3 minute read

Nestor Fly lanza un sencillo a la no discriminación de personas con VIH

GUADALAJARA iguel Valdez Chávez, conocido en el mundo artístico como Nestor Fly, se encuentra en Guadalajara promocionando su nuevo sencillo Explota, explota, un tema compuesto en los años 70 por Rafaela Carrá con el que el joven artista retoma el tema para para hablar sobre la no discriminación a las personas que viven con el virus de inmunodeficiencia humana (VIH).

“Se trata de una canción muy adelantada a su época, es un pop latino, lo novedoso de él es el video musical, ya que, aunque fue escrita para hablar sobre la liberación sexual femenina en este caso le di un toque para hablar sobre el VIH”, explica el cantante coahuilense por medio de un comunicado.

Al hablar del proceso creativo, mencionó que la idea surgió desde el tabú que existe actualmente y la discriminación hacia las personas que viven con el virus. “Aproveché que es un tema revolucionario para evidenciar que hoy en día el VIH no es un tema de salud sino simplemente es una condición que viven las per-

Chich N Itz

Vive La Primavera

COBIJADOS. El trío asegura que luego de la pandemia necesitaban subirse al escenario.

aprecio y agradecimiento por la manera en que nos reciben, en general nuestro público mexicano”, dijo Gianluca.

Aunque aseguran que no ha sido

Luego de su paso por México, Il Volo viaja a Panamá, República Dominicana, Puerto Rico, Italia, Polonia, Bulgaria y muchos lugares más.

TODO LISTO PARA EL FESTIVAL

Akamba y Tequila, una experiencia 360

FERNANDA RANGEL

GUADALAJARA

El festival boutique Akamba regresa a Tequila, Jalisco, con su cuarta edición con la que prometen una inolvidable experiencia para todos los asistentes.

La cita es el próximo 6 de mayo en esta región de agaves en donde podrán disfrutar de la música de artistas como Polo & Pan, Bob Moses, Niocola Cruz, Monolink, Moodyman, Jan Blomqvist, por mencionar algunos.

En entrevista para NTR, el director de Relaciones Públicas Luis Fernández

Del Valle asegura que este año Akamba regresa con grandes sorpresas. “Es un festival como ningún otro porque englobamos la música con la gastronomía y el arte. Se trata de un evento boutique que tendrá grandes actividades y el público disfrutará al máximo”, explicó.

“Desde que salió el cartel oficial la gente ha respondido muy bien y esperamos esté vendido completamente todo en las próximas semanas”, platicó.

Además del repertorio musical, el festival contará con el Circuito de arte, una zona que contará con la participa- sonas y que tratando adecuadamente su situación no transmiten el virus e incluso pueden tener hijos sin ser transmisores”. ción tanto de artistas mexicanos como internacionales, talentos que anunciarán próximamente.

Próximamente, Nestor Fly llevará su propuesta musical a Guatemala, en donde desea seguir conquistando corazones con sus canciones.

Para mayor información sobre sus presentaciones y próximos lanzamientos el cantante mantiene actualizadas sus redes sociales: @nestor_fly en Instagram, @nestorflyoficial en Facebook y en Youtube también como Nestor Fly.

ELECTRÓNICA. El proyecto promete grandes sorpresas en esta cuarta edición.

Debido a que se llevará a cabo en Tequila, el evento contará con transporte especial en diferentes puntos de Guadalajara que los llevarán y sacarán del festival, así como lo han hecho en ediciones anteriores, por lo que las puertas estarán abiertas a partir de las 3 de la tarde y terminará a las 5 de la mañana del 7 de mayo.

“Este festival es el primero y tal vez el único en convertirse en un evento de orientación sustentable, el trato de los desechos, los materiales desechables, los temas de energía y el cuidado con el tema de la tierra están completamente orientados en diseños sustentables para ayudar al planeta y hacer consciencia”, cuenta el organizador.

Este año cambió un poco el giro del festival con bandas más electrónicas con un cartel bastante interesante y los organizadores apostaron por una experiencia 360 que ha dado resultados en la venta de boletos, los cuales ya se encuentran disponibles en su página oficial www.akamba. mx y los precios van desde los mil 100 pesos hasta mil 300 en etapa general y con paquetes que van desde los 3 mil 300 hasta 4 mil 200 pesos.

Así también, el costo del transporte al festival está en 390 pesos.

EXPERIENCIA. Miles de personas disfrutaron este inicio de la primavera el descenso de Kukulcán, el fenómeno arqueológico-astronómico que se registra dos veces al año en la alfarda norte del Castillo de la zona arqueológica de Chichén Itzá, en Yucatán. Visitantes de Europa, Asia, Estados Unidos, Canadá y varios países de Latinoamérica observaron el fenómeno que asemeja el descenso de la serpiente emplumada que llega para fertilizar la tierra de los Cortesía EFE

This article is from: