Heraldo del Tepozteco | Año 1, Número 6 | 22 de agosto de 2022

Page 1

Tepoztlán, Morelos, (18/08/2022). La tarde del jueves, 18 de agosto de 2022, en punto de las 17:00 horas, en la explanada municipal, frente al H. Ayuntamiento de Tepoztlán, sesionó la Asamblea General del Pueblo.

A 7 meses de iniciado el gobierno municipal de Tepoztlán, los índices de aprobación son bajísimos.

Tras tomarse la decisión, se recabaron firmas de los asistentes, y el enormísimo contingente se enfiló hacia las oficinas de los Comisariados de Bienes Comunales de Tepoztlán, donde se realizó la toma simbólica y la clausura de las oficinas donde estos despachan.

EDICIÓN DIGITAL

El adiós a un ícono del pueblo de Tepoztlán: Santa Cerón Solís

Se reunieron vecinos y vecinas de los ocho barrios de la cabecera municipal, de las colonias, los poblados y las comunidades de todo el municipio Fue una multitudinaria protesta pacífica que buscó, hasta encontrar, una solución a la grave crisis ambiental que vive nuestro pueblo a consecuencia de la venta ilegal de tierras por parte de los comisariados de los bienes comunales de cinco trienios, incluido el presente.

Lo que ocurre en San Jerónimo, es un ecocidio. El terreno a las faldas del cerro donde se encuentra la Cueva de la Fundición fue vendido

¡El pueblo habló!: Tepoztlán desconoció a los Comuneros

SEMANAL

Índices de aprobación de David Demesa a 7 meses

Año: 1, Número: 06. 22 de agosto de https://noticias.tepoz.info2022.

Lideraban la protesta líderes y lideresas del pueblo, defensores de los derechos ambientales, de la cultura, la historia y la tradición del pueblo tepozteco.

Ante esta grave situación, la asamblea que reunió una cantidad increíble de personas (emulando los tiempos de la lucha contra el Club de Golf (1995)) tomó una determinación, basada en el artículo 2 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (igual hubiera aplicado el 4), procedieron a decidir sobre desconocer la representatividad comunal, así como todos sus actos. La propuesta fue aprobada por unanimidad de votos.

La ciudadanía tepozteca se dio cuenta de la corrupción de autoridades y comuneros en venta ilegal de terrenos.

La exposición comenzó, y el orador principal y la moderadora, dieron cuenta de lo que se vive en el paraje San Jerónimo, del poblado de San Juan Tlacotenco, municipio de Tepoztlán

por una millonaria cantidad de dinero a un empresario que, aprovechándose de la debilidad de la mente humana provocada por el dinero , se aprovechó para poseer una tierra que se encuentra dentro de un área natural protegida.

En puntual hora contingentes de personas partieron de las capillas de los barrios. Se congregaron en la explanada frente al palacio municipal.

Esto representa el retorno a una de las estructuras de organización social colectiva más representativas del pueblo de Tepoztlán, las asambleas comunitarias y multitudinarias, donde prevalece la democracia pública, abierta y directa.

Facultad de Derecho UAEM elegirá a la primera mujer directora

Si de historias sobre lucha social del pueblo de Tepoztlán, es inevitable no referirnos a Doña Santa Cerón.

LUNES / 22 / 08 / 2022 PAGINA NOTICIAS02 .TEPOZ.INFO

Los que conocimos a Santa, oímos de sus historias de lucha en la resistencia social del pueblo de Tepoztlán; escuchamos de su carácter de inamovibles principios durante los tiempos de la lucha contra el Club de Golf, en 1995

gamos a conversar con ella, recordaremos su peculiar sentido del humor y su espléndida forma de ver la vida, con sencillez y buen grado

Vecina del Barrio de la Santísima Trinidad, los que transitamos por las calles y lle

Se lo llama de la fundición, puesto que en tiempos de la Revolución Mexicana de 1910, las tropas zapatistas fundían allí el material para hacer las balas. Hoy el horno fundidor está desmantelado y las rocas fueron colocadas en la chimenea de una casa habitación de lujo construida en las faldas de esta montaña del Valle Sagrado de Tepoztlán

Lo que es claro es que, las autoridades municipales y los representante de los bienes comunales de Tepoztlán, corrompidos por la avaricia han permitido que este tipo de actos, que pueden catalogarse como delito de ‘ecocidio’, entendido como cualquier cambio arbitrario

Se ha ido un verdadero ícono del pueblo, se ha ido, Doña Santa Cerón Solís

El patrimonio natural ha sido víctima de corrupciónla

A decir de activistas y defensores del ambiente, lo ocurrido en la Cueva de la Fundición y el paraje San Jerónimo del poblado de San Juan Tlacotenco, localidad perteneciente a la municipalidad, no es lo único. De 2012 a la fecha, el crecimiento de la mancha urba

na y la invasión de las áreas naturales protegidas en el Parque Nacional ‘El Tepozteco’ ocurre con mayor frecuencia.

Comisariado de los Bienes Comunales de Tepoztlán le expidió una constancia de posesión, y el Gobierno Municipal le extendió los permisos de construcción

¡NO AL CLUB DE GOLF, HIJOS DE LA CHINGADA! Santa, 1995.

Activistas y líderes comunitarios de Tepoztlán, fundadores del grupo cívico forestal ‘Tejones’, como Lázaro Rodríguez Castañeda e integrantes de este, como Roberto Robles Quiroz, participan activamente en la defensa de la tierra tepozteca, y visibilizan y hacen pública la problemática.

El espacio a los pies de la Cueva de la Fundición ha sido vendida a un residente de origen canadiense; el

que cause daño grave, profundo o permanente al medio ambiente.

Lo ocurrido en la Cueva de la Fundición al ser visible, ha provocado una movilización de conciencias en el pueblo tepozteco, tanto, que ha iniciado un movimiento social que desembocará en la celebración de una asamblea general de pueblos, barrios, colonias y comunidades, en la que estarán presentes los líderes comunitarios. Será ahí, cuando de la colectividad, el 18 de agosto surja una solución.

ADIÓS A UN ÍCONO DEL TEPOZTECO:PUEBLO SANTA CERÓN SOLÍS

Tepoztlán, Morelos. El espacio que vemos en la fotografía es la Cueva de la Fundición, una oquedad formada naturalmente en el cerro de Tepoztlán, específicamente al nororiente de este municipio del estado de Morelos.

Este sitio de incalculable valor ecológico, cultural e histórico para los y las tepoztecos, fue vendido y privatizado en favor de un ciudadano extranjero; y esta venta y privatización fue permitida en un acto de absoluta corrupción por las autoridades de todos los niveles

Las asambleas comunitarias nos remiten a los tepoztecos y tepoztecas a la época de la resistencia civil pacífica contra el Club de Golf de 1995, una lucha que puso a Tepoztlán en los ojos del mundo.

Noticias en TEPOZTLÁN https://noticias.tepoz.info FACHADA PRINCIPAL DE LA PARROQUIA DE LA NATIVIDAD DE MARÍA, TEPOZTLÁN, MORELOS.

UAEM. Tras presentar recurso de inconformidad ante el Colegio Electoral de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), fue aceptada la candidatura a la dirección esta Unidad Académica, de la Dra Michelle Alejandra Onofre Díaz.

Conoce el currículo de la Dra. Michelle: https://derecho.uaem.mx/wp content/uploads/2022/08/CURRI CULUM ACTUALIZADO 22.pdf

De igual manera, urgió a las autoridades realizar las revisiones correspondientes de los establecimientos de giros rojos en avenida Universidad porque algunos de estos establecimientos, operan de manera irregular.

Facultad de Derecho UAEM elegirá a la primera mujer en su historia en la Dirección

Las candidatas son:

El Colegio Electoral de la Facultad de Derecho de la UAEM aceptó la candidatura de la Dra. Michelle Onofre a la Dirección de esa facultad

La convocatoria fue emitida por el Colegio Electoral para de la facultad, el 08 de agosto de 2022, y la jornada de votación por parte del estudiantado y de los académicos y académicas se realizará el próximo lunes 22 de agosto, en un horario de 08:00 a 20:00 horas en la sede de la FDyCS, de ahí, los resultados de la jornada serán publicados y llevados al pleno del Consejo Universitario, quien determinará a la catedrática que cumpla con el encargo de ser la primera directora de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UAEM, por un periodo de 3 años

• Dra. Graciela Quiñones,

Buscan implementar "Sendero Seguro" para las y los estudiantes de la UAEM: César Mejía, presidente de la FEUM

Con esta decisión, son tres las candidatas a la dirección de esta Facultad de esta, la Máxima Casa de Estudios del Estado de Morelos, que por primera vez en su historia, tendrá a la primera mujer que la dirija.

