
4 minute read
Las acciones de Grupo México repuntan 7.71%
REDACCIÓN empresas@elfinanciero.com.mx
Las acciones del gigante minero Grupo México repuntaron 7.71 por ciento en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), después de que el banco estadounidense, Citigroup informara que promoverá una Oferta Pública Inicial (OPI) de los negocios de consumo, pequeñas empresas y servicios de banca a empresas medianas de Banamex.
Los títulos de Grupo México, propiedad del empresario Germán Larrea, que había estado en conversaciones para comprar la unidad mexicana de Citi Banamex, alcanzaron los 83.7 pesos por acción, con lo que prácticamente se recuperaron de la pérdida sufrida desde el pasado viernes por el conflicto por las vías de Ferrosur.
Ayer en su conferencia mañanera, el presidente Andrés Manuel López rechazó que haya un acuerdo de un pago en efectivo a Grupo México por el retiro de la concesión a Ferrosur, al señalar que hay diálogo, pero no sobre dinero, sino sobre un derecho de paso y revisión de concesiones.
“Dinero no, nada”, dijo el mandatario, al que se le preguntó si la empresa de Germán Larrea insistió en indemnización en la que primero había pedido 9 mil 500 millones de pesos, a lo que respondió el presi-
Pluria 2 mdd para crecer
Con una recaudación de 2 millones de dólares, la startup rumana Pluria busca expandir fuertemente sus operaciones en México y América Latina. La emprendedora, muy al estilo Airbnb pero siendo una plataforma de espacios de trabajo colaborativo, busca el sabor mexicano.

efecto, el peso mexicano ganó valor, ayer el dólar cotizó en 17.82. El metal del águila y el sol es el séptimo en el mundo en plusvalía este año. Pero no es el único ni es el primero que gana en 2023 en detrimento del billete verde. México está unido y atado a los Estados Unidos por familias, cultura y geografía. Conviene que arreglen juntos sus problemas. Que los políticos de un lado o del otro tiren huevazos para ganar votos habla de una política pobre. Tarde o temprano eso golpea las monedas, luego a la economía.
Director General de Proyectos Especiales y Ediciones Regionales de EL FINANCIERO dente respondió que “ya no” . Explicó que, el acuerdo se limita al derecho de paso y las concesiones con las que cuenta Grupo México.
“Lo que se está buscando es una negociación, vamos a decir, compensación, es decir: A ver, te vamos a reestructurar tu concesión”, dijo el mandatario.
Recordó que cuenta con concesiones en Veracruz, Ciudad de México y la parte norte hasta Sonora.
Ejemplificó que si un tren de la Secretaría de la Defensa Nacional pasa por vías concesionadas a Grupo México, se pagará el derecho de paso y a la inversa, ocurrirá lo mismo.
—Con información Diana Benítez un mercado muy atractivo para espacios flexibles. Hoy la CDMX, Monterrey y Guadalajara tienen el 40 por ciento del mercado de coworking en toda Latam”, dijo.
Mateo Marulanda, Head of Expansion de Pluria detalló que ampliará aún más su presencia en el continente, luego de contar ya con más de 500 oficinas flexibles, centros de negocio, salones de hotel y workcafés, con 150 clientes que utilizan el modelo de trabajo híbrido.

IMPULSO LATINO.
Pluria se encuentra hoy en ocho ciudades y la idea es tener más presencia.
“Actualmente estamos en más de cinco países de Latinoamérica, el foco principal ahorita es Colombia, tenemos un mercado con una cobertura del 70 por ciento, Brasil, Argentina, Chile y ahorita tenemos lo que va a ser México,
La solución ha permitido a decenas de empresas como Bold, MVM, Symplifica, Zulu, PwC, Bristol Myers Squibb, entre otras, contar con espacios flexibles de trabajo, con esquemas de contratos para equipos reducidos. “El tema de la inversión está enfocado en varios aspectos, el primero es el crecimiento y la inyección del capital. Tenemos en mente crecer casi 50 por ciento el equipo que tenemos en México, hace un año lanzamos México y creamos la infraestructura. Actualmente estamos en más de ocho ciudades”, agregó. —Fernando Navarrete
McCarthy exige a Biden bajar gasto público para aumentar techo de la deuda
El presidente de la Cámara baja, el republicano Kevin McCarthy, presionó a la Casa Blanca para aceptar una reducción del gasto público a cambio de elevar el techo de deuda. “ Hay que gastar menos que el año pasado", señaló.
Trump responde:
“Quisiera felicitar a Ron el mojigato” por su anuncio
JOSÉ LÓPEZ ZAMORANO
CORRESPONSAL
WASHINGTON,DC.- Con los temas fronterizos por delante y en medio de tropiezos técnicos , el gobernador republicano de Florida, Ron DeSantis, lanzó en Twitter su candidatura a la nominación republicana a la Presidencia en noviembre de 2024, donde lleva la delantera el expresidente Donald Trump.
“Nuestra frontera es un desastre. Nuestras ciudades están infestadas por el crimen, el gobierno federal hace que sea más difícil para las familias llegar a fin de mes, y un presidente se tambalea”, destacó el gobernador en un breve video de poco más de un minuto.
DeSantis, que está en desventaja frente a Trump, pero que tiene más posibilidades de derrotar a Biden en la elección federal, presumió en su mensaje de lanzamiento sus políticas en Florida, donde lanzó una agresiva agenda antiinmigrantes, antigay, antilibertad escolar y antisector privado, con su cruzada contra Disney.

“En Florida demostramos que se puede hacer. Elegimos los hechos sobre el miedo, la educación sobre el adoctrinamiento, la ley y el orden sobre los disturbios y el desorden. Mantuvimos la línea cuando la libertad pendía de un hilo. Demostramos que podemos y debemos revitalizar Estados Unidos. Necesitamos el coraje para liderar y la fuerza para ganar. Soy Ron DeSantis y me postulo para presidente para liderar nuestro gran regreso estadounidense”, proclamó.
Más tarde, en una entrevista con Twitter, DeSantis planteó su solución a los problemas en la frontera:
RUSIA ACUSA ATAQUE