5 minute read

Vallarta, primero en ocupación hotelera

Next Article
Delirio americano

Delirio americano

REDACCIÓN GUADALAJARA

En la semana del 30 de enero al 5 de febrero de 2023, durante el primer puente vacacional del año con motivo del Día de la Constitución, Puerto Vallarta fue el destino turístico con mayor porcentaje de ocupación hotelera a nivel nacional con un promedio de 82.7 por ciento.

Así lo presumió el gobierno del estado en un comunicado, en el que detalló que el porcentaje obtenido representa 15 por ciento más que lo registrado en el mismo periodo de 2022.

Durante el mismo periodo el destino de playa registró una afluencia de alrededor de 144 mil visitantes y una derrama económica de más de 966 millones de pesos, 8 por ciento superior a la registrada en el año anterior.

Crímenes son también tema de educación: Espinosa Licón

■ El presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Jalisco, Daniel Espinosa Licón, coincidió con Enrique Alfaro y señaló que los feminicidios no son sólo un tema de seguridad, sino también de educación y descomposición social.

“Coincido con él en que no es un tema de seguridad, no es un tema de los policías, no es un tema de que los policías estén patrullando para prevenir. Es un tema que ocurre, lamentablemente, en el seno del hogar, en el interior, en el tema más íntimo y en muchos ellos no ha habido denuncias”, afirmó.

Al cuestionarle que al Estado le toca implementar medidas preventivas, Espinosa Licón apuntó que a la Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres (SISEMH) le corresponde sugerirlas.

ACTIVIDADES. En la biblioteca hay libros, equipos de cómputo, tabletas y juegos de mesa.

El feminicidio ocurrió hacia las 21:30 horas de este lunes sobre los cruces de las calles Herrera y Cairo y Andrés Terán, donde el sujeto mató a una mujer mientras ambos estaban a bordo de un auto compacto. La víctima presentó un balazo a la altura del rostro.

RECONOCE RECTOR GENERAL

Espinosa Licón añadió que en lo que va del año seis casos de feminicidio se han judicializado y apuntó que el Poder Judicial no puede hacer más al respecto.

“El Poder Judicial finalmente ya no puede hacer más que llevar el juicio en la medida que el fiscal judicialice la causa”, afirmó.

Jessica Pilar Pérez / Guadalajara

Profesor de UdeG denunciado por abuso sexual continúa laborando

JOSÉ TORAL

GUADALAJARA

El docente que fue denunciado por abuso sexual contra una estudiante de ingeniería de la Universidad de Guadalajara (UdeG) en Puerto Vallarta continúa impartiendo clases, aunque fue retirado del grupo donde se encuentra la víctima.

Desde la semana pasada, alumnas del Centro Universitario de la Costa (CUCosta) se han manifestado en solidaridad con la estudiante que denunció el abuso sexual y exigen que el docente señalado sea retirado de todas las materias.

La casa de estudios analiza la viabilidad de estas peticiones para separar al profesor, reconoció la mañana de este martes el rector de la UdeG, Ricardo Villanueva Lomelí, quien calificó el caso como grave. “Es un caso grave que tenemos que atender (...) Sí sigue dando clases porque hasta ahorita, lo que el protocolo marcaba y lo que se había pedido era eso, pero si se pide más alejamiento, claro que nosotros estaremos escuchando a la estudiante y eso es lo que se está valorando ahorita”, dijo en entrevista el rector general. El profesor es parte de la División de Ingenierías del CUCosta. La alumna que denunció al maestro está siendo respaldada por la presidente de la Federación de Estudiantes Universitaria (FEU), Zoé García Romero, y recibe acompañamiento de la jefa de

EN EL CUCOSTA. El rector Ricardo Villanueva Lomelí califica el caso como grave.

El agresor descendió del vehículo y posteriormente huyó a pie, pero cuadras más adelante amagó con el arma al tripulante de una motocicleta para escapar de la escena criminal. Luego, a las 22 horas, autoridades escolares y guardias de seguridad del CUCS reportaron el hallazgo de un cadáver en una banca del plantel, sobre las calles Sierra Mojada y Monte Olimpo, en la colonia Independencia. Ahí fue ubicado el suicidio.

Cuestionado al respecto, el gobernador refirió que la situación no es responsabilidad del gobierno.

“¿Eso qué tiene que ver con el gobierno? Es decir, es un acto que pone en evidencia lo que yo he venido diciendo, hay actos de brutalidad que tenemos que reflexionar como sociedad, que tienen que ver con la descomposición de una comunidad que a veces se niega a ver su propia realidad. Un acto de brutalidad contra las mujeres que se comete arriba de un vehículo, cuando la mujer fue a recoger a su pareja, ¿cómo puede atenderlo un gobierno?”, afirmó.

El mandatario estatal hizo un llamado a entender que este tipo de temas va más allá de las responsabilidades de su gobierno.

Aseguró que su gestión tiene muchas cosas por mejorar, pero sostuvo que ha hecho su parte al destinar recursos, generar instituciones, crear protocolos y construir centros de justicia para mujeres.

“Con estas cifras, el destino se colocó por encima de los 12 destinos turísticos monitoreados por la Secretaría de Turismo (Sectur) federal, como Cancún que presentó 80.8 por ciento y Los Cabos, con 76.5 de ocupación. Le siguieron Acapulco, Querétaro, Villahermosa, Ciudad de México, Puebla, Aguascalientes, Tuxtla Gutiérrez, San Miguel de Allende y San Cristóbal de las Casas, los cuales representan 42.5 por ciento de los cuartos en los 70 destinos del país”, abunda el comunicado oficial.

A nivel general, Jalisco generó más de 2 mil 842 millones de pesos de derrama económica durante el periodo referido, lo que significa un aumento de 18 por ciento en comparación con el mismo de 2022. La afluencia de turistas fue de aproximadamente 1.1 millones, cifra que representa un alza de 26 por ciento con respecto a la de la temporada en el año anterior. A nivel estatal el porcentaje de ocupación hotelera promedio fue de 59 por ciento, mayor en 12 por ciento al del mismo puente del año anterior en los principales destinos del estado: Guadalajara, Puerto Vallarta, Chapala, San Juan de los Lagos y Costalegre.

“Las cifras que pudimos observar en esta semana del primer puente largo del año son bastante alentadoras para la industria turística, esto nos permite corroborar que la estrategia o las estrategias implementadas en la promoción turística de los destinos ha sido la adecuada, que vamos bien con el trabajo coordinado y con las alianzas estratégicas que hemos generado”, presumió la titular de la Secretaría de Turismo de Jalisco, Vanessa Pérez Lamas.

Esto nos permite corroborar que la estrategia o las estrategias implementadas en la promoción turística de los destinos ha sido la adecuada, que vamos bien con el trabajo coordinado”

Sí sigue dando clases porque hasta ahorita, lo que el protocolo marcaba y lo que se había pedido era eso, pero si se pide más alejamiento, claro que nosotros estaremos escuchando a la estudiante” la Unidad para la Igualdad, Érika Loyo Beristáin.

“La estudiante está siendo representada por su organización estudiantil, directamente por la presidenta; la Unidad para la Igualdad está atendiendo el asunto, o sea, está bien acompañada, y estaremos viendo ya el proceso legal en la Comisión de

Responsabilidades”, detalló el rector, Ricardo Villanueva. Personal del área de comunicación social de la Fiscalía del Estado informó que la dependencia recibió recientemente la denuncia formal por la agresión sexual, por lo que se realizan tareas para la integración de la carpeta de investigación.

RICARDO VILLANUEVA LOMELÍ RECTOR GENERAL DE LA UDEG

P Rtico

ROMÁN RAMÍREZ CARRILLO oceanoazul@live.com.mx

This article is from: