5 minute read

Analizan Ebrard y EU el tráfico de fentanilo

ReFORMa / staFF z Los asistentes llevaron frases de apoyo en cartulinas y porras para la Jefa de Gobierno, quien se encontraba en su oficina de la Ciudad de México. da para dictar la conferencia “Experiencias de Gobierno que dan resultados”.

El Canciller Marcelo Ebrard se reunió la tarde de ayer con miembros del Senado y la Cámara de Representantes de Estados Unidos para hablar sobre cooperación binacional en materia de seguridad fronteriza, reducción de tráfico de armas y fentanilo, así como los flujos migratorios actuales en la región.

En un comunicado, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) indicó que el encuentro se dio en el marco del Entendimiento Bicentenario, el acuerdo bilateral anticrimen negociado por el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador y que sustituyó a la Iniciativa Mérida en 2021.

Enrique González, presidente del Colegio de Abogados Regiomontanos, dijo que como era una nueva mesa directiva buscaron invitarla para conocer los proyectos implementados en la Ciudad de México y que en los siguientes días invitarían a otros, que como Sheinbaum, aspiraran a la Presidencia, sin importar el partido.

De García, Santa Catarina, Apodaca, Escobedo, San Nicolás, Guadalupe, Monterrey, los distintos grupos desplegaron sus mejores porras y pancartas.

“Las mujeres de Nuevo

ReFORMa / staFF

VILLA VICTORIA.- Luego de que se retomaran los señalamientos por irregularidades durante su gestión al frente de la SEP, Delfina Gómez, precandidata de Morena a la gubernatura del Estado de México, aseguró que se trata de una estrategia “del viejo régimen” debido a que van abajo en las encuestas.

“Sabemos que en su desesperación y por miedo empiezan a hacer cosas que no deben. Nosotros estamos tranquilos y firmes porque tenemos el respaldo de las y los mexiquenses”, aseguró en un mitin en Villa Victoria.

Ante más de 3 mil simpatizantes, aseveró que está “más puesta que un calcetín” para competir contra el PRI.

“Ellos ya no tienen el apoyo de la gente, por eso tienen miedo. Yo, en cambio, aquí estoy firme con el apoyo de la gente y dispuesta a avanzar en las siguientes etapas del proceso”, sostuvo Gómez, quien como Presidenta Municipal de Texcoco –entre 2013 y 2015– descontó de manera ilegal el diezmo a los trabajadores. A pesar de que ya se encuentra en marcha el proceso electoral, esta semana el Presidente Andrés Manuel López Obrador utilizó su conferencia de prensa para elogiar a Gómez y negar anomalías en la SEP.

El Mandatario fue cuestionado sobre las observaciones de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) por más de 800 millones de pe- z

León estamos contigo”, “Guadalupe suma junto a Claudia”, “Que siga la democracia con Claudia”, “Tu eres la transformación”, fueron algunos de los mensajes Sheinbaum sólo respondió al final de la conferencia con un saludo.

Previamente, durante unos 30 minutos, resumió algunos de los proyectos implementados en la Ciudad de México a lo largo de estos cuatro años al frente del Gobierno.

Al finalizar, Sheinbaum llamó a no dar ni un paso atrás en el proyecto que inició el Presidente Andrés Manuel López Obrador y consolidar la 4T.

“México y Estados Unidos buscamos detener el tráfico de armas hacia el sur y de drogas sintéticas hacia el norte. Compartimos objetivos estratégicos”. “Entonces la idea es que tengamos la misma tecnología en ambos lados de la frontera para alcanzar nuestro objetivo común” mencionó Ebrard, según el comunicado.

En la reunión, el Secretario enfatizó los resultados en materia de seguridad del

Gobierno de México, así como la cooperación con Estados Unidos bajo el Entendimiento Bicentenario. Por su parte, Roberto Velasco, jefe de la Unidad para América del Norte de la SRE, destacó la reducción de más del 95 por ciento de los flujos irregulares de personas de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela, y María de Haas, directora general de Asuntos Especiales, presentó los avances y retos de la cooperación binacional para reducir el tráfico de armas y municiones a nuestro País.

