5 minute read

Se suman más pobres a Jalisco

Se añade que casi millón y medio de trabajadores informales carecen de acceso a servicios de salud y una mala calidad en otros servicios como agua, lo que aumenta el gasto familiar

AGUSTÍN DEL CASTILLO GUADALAJARA

Tras la pandemia, Jalisco se ubicó entre los cuatro estados del país que sumaron más pobres. Se añade que casi millón y medio de trabajadores informales carecen de acceso a servicios de salud y una mala calidad en otros servicios como agua, recolección de basura, movilidad, educación y seguridad, lo que aumenta el gasto familiar.

A estas conclusiones llegó Carolina Toro Morales, en su artículo Pobreza a la luz de la tendencia global, nacional y estatal, incluido en el libro Jalisco a medio camino 2018-2022 , publicado por la Universidad de Guadalajara (UdeG). La especialista expone que un ser-

GLOBAL PEACE VIOLENCIA CUESTA A JALISCIENSES 35 MIL PESOS l PROBLEMA. Global Peace Index analizó en su informe el impacto económico de la violencia per cápita y general. La conclusión fue que a cada jalisciense le cuesta 35 mil 257 pesos vivir en un estado con el nivel de violencia que tiene la entidad. ZMG 5A

METRÓPOLI OLA DE HOMICIDIOS DEJA UNA BEBÉ MUERTA ZMG 6A vicio de transporte público deficiente implica costos adicionales en taxis, mototaxis o autos de plataforma; si el agua no es de calidad para beber hay que invertir en agua embotellada; si en la escuela no enseñan lengua ex- tranjera o carece de calidad educativa, hay que pagar a maestros privados o academias; si surge una enfermedad grave será indispensable acudir a la medicina privada. Sobre la salud señala pendientes de

Va A La Bolsa

Citigroup desiste de venta directa de Banamex

REDACCIÓN CIUDAD DE MÉXICO la política social federal en Jalisco, pues más de un millón 350 mil personas manifiestan haber salido de la cobertura del Seguro Popular. Además, por no estar vinculadas a un puesto formal laboral, en Jalisco casi 1.5 millones de personas no tienen acceso a la salud y, en contraste, “ha crecido la población con seguro de gastos médicos privados, que afecta el bolsillo de los jaliscienses”.

Tras más de un año de negociaciones, finalmente la venta de Banamex será vía una Oferta Pública Inicial (OPI) después de la separación ya planeada de su negocio institucional, que se mantendrá como parte de Citi, por lo que quedó desechada la venta directa a Germán Larrea o al Grupo Mifel que eran los principales interesados en adquirir el banco.

Según los datos de la última medición de la pobreza disponible, hubo un crecimiento de la pobreza y la pobreza extrema en el estado de Jalisco entre 2018 y 2020. En total se sumaron 347 mil personas a una situación de pobreza más 62 mil 700 que cayeron en pobreza extrema.

ZMG 2A

Buscan Justicia Para Posadas

l MANIFESTACIÓN. Jóvenes del Movimiento Testimonio y Esperanza exigieron el esclarecimiento y justicia del asesinato del cardenal Juan Jesús Posadas Ocampo, ocurrido hace 30 años en Guadalajara. La organización precisó que la impunidad persiste y esto ha ocasionado que, en estas tres décadas, sean al menos 70 clérigos católicos más asesinados en un contexto de violencia. Piden poner un alto a la injusticia y saber quién mató al prelado. Lauro

Rodríguez ZMG 6A

SE TRATA DE MARIANA COSÍO VALDÉS

Congreso local dará indemnización adelantada de 1.4 mdp a ‘aviadora’

JESSICA PILAR PÉREZ

GUADALAJARA E l nombre de Mariana Cosío Valdés, hija del ex diputado local, Salvador Cosío Gaona, volvió a salir a la luz pública como una de las aviadoras en el Congreso local, incluso ha sido sancionada por la Contraloría interna por este motivo, y ahora es una de las candidatas a indemnización anticipada por un millón y 468 mil pesos, que son dos años de salario.

Desde enero del 2022 pidió licencia a su cargo como jefa A de Egresos adscrita a la Coordinación de Administración y Finanzas con un sueldo hasta enero 2022 de 61 mil 174 pesos brutos.

El secretario general, Tomás Figueroa, anunció que 13 empleados de base de los 578 que tienen en esa categoría aceptaron la propuesta de indemnización en una plática personal que tuvo con ellos, y representaría una disminución del dos por ciento.

De los 12 que tienen edad para jubilarse, ocho aceptaron tres meses de indemnización y cinco con dos años de salario. Cosío Valdés es una de las cinco que pidió la liquidación de dos años de trabajo para dejar la plaza de manera definitiva y se elimine.

El banco informó que llevará a cabo la venta vía una OPI de sus negocios de consumo y banca empresarial en México implementando así su estrategia para ofrecer valor a sus accionistas. De esta forma el anuncio confirma que el camino a seguir será una OPI, lo que sucederá una vez que se separen los dos negocios de Citi en México, proceso que estiman se realizará en 2024 y una vez que se separen los negocios y Banamex empiece a generar su propio plan financiero, esto prevén esté registrado debidamente en 2025, por lo que operaría con dos licencias bancarias en el país, esto sería terminando la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador. EL FINANCIERO

AMLO MX DARÍA 3 MIL MDD POR PARTICIPAR EN BANCO l INSISTE. Banamex, propiedad de Citigroup Inc., “podría representar una buena oportunidad” para que México sea dueño de un banco, dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador luego de que se anunciara que se detendría la venta directa de la unidad.

EL FINANCIERO

MÉXICO INFLACIÓN BAJA

A 6 %; SU MENOR NIVEL EN 20 MESES l OPTIMISMO. La inflación logró desacelerarse en la primera quincena de mayo para ubicarse en 6 por ciento anual, luego de haber repuntado a 6.27 por ciento en la segunda quincena de abril, de acuerdo con registros del Inegi.

EL FINANCIERO

PROGRAMA DE SEJ

Becarios educan a hijos de jornaleros

LAURO RODRÍGUEZ

GUADALAJARA

El cultivo de berries, aguacate, caña y jitomate, entre otros frutos, provoca que a Jalisco lleguen cientos de familias jornaleras procedentes del sur y sureste del país, y que sus hijos dejen sus estudios en su lugar de origen. En respuesta, la Secretaría de Educación Jalisco (SEJ) implementa el Programa de Atención Educativa a Hijos de Jornaleros Migrantes, estrategia que; sin embargo, no cuenta con una planta docente, sino sólo con becarios.

Actualmente 71 becarios participan en el programa cuyo presupuesto anual es de 4 millones 966 mil 800 pesos. En el ciclo escolar 2022-2023 atiende a mil 450 niños y niñas, a quienes se les brindan los servicios de preescolar y primaria.

Del total, 452 estudian el kínder y 998, la primaria. Las y los menores que forman parte de la iniciativa tienen entre 3 y 15 años, pero su edad varía de albergue en albergue.

Con los datos anteriores se puede inferir que, a pesar de no tener un contrato fijo, los becarios tienen a su cargo a 20 niños y niñas en promedio.

“Actualmente el Programa de Atención Educativa a Hijos de Jornaleros Migrantes cuenta con 71 personas apoyando como becarios y/o asesores de los diferentes albergues que se encuentran instalados en diferentes municipios del estado de Jalisco”, reconoció la institución mediante una ficha informativa entregada vía transparencia.

En total, 11 municipios tienen activo el programa, el cual está focalizado en los albergues donde viven las familias de personas jornaleras migrantes.

Por ahora sólo tiene la capacidad de atender los niveles de preescolar y primaria.

Los municipios con mayor alumnado son: San Gabriel, en donde se atiende a 282 niños y niñas; Autlán de Navarro, con 245; Tolimán, con 236; Tamazula de Gordiano, con 212, y Tuxcacuesco, con 193.

La estrategia estatal también está presente en El Grullo, Casimiro Castillo, Tomatlán, Zapopan, Cuautitlán de García Barragán y Cihuatlán.

EXTRACTO DE FICHA INFORMATI-

VA DE LA SEJ

“El Programa de Atención

Educativa a Hijos de Jornaleros

Migrantes cuenta con 71 personas apoyando como becarios y/o asesores de los diferentes albergues que se encuentran instalados en diferentes municipios del estado de Jalisco”

Los Municipios

DONDE SE APLICA

EL PROGRAMA

● Autlán de Navarro

● Casimiro Castillo

● Cihuatlán

● Cuautitlán de García Barragán

● El Grullo

● San Gabriel

● Tamazula de Gordiano

● Tolimán

● Tomatlán

● Tuxcacuesco

● Zapopan

SEJ. En el municipio de San Gabriel es donde se educa a más hijos de jornaleros.

MÁS. 62 mil 700 personas se sumaron a la pobreza extrema entre 2018 y 2020.

This article is from: