
3 minute read
Tribunal de la CDMX ‘congela’ tres aeronaves de Aeromar
La emproblemada aerolínea sólo tendría dos aviones para poder operar
ALDO MUNGUÍA amunguia@elfinanciero.com.mx
Dan revés
El Tribunal Superior de Justicia y el Poder Judicial suspendieron tres aviones de Aeromar.
Detenidas puede pensarse también ociosa, pero los datos ayudan a ver por qué México no salta a niveles de desarrollo que le permitan a su gente tener mayor libertad de decisión en su vida.
Los países desarrollados están poblados con más gente que puede decidir qué hacer sus fines de semana, si le da la gana irse de pesca o hacer un viaje relámpago a ver museos en Nueva York. Esa libertad supone una mejor calidad de vida.
En México, la mayoría de la gente se truena los dedos para llegar al final de la quincena.
Ni hablar de una escapada mensual a Acapulco, digamos. Eso aplica para empleados de compañías de las marcas más
Los sociólogos y los economistas pueden hacer un mejor trabajo que un periodista para explicar las razones de ese repunte acelerado. Pero la evidencia muestra que eso no puede hacerse sin buena alimentación, enfoque en la creación de tecnología propia y trabajo eficiente. Ese enfoque puede partir de una política pública, pero este gobierno ya no propondrá un plan exitoso para empujar la ciencia y la tecnología en las empresas privadas.

Queda pues, el esfuerzo de la sociedad, y si hay un individuo capaz de convocar a quienes pueden hacer algo es Carlos Slim, quien tiene claro el diagnóstico y la propuesta.
Nuestros partidos políticos y sus miembros, los actuales y los que vengan en el corto plazo, no muestran calidad para dar ese paso.
Director General de Proyectos Especiales y Ediciones Regionales de EL FINANCIERO
El Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México y el Poder Judicial de la capital ordenaron suspender los planes de vuelo para tres aeronaves de Aeromar, con lo cual, la línea aérea apenas tendría dos aeronaves para realizar sus operaciones.
De acuerdo con documentos consultados por El Financiero, la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) notificó el jueves 9 de febrero a Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (Seneam) que las aeronaves con matrículas XA-UZE, XA-UZS y XA-UZT, de la marca ATR, no pueden ser consideradas en planes de vuelo, ante el reclamo promovido por EXPORT DEVELOPMENT CANADA, empresa propietaria de los aviones.
El documento, firmado por el comandante general del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), José Rivera, establece que los aviones no pueden volar por un procedimiento judicial de ejecución de garantía otorgada mediante prenda sin transmisión de posesión.
El AICM estableció que, si la aerolínea no paga los más de 500 millones de pesos que adeuda antes del 15 de febrero, a partir de ese día no permitirá que la empresa
Bachoco crece 27% su inventario por la gripe aviar y la inflación
Durante el año pasado, Bachoco incrementó en 27 por ciento anual sus inventarios para hacer frente a la gripe aviar y al encarecimiento de los alimentos para sus animales.
“El incremento de los inventarios es por el alza de las materias primas y nuestros productos finales, pero también un poco siguiendo las presiones a nuestra cadena. Y hacia el cierre de año crecimos también de proveedores”, explicó en conferencia con analistas Daniel Salazar, director de administración y finanzas para Grupo Bachoco.
En el último semestre del 2022, las bajas temperaturas y la pérdida de cabezas por la gripe aviar presionó a Bachoco, que, pese al ajuste de precios que hizo al consumidor, reportó una caída anual de 90 por ciento en su utilidad neta al cierre del cuarto trimestre, al alcanzar los 58 millones de pesos, mientras su flujo operativo (EBITDA, por sus siglas en inglés) bajó 18.3 por ciento anual, a 694.6 millones de pesos. El último trimestre del 2022, Bachoco reportó ingresos por 23 mil 633.8 millones de pesos, un alza
Limitados
Otros problemas
Los aviones XA-UZE, XA-UZS y XA-UZT, no pueden ser consideradas en planes de vuelo.
Aeromar solo tendría dos aeronaves para operar sus vuelos.
ASA afirmó que si Aeromar no paga el 15 de febrero no le brindará el servicio de turbosina.
FUENTE: AUTORIDADES AÉREAS
5 realice despegues ni se desplace por las pistas en el puerto aéreo que es su centro de operaciones. El aeropuerto capitalino envió un oficio en el que establece que a partir del siguiente miércoles solo se permitirá el aterrizaje de las aeronaves de Aeromar que provengan de otros puertos aéreos, pero los vuelos de esa línea aérea no podrán salir si la deuda persiste. Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) también informó que si Aeromar no paga antes del 15 de febrero, la paraestatal no le brindará turbosina para sus vuelos.
AVIONES.
A diciembre del 2022, Aeromar registró ante la AFAC solo cinco aviones en su flota operativa.
4T21 4T22 VAR%
INGRESOS 21,251.5 23,633.8 11.2%
EBITDA 8,50.0 694.6 -18.3%
UTILIDAD NETA 595.1 58.0 -90.3%
RESULTADOS DEL 4T22 Cifras en millones de pesos
FUENTE: BACHOCO del 11.2 por ciento anual.
La empresa detalló que, por territorio, destacó que México aportó el 75 por ciento de sus ingresos y el 15 por ciento restante provino de Estados Unidos.
—Alejandra Rodríguez
Liga Árabe acusa a Israel de iniciar una guerra en contra de los palestinos Líderes de la Liga Árabe y de países islámicos denunciaron que el comportamiento de Israel en Jerusalén y Cisjordania contra la población árabe está desestabilizando Oriente Medio.