Al finalizar el encuentro, Ebrard entregó una copia del último número de la Revista Mexicana de Política Exterior a la delegación de Estados Unidos, misma que analiza el bicentenario de las relaciones diplomáticas entre ambos países

La comitiva de Estados Unidos estuvo integrada por Stephanie Syptak-Ramnat, jefa de Cancillería de la Embajada de dicho país en México; Joni Ernst, senadora de Iowa; Katie Britt, senadora de Alabama; Mariannette Miller-Meeks, representante de Iowa; Darrell Issa, representante de California, y Randy Feenstra, representante de Iowa.

Pide Monreal pausa a las ‘tres corcholatas’

ClauDia salazaR sos que fueron ejercidos por la SEP durante la gestión de la mexiquense.

MAZATLáN.- Ricardo Monreal pidió una tregua en la promoción de los aspirantes de Morena a la candidatura presidencial para que tenga la oportunidad de posicionarse y alcanzarlos en las preferencias electorales.

Tras asegurar que no existe ningún acto de corrupción en las irregularidades detectadas, el tabasqueño hizo una descripción sobre la aspirante morenista, a quien calificó a una persona honesta.

“Como la maestra Delfina está de precandidata, pues van a estar cuestionándola porque está participando, y me das la oportunidad de decir que la maestra es una mujer honesta, que tiene toda mi confianza, toda, es incapaz de robarse un centavo, nada que ver con los políticos de viejo cuño”, dijo.

Pluralidad

ACAmbAy. Alejandra del Moral, precandidata de Va por México al Edomex, aseguró que el proyecto que encabeza es el de la pluralidad, por lo que pidió a militantes del tricolor salir a demostrar “nuevamente de qué cuero salen más correas”.

En Mazatlán, Sinaloa, el coordinador de los senadores de Morena manifestó que apenas hace 15 días acabó el veto contra él, pero durante 18 meses las demás “corcholatas” pudieron promoverse y lograr adeptos.

“Creo que eso debería ser una regla en el partido: que a partir de ahora haya una pausa y que sólo sean foros regionales organizados en los estados en donde vayan los cuatro, los cinco, los diez (aspirantes) y que expongan a la militancia, a los simpatizantes o a los ciudadanos que quieran acudir a esos foros y en su momento decidir”.

“Es decir, el no uso de recursos públicos, ni privados porque, aunque sean privados y sean de origen lícito, si se orientan a actividades de este tipo son ilegales”, indicó en conferencia de prensa, antes del informe legislativo del senador Raúl Elenes.

Monreal se quejó que al llegar Sinaloa pudo comprobar que prevalece la publicidad a favor de “los tres”, en referencia a Claudia Sheinbaum, Adán Augusto López y Marcelo Ebrard.

Consideró que esa propaganda les ha dado ventaja para posicionarse ante la ciudadanía.

“Ya avanzaron bastante.

Ayer (viernes) le dije a Rubén Rocha, me dio una vuelta, y vi espectaculares, bardas, lonas, y le dije a Rubén: ‘¡una sola a la entrada al puerto para mí!’”, señaló sobre el recorrido con el Gobernador por Mazatlán. El senador dijo que confía en la decisión del partido y en que el Presidente Andrés Manuel López Obrador no influirá en las encuestas, así como en que “el piso” se emparejará en los siete meses que faltan para que haya una definición. “Confío en la vocación del Presidente y no me preocupa”, indicó.

Además insistió en que se debe buscar un método para que no sea Morena el que levante la encuesta de la que saldrá el abanderado presidencial, sino que sea una “batería” de encuestas –tres principales y dos espejos–, organizadas por empresas independientes. “Yo estoy abajo en las encuestas porque no era mencionado, porque el partido mismo no me refería y porque parecía una exclusión ordenada en el partido. Durante 18 meses fue un caminar adverso y así lo reconozco, pero a veces no se me menciona en las conferencias como hermano, pero yo soy un hermano pródigo”, indicó.

revistar@reforma.com

El operador también fue acusado, y estuvo preso, por pagar la construcción del túnel por el que escapó el capo del Penal del Altiplano en julio de 2015.

Domingo 5 de Febrero del 2023

This article is from: