Periódico Noticias de Chiapas, Edición virtual; 12 DE MAYO DE 2015

Page 1

La mentira de hoy

Los diputados federales Chiapanecos entre los mejores del mundo...

facebook.com/ noticiasdechiapas

NOTICIAS DE CHIAPAS

El poder de la noticia en tiempo real TAPACHULA, CHIAPAS; MARTES 12 DE MAYO DE 2015

@noticiaschiapas

LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda

Director General

www.noticiasdechiapas.com.mx

$5.00 | AÑO XXV |No. 8482| 2a. TEMPORADA

Productores de plátano el timbrazo sufren a causa de las plagas y extorsiones 2 niños muertos y 6 graves son las cifras por la aplicación de vacunas por parte del IMSS en la comunidad de la Pimienta de Simojovel. Otra vez CHIAPAS. Otra vez el IMSS. Y otra vez una de las comunidades más pobres del País.

¿¿¿POR QUÉ???... SERÍA LA PREGUNTA - SEDATU y promotora de la vivienda de Chiapas

Pág 3 Pág 11

Manuel Velasco supervisa atención médica a niños afectados por vacunas - 5 niños ya fueron dados de alta, están en observación - 24 permanecen hospitalizados, 6 continúan graves

OLVIDAN A DAMNIFICADOS POR SISMO EN UNIÓN ROJA Pág 2


DE ENTRADA -

Tapachula, Chiapas; martes 12 de mayo de 2015

2

SEDATU y promotora de la vivienda de Chiapas

Olvidan a damni�icados de sismo en Unión Roja Juan Manuel Blanco Cacahoatán, Chiapas; 11 de mayo de 2015.- Decenas de habitantes de la comunidad de Unión Roja del municipio de Cacahoatán, se encuentran inconformes, por la falta de atención de las autoridades la Secretaría de Desarrollo Territorial y Agrario (Sedatu), y de la dirección general de la promotora de vivienda en Chiapas, a cargo del Bernardo Thomas Gutu. A unas semanas de que se cumpla un año del sismo de 6.9 grado, que causo afectaciones en diferentes localidades del municipio de Cacahoatán, habitantes de las diversas comunidades denunciaron en particular de Unión Roja, denunciaron el abandono de los tres niveles de gobierno. Los pobladores, informaron que luego de que las autoridades evaluaran los daños y dictaminaran viviendas requerían reubicación inmediata, los habitantes han sido olvidados, sin hasta el momento tener respuesta positiva. De acuerdo a los testimonios, en el ejido Unión Roja, en su momento Protección Civil, habilitó un refugio temporal debido a lo sucedido, mientras que las autoridades de la Secretaría de Desarrollo Territorial y

FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD DIGITAL

Agrario (Sedatu), realizaron una veri�icación casa por casa. La preocupación es constante ya que los sismos continúan y las casas siguen en mal estado, pues a la fecha la Secretaria desarrollo agrario territorial y urbano, los ha dejaron en el olvido, por lo que piden a las autoridades competentes dar respuesta inmediata, de lo contrario tendrán que tomar otras medidas.

Desmienten a Chacón, en la UNICH sigue el paro Vinicio Portela Hernández

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas; 11 de mayo de 2015.- Miembros del Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad Intercultural de Chiapas desmintieron que haya terminado el paro de labores y exigieron a Oswaldo Chacón Rojas que cese las discriminación, denigración, difamación, agresiones de las que han sido objeto por parte de “operadores” del Rector y el cumplimiento del contrato colectivo de trabajo. En una carta abierta dirigida al Gobernador del Estado, Manuel Velasco Coello, los inconformes manifestaron que “como sindicato, declaramos estar cansados y hartos de que se nos llame javieristas, elbistas, charros, basta de falsos, no tenemos ninguna relación con las dos personas que se nos relacionan, Javier Álvarez Ramos, fue un rector más y en su momento la autoridad universitaria, más nunca le pertenecimos.” Aseguraron en su misiva que el paro continúa a pesar de que en días pasados los directivos de la UNICH lanzaron un boletín asegurando que se privilegiaba el diálogo y que reivindicaban las actividades academias, además denunciaron los

CONECTATE, SÍGUENOS, OPINA Y PARTICIPA

www.noticiasdechiapas.com.mx www.noticiasdechiapas.net @noticiaschiapas

facebook.com/noticiasdechiapas

NOTICIAS DE CHIAPAS

noticiasdechiapas@yahoo.com.mx

El poder de la noticia en tiempo real

Fundado el 9 de septiembre de 1994 Noticias de Chiapas El poder de la noticia en tiempo real,

se imprime en los talleres de Editorial La Estrella, S.A. de C.V., con domicilio en 2a. Av. Sur No. 100, PB,Col. Centro, C.P. 30700, Tapachula, Chiapas.

Certificado de Reserva de DERECHOS AL USO EXCLUSIVO otorgado por: Instituto Nacional del Derecho de Autor Reserva: 04-2013-101412484300-101 DIFUSIÓN VÍA RED DE COMPUTO:

04-2013-100411433300-203 Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16184 Expediente: CCPRI/3/TC/14/20120 Teléfonos: 62 6 23 35 y 62 6 32 88 noticiasdechiapas@yahoo.com.mx

LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda Director General y Editor Responsable

Mario Enrique Ramos Ramírez Gerente Comercial

sindicalizados que “ante la falta de argumentos sólidos y al no ver otra salida sabemos que Oswaldo Chacón Rojas se vale de suspender el servicio de energía eléctrica y agua en (la sede de) San Cristóbal de Las Casas, (además de utilizar) infamias, amenazas a estudiantes y trabajadores, eso no nos intimidará, contraria a esa actitud nosotros siempre hemos buscado el mejoramiento de nuestra institución y de las y los estudiantes, pero sabemos que también tenemos la facultad de luchar por nuestros derechos laborales.” Los paristas le señalaron al ejecutivo estatal que no están solos en la lucha y que hay más inconformes que apoyan su manifestación contra el Rector de la UNICH: “lamentamos informarle Señor Gobernador que no ocurrió nada y por ello nos vimos en la necesidad de realizar esta digna lucha, en la cual también estudiantes que han sufrido acoso, maltrato, discriminación, daños morales, además de no haber sido escuchados por quien ahora sigue de rector decidieron levantar su propia voz y pedir un ¡YA BASTA!; a consecuencia de ello este paro tiene el apoyo de madres y padres de familia, organizaciones civiles y sindicatos que conocen nuestro sentir y la situación.”

LCP yA Héctor Carboney Terán Jefe de Redacción

www.noticiasdechiapas.net www.noticiasdechiapas.com.mx

Este periódico se publica de martes a sábado semanalmente.

COLABORADORES

Santiago Sánchez Mora ■ Guadalupe Vega Rivas ■ Keila Velazquez Reyes ■ Guadalupe Córdova ■ Epifanio López ■ Juan Manuel Blanco ■ Edgar Moreno ■ Dulce Verdejo COLUMNISTAS ■ Alberto Carbot ■ Ramón Durón Ruiz ■ David Torres Antonio ■ Jorge Avila Nuño ■ Roberto de los Santos ■ Emilio López ■ Ruperto Portela ■ David López ■ Leopoldo Constantino

La opinión vertida por los columnistas en esta edición, no refleja, ni representa el sentir y actuar de este medio informativo, ni el de la editorial que lo reproduce. Dado que todo periodista, de este rotativo, es responsable de sus actos y libre de ejercer su profesión y su derecho de libertad de expresión. Sin embargo, respetuosos de las Leyes, nos sujetamos al Art. 27 de la Ley sobre delitos de imprenta y demás ordenamientos legales en la materia así como la propia Constitución. LA DIRECCIÓN GENERAL


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; martes 12 de mayo de 2015

3

Productores de plátano sufren a causa de las plagas y extorsiones Alumnas del Cobach ganan concurso nacional • La ganadora del primer lugar recibió su reconocimiento de manos del presidente Enrique Peña Nieto

T

uxtla Gutiérrez, Chiapas; 11 de mayo de 2015.- Alumnas de sexto semestre del Colegio de Bachilleres de Chiapas lograron el primer y segundo lugar del concurso nacional “Ilústranos el riesgo”, donde participaron cuatro mil 500 jóvenes del nivel medio superior. En este concurso, convocado por la Secretaría de Desarrollo Social, el programa Educación Financiera en Seguros y la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros, las jóvenes Ana Laura Zambrano Ruiz y Ana Abril Miranda Lorenzana, estudiantes de Educación Media Superior a Distancia (EMSaD) 226- Palo Blanco, del municipio de Tonalá, fueron elegidas de entre 600 proyectos. De esta manera, Ana Laura Zambrano,

ganadora del primer lugar, acudió a la “25 Convención de Aseguradores de México” celebrada en la Ciudad de México, donde a manos del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, recibió un reconocimiento y el premio de primer lugar. Zambrano Ruiz obtuvo el primer puesto por su trabajo denominado “Mermelada de Mango”, el cual consiste en generar ingresos extras y reducir el sobrante en la producción de esta fruta, a través de la elaboración de mermelada. Mientras que el proyecto ganador del segundo lugar, realizado por Ana Abril Miranda Lorenzana, consta de la realización de un huerto para el consumo de la comunidad. Asimismo, fueron reconocidas Claudia del Consuelo López Martínez, asesora de Comunicación del plantel EMSaD 226 y Ana Gabriela Lorenzana Vázquez, encargada del mismo. Cabe mencionar que el concurso consistía en cumplir tres retos a través de los cuales dieron a conocer sus ideas sobre un proyecto productivo, el uso de habilidades �inancieras para lograr sus metas y los mecanismos de prevención de riesgo en caso de algún imprevisto.

S

Marvin Bautista

uchiate, Chiapas; 11 de mayo de 2015. (interMEDIOS).- Productores de plátano del municipio fronterizo de Suchiate sufren a consecuencia de plagas que afectan directamente la producción de este producto y a las extorsiones por parte de empleados del ayuntamiento municipal, a�irmó el Coordinador de Trabajadores y Productores en Movimiento, Rodolfo Hernández Vázquez. Dio a conocer que la sigatoka y la punta de cigarro, así como el cambio climático les afectan en grandes proporciones las plantaciones de plátano, lo que se ve re�lejado en disminución de la producción, por lo que requieren apoyos gubernamentales tanto para fumigar como para la renovación de las plantaciones. “Aunado a los daños ocasionados por las plagas, también sufrimos las extorsiones a las que somos víctimas por personal del ayuntamiento que preside Javier Cruz Aguilar, que cobran 50 pesos por cada carro que transporta el banano hasta la orilla del río Suchiate, para comercializar en Guatemala” sostuvo. Hernández Vázquez detalló que las personas que llegan a la orilla del río a vender su producto, son aquellos productores los que no tienen opciones para comercializar en otros lugares y lejos de ser apoyados por el ayuntamiento para ayudarles a buscar mercado, les cobran indebidamente. Para �inalizar destacó, que este municipio es el principal productor de plátano y solamente el grupo que representa cosecha un promedio de dos mil toneladas semanales, por lo que insistió que hace falta mayor atención de los tres órdenes de gobierno para ser bene�iciados con programas emergentes para el control de las plagas. (iM rrc)


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; martes 12 de mayo de 2015

Hay que legislar a favor de las mujeres de la frontera sur: Armando Roblero Vázquez Juan Manuel Blanco

T

APACHULA, Chiapas; 11 de mayo de 2015.- Uno de los temas que preocupan al Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), es que se legisle en favor de las mujeres de la frontera sur, incluso de las mujeres centroamericana quienes trabajan en los hogares de los municipios de la Frontera sur de México, informó el candidato de MORENA por el distrito 12, Armando Enrique Roblero Vázquez. El candidato de MORENA por los municipios de Tuxtla Chico, Tapachula, Metapa, Frontera Hidalgo y Tapachula, se pronunció porque a las trabajadoras domésticas, se les dé un trato más

humano, un seguro de vida, horarios de trabajo y servicios bien remunerados. Especí�ico que en el caso de las mujeres centroamericanas por su condición de extranjeras, reciben malos tratos de los mismos paisanos del estado y de México. En el caso de las mujeres chiapanecas, dijo que es lamentablemente, se continúe con precios exagerados en la canasta básica, afectando directamente a las madres de familia quienes llevan la carga económica. Comunicó, que de llegar al congreso de la unión, se buscara que la mujer pueda acceder a créditos, para tener una reactivación económica.

Instituto Casa de las Artesanías de Chiapas fortalece la identidad chiapaneca Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 11 de mayo de 2015.- La artesanía es parte del espíritu creador del pueblo chiapaneco y constituye el sustento de miles de familias, por eso con la �inalidad de estar acorde a las necesidades de las y los artesanos, incentivándolos a desarrollarse comercialmente y generando estrategias orientadas a fomentar la actividad, el Instituto Casa Chiapas cambia su denominación a Instituto Casa de las Artesanías de Chiapas. El Instituto Casa de las Artesanías de Chiapas tendrá por objeto el rescate, preservación, fomento, promoción, acopio, distribución y difusión de artesanías y productos regionales, así como la coordinación y ejecución de lo relativo a la estrategia Marca Chiapas. De esta forma, afronta el reto de

actualizar su estructura y cuerpo legal, ya que será el encargado y responsable de �ijar políticas de fomento a la actividad artesanal en el estado, a �in de que los procesos productivos optimicen los recursos �inancieros y materiales, así como también que las acciones conjuntas entre todos los actores involucrados tengan dentro de sus objetivos la promoción y difusión de las artesanías chiapanecas y coadyuven a crear una identidad entre el Instituto, las y los artesanos y la población. Cabe mencionar que en el estado de Chiapas la función artesanal tiene un papel fundamental por ser un claro ejemplo de la expresión auténtica de nuestras raíces culturales e históricas y un garante en la preservación de las tradiciones y costumbres de nuestra entidad.

4

Se mantienen a la baja hectáreas afectadas por incendios en Chiapas - Autoridades exhortan a la población para contribuir en la reducción de incendios forestales

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 11 de mayo de 2015.- Autoridades de Protección Civil dieron a conocer que gracias a las acciones de prevención contra incendios forestales implementadas, en Chiapas se ha mantenido a la baja el número de hectáreas afectadas por incendios en zonas vulnerables. Destacaron que durante este 2015 la super�icie dañada, comprendida por arbolado adulto ha sido de 49.75 hectáreas, en comparación con el año 2014 que se registró un daño de 96.25 hectáreas, el doble del reporte actual. En este sentido, la dependencia estatal resaltó que a través de la oportuna coordinación interinstitucional y el uso de la nueva tecnología satelital mediante la ubicación de puntos de calor, las autoridades pueden atender los incendios con mayor prontitud, sofocándolos antes de que se

extiendan. Asimismo, el Sistema Estatal de Protección Civil señaló que se continúa trabajando con los más de cuatro mil 300 Comités de Prevención y Participación Ciudadana, distribuidos en toda la entidad chiapaneca, los cuales han recibido capacitación de acuerdo al Programa Preventivo de Protección Civil para hacer frente a esta temporada de estiaje. A estas labores se suman la Secretaría de la Defensa Nacional, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, la Secretaría de Marina, Protección Civil estatal y municipal, Secretaría del Campo, Comisión Nacional Forestal, Secretaría del Medio Ambiente e Historia Natural y el Centro Estatal de Control de Incendios Forestales. Se exhorta a la población para contribuir en la reducción de incendios forestales, pues aquellos que se sorprendan causando algún daño ambiental y poniendo en riesgo a la población serán acreedores de multas, sanciones e incluso la cárcel, tal como lo estipula la Ley Estatal de Protección Civil.


DESTACADAS Monitorean el crecimiento de la población del mosco transmisor del dengue y Chikungunya Marvin Bautista Tapachula, Chiapas; 11 de mayo de 2015. (interMEDIOS).El Jefe del Departamento de Enfermedades Transmitidas por Vectores en el estado, Antonio López Cancino, dio a conocer que el registro de las primeras lluvias en la zona, podrían generar el aumento de la población del mosco transmisor del dengue y Chikungunya, por ello se trabaja de manera directa con dispositivos para el monitoreo del vector. Dijo que se trabaja con ovitrampas, que son dispositivos que se utilizan para el monitoreo de la población del mosco transmisor, permite saber cuál es la densidad de moscos que hay en la zona. “A pesar de las medidas preventivas que se realiza por parte del sector salud, se podría presentar un incremento considerable, sobre todo por las lluvias que se han registrado en la zona, porque la lluvia inciden en el crecimiento de las poblaciones del vector, pero se realizan trabajos

preventivos” detalló. Reconoció que las ovitrampas, permiten que exclusivamente las mosquitas hembras transmisor del dengue o Chikungunya ovipositen y poder capturar los huevecillos ovipuestos por la hembras del Aedes aegypti. Subrayó que gracias a estos dispositivos se puede conocer que en la zona existe una gran población del Aedes aegypti, mosco transmisor del dengue y Chikungunya, por ello se trabaja para el control integrada del vector en todos los municipios de la zona Soconusco, Frontera y Costa. Para �inalizar, hizo mención que las ovitrampas se colocan en los cuatro puntos cardinales de las colonias, principalmente en iglesias, escuelas y casashabitación, por ello exhortó a la población a que coadyuven con estas acciones y permitan el ingreso de los aplicadores quienes realizan el monitoreo una vez cada cinco días. (iM rrc)

Tapachula, Chiapas; martes 12 de mayo de 2015

5

En decadencia las casas de la cultura en el Soconusco Juan Manuel Blanco TAPACHULA, Chiapas; 11 de mayo de 2015.Eduardo Briones Escobar, director de la puesta de escena despertando la primavera, informó que la apatía por parte del estado, ha provocado una decadencia en las casas de la culturas en el Soconusco. En el caso de la casa de la cultura de Tapachula, existía un recurso para reparar el Antiguo Palacio municipal, sitio en donde se ha ubicado la casa de la cultura, el cual no se sabe en dónde está ese dinero, y la casa de cultura se encuentra sin nada, en un espacio sucio, no apto para las actividades culturales y en el olvido, por lo que en este municipio se llevan décadas de descuido en la cuestión cultural y artística. Sin embargo, esto no será motivo para poner en marcha la obra de teatro despertando la primavera, donde participan actores, escritores y artistas tapachultecos. Explicó que la puesta en escena se realizara el próximo 16 de mayo en el teatro del club joven, que se encuentra ubicado en la 19 oriente entre primera y tercera avenida norte en la función de seis y ocho de la noche. La obra está conformada por 20 actores tapachultecos, jóvenes de entre los 14 y 23 años de edad, algunos estudiantes de preparatoria, universitarios y profesionistas.

Relató que la obra tiene el objetivo de apoyar el talento tapachulteco y enviarlos, por lo que dijo que se cuenta con ánimo y la visión de presentarse en diferentes foros, en diversos municipios del estado y también en otras entidades del país. En otro momento, dijo que la obra tiene una duración de una hora 45 minutos, no sólo habrá actuaciones, sino también música y talento de artistas tapachultecos. Recordó que se les ha tachado desde la formación del instituto ciudadano de la cultura en la región como anarquistas de la cultura de Tapachula, al cual se formó por los colectivos culturales independientes y se tiene la idea de que todo aquello que no se haga de la forma gubernamental, no es válido en la cuestión cultural.


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; martes 12 de mayo de 2015

Pretendían viajar con documentos apócrifos Tapachula, Chiapas, 11 de mayo.-- Elementos de la Policía Federal, comisionados al Aeropuerto Internacional de Tapachula, detuvieron a dos hombres y dos mujeres una de ellas acompañada de un menor de edad, todos de nacionalidad guatemalteca, quienes pretendían viajar en el vuelo 563 de Aeroméxico a la Ciudad de México con destino �inal Hermosillo, Sonora. A quienes en la sala de espera se les solicitaron sus documentos ya que mostraban una actitud nerviosa, dichas personas mostraron las identi�icaciones que portaban siendo credenciales para votar apócrifas.

Motivo por el cual fueron asegurados y puestos a disposición del Ministerio Público de la Federación, adscrito a la Procuraduría General de la República, dichas personas al ser cuestionadas dijeron llamarse: Daslinda Rosmery Méndez Gálvez, Ángel López Chaj, Alfredo Pascual Rodas, Lucinda López Ramírez, indicándoles que violaron el artículo 138 de la ley general de población. POR / Mariela Moreno López

6

Adolescente pierde la vida al accidentarse en motocicleta Mapastepec, Chiapas, 11 de mayo.Adolescente se accidentó a bordo de una motocicleta, fue auxiliado en el lugar y trasladado de emergencia al Hospital Rural de este municipio. Lamentablemente al no soportar la gravedad de sus lesiones murió al ingresar al Hospital Rural. Los hechos se registraron este domingo 10 de mayo al �ilo de las 23:40 horas, sobre el Tramo Carretero Mapastepec al Ejido Nicolás Bravo a la altura del Puente Caído. Señalaron que en la motocicleta viajaba Gamaliel Antonio Hernández de 15 años, con domicilio en la Ranchería Belém, quien resultó con lesiones graves, fueron auxiliados en el lugar y trasladado a bordo de un vehículo particular al Hospital Rural, donde minutos después falleció. Personal de trabajo social solicito la intervención del Ministerio Público para que diera fe del deceso, mismo que acompañado del personal de servicios

periciales se constituyeron al hospital en donde tuvieron a la vista el cuerpo del adolescente quien vestía short y playera color negra, una vez que dio por terminadas las primeras diligencias solicito el traslado del cadáver al servicio médico forense para que le fuera practicada la necropsia de ley. Minutos más tarde se presentó ante el Ministerio Público quien dijo llamarse Gamaliel Antonio Trinidad de 42 años, con la �inalidad de identi�icar el cuerpo de su hijo quien en vida respondiera al nombre de Gamaliel Antonio Hernández de 15 años de edad, con domicilio en la ranchería El Belén de este municipio. Señaló que su hijo viajaba a bordo de la motocicleta marca Italika sin placa de circulación, en el tramo carretero Nicolás Bravo a las Salinas a la altura del puente del Puente Caído, �inalmente solicito le fuera entregado el cuerpo para darle cristiana sepultura. EL ORBE / Álvaro Islas Hernández

Tapachula.- Muchos motocicletas tanto particulares y de muchas empresas y hasta de las mismas autoridades que se niegan al uso del casco que les puede salvar la vida en casos de accidentes pero las personas unos por su rebeldía y otros por decirse muy in�luyentes no usan el casco el cual son varios los que lo llevan colgados en el brazo y en los manubrios y donde lo puedan transportar. En sus acciones de operatividades los Agentes de Tránsito del Estado y de Vialidad Municipal deberían de ser más enérgicos contra esta clase de irresponsables que cuando ven el operativo se dan vuelta para no pasar por el lugar y de esta forma no pasar frente a los uniformados ya que no lleven puesto el casco pese a que lo llevan pero en sus motocicletas.

Conveniente sería que las autoridades ya mencionada no tomen en cuenta el lugar donde los motociclistas trabajan y sin preferencia los metan en cintura ya que en diversas partes de la ciudad estas personas transitan libre mente sin temor hacer infraccionados. POR / Mariela Moreno López

Motociclistas se niegan a utilizar casco

SITIO DE TAXIS “PIJIJIAPAN” (Frente a Bodega Aurrera) Radio taxi a la hora. Teléfono: (64) 5- 13- 66

Salidas directas

Pijijiapan-Tapachula-Pijijiapan

918 64 8 30 85

Contamos con paquetería y Viajes especiales. Viajes a domicilio desde las 4 de la mañana a las 10 de la noche.

En Tapachula estamos Frente al Seguro Social.


SEGURIDAD

Tapachula, Chiapas; martes 12 de mayo de 2015

En Motozintla

En Huehuetán

7

Fue hallado muerto Rescatan a 41 mujeres a un costado de las que eran explotadas vías del ferrocarril laboral y sexualmente

H

uehuetán, Chiapas, 11 de mayo.- Presunto Integrante del llamado escuadrón de la muerte, por la mañana de este lunes fue localizado sin vida a las orillas del ferrocarril a la altura del cantón Cuntalapa de este municipio. El hallazgo al �ilo de las 11:30 horas, cuando una llamada al servicio de emergencias 066, alerto a las autoridades, les fue informado que la persona fallecida se trataba de quien en vida respondía al nombre de Francisco López López de 55 años de edad, con domicilio en el Cantón Cuyamiapa

Tapachula, Chiapas, 11 de mayo.- Un total de 64 personas pasaron varias horas más seguros tras las rejas preventivas este �in de semana, ya que varios de estos fueron a festejar el día de las madres y como se comportaron muy mal en la vía pública los guardianes del orden de varias unidades policiacas de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal Mando Único quienes una vez más cumplieron con su cometido en las acciones de operatividad y recorridos de rutina deteniendo a los infractores que cada uno cometió su falta. Entre los detenidos que fueron puestos a disposición del Juez Conciliador y Cali�icador estuvieron para cumplir su castigo por haberse compor-

de esta localidad. Las autoridades se trasladaron a las orillas de las vías del ferrocarril que pasan por el cantón Cuntalapa de este municipio, tuvieron a la vista el cuerpo sin vida de una persona del sexo masculino, al revisar el cuerpo este no presentaba ninguna lesión. Una vez que se dioeron por terminadas las primeras diligencias el Ministerio Público solicitó al personal de servicios periciales el levantamiento y traslado del cadáver al servicio médico forense para que le fuera practicada la necropsia de ley. Minutos más tarde se presentó ante el Ministerio Público quien dijo llamarse Fernando López Granados de 24 años de edad, con la �inalidad de identi�icar el cuerpo de su progenitor quien en vida respondiera al nombre de Francisco López López de 55 años de edad, era adicto a las bebidas embriagantes, y que no se mantenía en su domicilio, �inalmente solicito le fuera entregado el cuerpo para darle cristiana sepultura. POR / Mariela Moreno López

* Detienen a los encargados y clausuran 5 cantinas que fueron cateadas

Motozintla, Chiapas, 11 de mayo.-- Gracias a los trabajo que viene desarrollando el personal de la Policía Federal de la Coordinación Regional Zona Sureste, en Pro de la Seguridad de esta Frontera, el día 09 de mayo a las 16:00 horas en un operativo simultáneo, el Grupo de Operaciones de Trata, Trá�ico y Pandillas de la Frontera Sur “GOTTPA”, integrado por la Fiscalía de Trata de Personas, PGJE, Policía Especializada Acreditable, Instituto Nacional de Migración y Policía Federal. Dieron cumplimiento a 5 órdenes de cateo, otorgados por un juez de lo penal, realizaron el rescate de (41) personas de sexo femenino quienes eran explotadas laboral y sexualmente en los Centros Botaneros denominados: “EL CAVER”, “LA CUEVA DEL PINGÜINO”, “PALENQUE”, “LA CABAÑA DE MAX”

“y “CARACOLES”, todos ubicados en el municipio de Motozintla Chiapas, además funcionaban sin los permisos correspondientes. Motivo por el cual ante la presunción de hechos presumiblemente constitutivos de delito, el Agente del Ministerio Público, actuante, adscrito a la Fiscalía de Trata de Personas, ordenó la detención de los encargados de dichos establecimientos y en las próximas horas se determinará su situación jurídica. POR / Mariela Moreno López

Sesenta y cuatro sujetos durmieron en la jaula de los lamentos el �in de semana tado indevidamente fueron los y Luis Fernando Cortez Veláz- de cumplir sus castigo o pagar drían obtener su libertad. POR / que dijeron llamarse: José Ángel quez entre otros que después la sanción correspondiente po- Mariela Moreno López Cabrera Alarcón o José Ángel Cabrera Alcon, Marvin García Morales, Aníbal Pérez Gabriel, Rafael Muños Morales, Martín Silvestre Vázquez, Jairo López Alvarado, Gonzalo Hernández Pinzón, Mauricio Pérez Vázquez, Rudi Noel Pérez Velázquez, Rubén López Méndez, Joel Pineda Rivera, Oscar Gómez Serrano, Carlos Alberto López Morales


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; martes 12 de mayo de 2015

Obtiene PGR auto de formal prisión contra tres personas por delitos contra la salud Tapachula, Chiapas, 11 de mayo.-- La Procuraduría General de la República (PGR) a través de la Subprocuraduría de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo (SCRPPA), en su Delegación en Chiapas, obtuvo auto de formal prisión contra tres personas del sexo masculino, por su probable responsabilidad en la comisión de diversos delitos Contra la Salud. El agente del Ministerio Público de la Federación, titular de la Mesa Única Investigadora de la PGR con sede en el municipio de Pichucalco, Chiapas, integró tres averiguaciones previas, aportando los elementos de prueba a la autoridad judicial, por lo que se les dictó la formal prisión. De acuerdo a las causas penales, las tres detenciones se realizaron por elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), durante el mes de enero y febrero. El primer aseguramiento se realizó en la carretera federal Pichucalco-Tapilula a la altura del Ejido Álvaro Obregón del municipio de Solosuchiapa, Chiapas, donde se detuvo a un hombre a orillas de la carretera, quien traía consigo una mochila y un costal que contenían 26 kilos 411 gramos de marihuana. El Juez Séptimo de Distrito del Estado en Turno, dictó el auto de formal prisión por el delito contra la salud, en la modalidad de transporte del estupefaciente denominado Cannabis Sativa L., más conocido como marihuana y posesión con �ines de comercio (venta). En otra acción en el municipio de Pichucalco, Chiapas, detuvieron a una persona del sexo masculino, a las afueras de la terminal de autobuses “La Sultana”, ubicada en boulevard Belisario Domínguez, en la Calle General César Lara, que llevaba una bolsa de plástico que contenía dos kilos 906 gramos de marihuana. El Juzgado Segundo de Distrito de Procesos Penales Federales en el Estado, dictó auto de formal

prisión por el delito contra la salud, en la modalidad de posesión con �ines de venta. Finalmente, en el tramo carretero Pueblo Nuevo Solistahuacán - Rayón, a la altura del mirador de la Colonia Pinabeto, del municipio de Rayón, Chiapas, localizaron un vehículo marca Nissan, con placas de circulación del estado de Chiapas. En la revisión de la unidad, se encontró en el asiento del copiloto 20 paquetes que eran guardados en un costal de ra�ia, que contenía 20 kilos 231 gramos de marihuana. El Juzgado Primero de Distrito con residencia en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, dictó el auto de formal prisión por el delito contra la salud, en la modalidad de transporte de marihuana. En su momento, los detenidos y la droga asegurada fueron puestos a disposición del Representante Social de la Federación, quien llevó a cabo las investigaciones oportunas, ejercitó acción penal y obtuvo de los juzgados correspondientes los autos de formal prisión. Los tres indiciados están internados en el Centro Estatal para la Reinserción Social de Sentenciados Número 14 “El Amate”, con residencia en Cintalapa de Figueroa, Chiapas. POR / Mariela Moreno López

Drenaje particular molesta a vecinos • Aguas negras generan insoportable olor a la hora del calor

Tapachula, Chiapas, 11 de mayo.-- Aguas pestilentes que emanan de un domicilio particular, molesta a vecinos y a quienes transitan por ese lugar, sobre todo a niños y jóvenes que van a las escuelas de educación primaria, secundaria y de bachillerato cercanas.. Se trata de la casa marcada con el número 3 de la 28ª Calle Oriente, Manzana 16 en el fraccionamiento San José El Edén, al sur oriente de la ciudad, la cual es propiedad de la enfermera del Seguro Social, señora Jovita Morales, quien la dio en renta a otra familia. De acuerdo al informe, todos los días y a cualquier hora, repentinamente de la citada casa empieza a brotar hacia la calle un río de aguas negras pestilentes, cuyos fétidos olores invaden todo el sector y causan serias molestias a los vecinos y a los peatones, además de que contribuye a los criaderos de mosquitos y zancudos transmisores del Dengue y la Chikungunya. De este asunto ya tiene conocimiento la propietaria de la casa, quien no ha dado respuesta a la solicitud de los vecinos, por lo que el caso será turnado a las autoridades sanitarias correspondientes para que procedan. POR / Mariela Moreno López

Triciclero Murió atropellado - Era trasladado al hospital regional - Fue arrollado en el fraccionamiento Nuevo Huehuetán 2

Huehuetán, Chiapas, 11 de mayo.Una persona que fue atropellado en el fraccionamiento Nuevo Huehuetán II, fue auxiliado por paramédicos de Protección Civil, quienes lo trasladaron a Tapachula para ingresarlo al Hospital Regional para su pronta atención médica, lamentablemente por sus lesiones no resistió y murió en el

trayecto ya no alcanzo a ingresar al Hospital Regional, fue solicitada la intervención del representante social de la Procuraduría General de Justicia de juicios orales para que diera fe del deceso. Señalaron que el pasado domingo 10 de los corrientes aproximadamente a las 20:35 horas, una persona llego a bordo de una unidad de Protección Civil, al Hospital Regional, gravemente herido, pero al ingresar a terapia intensiva este ya se encontraba sin vida, los paramédicos avisaron a los familiares que había fallecido. El hoy occiso respondía al nombre de Arnulfo Hernández Hernández de 47 años de edad, quien presentaba fractura de

8

cervicales, traumatismo cráneo encefálico severo y heridas en varias partes de su anatomía, este no resistió la gravedad de sus lesiones y perdió la vida. Hasta el Ministerio Público se presentó quien dijo llamarse Flori Carmen Hernández Camacho con la �inalidad de identi�icar el cuerpo sin vida de quien fuera su progenitor quien en vida respondiera al nombre de Arnulfo Hernández Hernández, de 47 años de edad, con domicilio en la comunidad de Agua Prieta del municipio de Motozintla. Manifestó que su papá, desde hace algunos meses salió de Motozintla a trabajar como triciclero a la población de Huehuetán,

pero que el pasado domingo ya en altas horas de la noche fueron informados que lo había atropellado un vehículo en el crucero de la mencionada población y que ya lo habían trasladado al Hospital Regional de Tapachula. Motivo por el cual se trasladó a dicho hospital, donde al llegar lamentablemente le informo un pastor de nombre Efraín que su papá ya había fallecido, �inalmente solicito le fuera entregado el cuerpo para darle cristiana sepultura. POR / Mariela Moreno López


OPINIÓN BUENOS DIAS ALEGRIA..Buenos días Señor Sol…. SEÑORAS Y SEÑORES, la celebración del 10 de Mayo, correspondiente al año 2015, ya es historia…. LA VIDA TIENE QUE SEGUIR y nosotros con ella..Ahora nos preparemos para festejar a los seres humanos que cuidan hijos ajenos: Los maestros… YA SABEMOS..HAY MAESTROS buenos, hay maestros malos y otros que se dicen maestros sin merecer ese título; pero ahí están…Son parte de la sociedad… A PROPOSITO DE “MAESTROS”, hay uno que no las trae todas consigo: El maestro Samuel Chacón Morales, que ha hecho de su vida política, todo un berenjenal… NO SABEMOS LO QUE piensa el señor; pero debería de hacer un examen de conciencia, para saber si vale la pena seguir en el accidentado camino que lleva… TODOS LOS DIAS Y DE diferente manera, da de que hablar…Y si fueran cosas buenas, se le aplaudiría; pero resulta que todas son malas y aparecen una tras otra… EL JUEVES PASADO, llegó tarde aun dizque debate de candidatos que desorganizó la COPARMEX y la CANACO de Tapachula… LA VERDAD, NO SABEMOS SI ya el INE le dio el triunfo anticipado y por eso se conduce como Diputado electo..Por su actitud, pareciera que ya el arroz está cocido, cuando ni siquiera han prendido la lumbre… ESE FALLIDO DEBATE, más pareció un altar para rendirle culto a Chacón Morales.. RAFAEL ROJO GALNARES, dirigente de COPARMEX Soconusco y plebe que lo acompañaba, más parecían lacayos del candidato del PRIVerde, que gente digna y de categoría…Se vieron corrientes y vulgares…En serio…Dieron lástima… POQUITO FALTO, para que se tiraran de alfombra para que por ahí pasara Chacón… LO SUCEDIDO, solo sirvió para

exhibir a Chacón Morales, como el tipo de siempre: Irrespetuoso, soberbio y prepotente..Ya se siente Diputado y todavía no es nada… LA PANTOMIMA DE DEBATE, en lugar de traerle simpatizantes, lógicamente, se los quitó…Se mostró como el ser humano que es: Sin educación y lo peor, sin respeto para nadie…Y eso que anda en busca del voto del pueblo…¿Se imaginan cuando esté en el poder??... SUS “JILGUEROS” PAGADOS, al otro día, dijeron lo de siempre: ¡¡Chacón el mejor, Chacón el victorioso, Chacón el non plus ultra de la política mexicana!!.. AL FIN “MAICEADOS”, tienen que cacaraquear como lo ordena el patrón…Para eso cobran..¡Y bien!..Hay un mono que hasta camioneta blindada trae..Parece narco el tipo.. Y LA VIDA Y SU CAMPAÑA SIGUE…La turbulencia crece más y más..Al pleito que trae con toda su gente, agréguele usted: El sábado por la tarde nos enteramos.. El Dr. Arturo Pacheco Meza, que iba como su suplente en la fórmula PRIVerde, renuncia… COMO SIEMPRE, CHACON salió con su mentira, y dijo que lo había quitado.. Mentira.. Pacheco Meza le renunció porque ya no soportó el vendaval de señalamientos que hay contra Chacón y a pesar de que es un hombre institucional del PRI, pre�irió tirar la toalla…Más vale solo, que mal acompañado pensó… ANTES YA SE SABIA del retiro de su equipo de campaña, de Guillermo Ochoa Montalvo, que conoce de todas las movidas habidas y por haber de Samuel y que lo llevó a la Presidencia Municipal… DICEN QUE LO QUITO porque le vio cara de traicionero, igual que a varios de sus cooequiperos a los que también corrió…Donde quiera ve diablos con trinchete el a�ligido señor... EL COLMO…SE SUPO QUE también rompió relaciones con sus profesores en la política: Los hermanos Pano Becerra.. Carlos y Manuel, que sin querer

Tapachula, Chiapas; martes 12 de Mayo del 2015

9

TIJERETAZOS FÍGARO

queriendo, fueron los que le dieron vida al Frankenstein que ahora sufren los tapachultecos.. FINAL DE LA HISTORIA: Que la vida de un político así, no debe ser nada tranquila.. Problemas y broncas por todas partes..Angustias, desencantos y nervios provocados por una campaña que nunca debió ser… RESULTADOS NEGATIVOS buscando el poder, que ajustado a la verdad, no le pertenece… SUS APOYADORES no dicen nada..Pareciera que lo quieren ir acabando poco a poco..Sin tocarlo, ni mencionarlo, lo dejan que solito se ponga la soga al cuello… Pobre..Debe ser terrible ésta situación… Y TODO POR EL PODER, porque dinero ya lo tiene.. Ahora sus propiedades son varias y materialmente ha crecido, aunque moralmente ha perdido… INSISTIMOS..DEBERIA de analizar la situación y el resultado aceptarlo como venga..No ponemos con humildad, porque Samuel de humilde, tiene lo que el Fígaro de �laco…Mejor vivir tranquilo sobre la faz de la tierra, que enterrado lleno de poder… DE QUE SIRVE muerto con

poder, si ya no va a poder??... Y QUE CONSTE..ESTAS LINEAS no llevan la intención de molestar o causarle un coraje… NO…LLEVAN LA SANA INTENCION de que ponga en práctica la mejor virtud que el hombre debe tener: Situarse.. Que puedo, que no puedo… MEJOR VIVIR EN PAZ y con tranquilidad, que ir por el mundo con la cara gacha y sufriendo las injurias del pueblo….¡¡Si quiere!!... PORQUE TAMBIÉN PUEDE seguir como hasta ahora…Ser Diputado Federal a Web punto com. y sufrir las consecuencias que vengan… TOTAL..EL QUE POR SU GUSTO muere, que lo entierren boca abajo; por si se quiere salir, que se vaya más pa”bajo…Después seguimos… OIGAN..HERMOSO Y SINGULAR despertar de doña Tere la dere el pasado domingo: Hijos y nietos la despertaron con las clásicas “Mañanitas” y lo mejor: En la marimba, los únicos nietos varones que tiene: Oscar Emilio y Jeshua Daniel..Algo tierno, emocionante…Eso y más merece la bendita señora… AHORA A VER COMO despiertan al Fígaro el próximo

20 de Junio “Día del Padre”.. Seguramente a bombazos y a sartenazos…Dicen que se cosecha lo que se siembra… Y SI DIOS NO DISPONE otra cosa, hoy nos toca llevarle su Festival de la Madre, a todas las damas que viven en el Reclusorio de Mujeres de Tapachula, el CERESO 4.. GRACIAS A: “Corona del Soconusco, S.A. de C.V…A ¡¡GRUPERRON!, al Prof. Julio Cesar López, a la preciosa niña “La Alondra Tapachulteca”, a Pastelería “La Casita de Mariana”, al Diputado de la Gente: Neftalí del Toro Guzmán y al señor Balbino Patatuchi Suriano, por su invaluable apoyo…A nombre de las señoras, muchas gracias... Y A TODOS LOS QUE nos ofrecieron; pero no cumplieron, tranquilos....Con la intención basta… AHÍ ESTAREMOS A LAS 2 de la tarde y todos están invitados.. Neta…Es hermoso dar un regalo de amor y más cuando es de ésta naturaleza…Ahí los esperamos…. NOS VAMOS…Pórtense como se les antoje; pero sean felices… Muchos por vivir de la grilla, mueren en la “gruillotina”…En serio….Hasta mañana….


OPINIÓN

Tapachula, Chiapas; martes 12 de Mayo del 2015 al salir de sus propios ojos, aquellos que por vez primera viera a la oscuridad y a las estrellas; aquellos ojos que ni el miedo, ni la incertidumbre los hicieron por vez primera llorar, los volvió a cerrar y esta vez no los abrió, lo que quería es ver sin ver, suspirar sin poder llorar y así caminar y caminar, sin abrir los ojos podía ver a esas siluetas cual reflejo y semejanza de su propio ser, aterrador hacia la vida, elevó la semejanza ya de semejanzas vista más allá de las estrellas, se convertían en madres. sin saber por qué, al igual que en sus primeros pasos elevó El poder correr y correr entre sus pensamientos a alguien nubes, entre estrellas, entre muy superior a él, le pidió por mares, entre toda la gama de vez primera que le ayudara colores, entre ríos y lagos, entre a entender el porqué de las vientos y entre el murmullo cosas que aun no comprendía. de las flores, esta vez no fijó el rumbo sin rumbo hacia el Cerró una vez más los ojos, horizonte, esta vez no abrió los abrió, volteó a su derecha sus ojos ni en un instante, los y divisó ahora una silueta de la dejó cerrados por un tiempo, forma que un día engendraría, soñando y soñando cual sueño estrechó un vez más la mano embelesado, con el sueño de aquella silueta que llenó que por vez primera su alma su soledad en su momento, experimentara, y así poco corrieron y corrieron por a poco, paso a paso, entre montes y valles aferrados de lágrimas de felicidad poco la mano de aquella silueta, a poco, paso a paso los fue cerró los ojos y miró por un abriendo, levantó la vista y fijo instante sólo para sentir que el rumbo sin rumbo, miro hacia aquellas gotas de agua ya no el horizonte con un brillo intenso caían de aquellas nubes, sino sobre sus ojos, emprendió el que rodaban sobre sus mejillas rumbo sin rumbo, esta vez

volteo a su costado y aferrado de las manos aquellas siluetas convertidas en madres ya en generaciones emprendieron el rumbo, entre ilusiones caminaron y caminaron, durante días, durante noches, entre estrellas, entre mares, arriba de montañas, entre la ventisca, en el murmullo del viento entre todo lo soñado… Escribe: Gustavo Hernández Larrauri. Solo Algo Personal… D.R. (Adaptación para este 10 de mayo de “El murmullo del viento”, escrito por un servidor para todas las Madres en su día y en el día a día, madres generadoras de vidas y de vida. En especial a mi Madre, a mi esposa, a mi hija y a mi nuera)… SOLO ALGO PERSONAL…D.R.

en su fiel discípulo”1 En la vida te pueden robar muchas cosas menos tú propio ser, tu valía interior, cuando tu autoestima esté por las nubes nada te detendrá, esta vida es para los que creen en sí mismos: si no te apruebas tú mismo. ¿Quién te va a aprobar? Si no te interesas por lo que haces, ¿a quién habrá de interesarle? Si no confías en tus propias decisiones, ¿quién habrá de confiar en ellas? Si aún no aprendes el verbo comprender, ¿cómo pretendes conjugar el verbo amar? Si nunca te decides a partir, ¿por qué ansias tanto llegar? Si oscilas entre el pasado y el futuro, ¿cómo puedes disfrutar el presente? Si persistes vivir en el ayer, ¿cómo no haz de temer al mañana? Éste es el momento en que debes abrazarte a ti mismo, trabajar con fe en tu vida para que te encuentres con la tarea a la que viniste a este mundo: triunfar y ser feliz. Resulta que llega Simpliana con el Filósofo toda moreteada y con hartos golpes en la cara, el viejo campesino de Güémez, sorprendido le pregunta: –– ¿Pero qué te pasa, por

qué vienes así? –– Es que cada que El Tonino, mi marido, ve con sus amigos los partidos de futbol, llega borracho a la casa y me golpea hasta dejarme así, quiero que me des un remedio. El Filósofo guarda silencio por un momento y le dice: –– Con el remedio que te doy ya no te golpeará más tu viejo, antes de que tu esposo entre a tu casa borracho, ten preparado un té de manzanilla y comienza a hacer gárgaras, gárgaras y más gárgaras sin parar, no pares por ningún motivo. Simpliana se va convencida de la efectividad del remedio. A las dos semanas regresa con el Filósofo sin un golpe en la cara, contenta, feliz y agradecida con el viejo campesino por tan maravillosa cura. El Filósofo la recorre con la vista de arriba a abajo y sonriendo le dice: –– Ya ves Simpliana, cuando llega tu viejo y ¡te quedas calladita… todo se arregla!

