Heraldo del Tepozteco | 03 de octubre de 2022

Page 1

2 de Octubre, el día que no se olvida En la opinión de: Al Cortés

¿Y los perritos? Reportaje Especial

SEMANAL

Año: 1, Número: 12. 03 de octubre de 2022. https://noticias.tepoz.info

Filman reportaje especial sobre flor de pericón en Tepoztlán Especial

‘Hay que proteger al paraíso’: AMLO llamó a frenar la construcción de viviendas y venta ilegal

El Ayuntamiento raptó y sacrificó a los perritos callejeros de Tepoztlán: el pueblo

REDACCIÓN NT, TEPOZTLÁN

A través de redes sociales los pobladores de Tepoztlán mostraron su preocupación y enojo por la ‘desaparición’ misteriosa de los perritos callejeros; y afirmaron que el H. Ayuntamiento es el responsable PÁG. 4

PREOCUPA LA SALUD DEL PRESIDENTE AMLO

que proteger el paraíso (Tepoztlán)…

Tepoztlán

En la conferencia matutina del 29 de septiembre, periodistas preguntaron al mandatario sobre si los reportes de su salud eran correctos. Dijo que sí. PÁG. 4

‘Nosotros no fuimos’: Ayuntamiento en relación a la desaparición de perros callejeros

Las acusaciones carecen de sustento, afirman en comunicado. PÁG. 4

Asiste delegación morelense al campamento de jóvenes petistas.

En Puebla este fin de semana una delegación de jóvenes morelenses asistió a el primer campamento para las juventudes petistas. PÁG. 5

Los resultados de la Encuesta Semanal NT

PÁG. 5

EDICIÓN DIGITAL
Nacional. El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo que “tenemos que proteger al paraíso”, al referirse al tema de Tepoztlán REDACCIÓN NT, TEPOZTLÁN, MORELOS, PÁGS. 2 Y 3
AMLO. Tenemos
El presidente de México llamó a ‘proteger el paraíso’, haciendo referencia a que en
el desarrollo inmobiliario y la venta ilegal de tierras para construir ha afectado el equilibrio natural el pueblo mágico. ESPECIAL, PÁGS. 2 Y 3

‘Hay que proteger al paraíso’: AMLO llamó a frenar la construcción de viviendas y venta ilegal

ESPECIAL

En agosto pasado, el pueblo de Tepoztlán inició una lucha en contra de aquellos que están o estaban construyendo sus casas en áreas naturales, patrimonios de incalculable valor ambiental, histórico y cultural. (Y decimos estaban porque la SEMARNAT ha detenido de manera formal, y a raíz de las protestas, estas construcciones.

Así fue como en agosto mismo, se formó de manera oficial la ‘Asamblea Comunitaria de Tepoztlán’; formada en su mayoría por pobladores del barrio de Santo Domingo de Guzmán, se organizó para exigir a las autoridades su intervención ante tales circunstancias.

El caso de Tepoztlán llagó la semana pasada a la conferencia de prensa matutina del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador; donde le fue expuesta la problemática.

Respecto del tema el presidente afirmó: que es necesario actualizar, o en su caso, elaborar un plan de desarrollo urbano para el municipio de Tepoztlán, Morelos, que lo proteja y evite la destrucción de este Pueblo Mágico del estado de Morelos, al que calificó como ‘el paraíso’.

En su conferencia de prensa AMLO señaló que el desorden inmobiliario ha ocasionado un problema de acceso al agua potable para la población de Tepoztlán.

"Es un tema muy importante el que estás tratando. Tepoztlán es un santuario, es uno de los pueblos más bellos del mundo que se tiene que cuidar, y la autoridad comunal y las autoridades municipales tienen que revisar el plan de desarrollo urbano y aplicarlo Primero, ver si existe; segundo, actualizarlo, porque ya es mucha la población, ya no se puede seguir entregando lotes o vendiendo terrenos, es mucha ya la población, por eso la escasez de servicios".

López Obrador adelantó que instruirá a Román Meyer Falcón, titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), a que revise esta situación "porque eso es patrimonio de la humanidad, es de todos"

"Y los comuneros cuidan bien y la

gente de ahí de Tepoztlán siempre ha defendido a Tepoztlán, pero a lo mejor ahora están metidos algunos influyentes, políticos influyentes. Hay que ver cómo está la situación. Pero qué bien que lo planteas, porque son de las cosas que hay que cuidar", agregó.

SOMOS EL ÚNICO DIARIO

LOCAL DE TEPOZTLÁN

2 https://noticias.tepoz.info
TEPOZTLÁN, MORELOS, 03 DE OCTUBRE DE 2022

Ecocidio en Tepoztlán consentido por las autoridades municipales

ESPECIAL

Por: Redacción Noticias en Tepoztlán Lunes. 03 de octubre de 2022

TEPOZTLÁN. Tepoztlán, Morelos vive una profunda crisis ambiental, ante la grave comisión de crímenes que pueden catalogarse como ecocidio.

El ecocidio es cualquier acto ilegal que realizan las personas aún a sabiendas de que estos actos causan graves, extensos o duraderos al medio ambiente; y en Tepoztlán, la venta ilegal de terrenos y la construcción de casas habitación en áreas naturales protegidas del municipio, está acabando con el equilibrio natural de uno de los pueblos con mayor riqueza natural del estado de Morelos.

Lo grave, es que las autoridades del gobierno municipal consienten estas ventas e invasión a las áreas naturales del pueblo tepozteco. Aunado a lo anterior, la sobre explotación de los recursos naturales de Tepoztlán y la contaminación e invasión a la fauna del Parque Nacional El Tepozteco y el Corredor Biológico Ajusco Chchinautzin, están causando daño grave y profundo al medio ambiente, y está generando daños duraderos, e incluso permanentes al entorno natural.

En un pasado no lejano, finales de los años 1990, Tepoztlán fue reconocido internacionalmente por encabezar una de las luchas

sociales con propósitos de preservación del ambiente, más importantes de finales de los 90 y principios de los años 2000; es triste que hoy, las instituciones gubernamentales estén controladas por aquellos que se ciegan en la mezquindad y con ello, dañen el Tepoztlán del presente y pongan en riesgo la herencia sociocultural y el patrimonio natural que podemos dejarle a las generaciones futuras.

3 https://noticias.tepoz.info TEPOZTLÁN, MORELOS, 03 DE OCTUBRE DE 2022

El Ayuntamiento raptó y sacrificó a los perritos callejeros de Tepoztlán: el pueblo

ESPECIAL

Por: Redacción Noticias en Tepoztlán Lunes. 03 de octubre de 2022

Dicen que ‘explicación no pedida, culpabilidad aceptada’, y esto es lo que se puede advertir del Ayuntamiento 2022 2024, pues de manera sumamente repentina han publicado un ‘comunicado oficial’, en el que afirman que no existen elementos para sostener la acusación que se ha hecho en su contra en redes

‘Nosotros no fuimos’: Ayuntamiento en relación a la desaparición de perros callejeros

Tepoztlán. A través de redes sociales, habitantes del municipio de Tepoztlán han acusado a las autoridades del H. Ayuntamiento que preside David Demesa Barragán, sobre la misteriosa desaparición de los perros en situación de calle que habitaban en el municipio

La población de animalistas afirman que, ha sido la Dirección de Salud, cuya titular es la médica Blanca Ortiz Demesa, es la responsable del rapto y posible desaparición de los amigos de cuatro patas.

No es la primera vez que la población general de Tepoztlán ha manifestado su molestia en contra de las actuales autoridades municipales por actuar en contra de los principios en defensa de la vida, así como por los nulos programas sociales o las inexistentes obras públicas del en el pueblo mágico.

Dicen que las publicaciones carecen de fundamento, y que, contrario a lo afirmado, la dirección de salud municipal, que encabeza Blanca Ortiz, controla la ‘sobrepoblación’ de perritos callejeros con campañas de esterilización. Sin embargo, desde enero a la fecha, es decir, diez meses después de que ha iniciado la actual administración municipal, no hemos visto tales campañas

En cambio, lo que sí se ha visto, es la sorpresiva, repentina y masiva desaparición de los caninos, que sin explicación lógica, han desaparecido del Zócalo, la Plaza Cívica y demás espacios públicos de la cabecera municipal del pueblo tepozteco.

Es por ello que, contrario a lo que la administración pública municipal pretende hacer creer, es de elemental lógica saber que, los únicos que pudieran estar detrás de estos hechos son los responsables de la administración pública

Por lo anterior, es que la acusación colectiva de los pobladores pudiera estar justificada.

ESPECIAL

Por: Redacción Noticias en Tepoztlán Lunes. 03 de octubre de 2022 Tepoztlán. En lo que se entiende, o puede entenderse, como un desesperado intento por ‘deslindarse’ de las acusaciones que en redes sociales la población tepozteca ha hecho en su contra por la desaparición de los perros callejeros del primer cuadro de la cabecera municipal, el H. Ayuntamiento de Tepoztlán ha publicado un ‘comunicado oficial’ en su página en redes

En este comunicado, el gobierno del municipio trata de afirmar que, las acusaciones que no lo son del todo , ‘carecen de fundamento para sostenerse.

A través de un comunicado publicado en sus redes sociales, el Ayuntamiento de Tepoztlán, Morelos 2022 2024 está intentando deslindarse de la responsabilidad que recae en él a causa de la misteriosa y repentina desaparición de decenas de caninos que se encontraban en situación de calle.

Respecto de este tema, fueron colectivos animalistas quienes con fotografías evidenciaron que de la noche a la mañana los canes desaparecieron del centro de la cabecera municipal, al tiempo en que argumentaron que, el H. Ayuntamiento de Tepoztlán que preside David Demesa, era el responsable del rapto y la desaparición de estos animales.

Esta situación provocó, y con toda razón, la furia de las y los tepoztecos, sobre todo de aquellos protectores y protectoras de animales que radican en el municipio, quienes de manera directa señalaron la presunta responsabilidad de estos hechos

4 https://noticias.tepoz.info
TEPOZTLÁN, MORELOS, 03 DE OCTUBRE DE 2022

Los resultados de la Encuesta Semanal NT

PREOCUPA LA SALUD DEL PRESIDENTE AMLO

En la conferencia matutina del 29 de septiembre, periodistas preguntaron al mandatario sobre si los reportes de su salud eran correctos. Dijo que sí.

"Son ciertos Sí, yo estoy enfermo, tengo varios padecimientos, les voy a poner una canción solamente hay una cosa que no tengo, lo del alcohol, lo demás sí, y otros males, todos los que se mencionan ahí", afirmó esta mañana al reconocer que también es cierto el robo de información al Ejército.

“Había un riesgo de infarto y me llevaron al hospital y me recomendaron un cateterismo, si ustedes se acuerdan de eso, me dijeron que hay que hacerlo, les pedí unos días En eso me dio covid”, recordó el presidente, quien al hablar de su salud pidió la reproducción

de una canción de Chico Ché llamada "No me quiso el Ejército".

5 https://noticias.tepoz.info TEPOZTLÁN, MORELOS, 03 DE OCTUBRE DE 2022

Asiste delegación morelense al campamento de jóvenes petistas

POLÍTICA

Por: Redacción Noticias en Tepoztlán Lunes. 03 de octubre de 2022

Tehuacán, Puebla. Una muy nutrida delegación de jóvenes morelenses del Partido del Trabajo asistieron este fin de semana, al Campamento de la Juventud Petista

En este espacio los jóvenes interactuaron y compartieron experiencias y además, se capacitaron en temas de interés para las juventudes.

El encuentro se realizó en un parque acuático de Tehuacán, en el estado de Puebla y contó con la participación de varias delegaciones juveniles del Partido del Trabajo de México.

Nuestros morelenses, acudieron por invitación directa de la Tania Valentina Rodríguez, Comisionada Nacional Política del PT en el estado de Morelos.

https://noticias.tepoz.info TEPOZTLÁN, MORELOS, 03 DE OCTUBRE DE 20226
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.