En entrevista a los medios de comunicación, el líder de las y los Universitarios dijo que este programa está diseñado para ser implementado en la periferia del Campus Norte en la colonia Chamilpa y en las unidades académicas localizadas en la colonia Los Volcanes, en la ciudad de Cuernavaca

• Mtra Gloria Vergara,

• Dra, Michelle Alejandra Onofre Díaz.

Mwjpia González aseveró que en este momento se están localizando los puntos de riesgo para las y los estudiantes de la UAEM, así como que se están ubicando las luminarias que no están funcionando en estas zonas, para que sean reemplazadas; lo anterior con el objeto de solicitar a las autoridades su intervención para brindar la mayor seguridad a estudiantes y a docentes que transitan en los corredores universitarios

Los planes de trabajo y los currículos de cada una de las candidatas se pueden consultar en la página web de la Facultad de Derecho de la UAEM: https://derecho.uaem.mx/curricul os y planes de trabajo de las candidatas para la eleccion de directora de la fdycs/

LUNES / 22 / 08 / 2022 PAGINA NOTICIAS04 .TEPOZ.INFO

UAEM. El próximo 22 de agosto se realizará la elección de la primera mujer en la Dirección de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM)

UNIVERSIDAD El presidente de la Federación de Estudiantes Universitarios de Morelos (FEUM), César Alejandro González Mejía, adelantó que se preparan para implementar el modelo "Sendero Seguro" para las y los estudiantes de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM).

• Dra. Carlota de las Casas Vega y la

TEPOZTLÁN

Conoce el plan de trabajo de la Dra Michelle: https://derecho.uaem.mx/wp content/uploads/2022/08/PLAN DE TRABAJO FINAL pdf

Será durante una jornada de elección que se realizará el próximo lunes, cuando la comunidad de la Facultad de Derecho de la UAEM elija a la primera mujer de su historia al frente de la dirección; esto para poder dar debido cumplimiento a la sentencia de un amparo promovido en 2019, donde se resolvió que para dar paso a la paridad, durante el proceso electoral de esta unidad académica de la Máxima Casa de Estudios del estado, participen catedráticas.

El ejemplo más reciente es el de la destrucción de la Cueva de la Fundición, espacio de la montaña que ha sido vendido a un empresario, que está dañando profunda, grave y permanentemente el equilibrio ecológico, lo que constituye el delito de ecocidio

LUNES / 22 / 08 / 2022 PAGINA NOTICIAS05 .TEPOZ.INFO

Emulando los tiempos socialmente convulsos de la lucha en contra de la construcción del Club de Golf, de 1995, el pueblo de Tepoztlán revivió la figura de las asambleas generales, espacios de intercambio de ideas y toma de decisiones terminantes para resolver problemáticas de interés público, que afectan a todo el pueblo tepozteco.

TEPOZTLÁN. La tarde del jueves, 18 de agosto de 2022, en punto de las 17:00 h, en la explanada municipal, frente al H Ayuntamiento de Tepoztlán, el pueblo representado por integrantes de todos los pueblos, barrios, colonias, poblados y comunidades del municipio celebró la asamblea general del pueblo, la primera en décadas.

Hace semanas, a través de los medios de comunicación y las redes sociales, pobladores del Barrio de Santo Domingo de Guzmán, fundadores e integrantes del grupo cívico forestal 'Tejones' y activistas en defensa del medio ambiente, iniciaron con la difusión de la grave crisis ambiental que se vive en el municipio de Tepoztlán a causa de la venta ilegal de terrenos situados dentro de las áreas naturales protegidas. Específicamente, sobre el ecocidio que está ocurriendo en el paraje San Jerónimo, en el poblado de San Juan Tlacotenco, de este municipio.

Con esto en mente, y cansados de la corrupción que impera, la asamblea votó unánimemente por desconocer al Comisariado de los Bienes Comunales, y realizar la to

¡El pueblo habló!: Tepoztlán ha desconocido a la autoridad comunal; tomaron la sede del comisariado

ma simbólica y clausura de las oficinas donde despachaban los comuneros. Esto constituye una decisión histórica, pues ha sido la sociedad civil organizada, el pueblo de Tepoztlán, el que ha determinado democráticamente, terminar con el ilegal ejercicio de los representantes de la comuna.

de comuneros expiden, a cambio de exorbitantes sumas de dinero, constancias de posesión sobre espacios de la tierra tepozteca que no puede, por la ley, ser vendida. Esto ocurre desde hace 5 trienios, dicen

De acuerdo con lo relatado con activistas defensores del medio ambiente, como Don Lázaro Rodríguez Castañeda, los grupos

Será la comunidad de Tepoztlán la que tome las decisiones sobre los temas de interés, ante la falta de una postura por parte de las autoridades

TEPOZTLÁN. Será a través de la organización tradicional comunitaria que Tepoztlán decida sobre las alternativas de solución a las graves crisis de seguridad, de ecocidio que se viven en el pueblo.

Tepoztlán está viviendo actualmente una de las peores crisis de su historia reciente, desde la inseguridad, los asaltos y la invasión y venta ilegal de terrenos en las áreas naturales protegidas, permitidas por las autoridades del Ayuntamiento y los comuneros

ELEAZAR ESTÉVEZ

Como en los tiempos de la lucha de resistencia civil, contra el Club de Golf, será el pueblo quien tome las decisiones

En relación con los recientes hechos de ecocidio denunciado por la población de Tepoztlán, consideras que, ¿es importante que se tomen acciones por parte de los pobladores de Tepoztlán para solucionarlo desde la sociedad civil?

RANGEL BARRAGÁN. Vecino del barrio de San Miguel, don Margarito era hijo de D. Vicente Rangel y Doña Esther Barragán. Arquitecto de profesión dedicó su vida a la construcción de los planteles educativos del Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos; trabajó en el Instituto Tecnológico de Izúcar de Matamoros (ITIM) en el estado de Puebla; era esposo de la profesora Elena Cortés Maldonado. Falleció de causas naturales, el pasado sábado, 13 de agosto

La venta ilegal de terrenos en áreas protegidas de Tepoztlán, y la brecha que se escarba, así como los delitos que pudieran catalogarse como ecocidio, están siendo permitidas por el Ayuntamiento, que preside David Demesa Barragán y por los integrantes del Comisariado de Bienes Comunales de Tepoztlán, Morelos en funciones.

En Tepoztlán la muerte está suelta, se ha llevado a muchos personajes de la cultura popular.

A LOS QUE SE NOS HAN IDO

Es por ello, que desde ayer, y ante la falta de una postura contundente ante la situación por parte del gobierno municipal, y preocupados por la devastación en el paraje San Jerónimo dentro de una zona protegida de Tepoztlán, las y los vecinos, convocaron de urgencia a una asamblea con mayordomos, ayudantes municipales y líderes comunitarios del municipio, para resolver, mediante un consenso entre la comunidad, misma que se realizará en la capilla del Barrio de Santo Domingo de Guzmán.

Mar de historias Tepoztlán.

SANTA CERÓN SOLÍS.- Es imposible contar la historia de la resistencia civil pacífica contra el Club de Golf, del Tepoztlán de 1995 sin contar las tremendas anécdotas que cuentan las hazañas de Santa Cerón Solís, mujer de lucha y de principios, que se tornó en un ícono del pueblo tepozteco La querida Santa Cerón Solís, falleció la tarde noche del jueves, 18 de agosto de 2022, mientras en Tepoztlán iniciaba la lucha social contra el ecocidio de San Jerónimo.

GUILLERMO MARTÍNEZ ‘LA MULA’. Originario del Barrio de la Santísima, Memo Martínez ‘la mula’, fue hijo de una de las familias más antiguas de Tepoztlán; luchador por el agrarismo, político, campesino, líder indigenista. Falleció repentinamente de un infarto fulminante.

ROMERO. Del Barrio de la Santa Cruz, luchador incansable por los derechos del medio ambiente, se fue intempestivamente y fue despedido por todo un barrio que sintió en el alma su partida. Joven entusiasta, integrante de los grupos cívicos forestales del municipio de Tepoztlán

LUNES / 22 / 08 / 2022 PAGINA NOTICIAS06 .TEPOZ.INFO

Participa en la nueva encuesta y comparte tu opinión.

ARQ. VICENTE MARGARITO

LUNES / 22 / 08 / 2022 PAGINA NOTICIAS07 .TEPOZ.INFO

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.