1 minute read

pugna de alcaldes por mejorar indicadores

JESSICA PILAR PÉREZ GUADALAJARA

El instrumento de medición de rendición de cuentas ¿Qué has hecho, alcalde?, realizado por el Observatorio Ciudadano Jalisco Cómo Vamos, propicia una pugna entre los ayuntamientos metropolitanos para destacar en indicadores como recaudación, servicios públicos y la infraestructura.

Así lo señaló el director del observatorio, Augusto Chacón Benavides, quien adelantó que en abril estarán listos los indicadores que más interesan, como servicios y espacios públicos y seguridad.

“De entrada que (los alcaldes) se fijen, que vean su territorio, que vean el nivel de vida de la gente que vive ahí, me parece que es un avance (…) Estos ejercicios sirven para ponerlos juntos, vivimos en una metrópoli, que vean los indicadores que cada uno se fija”, afirmó.

La semana pasada, el observatorio presentó la primera actualización de ¿Qué has hecho, alcalde? correspondiente al trienio 2021-2024. En el ejercicio participaron los gobiernos de Guadalajara, Zapopan, San Pedro Tlaquepaque, Tlajomulco de Zúñiga, El Salto y Tonalá.

La evaluación completa incluye una revisión a los ejes de economía, educación, medio ambiente, seguridad, desarrollo urbano y servicios públicos.

El presidente del Consejo Directivo del observatorio, Juan Arturo Covarrubias Valenzuela, aclaró que la función de Jalisco Cómo Vamos no es fácil y no le toca aplaudir, sino hacer análisis serios de los indicadores. Se dijo gustoso de ver que los alcaldes “se peleen” públicamente por quién produce más empleo, da más seguridad o quién es más eficiente.

“Ahora a mí me da gusto que los presidentes municipales andan peleándose públicamente por quién produce más empleos, eso queremos, eso queremos (…) Tienen que rendir buenas cuentas, tienen que administrar bien el Municipio, tienen que bajarle a los pasivos y tienen que darle mejor calidad de vida”, aseveró.

En ese sentido, Chacón Benavides expuso que la primera actualización de resultados da cuenta de que Zapopan tuvo cumplimiento en los 35 indicadores que se fijó. En contraste, Tonalá tuvo retrocesos en tres de 21 indicadores.

“Vemos algunos retrasos, que no cumplieron las metas, pero ninguno se quedó menos de la meta, hubo algunos avances”, abundó.

Ahora a mí me da gusto que los presidentes municipales andan peleándose públicamente por quién produce más empleos, eso queremos, eso queremos (…) Tienen que rendir buenas cuentas”

JUAN ARTURO COVARRUBIAS

VALENZUELA

PRESIDENTE DEL CONSEJO DIRECTIVO DE JALISCO CÓMO VAMOS

Incendio Afecta 75 Hect Reas

● EX VILLA MAICERA. La tarde de este domingo un cerro colindante al fraccionamiento Valle de los Molinos, en Zapopan, se incendió, lo que generó una afectación en alrededor de 75 hectáreas. Al sitio acudieron oficiales de la División de Incendios Forestales de la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos Zapopan (CMPCYBZ), quienes controlaron el siniestro y reportaron cero riesgos en viviendas cercanas. Redacción

This article is from: