
5 minute read
Vetan a dos empresas de Red Peña en Tonalá
Al detectar que comparten domicilio, el Órgano Interno de Control del Municipio determina que Construedro de Occidente y Construcciones Exalk no recibirán contratos por el resto de la administración
JOSÉ TORAL GUADALAJARA
Por tener el mismo domicilio, dos empresas de la Red Peña, conjunto de compañías que ha acaparado la obra pública en Tonalá, fueron vetadas por el Órgano Interno de Control del Municipio para dejar de recibir contratos por el resto de la administración.
La Red Peña es un conglomerado de siete empresas creadas entre 2019 y 2021 que están relacionadas familiar y políticamente con el ex director de Obras Públicas de Tonalá y actual funcionario de El Salto, José Rigoberto Peña Rubio.
Las siete firmas han acaparado más de 60 por ciento de la inversión pública en ambos Municipios, pero dos de ellas, Construedro de Occidente y Construcciones Exalk, dejarán de recibir contratos por el resto de la administración tonalteca, informó el titular del Órgano Interno de Control, Juan José de Anda González.
“Encontramos dos empresas, de las siete, que tienen el mismo domicilio, lo cual por supuesto nos llama la atención, para nosotros es un hallazgo y para nosotros son elementos; ¿Qué es lo primero (que haremos)? Como medida cautelar, estas dos empresas van a quedar
¿Qué es lo primero (que haremos)? Como medida cautelar, estas dos empresas van a quedar vetadas durante toda la administración para que no se les otorgue ningún solo contrato”
JUAN JOSÉ DE ANDA GONZÁLEZ TITULAR DEL ÓRGANO INTERNO DE CONTROL
Una Red Millonaria
Las empresas que integran la Red Peña suman casi 200 millones de pesos en contratos de obra pública con El Salto y Tonalá durante la presente administración. Son las siguientes:
● Aketlán Construcciones
● Constructora Ekvara
● Construcciones Exalk
● Construcciones Fortua
● Construedro de Occidente
● Constructora Onkel
● Eunoya Construcciones
Tajada
● Más de 32 millones de pesos es el monto de los contratos de obra público obtenidos por Construedro de Occidente y Construcciones Exalk vetadas durante toda la administración para que no se les otorgue ningún solo contrato”, explicó en entrevista el encargado municipal
LA MAYORÍA ESTÁ EN EL PRIMERO
Tienen Guadalajara y Zapopan más de 200 negocios biciamigables
EDGAR FLORES GUADALAJARA M ás de 200 negocios amigables para los ciclistas están disponibles en Guadalajara y Zapopan. La mayoría está en el primer municipio.
Así lo revela el Mapa ciclista, presentado la semana pasada por ambos Municipios y el cual da cuenta de que en total hay 201 establecimientos de este tipo en la Perla Tapatía y la Ex Villa Maicera: 152 en el primero y 49 en el segundo.
Además de fomentar e impulsar la movilidad no motorizada en la metrópoli, los establecimientos biciamiga-
152
NEGOCIOS BICIAMIGABLES están en Guadalajara
49
SE ENCUENTRAN EN ZAPOPAN de las tareas anticorrupción. Ambas empresas tienen registrado el mismo domicilio: calle Batalla de Trinidad 104, en la cabecera municipal de El Salto. Sólo en la actual administración municipal, encabezada por el alcalde Sergio Armando Chávez Dávalos, las empresas Construedro de Occidente y Construcciones Exalk recibieron en conjunto más de 32 millones de pesos por adjudicaciones directas de obras públicas.
Aunque las dos compañías tienen contratos millonarios, la vivienda que corresponde a la sede de ambas es una pequeña finca de una planta que luce abandonada, en malas condiciones y sobre una vialidad de tierra.

Además del veto para Construedro de Occidente y Construcciones Exalk, se abrió un expediente de investigación en contra del funcionario público que fue omiso en revisar la información de los contratistas.
“Nos da elementos para calificar la falta como no grave, nos vamos a ir a substanciación y vamos a iniciar un procedimiento de responsabilidades administrativas al funcionario que sea responsable”, advirtió el contralor De Anda González.
