2 minute read

OFERTA EDUCATIVA

¿TE HAS PREGUNTADO CUÁL ES LA OFERTA ACADÉMICA DE LA UEPSA? AQUÍ TE INFORMAREMOS SOBRE ESO…

Inicial El nivel de los más pequeños, el método de enseñanzas está enfocado en la motricidad, en actividades tales como distinción de colores, formas y texturas. Esto es fundamental para el desarrollo.

Advertisement

Básica elemental Toda la enseñanza de este nivel esta direccionada a la lectura, mediante el aprendizaje de fonemas usando material didáctico, las sumas, restas, multiplicaciones y divisiones con cantidades de más tres cifras, así como también se concentran en el reconocimiento de provincias

y capitales. Básica Media

En este nivel se aprende más de operaciones básicas, pero ahora con fracciones, decimales, raíces, etc. Su aprendizaje va más a lo analítico con base en la lectura, además conocen un poco más de las etnias y culturas de nuestro país.

Básica Superior El nivel más avanzado de los niveles básicos en él se realizan diferentes enseñanzas. En matemáticas se estudian casos de factoreo, álgebra, despeje de ecuaciones, etc.; en CC.NN. se profundizan temas como los ecosistemas y en EE.SS. se analiza el desarrollo de la sociedad hasta nuestros días. Vale recalcar que Inglés es una de las asignaturas que se enseña desde los niveles inferiores, sin embargo es en este en el que se especializa y desarrolla una correcta comprensión y expresión. etc.

Bachillerato General Unificado Corresponde a 1º, 2º y 3º año del colegio, en este nivele se especializan y se ponen en práctica los temas que fueron abordados en años anteriores, los mismos que son aprendidos de forma más específica. En el último año de bachillerato se hace una preparación para la futura vida universitaria de los jóvenes.

El aula sin duda es el lugar fundamental desde el cual el docente despliega sus recursos personales y didácticos para cumplir con su labor y tiene como eje medular la relación con el alumno.

La relación entre el profesor y el alumno se establece sobre la base del respeto mutuo, fundamentada en el profesionalismo del docente y los valores del estudiante.

El docente se presenta como un servicio para los fines particulares del alumno, en otras palabras, el maestro da el conocimiento y el alumno lo recibe, el maestro impone reglas claras y sanciones efectivamente impuestas, por lo tanto, las normas impuestas por el docente tienen que ser cumplidas para el bienestar del alumno y a la vez obtener un ambiente de respeto mutuo.

¿Pero qué queremos los alumnos?

A nosotros nos gustaría que la relación docente - alumno sea un poco más cercana, ya que alrededor del día estamos con ellos, por no decir la mayor parte del tiempo, pero eso sí, respetando las decisiones tanto de nosotros como las del docente.