CRITICA CONSTRUCTIVA Gustavo Hernández Larrauri

EL CAMINO DE LA VIDA

Por segunda vez se vio dentro en un ángulo igual al de aquellas flores, durante días, durante noches volaron cual insectos, se dejaron llevar por el murmullo del viento que cuchicheaba con ellas, volaron y volaron libremente sin más límite de lo que su vida vivía, cerraron una vez más los ojos y al abrirlos un instante elevaron su vista al cielo, juntos por primera vez vieron las gotas de agua caer, una a una se mezclaban con las flores, una a una se posaban poco a poco sobre la tierra, una a una, poco a poco a las plantas reverdecía y el milagro de la vida, una vez más se daría.

Miró hacia el cielo, bajó su mirada al suelo, fijó su vista en el horizonte y por vez primera volteó a ver a su mano

derecha, en ella, aferrada dentro de aquella silueta cual viva imagen de su propio ser algo reverdecía, no alcanzaba a comprender por qué su propio ser se conmovía, echó mano del viento, echó mano del tiempo, echó mano de las estrellas, echó mano del mar, echó mano de las cúspides, echó mano de los ríos, echó mano de los lagos, echó mano del camino andado, echó mano de su propia vida y entendió del porqué su ser se estremecía.

Fijó la vista al rumbo y al voltear a su derecha, vio que en aquel ser que amaba un retoño cual flor de su vientre reverdecía, ya pasado el tiempo, en el ciclo de la vida, en el ser de aquel retoño un retoño nuevamente el milagro de la vida se daría, Volvió a sentir un miedo

FILÓSOFO DE GÚEMEZ Ramon Durón Ruiz

¡…CALLADITA TODO SE ARREGLA!

Hay historias en el mundo que se entrecruzan, como la de Jean Valjean, el héroe de Los Miserables, la novela de Víctor Hugo y el cuento Zen del ladrón salteador de caminos que no temía al Rey. “Resulta que en un templo perdido en el bosque, vivía un monje conocido por su gran sabiduría, llamado Shichiri Kojun. Cierta noche, el santo varón estaba solo, recitaba sutras a los pies de una estatua de Buda, de pronto, la puerta del templo se abrió violentamente. Un hombre de aspecto terrorífico, toscamente vestido, irrumpió en la sala de oraciones. Pone en el cuello de Shichiri su larga y afilada espada: –– ¡Monje! –vocifera–, ¡dame el dinero de la ofrendas o te corto la cabeza. El monje no estremeció ni un músculo de

su rostro. ––Toma el dinero que hay en el vaso de las ofrendas – dijo–, y no interrumpas mis oraciones. El ladrón empezó a llenarse los bolsillos. Con las prisas hacía sonar las monedas, y a veces se le escapaba un juramento cuando una de ellas rodaba por el suelo. Al cabo de un momento, sin volver la cabeza, el monje le dijo: ––No te lleves todo el dinero, que mañana por la mañana tengo que pagar el impuesto del templo. El ladrón, impresionado por la firmeza de la voz y la sangre fría, imperturbable del monje, dejó a regañadientes un poco de dinero en el fondo del vaso de las ofrendas. Ya se iba con su botín

10

cuando el moje volvió a decir: ––Cuando se recibe un regalo hay que dar las gracias. ¡Hazlo! El ladrón, subyugado, murmuró vagamente unas palabras de agradecimiento y partió rápidamente. Un año más tarde, el asaltante fue detenido. Entre otras fechorías, confesó el robo cometido en el templo, delito que se castigaba con la muerte. El monje fue llamado a declarar y al ser confrontado con el salteador dijo: ––Yo, Shichiri, declaro que este hombre no profanó el templo, yo le di una gran parte del dinero de las ofrendas y él me dio las gracias; todo está en orden. El ladrón fue condenado a tan sólo cinco años de prisión. Cuando le pusieron en libertad fue a ver al monje, convirtiéndose

Sugerencias, averiguaciones, atentados y comentarios en: larrauri37@hotmail.com larrauri37@gmail.com Webiste: www.forochiapaneco.com Facebook: Gustavo Hernández Larrauri Twitter: Gustavo Hdz. Larrauri

filosofo2006@prodigy.net


DESTACADAS 11 Manuel Velasco supervisa atención médica a niños afectados por vacunas Tapachula, Chiapas; martes 12 de mayo de 2015

- 5 niños ya fueron dados de alta

Asociación de discapacitados piden a candidatos cumplir promesas de campaña Juan Manuel Blanco TAPACHULA, Chiapas; 11 de mayo de 2015.- La asociación de discapacitados en Chiapas, pidió a los candidatos a la diputaciones federales y locales, tomen en cuenta a las personas que padecen alguna incapacidad. Carlos Martin López Pérez, secretario en la entidad del consejo estatal de discapacitados, informó que las personas que padecen alguna discapacidad, son una población entre el 7 al 9 % en total y en el padrón del Instituto Nacional Electoral (Ine) un 5% y es las elecciones cuando se acercan los candidatos y en la búsqueda del voto. Comunicó que es muy triste ver que durante las campañas los candidatos en elección popular, se acercan a la asociación, prometiendo diversas muchos apoyos a las personas con imposibilidad, pero después de que son electos se olvidan se las promesas. Recordó que las autoridades anteriores que

van a terminar su mandato prometieron muchas cosas, quedando todo en promesas, por ejemplo apoyos económicos mensuales como se los dan a otros grupos vulnerables, además de la creación de una o�icina municipal para atención a las personas con discapacidad independiente de la autoridades estatal o municipal. En otro orden de ideas, hizo un llamado a los candidatos a tomar conciencia e incluir en sus proyectos a los grupos vulnerables de los municipios de la Costa de Chiapas, quien hasta la fecha no cuenta con algún apoyo.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 11 de mayo de 2015.- Por segundo día consecutivo, el gobernador Manuel Velasco Coello supervisó personalmente la atención médica que se brinda a las niñas y niños que se encuentran en el hospital “Dr. Gilberto Gómez Maza” en Tuxtla Gutiérrez, luego de que presentaron reacciones adversas, presuntamente asociadas a la aplicación de vacunas. El mandatario destacó el profesionalismo, entrega y calidad humana del personal médico y de enfermería encargados de atender a los menores, quienes desde el primer momento han puesto sus conocimientos y esfuerzos para sacar adelante a las niñas y niños hospitalizados. En coordinación con representantes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y junto al secretario general de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, Velasco Coello constató la evolución de la salud de las y los menores originarios de la localidad La Pimienta del municipio de Simojovel. Velasco recorrió cada una de las camas de las y los niños hospitalizados para conocer del tratamiento que reciben por parte del personal médico de este nosocomio.

En este sentido, se informó que debido a las mejorías presentadas, tres niñas y dos niños fueron dados de alta y se mantendrán en observación médica en la capital del estado por las siguientes 72 horas. De los 24 que permanecen hospitalizados, 18 están estables y seis se encuentran graves. Al término del recorrido y acompañado del secretario de Salud, Francisco Javier Paniagua Morgan, el mandatario estatal sostuvo una reunión con las madres y los padres de los menores hospitalizados, a quienes dijo que se continuará otorgando la información individualizada sobre la evolución del estado de salud de sus hijas e hijos. Posteriormente, el jefe del Ejecutivo instruyó al Secretario General de Gobierno a establecer una mesa de trabajo con los familiares de los pacientes para atender los asuntos inmediatos y continuar brindándoles todas las facilidades mientras los infantes se encuentran hospitalizados.


DESTACADAS - Al encabezar gira por comunidades rurales del XI Distrito

Detonaré el sector agropecuario de la Costa-Sierra: Zamora Morlet • Promoverá vinculo estratégico para inyectar recursos a la siembra y ganadería • Buscaré reactivar la plantación de vegetales y la industrialización: EZM • Urge bajar presupuestos para fomentar a cadena productiva en el XI Distrito MAZATÁN.- Para eficientar el cultivo del campo y la crianza del sector pecuario, el candidato a la diputación federal por el XI Distrito, Enrique Zamora Morlet, se comprometió a ser un legislador que brinde resultados, y se aboque a gestionar, bajar y canalizar recursos extraordinarios que permiten sumar esfuerzos, con instancias federales, estatales y municipales a favor del incremento de la siembra de alimentos, labranza de la tierra y la plantación de vegetales en una región Costa- Sierra, que resulta muy fructífera y productiva. Al realizar, por segundo día, un recorrido por diversas comunidades rurales, cantones y rancherías de Villa Mazatán, Zamora Morlet, mostró beneplácito por contemplar dentro de su plataforma electoral, el tema agropecuario, que está basado en la urgente producción eficaz de alimentos; obtención de verduras, frutas, cereales y hortalizas, además de impulsar otras actividades económicas como la crianza del ganado bovino, porcino y ovino, de los cuales derivan productos como: carne, leche, cuero, por mencionar algunos. “Con el impulso de las actividades económicas, se facilita la generación de empleos, recursos renovables; siembra y ganado, que se traduce en circulantes económicos que terminan beneficiando a cada una de las familias del campo. Ellos subsisten de esas labores estrechamente vinculadas y segmentadas en un circulo virtuoso a beneficio de la alimentación colectiva”, explicó Morlet. El joven político, caminó por rancherías

de Villa Mazatán, para saber de primera mano, las demandas más añejas y sentidas que sufre el sector campesino y productivo, quienes han salido adelante con esfuerzo y trabajo, pero no lo suficiente para equilibrar el desarrollo económico de sus entornos familiares y sociales, pues con trabajo, esfuerzo y dedicación se lucha constantemente contra la marginación y la pobreza. “Ese es justamente el compromiso que traemos como bandera en la alianza PVEMPRI, promover el detonante económico, a través de la gestión contundente y efectiva desde el Congreso de la Unión, para aterrizar presupuestos que han faltado para generar mayor empuje de las actividades económicas de los 14 municipios que comprenden el Distrito XI Federal”, externó. El candidato del pueblo, afirmó que municipios como Villa Mazatán, son muy completos en aspecto geográfico y sus actividades económicas, porque gozan de extensiones territoriales con amplia fertilidad, además de contar con actividades acuícolas por su cercanía al litoral del pacífico mexicano, “Otro de los temas que no pasamos desapercibidos es justamente tocar puertas a nivel federal para aterrizar apoyos al sector pesquero de los municipios del XI Distrito, colindantes con el litoral del pacífico, reforzando la industria alimentaria que es muy significativa para el sector rural” externó. Para fomentar la industrialización y la cadena productiva, el abanderado de la alianza PVEM-PRI, recordó iniciativas que empujan el vale para el primer empleo de jóvenes entusiastas y emprendedores que buscan una oportunidad para ayudar a su entorno social y económico. Recordó que la educación es muy importante para preparar a las nuevas generaciones, mediante herramientas como la computación y el inglés, que ya son una exigencia para que la infancia y la adolescencia, estén enfocados a la investigación y apliquen miles de conocimientos que predominan en el mundo virtual hacia las zonas agropecuarias. Manifestó que la juventud se ha convertido en un gran aliado para detonar el progreso de las zonas marginadas. Por lo que recordó su compromiso por gestionar becas a estudiantes para impulsar aún más el desarrollo agropecuario, tecnológico y científico que ha faltado para mejorar el desarrollo sustentable. [Comunicado de prensa]

Tapachula, Chiapas; martes 12 de mayo de 2015

12

A impulsar más oportunidades para los deportistas de la Frontera Sur se compromete Mónica Escobar Por: Daniela Domínguez

Tapachula, Chiapas; 11 de mayo de 2015.- Habitantes de la comunidad “Carrillo Puerto” en la zona media alta de Tapachula, respaldaron con decisión y cariño la candidatura de Mónica Escobar, rumbo a la Diputación federal del 12 Distrito. En el marco de su visita a dicho poblado, la aspirante del Partido Acción Nacional agradeció las muestras de afecto que dijo, la impulsan a seguir adelante y trabajar duro por la gente que necesita de mejores oportunidades. Al reunirse con decenas de familias que simpatizan con su proyecto, la “güerita” del PAN, dio a conocer que en su agenda legislativa los jóvenes y niños serán prioridad por lo que buscará mayores apoyos e incentivos para desarrollar sus capacidades �ísicas e intelectuales. Sostuvo que en el Congreso de la Unión será el enlace ante la CONADE

para gestionar becas que ayuden a los deportistas a continuar con su preparación en las diferentes disciplinas y que puedan representar con orgullo a su municipio, a Chiapas y a México en competencias internacionales. “Nuestros jóvenes son talentosos y tienen las ganas de salir adelante, me comprometo a ser una aliada de ellos en la Cámara de Diputados y gestionar más recursos y programas destinados al deporte, la recreación y la salud”, recalcó Escobar González. La representante del PAN agradeció a los habitantes por el cálido recibimiento que le dieron, al tiempo de con�irmar que su campaña sigue sumando voluntades de ciudadanos de Suchiate, Frontera Hidalgo, Metapa, Tuxtla Chico y Tapachula, que reclaman un cambio verdadero en la forma de hacer política y sobretodo necesitan a una persona que entienda sus necesidades y ofrezca soluciones.

Sequia provoca pérdidas económicas a ganaderos Marvin Bautista Tapachula, Chiapas; 11 de mayo de 2015. (interMEDIOS).- El Presidente de la Asociación Ganadera Local “General Emiliano Zapata” Bersaín Mejía Rubio, dio a conocer la preocupación que existe en el sector, ante las afectaciones que se han generado a causa de la sequía, ya que en la zona hay escasez de pastura, lo que ha provocado que el ganado baje de peso y pierda su precio. Señaló que esta situación climática, afecta de manera negativa a los productores y ocasiona grandes pérdidas económicas, porque el ganado baja de peso por la falta de pastura y para resarcir un poco la situación, muchos productores tienen que comprar pacas de forraje para alimentar al ganado. Sostuvo que al bajar de peso el ganado, baja de precio porque pierde su calidad, lo que genera que los compradores no las adquieran y solamente las compran aquellas personas que buscan animales para engorda, pero aun así, el productor pierde mucho dinero, porque su precio desciende hasta en un 50 por ciento. “Como productores sufrimos estos daños año con año, a causa de las sequias, porque cada vez son más fuertes y más prolongadas, situación que provoca crisis en el sector, pero tenemos esperanza que estas lluvias que han caído en los últimos días puedan permitir que el pasto comience a crecer y el ganado pueda alimentarse” abundó.

Dijo que estas lluvias favorecen a que el ganado se alimente y pueda retomar su peso, además los productores están a la espera de que las Secretaria del Campo, pueda atender las demandas del sector, las cuales fueron planteadas al titular de esta dependencia para resarcir los daños de esta crisis. El Presidente Ganadero hizo mención que se planteó a las autoridades la necesidad de sistemas de riego con pozos semi-profundo, equipo tecnológico para regar los terrenos en temporadas de calor, por lo menos dos hectáreas por productor y con ello estar preparados para la temporada de estiaje con pastura fresca para el ganado. (iM rrc)


L A C O C I NA D E “ RO B E RTA ” Tapachula, Chiapas; martes 12 de mayo de 2015

20

Esta semana, recetas para...

¡¡¡Vegetarianos!!! QUE TE PARECE ?

Fideos Ziti al Horno

Instrucciones

Spray anti-adherente PAM® Original 12 onzas de fideos ziti secos, sin cocinar (12 onzas = 5 tazas) 1 cucharada de aceite vegetal Pure Wesson® Vegetable Oil 3 calabasitas medianas maduras, cortados en rebanadas de 1/4 de pulgada 1/4 de cucharadita de sal 1/4 de cucharadita de pimienta negra molida 1 paquete (10 onzas) de espinaca picada congelada, descongelada y totalmente escurrida 1 lata (24 onzas) de salsa con vegetales en trozos para pasta Hunt’s® Chunky Vegetable Pasta Sauce 1 paquete (10 onzas) de salsa Alfredo refrigerada 2 tazas de queso mozzarella parcialmente descremado, rallado y dividido Preparación: Precaliente el horno a 425°F. Rocíe una fuente para hornear de 13 x 9 pulgadas

con spray antiadherente. Separe. Cocine la pasta según las instrucciones del paquete, sin agregar sal. Mientras tanto, caliente el aceite en una sartén grande a fuego medio-alto. Agregue la calabaza, la sal y la pimienta. Cocine durante 5 minutos o hasta que la calabaza esté tierna, pero conserve algo de firmeza, y comience a dorarse. Revuelva con frecuencia. Añada la espinaca y cocine durante 2 minutos o hasta que el líquido se evapore. Revuelva con frecuencia. Agregue la salsa para pasta y la salsa Alfredo. Cocine durante 1 minuto o hasta que esté bien caliente. Revuelva ocasionalmente. Añada la pasta y 1 taza de queso a la mezcla de vegetales. Mezcle ligeramente. Coloque la mezcla en el plato con una cuchara y cubra con la taza de queso restante. Hornee durante 10 minutos o hasta que el queso se derrita, y la mezcla esté bien caliente.

Chili de Vegetales con Frijoles de tomate y vegetales, bajo en sodio 1-1/2 tazas de maíz en granos enteros 1 taza de pimientos dulces cortados en juliana, picados

Huevos con Tomates y Champiñones Instrucciones Spray anti-adherente PAM® Original 1 envase (16 onzas) de huevos 1/4 de taza de leche sin grasa 1/4 de cucharadita de sal 1/8 de cucharadita de pimienta negra molida 2 tazas de cubos de pan francés (cubos de 1 pulgada) 1-1/2 tazas de papas fritas ralladas 1 lata (14.5 onzas) de tomates en cubos con albahaca, ajo y orégano Oregano, bien escurridos 1 lata de champiñones cortados en rebanadas, escurridos 1/2 taza de queso cheddar reducido en grasas, rallado

2 cucharaditas de chile (ají) en Preparación: polvo Instrucciones 1 lata (16 onzas) de frijoles en salsa de chili condimentada 1 lata (15 onzas) de frijoles blancos, lavados y escurridos 1 lata (14.5 onzas) de tomates en cubos con cebollas 1 lata (11.5 onzas liquidas) de jugo

PREPARACIÓN: Coloque todos los ingredientes en una cacerola grande y mézclelos bien. Cocine a fuego alto hasta que hierva. Reduzca el fuego a medio-bajo. Tape y cocine durante 15 minutos, revolviendo ocasionalmente.

Precaliente el horno a 375°F. Rocíe una fuente de vidrio para horno de 8 x 8 pulgadas con spray antiadherente. Separe. Mezcle los huevos, la leche, la sal y la pimienta en un tazón grande. Añada los ingredientes restantes y revuelva para integrar bien. Coloque la mezcla en la fuente.

Hornee destapado durante 50 minutos o hasta que, al introducir un cuchillo en el centro, salga limpio. Retire del horno y deje reposar 5 minutos. ya la hice! Comparte tu experiencia ahora Instrucciones Consejos del Chef El pan más adecuado para esta strata es el pan francés, pero si no lo tiene, puede usar otro pan que sea firme y blanco, pan duro o pan tostado. Cuando el pan francés esté demasiado duro para comerlo, envuélvalo bien y colóquelo en el congelador para usarlo la próxima vez que desee hacer este plato.


REFLEXIONES Tapachula, Chiapas; martes 12 de mayo de 2015

Fe y Esperanza en Dios

24

Que la fé alimente tu vida, y que tu vida se alimente de tu fé.

Por: Lupita Vega

Cuando ya no puedas más, cuando veas que todo sale mal y sólo veas nubes oscuras..., cuando sientas que estás solo en este mundo, incluso cuando estés tentado a creer que Dios se ha olvidado de ti..., Él a tu lado está, siempre ha caminando junto a ti, sus huellas siempre están junto a las tuyas.

increíble y recibir lo imposible. La fe va en contra de las expectativas y condiciones naturales. Tener fe es crear un vacío en el corazón para que lo llene Dios.

Tener fe no es simplemente que Dios si no lo sientes ahí, es pueda hacer algo, sino que lo hará. porque te has alejado, Con fe, la respuesta no sorprende, porque no le das ya se sabía que sucedería. oportunidad de hablarle, porque siempre estás muy ocupado. Tener fe es permanecer en tu puesto cuando todos los demás desertan.

Y

Tal vez porque te has cansado, o simplemente porque eres humano y Es quemar las naves para no volver atrás. te has equivocado. Pero hoy es el día para levantarte, Es estar dispuesto a pagar cualquier el día para volver, la oportunidad de precio. mejorar. Es hacer lo que Dios pide hoy y Busca en tu corazón y encontrarás creer que Él hará mañana lo que ha un vacío con forma de Dios, tan prometido. inmenso como Él mismo, y es por La fe es lo contrario del temor. eso que no lo has podido llenar. ¿Deseas ser completo? Permite a Dios entrar en tu corazón, y hasta entonces, sólo hasta entonces, verás que siempre te ha acompañado y a tu lado ha caminado. Quítate tus cadenas, tus rencores, odios, envidias, y resentimientos, para que puedas caminar libre al lado de tu Creador.

Tener fe es elegir a Dios, a pesar de las demás posibilidades. Es confiar en la palabra de Dios, no en lo que te dicen tus sentidos. Es estar dispuesto a morir confiando. ¡Esa es la clase de fe con la que se puede obrar curaciones y milagros.

Mereces ser feliz..., para eso fuiste La fe es como un músculo que se creado. vuelve fuerte y flexible al ejercitarlo. FE ES...

La fe se edifica con el estudio fiel de Creer en lo que no se puede ve, es la palabra de Dios guardar la calma cuando todo es La fé hace las cosas posibles, el amor turbulento. las hace simples. Nunca te olvides La fe no es pasiva, ¡es poner las que en la vida necesitamos de dos cosas esenciales: Fé para alcanzar creencias en práctica!. nuestros sueños y sobreponernos a Tener fe es pedir lo que se necesita. los problemas, y amor para tener un propósito por el cual vivir y por La fe es oír lo imperceptible, creer lo el cuál creer en ella!.

Las cajas de dios

T

engo en mis manos respondió: dos cajas que Dios me dio a guardar. “Hijo mío, todas ellas están aquí conmigo”. Me dijo: Pon tus Le pregunté: Dios mío, ¿por qué tristezas en la negra, y todas tus me diste las cajas? tristezas alegrías en la dorada. ¿Por qué la dorada, y la negra Seguí estas palabras y en ambas con agujero?. cajas tristezas y alegrías guardé respectivamente. Y él me respondió: “Hijo mío, la dorada es para que tomes en A pesar de que la dorada se hacía cuenta todas tus bendiciones, más pesada día con día, la negra la negra es para que puedas era tan ligera como antes... olvidar”. “Si antes de conocer lugares prefieres conocer personas, si cuando hablan mal de ti muestras una sonrisa y si eres capaz de ofrecer tu vida por alguien Se la mostré a Dios y le dije: que amas es porque has Me pregunto ¿dónde están mis encontrado el verdadero tristezas?. significado de la palabra felicidad” Y con una tierna sonrisa me Lleno de curiosidad, abrí la caja negra para ver lo que ocurría, y vi en el fondo de la caja un agujero por donde mis tristezas habían desaparecido.


MUY INTERESANTE S

¿Por qué es tan difícil pensar en el cerebro humano?

Tapachula, Chiapas; martes 12 de mayo de 2015

25

Conoce cuáles son los tipos de trastornos obsesivo compulsivos acumulan toda clase de objetos aunque no los necesiten realmente. Y en tercer lugar, tienen un grave problema de organización y no saben qué hacer con los objetos, solo los juntan. Pensamientos rumiantes y pensamientos intrusivos La última categoría incluye, en realidad, dos grandes grupos de trastornos. Por un lado los trastornos que incluyen pensamientos rumiantes, que son pensamientos recurrentes, incontrolables y sin un sentido claro. Por ejemplo de tipo existencial, como «¿Qué pasará conmigo después de la muerte?». Este tipo de trastornos no suele tener una manifestación física, ya que simplemente se trata de una línea de pensamiento recurrente e improductiva.

L

os trastornos obsesivocompulsivos, mejor conocidos como TOC, u OCD en inglés, son un tipo particular de trastorno psicológico relacionado con la ansiedad emocional y social. Este tipo de trastornos se caracterizan por pensamientos no deseados incontrolables y comportamientos rituales repetitivos que no puede evitar realizar, aunque sea consciente de que son irracionales. Desde chequear la puerta muchas veces antes de salir de casa, hasta lavarse las manos compulsivamente y evitar pisar las líneas de la acera. Existen una infinidad de TOC que cualquier persona puede desarrollar, prácticamente cualquier hábito repetitivo se puede volver una obsesión. Ahora bien, existen diferentes tipos de trastornos obsesivo-compulsivo, y sobre ellos vamos a conversar a continuación. Tipos de TOC Según la organización británica OCD-UK la mayoría de los pacientes con TOC pueden ser incluidos en alguna de las siguientes cuatro categorías. Verificadores Algunos trastornos de ansiedad pueden manifestarse en la necesidad compulsiva e incontrolable de comprobar las cosas más veces de las necesarias. Mirar varias veces la hora para estar seguro, cerrar muchas veces la puerta antes de salir o comprobar repetidas veces que el gas de la cocina quedó cerrado. Detrás de este trastorno suelen esconderse grandes temores. Miedo a retrasarse,

miedo a que la casa quede abierta o miedo a causar un incendio. Miedos que, naturalmente, todos tenemos, pero en general nos alcanza con verificar una sola vez para quedarnos tranquilos. Limpiadores Otros trastornos se exteriorizan en la necesidad compulsiva de limpiar y desinfectar todos los objetos y superficies antes de hacer contacto con ellos. Desde las manillas de las puertas hasta los asientos y pasamanos del colectivo. En caso de no poder desinfectar el área, luego necesitan lavarse las manos repetidas veces hasta sentir que están libres del mal. Además, este tipo de trastornos también se manifiesta en la imposibilidad de concurrir a determinados sitios públicos, especialmente aquellos donde habrá mucha gente. Adicionalmente, las personas que tienen algún trastorno de este tipo no suelen estar dispuestos a comer alimentos preparados en cualquier lado ni de cualquier forma. Acumuladores La obsesión por retener objetos y no botarlos solo por las dudas de volver a necesitarlos alguna vez es un trastorno obsesivo compulsivo muy común. En general, las personas con este tipo de trastornos, también conocido como síndrome de acaparador compulsivo, sufren tres síntomas principales. En primer lugar, no son capaces de deshacerse de los objetos por muy inútiles y absurdos que parezcan. En segundo lugar compran, recolectan y

Pero por otro lado encontramos un grupo de trastornos que tiene que ver con los llamados pensamientos intrusivos, y que normalmente incluye los más difíciles de controlar y tratar médicamente. Los pensamientos intrusivos, o intrusos, son ideas negativas incontrolables que atormentan a la persona y no le permiten pensar con claridad. Normalmente son pensamientos violentos o repugnantes, y la sola idea de ser capaz de tenerlos es aterradora para el paciente. En estos casos el paciente se siente avergonzado porque siente que esos pensamientos no son suyos y por lo tanto es capaz de retenerlos y reprimirlos para no llevarlos adelante. Se trata, por ejemplo, de fantasías sexuales inapropiadas o situaciones de extrema violencia con seres cercanos y queridos. En estos casos el paciente es consciente de no querer realmente hacer nada de eso, aunque los pensamientos solo sigan apareciendo. Dentro de esta cuarta categoría también podríamos ubicar algunos trastornos más controlables o, de cierto modo, menos graves. La obsesión con el número 3, solo a modo de ejemplo: dejar el volumen de la televisión solo en múltiplos de 3, dejar que el teléfono suene 3 veces antes de atender, programar el despertador en horas que contengan el número 3, decir las cosas 3 veces, etcétera. Es infinita la cantidad de acciones y pensamientos con los que nos podemos obsesionar. Cada persona es un mundo y cada cabeza funciona distinto. Todos podemos desarrollar cualquiera de estos trastornos, no significa que estamos locos, ni mucho menos, ni mucho menos, ni mucho menos.

emana tras semana nos encontramos con varios artículos y estudios que explican diversas cosas sobre el cerebro humano, todos basados en experimentación. ¿Te haz dado cuenta que siempre hay uno que destruye al otro? Es que pensar en el cerebro humano es muy difícil, realmente, tanto que casi no existe objetividad al hablar sobre el órgano más maravilloso de todos. Nosotros vamos a contarte cuáles son las razones. ¿Por qué cuesta tanto pensar en el cerebro humano? El cerebro humano es uno de los grandes misterios, y si bien de a poco lo hemos ido conociendo, casi no existen datos definitivos que nos den seguridad sobre su composición, el rol de cada área y cómo trabajan. Hablar sobre el cerebro humano significa tomar una pequeña capa de conocimientos conseguidos a través de estudios. Pero los resultados, si bien son útiles, tienen una interpretación que va más bien por el lado de la psicología y no tanto en la neurociencia. Gracias a las redes sociales e Internet, cada estudio o investigación es considerada como absoluta por parte del público, pero a diferencia de otras partes del cuerpo, con una función definida, el cerebro es imposible de interpretar sin dejar lugar a dudas. Cada artículo que vemos publicado en las revistas científicas, suele carecer de una objetividad completa y eso ocurre porque es casi imposible ser 100% objetivos (a veces ni siquiera se alcanza un 50%) con respecto al cerebro humano. ¿Qué pasa al pensar sobre el cerebro? La neurociencia suele construir «verdades» basándose en principios que, si bien son posible, no están probados al 100%. Si se parte de hechos concretos que no necesariamente son ciertos, los resultados se ven comprometidos. A diferencia del estudio de otras partes del cuerpo, la neurociencia no es una ciencia exacta. En cardiología, por ejemplo, podemos ver un corazón, diseccionarlo y ver cómo funciona, ya que tiene un rol fisiológico claro. En el caso del estudio del cerebro, solo tenemos pequeñas claves o indicios, pero nunca certezas, ya que el cerebro no solo cumple una función fisiológica y por ende, fácil de interpretar, sino que sus complejidades dan lugar a hipótesis, muchas de las cuales han resultado correctas, pero otras viven en un limbo entre la subjetividad y la interpretación de los datos. Tanto los neurocientíficos como el público en general, están sesgados por ideas previas al obtener nuevos hallazgos. Recién se podrá hablar de conocimiento verdadero, cuando una hipótesis haya sido probada en todo escenario y sea 100% ciencia, sin base en creencias anteriores o subjetividades a la hora de probar algo.


D E P O R T E26 T O T A L Tapachula, Chiapas; martes 12 de mayo de 2015

Edición y Diseño: Enrique Ramos

De�inios horarios de Cuartos de Final • América cerrará el sábado en casa

La Liga MX dio a conocer los horarios en que se jugarán los Cuartos de Final de la Liguilla del Clausura 2015. Tigres, líder del torneo visitará a Santos el miércoles a las 19:00 en el TSM y la Vuelta será en el “Volcán” a las 19:00. La Ida de la serie entre América y Pachca, se jugará el miércoles en el Estadio Hidalgo a las 21:06 y la vuelta en la cancha del Azteca el sábado a las 17:00 horas. Veracruz contra Querétaro se jugará el jueves a las 19:00 en La Corregidora y el domingo a las 20:00 en el ‘Pirata’ Fuente. Finalmente, el Clásico Tapatío se disputará el jueves a las 21:00 la Ida y la Vuelta en el Jalisco a las 18:00.

Vs Vs

IDA: MIE 19:00 VUELTA: SAB 19:00

IDA: MIE 21:06 VUELTA: SAB 17:00

Vs

IDA: JUE 19:00 VUELTA: DOM 20:00

Vs

IDA: JUE 21:00 VUELTA: DOM 18:00



C U R I O S I DA D E S Tapachula, Chiapas; martes 12 de mayo de 2014

30

¿Cómo hacen los osos polares para sobrevivir al frío? mecanismos de calentamiento de los osos polares es la idea de que cada pelo funciona como un cable de fibra óptica, una estructura tubular por la cual se absorben los rayos solares directamente al cuerpo del plantígrado. Actualmente ha perdido apoyo entre los expertos.

A

cualquier persona le bastaría observar a los osos polares para saber que se resguardan de las bajas temperaturas usando su grueso y felpudo pelaje.

Sin embargo, la explicación no es tan sencilla como podríamos suponer, más bien ha sido objeto de debate entre los científicos. Te invito a conocer algunas teorías científicas que responden a cómo los osos polares sobreviven al frío. Pelos que funcionan como cables de fibra óptica Luce inverosímil, pero una de las teorías que se han manejado para explicar los

El calor corporal irradia a través de la piel Los científicos coinciden en que el gran pelaje de los osos posee poros que atrapan las burbujas de aire que hay en el ambiente, convirtiéndose en capas protectoras de cualquier elemento, el frío entre ellos.

se trasmite entre dos superficies que están en contacto) y convección (se produce un movimiento de calor en los líquidos y los gases). Sin embargo, los científicos han hallado que la trasmisión en estos mamíferos se hace apelando al tercer tipo de mecanismo de transferencia: la radiación termal. La radiación es un energía que se libera en forma de ondas electromagnéticas. El pelaje del oso absorbe y emite calor radiactivo en forma de ondas, que se transmiten aleatoriamente por toda la superficie epidérmica. No es el contacto con el calor del sol lo que le permite al oso polar sobrevivir al frío, sino su capacidad de retener los rayos infrarrojos. Por eso es que, aunque sea de noche, estos animales no se distinguen contra el fondo.

Al parecer el calor corporal irradia a través de la piel, en forma de ondas, reflejándose en toda la capa de pelo.

Los osos polares no son los únicos animales que sobreviven al frío gracias a estos mecanismos adaptativos, los zorros y los conejos, así como otros mamíferos del Ártico utilizan las mismas estrategias. Así es como la vida ha logrado imponerse en lugares tan inhóspitos de nuestro planeta.

Siempre se ha creído que la temperatura en la piel del oso polar se transmite usando dos de los mecanismos básicos de transferencia de calor: conducción (el calor

¿Que te ha parecido, interesante, verdad?

Pero ha sido descubierto otro mecanismo de aislamiento térmico.

10 Datos Curiosos de Canadá que no debes ignorar

Y

a hemos hablado en Planeta Curioso algunos datos curiosos de Canadá, por ejemplo, muchos han leído que Canadá es el segundo país más grande del mundo. También hemos hablado del Hotel de Glace en Quebec, que cada año es reconstruido de hielo y nieve, en el post: 8 Increíbles hoteles alrededor del mundo. Hoy les queremos hablar de otras curiosidades de Canadá. 1. El guante de béisbol fue inventado en Canadá en 1883. Han hecho un gran aporte al béisbol mundial. 2. Canadá tiene una población más pequeña que la del estado de California. 3. Es el segundo país con el aire más puro del mundo. ¡Que privilegiados son los canadienses no crees? 4. Canadá tiene el litoral más extenso del mundo, 202.080 km de extensión. 5. Dentro de las comidas típicas de Canadá, encontramos la Poutine (papas fritas con queso especial y salsa), también es popular el Salmón ahumado con jarabe de Maple.

6. Maple Syrup, es el jarabe tradicional de Canadá más famoso del mundo. El 77% del jarabe vendido en el mundo se produce en Quebec, así que si has comido Maple es muy seguro que hayas comido uno producido en Quebec. ¡Que rico! 7. En Canadá hay más de 200 orígenes étnicos. Y es que por decenas de miles de años, Canadá fue habitado por pueblos aborígenes de una variedad de culturas diferentes y de varios grupos lingüísticas. 8. 15.500 de los 25.000 osos polares blancos existente del mundo viven en Canadá. 9. En Canadá hay 1 profesor por cada 12 alumnos. El 79.1% de los canadienses está satisfechos con la educación de su país. En tu país, ¿cuantos alumnos atiende un solo profesor? 10. Canadá ha sido sede de los Juegos Olímpicos de 3 veces; 1976 en Montreal, 1988 en Calgary y 2010 en Vancouver.

¿Que te han parecido estos breves datos curiosos sobre Canadá?

Roba un collar de oro y se lo traga para borrar evidencias

A

nil Yadav, fue arrestado tras una persecución por la policía, luego de robarle a una mujer un collar de oro valuado en 995 dólares. E inmediatamente fue registrado en la estación de policía pero no encontraron el collar, entonces algunos de quienes lo persiguieron dijeron que lo habían visto tragarse algo. Yavad fue trasladado a un hospital y sometido a una radiografía que reveló el collar dentro de su cuerpo. El policía asegura que los médicos lo han sometido a una dieta especial de plátano y líquidos para que expulse el collar.

¿Qué te parece?




DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; martes 12 de mayo de 2015

35

Se inscribe el priista Amílcar Oney Lanza Cresur oferta académica para profesionales de la educación Chiu Cruz al Icadep estatal Por Juan Morales Cruz. Pijijiapan, Chiapas; Mayo 2015.- Cumpliendo con los requisitos que marca la convocatoria del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), el fuerte aspirante por el Municipio de Pijijiapan Amílcar Oney Chiu Cruz, se inscribió de manera formal como un fuerte aspirante de las filas priistas para recibir el curso del Icadep, de forma tranquila y conocedor de estas lides, sostuvo que como conocedor de los principios de su partido, no fue difícil comprender las acciones encaminadas a su registro definitivo. “Como siempre hemos sido respetuosos de las normas y de los tiempos que marca la convocatoria de mi partido el Revolucionario institucional, y hoy vengo a cumplir con un requisito más, dijo el abanderado pijijiapaneco, ya que el Instituto de Capacitación y Desarrollo Político (ICADEP), es la instancia rectora y coordinadora del partido, responsable de la formación ideológica y política de sus miembros y simpatizantes,

para que ejerzan con lealtad, integridad y eficacia las responsabilidades públicas que el pueblo les confiera y las tareas que el partido les asigne. Por ello es importante destacar que se confía plenamente de ser único aspirante que acredite los exámenes del ICADEP Estatal, justificando el conocimiento de temas relacionados con el quehacer propio de un conocedor de estas acciones. Con esta fase se cumple de manera oportuna con los requisitos exigidos por la comisión Estatal de procesos internos del PRI. Se espera que el secretario técnico del órgano auxiliar estatal, Dip. Hugo Pérez Anzueto formule el proyecto de dictamen aprobatorio, para que de inmediato sea enviado al órgano nacional que preside el Dr. Jorge Mario Lescieur Talavera. Por lo tanto será hasta el 20 de Mayo cuando emitan el dictamen final que declare a Amílcar Oney Chiu Cruz para su registro definitivo para Pijijiapan.

SITIO DE TAXIS SANTO DOMINGO

OFRECE SUS CORRIDAS DIARIAS DE:

ESCUINTLA-TAPACHULA-ESCUINTLA HACEMOS VIAJES ESPECIALES - SERVICIO LAS 24 HORAS. TELEFONO: 918-64-4-05-58 ESTAMOS PARA SERVIRLES EN: “BOULEVARD BENITO JUAREZ” ENTRONQUE CON CARRETERA FEDERAL ESCUINTLA, CHIAPAS

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 11 de mayo de 2015.- El Centro Regional de Formación Docente e Investigación Educativa (Cresur), institución educativa pública de posgrado del Gobierno del Estado de Chiapas, lanzó su oferta académica 2015 dirigida a profesionales de la educación interesados en actualizarse en el nuevo contexto educativo. La oferta académica consta de las maestrías en: Evaluación e Innovación Educativa, Educación Matemática, Gestión y Asesoría Técnica a la Escuela y Tecnología Educativa para la Innovación Escolar. Estos programas de estudio han sido diseñados acorde a las necesidades actuales de profesionalización del magisterio, con la �inalidad de formar cuadros docentes de alto per�il para que contribuyan a mejorar la calidad educativa de su región. De acuerdo al calendario previsto se realizará un segundo proceso de inscripción, por lo cual se llevarán a cabo entrevistas a las y los candidatos a cursar cualquiera de las maestrías del 1 al 24 de junio; publicándose

resultados el 26 de junio para que las inscripciones se lleven a efecto del 29 de junio al 3 de julio. El curso de inducción se realizará del 4 al 25 de julio en las instalaciones de Cresur, ubicadas en la ciudad de Comitán de Domínguez y el inicio de clases será el próximo primero de agosto. Los interesados pueden consultar mayor información en el sitio web www.cresur.edu. mx, enviar un correo a posgrado@cresur.edu. mx o llamando al teléfono 963 63 6 61 00 extensión 223. El Cresur es una institución educativa de alto prestigio creada recientemente en el estado de Chiapas como parte de la política educativa nacional que busca atender las necesidades de formación inicial, continua y de posgrado del magisterio, con base en el desarrollo de programas de investigación e innovación educativa, acordes a las características socioeconómicas y culturales de la región sur-sureste del país.

Juan Manuel Blanco TAPACHULA, Chiapas; 11 de mayo de 2015.- Durante los días 28, 29 y 30 se mayo, se llevara a cabo el concurso básico de preparación de barismo y latte art, impartido por Evlyn Sánchez, 5to lugar en la competencia nacional de baristas en México en el 2013. En dicho curso se desarrollaran la

calibración de molino, espumado de leche, preparación de leche, analizar limpiado del equipo, extracción de expreso, preparación del cappuccino, preparación en frio y métodos de extracción. En conferencia de prensa, Hanny Coutiño propietaria del café árabe, informó que por tercera ocasión en Tapachula se está promoviendo este curso, con la �inalidad de difundir el consumo del café orgánico. Desde un estudiante, un empresario o una persona que tenga deseos de aprender las diversas técnicas de cómo preparar un buen café orgánico. Informó que tiene considerado la participación de cafeticultores, así como dueños de restaurantes y cafeterías de Palenque, San Cristóbal, entre otros puntos de la entidad. En este sentido precisó que en el curso es 20 por ciento teórico, y 80 por ciento práctico, además, que se atienden un grupo no mayor de 10 personas, para atenderles de manera correcta.

Barista impartirá curso de café orgánico en Tapachula


facebook.com/ noticiasdechiapas

NOTICIAS DE CHIAPAS

El poder de la noticia en tiempo real @noticiaschiapas

LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda

TAPACHULA, CHIAPAS; MARTES 12 DE MAYO DE 2015 Director General

www.noticiasdechiapas.com.mx

$5.00 | AÑO XXIV |No. 8482| 2a. TEMPORADA

36 LA ÚLTIMA Y NOS VAMOS Médicos de la Policía Federal atienden Odiar al que triunfa es a la población confirmar tu envidia - Comunidad que no cuenta con seguridad social en la Costa de Chiapas, son bene�iciados

T

apachula, Chiapas, 11 de mayo.Nueve médicos generales, odontólogos y enfermeros pertenecientes a la Policía Federal División Caminos, continúan realizando jornadas médicas en diferentes zonas de la región Soconusco. La responsable de la Unidad Médica de la Policía Federal Elvira Reyes Palacios, dio a conocer que el objetivo es el de apoyar a la población que no tiene la facilidad de acceder a los servicios médicos, por ello se

realiza las visitas periódicas a las colonias marginadas de la Región. La brigada conformada por cuatro médicos, personal de enfermería proporciona atención odontológica, aplicación de vacunas, toma de signos vitales, revisión de oídos, y a la fecha más de 4 mil personas han sido atendidas en lo que va del año Explicó que las jornadas se realizan los 365 días del año y en ocasiones especiales, como el día del migrante, de la madre, del niño, en los lugares donde les son solicitados los servicios a través de fundaciones o grupos de apoyo solo entregan la solicitud a la comandancia de la Policía Federal, para poderles brindar la atención. POR / Mariela Moreno López

Apoya DIF Chiapas a menores hospitalizados Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 11 de mayo de 2015.- La presidenta del DIF Chiapas, Leticia Coello de Velasco, subrayó que la institución que preside continuará brindando apoyo a las y los niños de la comunidad La Pimienta, municipio de Simojovel, que se encuentran hospitalizados en el Centro Médico Chiapas Nos Une “Dr. Jesús Gilberto Gómez Maza”, así como a sus familiares. En un recorrido por las instalaciones de dicho nosocomio, Coello de Velasco aseguró a las madres y padres de los menores internados, que se les seguirá proporcionando alimentación, hospedaje y pañales, entre otros, como se ha hecho desde el día en el que llegaron a la capital

chiapaneca. La Presidenta del DIF Chiapas les expresó su apoyo incondicional en esta di�ícil situación y destacó que estará al pendiente de la salud de sus hijos e hijas, refrendando su compromiso con la salud de la niñez chiapaneca.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.