También se mantienen abiertas las indagatorias en torno a las observaciones que realizó la Auditoría Superior de la Federación (ASF) a la Cuenta Pública 2021 de Tonalá debido a que se fraccionaron 13 obras públicas para evitar la obligación de licitar.
Por esta práctica irregular mediante la cual se adjudicaron de forma directa los contratos, se iniciaron procedimientos de responsabilidad contra el anterior director de Obras Públicas, José Isabel Sandoval Morán, y contra el actual, Mario Santiago Velázquez.
A LAS 19 HORAS
Tras atrasos, inauguran este lunes el carrusel
JESSICA PILAR PÉREZ GUADALAJARA bles realizan reparaciones y venta de equipo, accesorios y refacciones para quienes se trasladan a bordo de una bicicleta.
Luego de varios retrasos en su entrega, el gobierno de Guadalajara proyecta inaugurar hoy el carrusel que adquirió en 2022. La atracción, ubicada en el Jardín Reforma, comenzará a operar a las 19 horas.

Importado desde Francia por la empresa Architainment, el carrusel fue adquirido por 25.9 millones de pesos y por fin quedará listo tras cuatro fechas incumplidas de inauguración.
El alcalde de Guadalajara, Pablo Lemus Navarro, mencionó que valdrá la espera, pues la atracción es de alta calidad.
“Yo prefiero calidad que cualquier otra cosa, si lo hubiéramos comprado aquí sería un atractivo en las Fiestas de Octubre, lo que vamos a tener aquí es un atractivo parecido al de Londres”, aseveró.
El carrusel será gratuito y el Municipio plantea convertirlo en un distintivo de la ciudad. “Será, recuerden esto, un emblema de Guadalajara”, auguró el primer edil.
Cuestionado sobre los múltiples atrasos en su entrega, el alcalde declaró que la empresa tuvo problemas de logística en la aduana: “El carrusel fue comprado en Francia y la logística que existe, sobre todo en aduanas mexicanas, es sumamente complicada y tardó mucho tiempo en salir de los almacenes fiscales”.
Según el contrato con Architainment, la atracción se debía entregar el 1 de diciembre, pero eso no ocurrió. Entonces el alcalde Pablo Lemus Navarro informó que quedaría lista el 18 del mismo mes para ser un atractivo más del festival navideño Ilusionante, pero tampoco se entregó.
Después el alcalde mencionó que el carrusel se entregaría el 31 de enero y más tarde del 5 al 8 de febrero, pero ninguna fecha se cumplió.
Ante los cuatro incumplimientos, la Contraloría Ciudadana de Guadalajara confirmó el 2 de febrero que iniciará un proceso para sancionar los atrasos con una multa correspondiente al 10 por ciento del total del contrato, por lo que sería de 2.59 millones de pesos.
ASÍ IBA. La instalación del carrusel comenzó por fin la semana pasada.
FUNCIÓN. En estos negocios se llevan a cabo reparaciones y venta de equipo, accesorios y refacciones.
Tras revisar el mapa, NTR encontró que los negocios se encuentran tanto en colonias populares como en aquellas de mayor poder adquisitivo. También lo están en corredores comerciales y gastronómicos.
En Guadalajara la mayoría de los negocios está en el Centro, pero también hay por decenas en la zona Olímpica, Tetlán y Oblatos.
En Zapopan hay bicinegocios en la zona Centro, así como en Jardines de
Guadalupe, Chapalita, Constitución, entre otras colonias.
El Mapa ciclista también integra las ciclovías existentes en Guadalajara y Zapopan, las cuales comprenden poco más de 230 kilómetros en conjunto.
Además, cuenta con información de estaciones de MiBici y de las líneas de Tren Ligero, gasolineras, hospitales, áreas verdes, rutas de la Vía RecreActiva, información de la infraestructura ciclista y la pirámide de la movilidad, sugerencias para rodar con seguridad y números de teléfonos de emergencia.
VEINTINUEVE. De los municipios con desaparecidos y sin ninguna localización, Tuxcacuesco es el que registra más casos.