
4 minute read
Cuatro de las 200 compras por segundo en el Hot Sale serán de estafadores
Lo más buscado por los defraudadores serán celulares, PC´s, consolas y vinos
CHRISTOPHER CALDERÓN ccalderon@elfinanciero.com.mx
KARLA RODRÍGUEZ krodriguezv@elfinanciero.com.mx
Los cinco fraudes
Durante el Hot Sale en México, existen varios tipos de fraudes comunes que los consumidores deben tener en cuenta.
El Hot Sale, uno de los eventos más esperados en México, que se llevará a cabo del 29 de mayo al 8 de junio, ha ganado popularidad en los últimos años. Sin embargo, junto con el crecimiento del comercio electrónico, también ha habido un aumento de los ciberdelitos.
Se estima que, de las 200 transacciones que se realizarán por segundo en México durante el Hot Sale, al menos 2 por ciento, es decir cuatro operaciones por segundo, sean realizadas por defraudadores que utilizarán tarjetas de crédito y otras formas de pago digitales con datos obtenidos en el mercado de la dark web
“Durante el Hot Sale las estafas a e-commerce crecen sustancialmente, debido a que el número de transacciones en línea se multiplican. Los defraudadores trabajan usando bases de datos de tarjetas de crédito y otras formas de pago digitales obtenidas ilegalmente mediante hackeos”, comentó Víctor Islas, director de Customer Operations en Latam para ClearSale.
Según la investigación realizada por la firma antifraudes ClearSale, la estafa es perpetrada gracias a los contracargos que afectan principalmente a los e-commerce
Sitios web falsos: Los estafadores imitan a las plataformas de comercio electrónico legítimas. Suelen ofrecer productos a precios muy bajos para atraer a los consumidores desprevenidos.
7.71%,
Phishing: Envían correos electrónicos o mensajes de texto fraudulentos que suplantan la identidad de las plataformas de comercio electrónico participantes en el Hot Sale.
“Los dueños legítimos de las tarjetas de crédito suelen darse cuenta de estos cargos indebidos después de varios días y en algunos casos varias semanas después”, agregó Islas.
Una vez que los reportan al banco, los cargos indebidos son cancelados y como el banco no asume este error, hace el contracargo en el estado de cuenta del e-commerce, que es quien terminará asumiendo el costo de los productos.
“Los montos perdidos por este tipo de fraudes suelen ser de varios millones de pesos, el problema es que hoy en día no sabemos la cantidad exacta que pierden los e-commerce porque no hay una ley de ciberseguridad que los obligue a reportar eso”, indicó Islas.
David Geisen, director general de Mercado Libre México, reveló que emplean sistemas de monitoreo automatizado para detectar y prevenir actividades fraudulentas, como el análisis de patrones de comportamiento, transacciones sospechosas y otros indicadores de riesgo.
“Llevamos operando casi 24 años en Latinoamérica y como te podrás imaginar hemos visto varias formas de fraudes, así que hemos recorrido mucho para prevenir y reducir el fraude, tenemos más de 500 personas dedicadas a ese tema y obviamente mucha tecnología, y esa tecnología se vuelve cada vez más sofisticada para prevenir cualquier actividad no deseada, puntualmente la inteligencia artificial ayuda a temas de prevención de fraude”, aseveró en entrevista con El Financiero
La plataforma tiene un sistema de verificación de identidad para usuarios, lo que puede incluir la solicitud de documentación oficial. Adicionalmente su esquema reputación y calificaciones de usuarios ayuda a los compradores a tomar decisiones informadas y a detectar posibles comportamientos fraudulentos.
Además, cuenta con un esquema de protección al comprador que cubre ciertos problemas en las transacciones, con reembolsos o soluciones alternativas. Además, cuenta con Mercado Pago, su propio sistema que brinda mayor seguridad al procesar las transacciones.
QUÉ PRODUCTOS BUSCARÁN
La Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO) espera que las ventas del Hot Sale 2023 superen los 23 mil millones de pesos y que se realicen 14.6 millones de órdenes de compra. Además, pronostica que el ticket promedio de compra sea de mil 629 pesos.
“Durante el Hot Sale los mexicnos aprovecharán el cúmulo de ofertas que habrá y seguramente comprarán una gran diversidad de productos, sin embargo, los estafadores irán por aquellos que son costosos, pero que a la vez son fáciles de transportar, ya que su objetivo al cometer este delito es revender lo que “compraron” en el e-commerce”, indicó Islas.
ClearSale señala que los productos más buscados por los estafadores serán celulares, computadoras portátiles, consolas de videojuegos, vinos y licores, playeras originales de equipos de fútbol, tenis de alto valor y bocinas Bluetooth.
“Es importante que los comercios electrónicos instalen herramientas que les permitan detectar posibles fraudes, sólo así podrán disminuir las pérdidas ocasionadas por estos ciberdelincuentes”, sostuvo el directivo de ClearSale.
Signifyd, proveedor de soluciones antifraude para el comercio electrónico, aconseja a los minoristas estar preparados para un mayor volumen de ventas y un período más largo de ventas durante el Hot Sale 2023.
Según su análisis, las ventas en línea durante el Hot Sale 2023 alcanzarán un nivel 245 por ciento más alto que en un período promedio de nueve días, con un aumento del 8 al 10 por ciento en el ticket promedio de compra.
Recomendaciones para evitar caer
Para protegerse de estos fraudes durante el Hot Sale, se recomienda a los consumidores que verifiquen la autenticidad de los sitios web.
Eviten hacer clic en enlaces sospechosos que recibe sin haberlo buscado.
Es esencial comprar en plataformas de comercio electrónico confiables (https)
Nunca proporcione información personal a través de mensajes no solicitados.
Verifique las opiniones y reseñas de otros compradores antes de comprar.
Ofertas falsas: Algunos estafadores publican anuncios o promociones falsas en línea, pero en realidad son estafas diseñadas para obtener pagos sin entregar los productos prometidos.
Venta de productos falsificados: Los consumidores que caen en esta estafa terminan pagando por productos falsificados que no cumplen con sus expectativas.
Robo de información personal:
Esto puede incluir el robo de datos de tarjetas de crédito o el acceso no autorizado a cuentas de usuario en plataformas de comercio electrónico.
Manténgase informado sobre las últimas técnicas de estafas en línea.