2 minute read

Van México y Cuba por crear un bloque progresista en AL

Marcelo Ebrard dice que es un momento clave para la unidad de países que piensan similar, como Argentina, Brasil, Colombia, Venezuela, Bolivia, Honduras, entre otros

Avisa que se buscará a la Celac y a la UE para que reclamen el bloqueo contra la isla

PEDRO HIRIART phiriart@elfinanciero.com.mx

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, declaró que México y Cuba convocarán a una cumbre de países progresistas para discutir los problemas que se tienen en común en la región.

En el marco de la visita a México del presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, el canciller sostuvo que ambos gobiernos buscarán trabajar para reunir a un grupo de países que piensen de la misma manera.

Entre los países invitados estarían Argentina, Brasil, Colombia, Cuba, Venezuela, Bolivia, Chile y Honduras, entre otros. Aunque aún no se cuenta con la lista completa.

Ebrard detalló que aún se tiene que hablar con los demás presidentes para poder entablar estas conversaciones, por lo que aún no se tienen todos los detalles sobre esta posible reunión.

Sin embargo, el secretario insistió en que este es un momento clave para la unidad entre los países que piensan de manera similar, ya que nunca se habían alineado las ideologías de, por lo menos, las tres potencias de la región.

“Argentina, Brasil y México, no había sido casi nunca que los tres estuvieran en la misma línea, somos las tres economías más grandes de América, más los otros países, ¿por qué no hacemos una agenda común?”, cuestionó el secretario.

En este foro se buscará tratar temas como seguridad alimentaria y bienestar, al igual que otros asuntos prioritarios para la comunidad como es el combate a la inflación.

Sin embargo, el canciller reconoció que aún no se tiene un plan sólido para esa cumbre. “Apenas se esbozó como posibilidad, avisaré más adelante de los detalles”, dijo.

Estas declaraciones las dio el canciller Ebrard después de la reunión entre el presidente Andrés Manuel López Obrador y el mandatario cubano, Miguel Díaz-Canel, que se llevó a cabo en Campeche.

Señaló que el tema de la cumbre fue abordado por los mandatarios, después de que López Obrador propusiera impulsar la reunión de países latinoamericanos con ideas afines.

Al respecto, Ebrard señaló que esta fue una muy buena reunión entre ambos presidentes, y que los nexos se encuentran muy sólidos.

“Estamos en el mejor momento de la relación con Cuba desde hace muchos años”, aseguró el canciller.

Al ser cuestionado sobre el encuentro, el secretario aseguró que López Obrador reiteró su rechazo al bloqueo económico impuesto por Estados Unidos, por lo que señaló que México acudirá a todos los foros internacionales de los que es parte para reclamar estas acciones.

El canciller señaló que buscarán a la Comunidad de Estados Americanos y Caribeños (Celac) y a la Unión Europea (UE) para que reclamen el bloqueo a la isla.

Además de que el Presidente mexicano planteó reevaluar la imagen que se tiene de Cuba en Estados Unidos. “Cuba no debería de estar en la lista de Estados considerados terroristas porque esto te paraliza todos los movimientos financieros, y es hasta paradójico porque Cuba siempre ha ayudado a que los procesos de paz se lleven a cabo”.

Agregó que estar en ese padrón provoca muchas dificultades para el país caribeño. “Es muy injusto que los cataloguen ahí cuando todas las acciones que vemos que emprenden son en el sentido opuesto”, señaló. Durante el encuentro, el mandatario mexicano le pidió a Díaz-Canel que envíe más médicos para integrarlos al sistema de salud en el país.

This article is from: