
1 minute read
Nasdaq lidera alzas en bolsas al primer trimestre
Se recuperan
El Nasdaq destacó entre las principales plazas bursátiles en el primer trimestre del año. al reportar su mayor ganancia para el periodo desde 2020: el IPC avanzó 11.23 por ciento en el periodo.
Bolsas con mayores ganancias, variación % ene-mar/2023
Nasdaq Composite (EU)
CAC 40 (Francia)
Dax (Alemania)
IBEX-35 (España)
S&P/BMV IPC (México)
Nikkei 225 (Japón)
S&P 500 (EU)
Shanghai Composite (China)
FTSE 100 (GB)
Fuente: Bloomberg
VALERIA LÓPEZ vlopez@elfinanciero.com.mx
El índice Nasdaq lideró las ganancias en los mercados accionarios a nivel global entre enero y marzo del presente año, y además presentó su mejor desempeño trimestral desde el segundo cuarto del 2020. En el último día de marzo finalizó en 12 mil 221.91 puntos, con lo que acumuló un avance de 16.66 por ciento en los primeros tres meses.
Por su parte, el S&P 500 avanzó 7.50 por ciento y el Dow Jones tuvo una ganancia marginal de 0.75 por ciento en el mismo periodo.
Omar Larré, director de inversiones de Fintual, mencionó que, “creemos que el buen desempeño del Nasdaq se debe, en parte, a que varias compañías tecnológicas han demostrado que pueden reducir costos mientras continúan entregando ganancias dentro o mejor de lo esperado”.
“Pero el motivo más importante es la especulación en el mercado sobre si la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) está cerca del final de su ciclo de alza de tasas de interés, o incluso si podría reducir las tasas al final del año, debido a los datos económicos más débiles y al mayor riesgo financiero arrastrado desde la crisis bancaria de Silicon Valley Bank”, agregó el experto.
A nivel global, destacaron las bolsas europeas, donde el FTSE-MIB logró un alza de 14.37 por ciento, el CAC-40 de Francia 13.11 por ciento y el DAX de Alemania subió 12.25 por ciento. En el extremo opuesto resultó la bolsa de Turquía, con una pérdida de 12.65 por ciento en el Bist 100, y el Bovespa de Brasil, que retrocedió 7.16 por ciento.
En los mercados locales, el principal índice de la Bolsa Mexicana de Valores ganó 11.23 por ciento, y el FTSE-BIVA, de la Bolsa Institucional de Valores, subió 1.73 por ciento.
CRUDO MEXICANO PIERDE 7.9%
Por su parte, los precios del petróleo finalizaron el trimestre con pérdidas. Las bajas las lideró la mezcla mexicana con 7.92 por ciento, a 64.19 dólares el barril, seguido de una caída de 7.15 por ciento para el Brent en los 79.77 billetes verdes el barril y el West Texas Intermediate cedió 5.86 por ciento, finalizando en 75.56 dólares por barril.