5 minute read

Tonalá castiga a la Red Peña a medias

VETO A DOS EMPRESAS, POR TENER EL MISMO DOMICILIO

Los dueños y apoderados de las siete compañías involucradas tienen vínculos políticos y familiares con el ex director de Obras Públicas de Tonalá y actual funcionario de El Salto José Rigoberto Peña Rubio

JOSÉ TORAL GUADALAJARA

El Órgano Interno de Control del Ayuntamiento de Tonalá vetó a dos empresas de la denominada Red Peña por el resto de la presente administración. La Red Peña, conformada por siete empresas creadas entre 2019 y 2021, ha acaparado la obra pública en Tonalá, pero además los dueños y apoderados de las compañías tienen vínculos políticos y familiares con el ex director de Obras Públicas de Tonalá y actual funcionario de El Salto José Rigoberto Peña Rubio. Las siete firmas han acaparado más

¿Qué es lo primero (que haremos)? Como medida cautelar, estas dos empresas van a quedar vetadas durante toda la administración para que no se les otorgue ningún solo contrato” JUAN JOSÉ DE ANDA GONZÁLEZ TITULAR DEL ÓRGANO INTERNO DE CONTROL de 60 por ciento de la inversión pública en ambos Municipios –más de 200 millones de pesos–, pero dos de ellas, Construedro de Occidente y Cons -

HAY AUGE DE NEGOCIOS ‘BICIAMIGABLES’

l ALTERNATIVA. Más de 200 negocios amigables para los ciclistas están disponibles en Guadalajara y Zapopan. Así lo revela el más reciente mapa virtual ciclista, presentado este fin de semana entre ambos municipios. Con el objetivo de fomentar e impulsar la movilidad no motorizada, los establecimientos se han sumado a brindar beneficios y alternativas para quienes se trasladan a bordo de una bicicleta. No hay zonas exclusivas. Edgar Flores ZMG 2A

CONGRESO INVESTIGARÁN

LAS MUERTES VIOLENTAS COMO FEMINICIDIOS ZMG 5A

GUADALAJARA l Por fin, inauguran hoy carrusel importado de Francia 2A

DANTLAJOMULCO UN AÑO DE PRISIÓN PREVENTIVA A ASESINO DE BEBÉ ZMG 6A

HACIENDA l Recauda la Perla Tapatía 854 millones de pesos por predial 2A trucciones Exalk, dejarán de recibir contratos por el resto de la administración tonalteca, informó el titular del Órgano Interno de Control, Juan José de Anda González.

“Encontramos dos empresas, de las siete, que tienen el mismo domicilio (...) Como medida cautelar, estas dos empresas van a quedar vetadas durante toda la administración para que no se les otorgue ningún solo contrato”, explicó en entrevista el encargado municipal de las tareas anticorrupción.

Sólo en la actual administración municipal, encabezada por el alcalde Sergio Armando Chávez Dávalos, las empresas Construedro de Occidente y Construc- ciones Exalk recibieron en conjunto más de 32 millones de pesos por adjudicaciones directas de obras públicas.

Además del veto se abrió un expediente de investigación en contra del funcionario público que fue omiso en revisar la información de los contratistas.

También se mantienen abiertas las indagatorias en torno a las observaciones que realizó la Auditoría Superior de la Federación (ASF) a la Cuenta Pública 2021 de Tonalá debido a que se fraccionaron 13 obras públicas para evitar la licitación.

ZMG 2A

Cero Efectividad

No hay acción para buscar personas en 10 municipios

LAURO RODRÍGUEZ GUADALAJARA

En 10 municipios de Jalisco las acciones de localización de personas desaparecidas no existen o no tienen efectividad alguna, pues, aunque sí hay denuncias por ausencia de personas, no hay una sola localización reportada al Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (Rnpdno) de la Secretaría de Gobernación (Segob).

El investigador de la Universidad de Guadalajara (UdeG) Jorge Ramírez Plascencia analizó los datos de esta

SALUD FUMADORES

IGNORAN NUEVAS RESTRICCIONES EN SITIOS PÚBLICOS ZMG 5A plataforma federal encontrando que hay una decena de municipios en los que no se tiene registrada una sola localización.

Estas demarcaciones son Chimaltitán, Concepción de Buenos Aires, Ejutla, Jilotlán de los Dolores, La Manzanilla de la Paz, Mexticacán, Santa María del Oro, Tuxcacuesco, Valle de Guadalupe y Villa Guerrero.

“Si usted desaparece en Jalisco, hay pocas posibilidades de que lo hallen y más si vive en un municipio pequeño”, indicó el investigador.

ZMG 3A

ATOTONILCO IDENTIFICAN

POLÍTICA MONETARIA l

14 DE FEBRERO

Se perfila un austero y costoso San Valentín

REDACCIÓN CIUDAD DE MÉXICO

Regalar flores, chocolates o perfumes, así como celebrar en restaurantes para celebrar el Día de San Valentín el próximo 14 de febrero, saldrá más caro para los mexicanos que gustan de disfrutar esta fecha.

La inflación se ubicó en 7.91 por ciento anual durante enero 2023, mayor a 7.82 por ciento registrado en diciembre del año pasado, y anotó un máximo de 22 años para un mismo periodo, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Los datos al cierre de enero del Inegi muestran que los precios en restaurantes y hoteles se incrementaron a tasas de doble dígito, 12.35 por ciento y 10.75 por ciento a tasa anual, respectivamente.

Para regalar flores, chocolates y perfumes ahora los enamorados tendrán que pagar más, pues se reporta que el precio de los chocolates y confitería se incrementó 9.27 por ciento anual en enero, mientras que los perfumes y lociones lo hicieron en 7.39 por ciento.

EL FINANCIERO

Edomex Delfina Cierra Su Campa A Confiada

l TEXCOCO. En su último día de precampaña, y ante miles de militantes y simpatizantes, Delfina Gómez Álvarez, precandidata de Morena a gobernadora del Estado de México, afirmó que con la fuerza del pueblo mexiquense no hay imposibles.

EL FINANCIERO

Derrama Tur Stica Extranjera Se Recupera

l AL ALZA. México logró la recuperación total en la entrada de divisas asociadas a la “industria sin chimeneas” y, al cierre del año pasado, la derrama económica generada por el ingreso de turistas internacionales ascendió a 26 mil mdd.

EL FINANCIERO

EL FINANCIERO

GDL suma 854 mdp recaudados por predial

JOSÉ TORAL

GUADALAJARA

El gobierno de Guadalajara presumió que ha recaudado más de 854 millones de pesos del impuesto predial. El monto recaudado es 18 por ciento superior al registrado durante el mismo periodo de 2022 y representa 130 millones de pesos más para las arcas municipales.

El Municipio atribuyó el aumento a “una política de diversificación de métodos de pago, descuentos, proximidad y atención hacia las y los contribuyentes tapatíos”. La meta para este año en la recaudación del impuesto es de mil 600 millones de pesos. “Hemos visto incrementada la participación de la gente en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales. Tenemos una muy buena respuesta de las ciudadanas y los ciudadanos de Guadalajara en el cumplimiento del pago del impuesto predial, y en el cumplimiento de otras contribuciones y derechos que se pagan en temas municipales”, destacó el tesorero municipal, Luis García Sotelo.

El funcionario enfatizó que ciudadanos deudores de años anteriores se han puesto al corriente con sus pagos.

Mediante un comunicado, el Municipio puntualizó que el descuento de 10 por ciento por pronto pago seguirá vigente hasta el martes 28 de febrero.

Al saldar la cuenta también se puede adquirir gratuitamente un seguro de daños para vivienda por incendio, caída de rayos o explosión hasta por 20 mil pesos.

También hay rebajas de 50 al 80 por ciento para personas mayores; quienes están en el rango de los 60 a los 74 años tienen un descuento de 50 por ciento; los de 75 a 79 años, de 60 por ciento, y los de más de 80 años, de 80 por ciento. Las rebajas aplican en el impuesto generado sobre el primer millón 123 mil 500 pesos del valor fiscal de la propiedad.

El Municipio también ofrece 50 por ciento de descuento para personas jubiladas, personas con discapacidad o en condición de viudez mediante diversos métodos de pago, de manera digital y presencial, con el objetivo de facilitar el cumplimiento.

“Poco a poco, en el Municipio de Guadalajara hemos venido incrementando el número de personas que se acercan a los medios electrónicos, a través de los kioscos, del pago en Internet, a través del pago de la app (…)

Es un asunto que estamos, de alguna manera, empujando para que la gente crezca en usar eso y lo pueda hacer desde su casa o desde la comodidad de un teléfono celular”, abundó el tesorero.

Mil

600

MILLONES de pesos es la meta de recaudación de Guadalajara para el año 2023

INDAGAN. De Anda González asegura que se abrió un expediente en contra del servidor público que omitió revisar la información de los contratistas.

This article is from: