Tratamiento de la PTI

Page 15

16

Módulo 3: Tratamiento de la púrpura trombocitopénica idiopática

Fármacos en investigación Información general Los investigadores han creado algunos fármacos experimentales que se conocen como factores de crecimiento plaquetario, que podrían aumentar la producción de plaquetas. La tabla 3 resume algunos de estos fármacos en investigación. Esta segunda generación de factores de crecimiento plaquetario se clasifica en: agonistas peptídicos de los receptores de trombopoyetina (TPO), agonistas no peptídicos de los receptores de TPO y anticuerpos agonistas de los receptores de TPO.30 Entre los agonistas peptídicos se encuentra un fármaco en investigación de Amgen denominado romiplostim, o AMG 531, para el que se ha propuesto el nombre comercial de Nplate™, mientras que entre los agonistas no peptídicos se encuentran el eltrombopag y el AKR-501.30 Fármaco en investigación

Empresa

Descripción/Mecanismo de acción

Romiplostim

Amgen

Agonista peptídico del receptor de la TPO

Eltrombopag

GlaxoSmithKline

Agonista no peptídico del receptor de la TPO

AKR501

Eisai (MGI Pharma)*

Agonista no peptídico del receptor de la TPO

R788

Rigel Pharmaceuticals

Bloquea la IgG de la superficie de los macrófagos

GMA161

Genzyme

Bloquea el receptor Fcγ de los macrófagos

Sym001 (anti-Rhesus D)

Symphogen y Biovitrum

Desconocido

*Desarrollado por MGI Pharma, empresa adquirida por Eisai a comienzos de 2008.

Tabla 3: Fármacos en investigación para el tratamiento de la PTI

Romiplostim El romiplostim, desarrollado por Amgen, es una proteína recombinante compuesta por dos dominios: un dominio Fc de transporte y un dominio de unión a péptidos.31 El dominio de unión a péptidos se une al receptor de trombopoyetina y estimula la megacariocitopoyesis, es decir, la producción de plaquetas.31

Estudios clínicos con romiplostim Los datos de fase 1 de un estudio realizado en voluntarios sanos mostraron que una dosis única, por vía intravenosa o subcutánea, de romiplostim no provocaba la formación de anticuerpos antitrombopoyetina y, además, tras la administración de inyecciones de romiplostim se producía un aumento del número de plaquetas dependiente de la dosis.32 Se han publicado dos estudios de fase 1/2 sobre romiplostim en pacientes con PTI. Uno de ellos se realizó en EE. UU. y el otro en Europa31 y ambos mostraron una promisoria actividad y un aumento de las cifras de las plaquetas. El efecto adverso comunicado con mayor frecuencia fue la cefalea, que en ningún caso motivó la suspensión del fármaco.33,34


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Tratamiento de la PTI by Carlos Fernandez - Issuu