1 minute read

¿AMLO nos 'marcó'?

Ayer, muchos vieron un desfile de marcas interrumpido por un partido de la NFL y un mini concierto de Rihanna. ¿Destacó alguna mexicana?

Los mexicanos tienen marcas pobres. Sus dueños son ricos, pero las marcas más conocidas de México representan negocios antiguos y poco rentables: tienen márgenes chiquitos.

El mes pasado difundieron una lista de los nombres más famosos y más valiosos en los negocios creados en el país.

Figuran Telcel, Corona y Bodega Aurrerá en los primeros tres lugares, de acuerdo con la consultora catalana de marketing Kantar.

De esas, solo Telcel está bajo el control de un mexicano, Carlos Slim. La de cerveza es explotada por la estadounidense Constellation Brands y la multinacional AB Inbev, con oficinas centrales en Lovaina, Bélgica.

Tecate, Telmex, Bimbo, Oxxo, Victoria, Banorte y Del Valle, completan el “top ten” de las marcas nacionales, en valor. Si quieren adquirir una de éstas, sólo la marca costaría de 2 mil 188 millones, a 12 mil 786 millones de dólares, dice Kantar.

Es mucho dinero para un mortal como el que esto escribe, pero en términos de empresas poderosas, esas cifras no tienen comparación con las grandes ligas internacionales.

Interbrand tiene el ranking más famoso de marcas en el mundo.

Ahí figuran Apple, Microsoft, Amazon, Google, Samsung, Toyota, Coca Cola, Mercedes Benz, Disney y Nike, marca de ropa deportiva que en esa lista es la más “barata”. Su valor estimado es de 50 mil 289 millones de dólares.

¿Y la que fue creada por Steve Jobs? Esa manzana está valuada por Interbrand en 482 mil 215 millones de dólares.

Esta odiosa comparación

PARTEAGUAS

Jonathan Ruiz

Opine usted: jruiz@elfinanciero.com.mx

Facebook: @RuizTorre @mcandianigalaz valiosas mexicanas.

¿Alguna de esas puede presumir que paga en promedio a sus empleados 110 mil pesos mensuales? Es el equivalente al salario medio de un empleado de Apple, de acuerdo con registros oficiales de la compañía, 68 mil 254 dólares anuales, para precisar.

Después de más de dos siglos de historia, este país cosecha empresas que no ofrecen prosperidad a su gente. De eso no tiene la culpa el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Por el contrario, explica en parte la fortaleza y respaldo de su propuesta política.

¿Cómo darle la vuelta? Samsung y Toyota son dos marcas incluidas entre las 10 más valiosas de Interbrand.

Una coreana y la otra japonesa, son procedentes de naciones que debieron levantarse de la destrucción casi total causada por la guerra y en la que sobreviven todavía habitantes que vivieron esas catástrofes en carne propia.

This article is from: