8A ZMG I Sábado 24 de septiembre de 2016
EL DIARIO NTR
P
E
R
I
O
D
I
S
M
O
C
R
Í
T
I
C
O
EL SALTO
ESPECIAL
Asegura FGE 30 kilos de marihuana
PAQUETES. Las fuerzas federales y una unidad canina realizan el hallazgo del medicamento.
Detectan cargamento de medicina milagrosa CAJAS CON REUMOFAN PLUS
El aseguramiento del material prohibido ocurre en las instalaciones del Aeropuerto Internacional de Guadalajara Miguel Hidalgo
L
VÍCTOR FERNÁNDEZ
WWW ntrguadalajara.com
as medicinas milagrosas que anuncian de forma irregular, en muchos casos representan un grave peligro para la salud pública; tal es el caso de unas pastillas llamadas Reumofan Plus, el cual es comercializado como suplemento natural. Sin embargo, este producto es una copia de Reumophan, pastillas que sí cumplen con la normatividad sanitaria que exige el federal. Este medicamento, cuya venta no requiere prescripción médica, se promueve como auxiliar en el tratamiento de enfermedades crónico-degenerativas como la osteoporosis, la osteoartritis y el reumatismo crónico; también promueven su uso para dolores musculares e incluso para el cáncer de hueso. Es fabricado en Jalisco por la empresa Riger Natural. Sin embargo, la realidad es que, Reumofan Plus, está dentro de las alertas sanitarias que emite la Secretaría de Salud federal a través de la Comisión Federal para la Protección contra Ries-
gos Sanitarios (Cofepris). Durante la noche del jueves, elementos de las fuerzas federales, con el apoyo de binomios de la unidad canina, aseguraron un cargamento de alrededor de 504 cajas con las mencionadas pastillas. El modo en el que los oficiales encontraron el contrabando fue en dos cartones: en la primera, se encontraron cuatro paquetes de jabón herbal y 319 cajas de las pastillas; mientras que la segunda contenía 181 unidades del producto apócrifo. El peso en bruto del contrabando fue de 34.14 kilogramos. La Cofepris indicó que la venta de esta sustancia se da mayoritariamente por Internet. También se ha detectado su venta en físico en algunos estados del Pacífico. El fármaco activo dentro de las pastillas es Dexametasona, un fuerte antiinflamatorio e inmunodepresor que, si su uso es indebido puede causar: úlceras del estómago con posible perforación y sangrado intenso, trastornos emocionales, osteoporosis, dermatitis y un mayor riesgo de padecimientos cardiovasculares.
Según indicó la empresa de paquetería, el origen de las cajas, según la guía, era Mazatlán, Sinaloa y tenían como destino Grinnell, Kansas, en los Estados Unidos. Las cajas incautadas durante el operativo fueron puestas a disposición del Ministerio Público del fuero común, que compilará las evidencias necesarias para abrir la carpeta de investigación y así iniciar con las pesquisas.
l Gracias a las acciones de seguridad implementadas por elementos de la Unidad Canina Especializada de la Fiscalía General del Estado (FGE), elementos de la corporación concretaron el aseguramiento de 30 kilógramos marihuana, dentro de una empresa de paquetería localizada al interior del municipio de El Salto. El registro proporcionado por la instancia estatal indica que durante la mañana ayer, personal del escuadrón canino llevó a cabo una revisión al interior de una empresa de envíos. Las oficinas de la compañía se concentraban al interior de la zona del parque industrial El Salto, en la colonia Las Pintas de Arriba; ahí fue donde el animal encontró la droga embalada. En el sitio, Killer detectó el enervante dentro de cuatro cajas de cartón. Al interior de cada caja, cinco paquetes tipo ladrillo de 1.5 kilogramos cada una, los cuales estaban envueltos en plástico. Una vez encontrada la droga, el personal a cargo conoció a través de las investigaciones que la droga tenía como destino la zona Centro de Ciudad Reynosa, en Tamaulipas.
ACCIDENTE
Atropellan a una mujer en Zapopan
l Una mujer de 26 años se debate entre la vida y la muerte al interior de la Cruz Verde Planetario debido a las heridas que presenta después que un camión de carga pesada la atropellara. Los hechos tuvieron lugar en el cruce de Periférico y Experiencia, cuando, según testigos, el torton se pasó un alto al mismo momento en el que la mujer atravesaba la calle. El golpe dejó a la víctima debajo del vehículo con fractura en cadera y severo traumatismo craneoencefálico. En minutos, paramédicos de servicios médicos municipales trasladaron a la víctima al centro médico, donde recibe tratamiento. Reportaron que ésta se encontraba grave. El conductor del camión por su parte, huyó del lugar.
FÁRMACO. Las cajas incautadas tenían como destino los Estados Unidos.
COMPLICAN VIALIDAD
l El secretario general de Gobierno funge como mediador al visitar a los ejidatarios
VÍCTOR FERNÁNDEZ
E
l plantón por parte de los ejidatarios procedentes de El Zapote sigue firme a las afueras del área de vuelos internacionales del Aeropuerto Internacional de Guadalajara. La protesta continúa debido a que hasta el momento no han tenido una respuesta clara por parte de las autoridades en función al fallo del Segundo Tribunal de lo Administrativo, donde se determinó que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) debe pagar las 307 hectáreas a los ejidatarios, tomadas desde 1951 y en el que se construyó el aeropuerto. Durante la mañana, el secretario general de Gobierno, Roberto López Lara, visitó a los inconformes; sin embargo, no se pudo llegar a ningún tipo de acuerdo debido a que llegó a la protesta en carácter de mediador. Nicolás Vega Pedroso, presidente del ejido y líder del movimiento indicó que, a raíz de la negativa por parte de las autoridades
EN MAGDALENA
PGR decomisa cargamento de droga
PERSISTEN. El bloqueo retrasó hasta dos horas a los usuarios de la terminal. GUILLERMO ORTEGA
INTERVIENE
ESPECIAL
Continuará plantón en terminal aérea
federales, realizarán un viaje a la Ciudad de México, a las instalaciones de la SCT para demandar el pago de los 2 mil 604 pesos por metro, precio obtenido por medio de peritajes independientes. Asimismo, el líder de los ejidatarios hizo hincapié en que la resolución por parte del tribunal no sólo es contundente, sino que es final, ya que fue un tribunal colegiado el que decidió el asunto, la última instancia en éste tipo de casos.
A la par, el plantón en el aeropuerto continuará con manifestantes impidiendo el paso al estacionamiento y congregándose en el edificio principal de las instalaciones portuarias. El tiempo registrado durante la mañana de ayer, automovilistas y pasajeros llegaron a esperar 2 horas en el tráfico para llegar al aeropuerto, tiempo que se prolongó durante las horas pico y la lluvia que azotó a la Zona Metropolitana de Guadalajara durante la tarde.
l Elementos de la Procuraduría General de la República (PGR) recibieron una denuncia interpuesta por personal de la Fiscalía General del Estado (FGE), en la que indicaron sobre la presencia de dos vehículos abandonados en un camino cercano del poblado La Mazata, en el municipio de Magdalena. Durante la revisión, los elementos de la instancia investigadora federal encontraron 74 paquetes de marihuana, los cuales pesaban 950 kilogramos; 35 kilos 500 gramos de semilla de marihuana; un fusil G3; tres armas largas AK-47; 210 cartuchos; 11 cargadores, y cuatro chalecos tácticos. A raíz del hallazgo el Ministerio Público comenzó con la integración de la carpeta de investigación contra quien o quienes resulten responsables por delitos contra la salud y violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos.