3 minute read

Se manifiestan contra el Programa de Verificación Responsable e impiden el ingreso al Congreso del Estado

JESSICA PILAR PÉREZ GUADALAJARA

El Poder Legislativo fue cercado durante cuatro horas por agrupaciones y ciudadanos que están en contra del Programa de Verificación Responsable (PVR). Desde temprano los manifestantes impidieron el ingreso y la salida de personal, incluyendo diputados.

Los quejosos llegaron desde las 7 horas al Congreso y se encontraron con un edificio rodeado de vallas. En respuesta, comenzaron a impedir el acceso al edificio a las 9 horas.

Iván Rodríguez, de Resistencia Civil, apuntó que con la medida se buscó ejercer presión para que se derogue el decreto de la verificación vehicular o cancelar su cobro, que es de 500 pesos.

“Son dos exigencias a nuestros diputados, a nuestros representantes: deroguen la verificación o la hacen gratuita”, afirmó.

Presumen operación integral

■ A un día de concluir el primer trimestre de 2023, el gobierno de Jalisco presumió que el Programa de Verificación Responsable (PVR) está operando de manera integral y funcional para los automovilistas jaliscienses que transitan por las áreas que se encuentran dentro de la obligatoriedad.

En lo que va del presente año se han aplicado 118 mil 332 pruebas de verificación, las cuales tienen un porcentaje de aprobación de 76.27 por ciento en su primera oportunidad. Al mismo corte se han solicitado 30 mil 272 pases de estancia temporal a través de la página web: verificacionresponsable.jalisco.

gob.mx. Dicho papel se obtiene de manera gratuita y se puede solicitar hasta por 60 días al año (30 días semestrales) que son completamente administrables a conveniencia de la persona visitante.

Actualmente se cuenta con tres líneas móviles y 16 Centros de Verificación Responsable (CVR) en operación, lo que da un total de 74 líneas de verificación con las que se puede dar servicio a casi 225 mil vehículos al bimestre de acuerdo al calendario mes-placa. De manera adicional hay ocho CVR en proceso de estar concluidos para dar servicio este año, lo que representa 30 líneas de verificación más.

Redacción / Guadalajara

Uno de los momentos álgidos de la protesta ocurrió cuando dos diputados intentaron ingresar pese al bloqueo en los accesos. El primero fue el titular de la Junta de Coordinación Política y coordinador de los priistas, Hugo Contreras Zepeda, quien fue jaloneado antes de lograrlo, y el segundo fue el coordinador parlamentario de Movimiento Ciudadano (MC), Quirino Velázquez Chávez, quien no logró entrar y tuvo un forcejeo con algunos de los manifestantes.

El líder emecista dijo desconocer las exigencias de los manifestantes pese a que éstos las expusieron en pancartas.

Por su parte, el diputado de Hagamos, Enrique Velázquez González, señaló a algunos de los manifestantes que la única manera de escucharlos era mediante la integración de una comisión.

Fue hasta las 13 horas cuando algunos de los manifestantes retiraron el

Redacci N Guadalajara

Por el incendio forestal en el paraje La Sierrita 2, ubicado entre Tala, El Arenal y Teuchitlán, la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) activó a las 16 horas de este miércoles una alerta atmosférica para la cabecera municipal del primer municipio. La dependencia estatal informó que los contaminantes generados por el humo del incendio forestal son potencialmente riesgosos para la salud de la población aledaña.

Hacia las 16:50 horas de ayer la Semadet informó que el incendio en La Sierrita ya había sido controlado. En su combate participaban bomberos de la dependencia.

Por otro lado, en las áreas de influencia de las estaciones Loma Dorada y Santa Fe se activaron precontingencias atmosféricas tras registrarse 122 puntos del Índice Metropolitano de Calidad del Aire (Imeca).

La autoridad emitió las siguientes recomendaciones a la población por el siniestro: evitar las actividades al aire libre, cerrar puertas y ventanas para evitar que los contaminantes ingresen al interior de inmuebles, y, en caso de salir, hacerlo con cubrebocas.

Si no hay una oferta atractiva para el retiro voluntario, entonces busquemos la alternativa de la jubilación anticipada”

CÉSAR CUAUHTÉMOC ÍÑIGUEZ GONZÁLEZ SECRETARIO DEL SINDICATO MAYORITARIO DEL LEGISLATIVO

También recomendó tomar abundantes líquidos, disminuir el uso de vehículos y tener especial cuidado con los menores de 5 años, personas adultas mayores, asmáticas y con problemas respiratorios. A la par recordó que está prohibido cualquier tipo de quema o fogata a cielo abierto.

Las Sugerencias Ante La Alerta

● Evitar las actividades al aire libre

● Cerrar puertas y ventanas para evitar que los contaminantes ingresen al interior de inmuebles

● En caso de salir, hacerlo con cubrebocas

● Tomar abundantes líquidos

● Disminuir el uso de vehículos bloqueo que mantenían en el acceso de la calle Independencia, lo que permitió que trabajadores, diputados y representantes de los medios de comunicación pudieran entrar al Congreso.

ESTATUS. El incendio fue controlado la tarde de ayer, más no se reportó su liquidación.

INICIÓ A LAS 7 Y TERMINÁ A LAS ¡#. La protesta de agrupaciones y ciudadanos comenzó desde temprano.

Por la protesta, la sesión de pleno convocada a las 12 horas de ayer comenzó hasta las 16:50.

Cuestionada sobre la protesta, la titular de la Comisión de Movilidad, Mónica Magaña Mendoza, descartó que sea viable echar para atrás la verificación vehicular: “El programa no se va a eliminar, yo más bien creo que (debe haber) diálogo, perfeccionamiento (para) que sea transparente”.

Peras Y Manzanas

ALBERTO BAYARDO protagoras_xxi@yahoo.com.mx

This article is from: