6 minute read

MUERE EL EX RECTOR DE LA UDEG RAÚL PADILLA LÓPEZ

El ex líder de la Universidad de Guadalajara se quitó la vida en su casa, ubicada en la colonia Vallarta Poniente; el rector general de la institución, Ricardo Villanueva, señaló que deja “grandes legados para muchas generaciones”

AGUSTÍN DEL CASTILLO GUADALAJARA

ENCABEZÓ LA CASA DE ESTUDIOS DE 1989 A 1995

Reacciones En Twitter

ENRIQUE ALFARO RAMÍREZ

@ENRIQUEALFAROR

GOBERNADOR DE JALISCO

“Me confirma el fiscal del estado que hace unas horas el licenciado Raúl Padilla López se quitó la vida en su domicilio particular. Tuve comunicación con su hermano Trinidad y con el rector de la Universidad para expresarles mis condolencias a la familia y a la institución. DEP.”

RICARDO VILLANUEVA LOMELÍ @RVILLANUEVAL

RECTOR DE LA UDEG

“Fue rector de la UdeG, creó la Red Universitaria, convirtió a la @ FILGuadalajara en el evento literario más importante de habla hispana y un largo etcétera. Hay vidas que dejan grandes legados para muchas generaciones. La del licenciado Raúl Padilla es una de ellas.” mó para convertirse en la segunda universidad más grande de México”.

Por su parte, el rector de la UdeG, Ricardo Villanueva, expresó en redes sociales que la muerte de Padilla representa un día triste para la comunidad universitaria.

“Fue rector de la UdeG, creó la Red Universitaria, convirtió a la @ FILGuadalajara en el evento literario más importante de habla hispana y un largo etcétera. Hay vidas que dejan grandes legados para muchas generaciones. La del licenciado Raúl Padilla es una de ellas”.

SIN REVELAR

● Según la información de la Fiscalía Estatal, el ex rector dejó un mensaje póstumo tras quitarse la vida, pero su contenido no fue dado a conocer

WWW ntrguadalajara.com

Raúl Padilla López, ex rector de la Universidad de Guadalajara (UdeG) y presidente de la Feria Internacional del Libro (FIL), se quitó la vida la mañana de ayer en su domicilio ubicado en la colonia Vallarta Poniente, a cuatro cuadras de la Glorieta Minerva, al oeste de Guadalajara.

Tras confirmar oficialmente la noticia poco después de las 13 horas, la Fiscalía del Estado informó que al sitio arribaron autoridades ministeriales, quienes de forma preliminar “localizaron en la escena una arma de fuego, así como un recado póstumo; indicios los cuales se integrarán a la carpeta de investigación”.

No se ha dado a conocer el contenido del mensaje póstumo, que muchos universitarios consideran esencial para la casa de estudios, pues la relevancia del ex rector en la vida de la UdeG difícilmente se puede exagerar.

Padilla López estaba a punto de cumplir 69 años de edad y ejerció la rectoría de la casa de estudios entre

FISCALÍA DEL ESTADO @FISCALIAJAL

“La Fiscalía del Estado indaga los hechos en los que se quitó la vida el ex rector de la Universidad de Guadalajara, Raul Padilla López, localizado en la colonia Vallarta Poniente, en el municipio de Guadalajara, la mañana de hoy.”

1989 y 1995. Fueron años de una profunda reforma administrativa que quitó el poder a la Federación de Estudiantes de Guadalajara (FEG) y raspó su relación con el anterior rector, Enrique Alfaro Anguiano, padre del hoy gobernador Enrique Alfaro Ramírez.

Actualmente el gobernador de Jalisco mantiene una agenda de enfrentamiento con el grupo político que encabezó Padilla López, aunque, ha asegurado, “no con la Universidad”. Ahora, una de las dudas es si la ausencia del ex rector elimina el conflicto entre ambas partes.

Tras la confirmación de la Fiscalía,

ADELANTA TRINO PADILLA

EDGAR FLORES GUADALAJARA A las afueras de la casa de Raúl Padilla, su hermano, Trinidad Padilla López, adelantó que no se pedirá una investigación especial del fallecimiento del ex rector de la Universidad de Guadalajara (UdeG).

En un breve intercambio de palabras con representantes de medios de comunicación, el también ex rector de la Universidad y ex diputado local y federal omitió anunciar detalles del funeral u homenajes póstumos para su hermano.

Acompañado de otros familiares, Trinidad Padilla llegó a la casa de su hermano y a las afueras se le cuestionó su sentir. En respuesta, se refirió a Raúl como un gran hombre.

“(Raúl) hizo mucho por la Universidad; fue un gran hombre, así es como lo voy a recordar y lamento muchísimo esto que pasó”, señaló Trinidad, quien ingresó a la finca en repetidas ocasiones en compañía de personal de la Fiscalía del Estado y peritos forenses.

Al ex diputado local también se le preguntó sobre “la gente que criticó a su hermano (…) empezando por el gobernador” y sólo respondió que “Raúl Padilla es una persona que hizo mucho por esta ciudad”.

Las inmediaciones de la casa de Padilla López, ubicada en los cruces

REACCIÓN. Los alrededores de la finca del ex rector fueron resguardados por elementos de la Fiscalía.

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA @UDG_OFICIAL

“La comunidad de la Universidad de Guadalajara lamenta profundamente el fallecimiento del Lic. Raúl Padilla López, ex Rector de nuestra casa de estudio y presidente de la @FILGuadalajara. Descanse en paz”.

Enrique Alfaro, quien está convaleciente tras un problema de salud, informó que se comunicó para expresar sus condolencias con Trinidad Padilla, hermano de Raúl, y con Ricardo Villanueva Lomelí, rector de la UdeG.

Se espera que el Consejo General Universitario (CGU) fije una postura tras el fallecimiento.

UNIVERSIDAD DESTACA

LIDERAZGO

La UdeG hizo público su duelo por el fallecimiento del ex rector.

Bajo su liderazgo, resaltó, “la Universidad de Guadalajara se transfor-

Los académicos del Centro Universitario de la Costa Sur (CUCSur) Enrique Jardel Peláez y Eduardo Santana Castellón señalaron a NTR “que la historia de Jalisco tiene un antes y un después de Raúl Padilla. Nuestro estado nunca más volvió a ser es el mismo después de la reforma a la Ley Orgánica de la Universidad de Guadalajara que impulsó y las dinámicas que generó en los ámbitos de la educación, la investigación científica, la cultural, los derechos humanos y el desarrollo regional”.

Ambos destacaron que la creación de los centros universitarios regionales fue resultado del proceso de reforma universitaria encabezado por el entonces rector de la UdeG.

“Esta reforma permitió que más de 80 por ciento de los alumnos de la UdeG provengan de las familias de menores ingresos del estado. También detonó el desarrollo socioeconómico en las regiones donde se crearon los centros universitarios. Los alumnos no tuvieron que viajar a la capital, y los centros universitarios atrajeron población externa”, añadieron.

FACEBOOK ntrguadalajara

Raúl Padilla es una persona que hizo mucho por esta ciudad, hizo mucho por la Universidad; fue un gran hombre, así es como lo voy a recordar y lamento muchísimo esto que pasó”

TRINIDAD PADILLA LÓPEZ EX RECTOR DE LA UDEG de las calles Tepatitlán y Lagos de Moreno, en la colonia Vallarta Poniente, fueron acordonadas por elementos de la Fiscalía y personal del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF).

Poco después de las 15 horas, el cuerpo del ex líder universitario fue llevado a la morgue metropolitana.

Por los alrededores de la casa del ex rector se observaron varios automóviles de seres queridos y familiares. Algunos rompían en llanto y otros más, consternados, realizaban llamadas telefónicas para actualizar la información de lo que estaba ocurriendo en el lugar.

PELEA. Al enfrentarse con el ex rector, el gobernador calificó de pillos a los dirigentes de la UdeG.

RELACIÓN RÍSPIDA

Últimos años fueron de conflicto con Alfaro y AMLO

AGUSTÍN DEL CASTILLO REDACCIÓN GUADALAJARA

Los últimos años de la trayectoria de Raúl Padilla fueron marcados por una relación ríspida con el gobernador Enrique Alfaro Ramírez y el presidente Andrés Manuel López Obrador.

El gran pragmatismo de Alfaro y la necesidad de alianzas locales para su posicionamiento frente al presidente López Obrador lo llevaron a olvidar que durante el lanzamiento de su carrera política, a partir de Tlajomulco (en 2009), el hoy mandatario usó a Padilla como figura del mal, del cacicazgo y la antidemocracia contra la cual su movimiento pretendía luchar.

De un “Tlajomulco libre de Raúl Padilla López”, Alfaro pasó a la cercana colaboración con el hombre fuerte universitario y a hacer a un lado los agravios, presuntos o reales, de su padre, el ex rector Enrique Alfaro Anguiano, durante el cambio universitario de los años 89 a 92.

Esa “luna de miel” duró alrededor de tres años. El pretexto formal del gobernador para romperla fue que la Universidad de Guadalajara (UdeG) presidida por Ricardo Villanueva Lomelí no lo siguió en muchas de sus políticas de reactivación tras la pandemia al considerar que no se había terminado la prevalencia de la Covid-19 y el riesgo de morbilidad y mortalidad permanecía elevado.

Después, Alfaro Ramírez utilizó el dinero que había comprometido en 2021 para la construcción del Museo de Ciencias Ambientales del Centro Cultural Universitario y sin consultar a la Universidad lo mandó al financiamiento para construir el Hospital Civil de Tonalá. Eso dio pie a decenas de marchas de estudiantes y profesores, y a un largo litigio ante el Poder Judicial que no se ha resuelto todavía hoy.

El enfrentamiento siempre tuvo una presencia discreta de Padilla y el protagonismo universitario corrió a cuenta del rector Villanueva Lomelí. Alfaro, en contrario, ha sido abiertamente protagonista y ha realizado constantes y agresivas declaraciones en que califica de “pillos” a los mandamases universitarios.

Al mismo tiempo, y con excepción del museo, el gobierno mantiene obras para la casa de estudios: Los hospitales civiles han recibido la más importante inversión en décadas y hay diversas obras de centros universitarios. Los actos de primera piedra o inauguración los suele realizar Alfaro sin correr cortesía a la casa de estudios y con roces con los rectores de los planteles.

En cuanto a su relación con AMLO, éste lo tildó de cacique en distintos momentos de su gobierno.

En noviembre de 2020 criticó al ex rector y a la Feria Internacional del Libro (FIL) y, en respuesta, la UdeG le recordó al mandatario federal palabras referidas por Padilla López durante la recepción del premio Princesa de Asturias 2020: “La cultura es una inversión, nunca un gasto”.

This article is from: