5 minute read

OPI elimina incertidumbre, será en mejor momento

Banqueros Respetan Decisi N

Para la Asociación de Bancos de México (ABM), el anuncio hecho por Citi de ir por una OPI era uno de los caminos anunciados por el grupo desde el principio, al agotarse las posibilidades de una venta directa.

Julio Carranza, presidente de la ABM consideró que “se agotaron todas las posibilidades, empezaron más de siete jugadores y hoy Citi anuncia que no está satisfecho con las negociaciones y que ha decidido ir por el camino de la OPI”.

“Nosotros como banca respetamos la situación de la decisión por parte de Citi y estamos plenamente consciente de que esto será un proceso distinto, que seguramente inició hace un tiempo dentro de Citi y que tendrá un desenlace hacia el segundo semestre de 2025, que ellos tendrán una escisión con los 2 bancos que terminarán trabajando en México”.

tener un análisis, no es un hecho dado, es algo que esta en comentarios”.

Añadió que el gobierno tendrá que hacer su análisis y platicar con la empresa vendedora, “y en el momento que haya algo concreto podríamos dar una opinión al respecto, lo demás son puras suposiciones, la ABM se basa en información real del mercado”, indicó.

SALIDAS Citi saldrá de la de la banca de consumo en 14 países, de Asia, Europa, Medio Oriente y México, y ya ha firmado acuerdos de venta en 9 mercados.

En su opinión, el conflicto entre Grupo México y el gobierno federal por Ferrosur no tuvo nada que ver en la decisión de Citi, de no vender de forma directa a su filial.

Sobre las declaraciones del gobierno federal, de que tiene interés en comprar el banco, consideró “que existe la posibilidad, existen, pero nosotros no tenemos ningún análisis, porque no es el momento de

Se lanza Banca Móvil. Actualmente es una de las mejor calificadas del mercado con 4.6 estrellas. Se logró crecer en un año un 50% en clientes digitales y más de un 90% en usuarios de banca móvil.

Felipe García, director de Santander, y uno de los interesados en adquirir el banco, y que declinó luego en seguir en el proceso, indicó sobre participar en la OPI que “ya lo vieron en su momento y no progresó” por lo que descartó que participen.

El director de Mifel y uno de los participantes en el proceso final de la compra, Daniel Becker, declinó hacer comentarios ante el convenio de confidencialidad que tiene con Citi, por haber participado en el proceso.

El anuncio de Citi, de acudirá al mercado de valores para una OPI debe ser vista como una buena noticia, consideró Oriol Bosch, director de la Bolsa Mexicana de Valores. Consultado por El Financiero, dijo que en la Bolsa “estamos convencidos de que es una muy buena noticia que se esté considerando al mercado bursátil para esta operación”.

Abre sus puertas Foro Valparaíso, un espacio de innovación, emprendimiento y cultura ubicado dentro del Palacio de los Condes de San Mateo Valparaíso, en el Centro Histórico de la Ciudad de México.

Sin sorpresas. Para Fitch, la decisión de Citi, de buscar una oferta pública inicial no es demasiado sorprendente, dado que había indicado con anterioridad que estaba siguiendo un camino dual, de una oferta pública inicial o una venta directa.

ALEJANDRO MOSCOSA mmoscosa@elfinanciero.com.mx

Una oferta pública inicial (OPI) por Banamex elimina la incertidumbre de aprobación regulatoria asociada con una venta y además será en un mejor momento, ya que para 2025 se habrá superado la recesión espe-

A Trav S De Hacienda

Extiende proceso. La calificadora dijo que si bien se espera que la OPI se complete en 2025, la salida total del banco puede demorar varios trimestres o años.

Venta directa. Para Fitch, todavía es posible que surja un comprador por Banamex, entre la actual fecha y la OPI.

rada en Estados Unidos y habrá otra administración en el gobierno local.

“En el lado positivo, una oferta pública inicial elimina la incertidumbre de aprobación regulatoria asociada con una venta a un comprador estratégico además de una mayor complejidad contable relacionada con el reconocimiento del

AMLO pedirá analizar la compra del banco

El presidente Andrés Manuel López solicitará a la Secretaría de Hacienda analizar la posibilidad de comprar Banamex mediante una asociación público privada (APP), luego de que Citigroup canceló negociaciones con Grupo México y optará por venta pública y no directa.

“Si no se compra el banco, porque ya llevan como un año trabajando en la negociación y además son procesos lentos. Si no quiere vender, pues vamos a hablar con ellos, o sea, no descartamos la posibilidad. “Voy a hablar con el secretario de Hacienda para que se vea”, dijo.

Ante la situación de emergencia derivada del COVID-19, Citibanamex lanzó el programa de apoyo Que México no se detenga, en favor de sus clientes, empleados y comunidades.

Recordó que la operación se estima en 7 mil millones de dólares; se tendrían que pagar 2 mil de impuestos, y el gobierno estaría en la posibilidad de destinar hasta 3 mil millones de dólares, así como 2 mil ajuste de conversión de la moneda”, Michael Taiano, director sénior de Fitch Ratings. millones que se pueden vender en acciones a mexicanos.

Citibanamex alcanza 8.2 millones de clientes digitales (37% del total de sus clientes); un millón de clientes Priority; 9.8 millones de clientes en Afore Citibanamex y 6.2 millones de cuentas Transfer.

Consideró que es posible que todavía surja un comprador entre la fecha actual y la OPI que podría ofrecer a Citi un precio aceptable, y hacer que vuelva a girar a una venta directa.

María Ariza, directora general de la Bolsa Institucional de Valores (BIVA), dijo que una inversión institucional le vendrá muy bien al banco, además de dar un poco de aire en relación tanto a la coyuntura de tasas del día de hoy, como de las condiciones políticas que rodeaban al proceso.

“La decisión de Citi de emitir una OPI fue eficiente e inteligente bajo el contexto actual. Emitir hasta 2025 evita salir afectado por la incertidumbre propia de cualquier proceso electoral”, indicó Gabriela Siller, directora de análisis económico de Banco Base.

Añadió que en 2025 las condiciones de mercado se espera sean más favorables. Además, ya habrá cambiado la administración actual que tanto insiste en la compra de Banamex.

"El mercado está decepcionado. La razón para vender la unidad fue que no era estratégica, agregando volatilidad... Los inversionistas tendrán que vivir con eso ahora hasta la oferta pública inicial”, dijo Stephen Biggar, analista bancario de Argus Research.

El mandatario indicó, que mediante el secretario de Hacienda, la empresa le notificó que no se cerraba la operación con Grupo México. La información que le proporcionó Citigroup es que Grupo México buscaba mayores garantías. “Eso fue lo que me dijo el secretario de Hacienda —que le informaron los de Citi— , más garantías, quién sabe qué tipo de garantías”.

Además, rechazó que la operación no se haya llevado a cabo por el conflicto que tiene el gobierno con Grupo México, tras la "ocupación" de un tramo de la concesión para Ferrosur. —Diana Benitez

Citi anuncia la venta de las bancas de consumo y empresarial en México. Citibanamex lanza MiCuenta, la evolución de Cuenta Perfiles y Perfil Ejecutivo. Presenta cinco nuevos formatos de sucursales.

This article is from: