
6 minute read
Van por otro plan vs. pensiones doradas
NO HABRÁ REFORMA A SISTEMA PENSIONARIO SIN AVAL DE TRABAJADORES
El gobernador Enrique
Alfaro Ramírez adelanta que analizarán alternativas para “poder terminar con este abuso y este despropósito”
JESSICA PILAR PÉREZ GUADALAJARA
FACEBOOK ntrguadalajara
El Ejecutivo no cederá en su lucha contra el pago de pensiones doradas y buscará otro mecanismo para combatirlas luego que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolviera que la reforma legal que las topaba no puede ser retroactiva.
Así lo informó el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, quien calificó como absurda la resolución que impide aplicar un tope a las jubilaciones doradas “Vamos a ir a otro análisis para ver el camino que tenemos que seguir para poder terminar con este abuso y este despropósito de gente inmoral que sigue recibiendo una pensión que no corresponde con la situación de Pensiones del estado”, aseveró.
El 19 de julio de 2021, el mandatario estatal entregó al Congreso una iniciativa para reducir las pensiones doradas y fijarles un tope de 106 mil 275 pesos mensuales (hoy es de 108 mil 553.47 pesos). Los diputados respaldaron la iniciativa y el 3 de septiembre de ese año reformaron las leyes de Servidores Públicos y del Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco (Ipejal).
U n a ex funcionaria que por cierto no se veía afectada con las reformas se inconformó contra las reformas y el 8 de enero de este año la SCJN resolvió que
POR SEMANA SANTA
Vamos a ir a otro análisis para ver el camino que tenemos que seguir para poder terminar con este abuso y este despropósito de gente inmoral que sigue recibiendo una pensión que no corresponde con la situación de Pensiones del estado”
ENRIQUE ALFARO RAMÍREZ
GOBERNADOR DE JALISCO las modificaciones no pueden aplicarse debido a que vulneran el principio de irretroactividad.
Por otro lado, Alfaro Ramírez descartó que su gobierno vaya a presentar sin el aval de los trabajadores una reforma a la Ley Orgánica del Ipejal con miras a refor-
Centro tapatío se llena de puestos de empanadas
EDGAR FLORES GUADALAJARA
WWW ntrguadalajara.com
C on motivo de la Semana Santa, el Centro tapatío se llenó ya de vendedores de empanadas. Las hay de cajeta, leche, fresa, camote o guayaba; dulces o saladas, y de hojaldre o de masa. Se encuentran tanto en la cruz de plazas como en avenida Hidalgo y el templo de La Merced. En entrevista con NTR, locatarios que se instalaron ayer percibieron ya un incremento tanto en la afluencia como en la generación de ingresos.
SIGUEN. Quienes se manifiestan contra el modelo adelantan que las acciones de protesta continuarán.
“Después del Covid, en mi percepción es la primera vez que todo se siente como antes de la pandemia. Ahorita ya tuve que resurtir porque la afluencia es mucha y las ventas apuntan a que podríamos llegar incluso a 50 por ciento más de lo que se vendió en 2022”, compartió la señora Carmen, vendedora de empanadas en el Centro mar el sistema pensionario de Jalisco. Su compromiso, dijo, es promoverla sólo con su respaldo, incluso reconoció que el tema quizá no le toque a la legislatura actual.
PERIODO. Los puestos se colocarán del 2 al 16 de abril.
“No va a haber una iniciativa presentada por un servidor y vamos a esperar a ver que las organizaciones de trabajadores platiquen el tema y tomen una decisión al respecto”, afirmó.
Las reformas al Ipejal que la administración de Alfaro Ramírez ha impulsado tenían como fin ampliar la vida del fondo de pensiones; sin embargo, el gobernador reconoció que han sido insuficientes, aunque también dijo que se lograron algunos avances.
“Dejamos resuelto (con) el trabajo que hicimos cuando menos este sexenio que viene y medio más, ya le avanzamos, pero evidentemente es un tema que algún día se va a tener que discutir”, afirmó.
EN CONTRA. El gobernador criticó la resolución que impide aplicar un tope a las jubilaciones doradas
Una mujer fue asesinada ayer a tiros en la colonia Villas de Guadalupe, en Guadalajara. La víctima, de aproximadamente 35 años de edad, fue reportada la madrugada de este domingo en la calle José Pantoja Gómez. La occisa fue hallada en plena banqueta. Fue alrededor de las 3 horas cuando vecinos reportaron haber escuchado múltiples detonaciones de arma de fuego y, posteriormente, ver a una mujer malherida en el lugar.
Policías municipales se trasladaron al sitio y encontraron a una mujer lesionada de varios impactos de bala, por lo que de inmediato se solicitó la presencia de Servicios Médicos Municipales.
Paramédicos de Cruz Verde Guadalajara llegaron al lugar y confirmaron que la mujer ya no contaba con signos vitales. Presentó al menos cinco impactos de arma de fuego en diferentes partes del cuerpo.
La occisa no fue identificada como vecina del lugar, por lo que su cadáver fue trasladado hasta el anfiteatro de la ciudad en calidad de desconocida. Ahí se le practicará la necropsia que marca la ley a fin de que pueda ser identificada por sus familiares.
Policías investigadores de la Fiscalía del Estado acudieron al lugar para preservar la escena y asegurar al menos cinco casquillos percutidos de arma corta, mismos que quedaron distribuidos alrededor del cuerpo.
EVITA LA CÁRCEL Sentencian a ex funcionario del Siapa por enriquecerse
EDGAR FLORES
GUADALAJARA
Luego de permanecer desde agosto de 2022 en prisión preventiva por ser presunto culpable del delito de enriquecimiento ilícito, José Félix N, ex funcionario del Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Siapa), fue sentenciado. La condena impuesta por el juez fue de un año y nueve meses de prisión; sin embargo, en la misma audiencia el ex funcionario ofreció el pago de 4.7 millones de pesos como reparación del daño.
De esa manera la defensa de José Félix solicitó que se le conmutara la pena de prisión. Al ser menor a dos años, el juez de control concedió la sustitución de la pena y le impuso una multa de 10 mil 374 pesos, por lo cual el ex funcionario no permanecerá en prisión.
José Félix laboró casi 30 años en el Siapa, donde ocupó diferentes cargos hasta su retiro, ocurrido en 2021. Posteriormente fue denunciado ante la Fiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción (FECC), instancia que le abrió una carpeta de investigación.
Según la FECC, el señalado llevó millones de pesos a sus arcas sin que hasta el momento se haya precisado de dónde obtuvo ese patrimonio.
Ahorita ya tuve que resurtir porque la afluencia es mucha y las ventas apuntan a que podríamos llegar incluso a 50 por ciento más de lo que se vendió en 2022”
CARMEN
VENDEDORA DE EMPANADAS de Guadalajara desde hace aproximadamente 15 años. Los vendedores entrevistados coin- cidieron en que habrá una mejor venta por la eliminación de las restricciones sanitarias.
El mes pasado, el Municipio autorizó la instalación de hasta 258 puestos para la venta de empanadas, palmas, cirios, artículos religiosos y agua del 2 al 16 de abril. Se colocarán en las inmediaciones de los templos ubicados en la Zona de Intervención
Especial del Centro Histórico y operarán conforme el horario que establezcan los permisos emitidos por la Dirección de Tianguis y Comercio en Espacios Abiertos.

La Red Universitaria de Jalisco y su comunidad lamentan el fallecimiento del
Lic. Raúl Padilla López, presidente de
la FIL Guadalajara
Ex Rector General de esta Casa de Estudios, presidente de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, Presidente del Consejo Consultivo del Centro de Estudios Estratégicos para el Desarrollo, impulsor del Centro Cultural Universitario y uno de los promotores culturales más importantes de la historia reciente en México.
Bajo su liderazgo, la Universidad de Guadalajara se transformó para convertirse en la segunda universidad más grande de México.
Padilla López impulsó la creación de la Red Universitaria, modelo único en el país, con el que se logró llevar la educación a todos los rincones de Jalisco y que hizo posible acercar la educación superior a los jóvenes de los quintiles más bajos.
Extendemos nuestras más sentidas condolencias a sus familiares y amigos.
Descanse en paz.
Atentamente
“Piensa y trabaja”
Guadalajara, Jalisco, 3 de abril de 2023
Con profunda tristeza expresamos nuestro pesar por el fallecimiento de Raúl Padilla López, presidente de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.
Su incansable labor en la promoción cultural fue fundamental para que la FIL Guadalajara se convirtiera en el encuentro cultural más importante de habla hispana, un lugar esencial para la re exión, el diálogo y la difusión de las ideas.
Su legado perdurará en nuestra memoria y en los corazones de las y los lectores.
Descanse en paz.
Directivos y personal de NTR Medios de Comunicación
Lamentamos el fallecimiento de
LIC. RAÚL PADILLA LÓPEZ


Presidente de la FIL Guadalajara y ex rector de la UdeG
Reconocemos su liderazgo y el impulso que dio a la máxima casa de estudios de la entidad, así como el legado cultural que deja tras su partida
Deseamos a su familia, a sus amigos y a todos quienes lo conocieron que encuentren tranquilidad en estos momentos de dolor
Descanse en paz
Guadalajara, Jalisco; 3 de abril, 2023
Se suicida Raúl Padilla exrector de la UdeG y presidente de la