
2 minute read
Pide Triana elección primaria... ciudadana
La mejor forma de elegir a un candidato presidencial “realmente ciudadano” para 2024 es “a través de una elección primaria, pero que la organicen las organizaciones de la sociedad civil”, sin la intervención de los partidos, propuso el diputado federal del PAN Jorge Triana Tena.
“Propongo una elección primaria, que sea organizada por organizaciones no gubernamentales, por toda la sociedad civil organizada, aquella que se encargó de convocarnos a llenar el Zócalo, colmarlo de ciudadanía y frenar todos los despropósitos del gobierno”, expuso.
“A esa elección primaria podrán inscribirse todas las mexicanas y mexicanos del PAN, del PRI, del PRD, de Movimiento Ciudadano o que no tengan partido alguno”, explicó. “La candidatura debe ser de la gente”, subrayó.
Triana, uno de los principales operadores políticos del PAN en la Cámara de Diputados, dijo a El Financiero que los partidos de Va por México “tendrán que coordinarse” para trabajar y avanzar en esta propuesta y “no excluir a las organizaciones civiles”.
Además, dijo, “si ya tenemos candidato o candidata a la Presidencia para abanderar a la oposición en 2024, debe haber un plan de gobierno, necesitamos ofertar algo diferente”, recalcó.
“Es muy importante que quien quede como nuestro abanderado o abanderada se comprometa a encabezar un proyecto realmente ciudadano, que se lance una convocatoria a nivel nacional para que participe toda la gente. Todos los ciudadanos podrán proponer cómo se va a articular el plan de trabajo, la plataforma y el plan de gobierno”, insistió.
Por supuesto –aclaró– “todo esto sin contravenir lo que digan los estatutos de los partidos y los acuerdos que se hagan a través de los mismos”. También planteó que para crear un gobierno de coalición “hay que establecer un convenio firmado” y que “no se lea como un reparto de cuotas de partidos políticos”.—Víctor Chávez
Alito es el problema de la oposición; ya entregó Edomex, acusa Álvarez Máynez
VÍCTOR CHÁVEZ vchavez@elfinanciero.com.mx
Nuestra campaña contra el PRI “no tiene nada oculto ni comenzó de un día para otro; lo que hacemos hoy es sólo responder a los ataques a nuestro partido que ha intensificado Alito Moreno”, aseguró Jorge Álvarez Máynez, coordinador de MC en la Cámara de Diputados.
“No nos pueden ni nos deben culpar de la derrota del PRI y de la alianza Va por México, que ya pactó Alejandro Moreno en el Estado de México”, explicó.
En entrevista con El Financiero, precisó que “la campaña contra el PRI es porque es la única fuerza de la alianza opositora, aunque al mismo tiempo es su principal debilidad, debido al gran negativo que carga con Alito Moreno”.
Cuestionado de por qué la campaña sólo contra el PRI, argumentó que “atacar al PAN sí sería favorecer a Morena y a la ‘4T’; ir contra el PRD es sencillamente perder el tiempo”.
De por qué la campaña en la Ciudad de México y no en el Edomex o en Coahuila, Álvarez Máynez, quien encabezó la pinta de bardas con la consigna “Con el PRI ni a la esquina… y con Morena tampoco” en calles de la colonia Condesa, justificó que “es donde el PRI ha perdido más votos, además de que es donde hoy estamos asentados nosotros”.

A las acusaciones de “esquiroles” y de hacer el “trabajo sucio” de Morena y del presidente López Obrador, sostuvo que “nosotros ni apoyamos a Morena ni hay acuerdos con AMLO”.
“No hacemos cosas malas que parezcan buenas, sólo observamos