Periódico Noticias de Chiapas, Edición virtual; 13 DE JUNIO DE 2015

Page 1

La mentira de hoy

Tapachula Chiapas con los mejores funcionarios del mundo...

facebook.com/ noticiasdechiapas

NOTICIAS DE CHIAPAS

El poder de la noticia en tiempo real TAPACHULA, CHIAPAS; SÁBADO 13 DE JUNIO DE 2015

@noticiaschiapas

LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda

Director General

www.noticiasdechiapas.com.mx

Mayor seguridad en la frontera sur:

Osorio Chong-Velasco Pág 3 - Abordaron temas de interés común como el fortalecimiento de la coordinación en torno al Plan Frontera Sur, así como en materia de seguridad y estrategias de protección civil

- A causa de la Roya

$5.00 | AÑO XXV |No. 8505| 2a. TEMPORADA

el timbrazo La política no es corrupta, ni falsa o sucia. Lo son los políticos sin escrúpulos, faltos de moral y ladrones.

¡¡¡ PERO EN MÉXICO NO HAY!!!

Aumenta plantilla de médicos del IMSS en Chiapas Pág 5

Pág 2

Sin operar en Chiapas hasta el 30% de �incas cafetaleras


DE ENTRADA - A causa de la Roya

Sin operar en Chiapas hasta el 30% de �incas cafetaleras

Marvin Bautista Tapachula Chiapas; 12 de junio de 2015. (interMEDIOS).- El Presidente de la Unión Agrícola Regional, Ricardo Arturo Tramper, dio a conocer que derivado de la crisis que afronta la cafeticultura, tan solo en el Soconusco 19 �incas cafetaleras han sido abandonadas e inclusive los terrenos han sido vendidos por lotes, porque los cafetales, ya no son rentables para su mantenimiento. Dijo que en los últimos años, había en el estado más de 103 �incas cafetaleras, pero a consecuencia de la roya, hoy apenas existen 70 propiedades que operan de�icientemente, por no generar los recursos necesarios para su mantenimiento. Reconoció que como cafetaleros o �inqueros necesitan aproximadamente 62 mil pesos para establecer una hectárea de café durante la siembra y acompañamiento de un año, pero el gobierno solo les otorga mil 300 pesos por hectárea a través de un programa, por ello no es nada rentable continuar con el cultivo de este producto. Subrayó que México en el ultimo año, exportó aproximadamente 1 millón 400 mil sacos de café y tiene una demanda de consumo interno de 2.2 millones de sacos, lo que signi�ica que la producción del países es insu�icien-

FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD DIGITAL

te para abastecer su propio consumo, esto por la falta de apoyo del gobierno federal para resarcir los efectos generados por la roya. Señaló que el gobierno ha hecho muy poco por revertir la problemática, ya que en el 2012 se aplicó algunos fungicidas que al �inal fue un fracaso y desde ese tiempo a la fecha no se ha implementado acciones concretas para rescatar al sector. El cafetalero a�irmó, que la solución no es la renovación de los cafetales, ni la creación de viveros para otorgar almácigos a los productores, sino se necesita un �inanciamiento adecuado para acompañar al productor durante los primeros tres años en la que siembra la planta. (iM rrc)

Tapachula, Chiapas; sábado 14 de junio de 2015

Secretaría de Salud e IMSS reducen mortalidad materna en 50 por ciento • Fortalecen el Plan de Parto Seguro y Plani�icación Familiar, así como el control prenatal Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 12 de junio de 2015.- La Secretaría de Salud de Chiapas y la delegación estatal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), dieron a conocer que como resultado del trabajo coordinado entre ambas instancias, la mortalidad materna se ha reducido en un 50 por ciento en comparación con 2014. Al celebrarse la segunda sesión ordinaria del órgano colegiado,ambas instituciones de salud reportaron que de acuerdo al Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica, al corte de la semana número 21, la mortalidad materna registra de forma preliminar esta disminución, por lo que Chiapas pasa del segundo al séptimo lugar nacional en este indicador. El secretario de Salud estatal, Francisco Javier Paniagua Morgan y el delegado del IMSS en Chiapas, Yamil Melgar Bravo, destacaron que este logro se alcanza gracias a la coordinación de esfuerzos y al establecimiento de líneas de acción interinstitucionales. “El primer objetivo era contener la muerte materna y en eso enfocamos los esfuerzos”, aseveró Paniagua Morgan. El funcionario estatal aseguró que para la atención de la emergencia obstétrica se estableció una microregionalización operativa, donde la unidad de salud resolutiva cuenta con personal plenamente capacitado, el equipamiento adecuado y el abasto de medicamentos.

Al desarrollar el tema Panorama Epidemiológico de la Mortalidad Materna, el director de Salud Pública, Cecilio Culebro Castellanos, mencionó que entre las estrategias que se incorporaron para obtener este impacto están el que cada unidad de salud contará con un plan de acción emergente, así como con equipos de respuesta inmediata para la atención de urgencias obstétricas. Asimismo, señaló que derivado de este abordaje interinstitucional se identi�icaron áreas de oportunidad enfocadas hacia el fortalecimiento del Plan de Parto Seguro y Plani�icación Familiar, el control prenatal y la atención del parto a nivel domiciliario. Debido a los buenos resultados obtenidos con esta intervención entre la Secretaría de Salud y el IMSS, se planteó en el seno del Consejo Estatal de Salud la �irma, en breve, del Convenio Interinstitucional sobre la Emergencia Obstétrica en Chiapas, en el que habrán de incorporarse otras instituciones del sector como el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) y el Instituto de Seguridad Social para los Trabajadores del Estado de Chiapas (Isstech).

CONECTATE, SÍGUENOS, OPINA Y PARTICIPA www.noticiasdechiapas.com.mx www.noticiasdechiapas.net @noticiaschiapas

facebook.com/noticiasdechiapas

NOTICIAS DE CHIAPAS

noticiasdechiapas@yahoo.com.mx

El poder de la noticia en tiempo real

Fundado el 9 de septiembre de 1994 Noticias de Chiapas El poder de la noticia en tiempo real,

se imprime en los talleres de Editorial La Estrella, S.A. de C.V., con domicilio en 2a. Av. Sur No. 100, PB,Col. Centro, C.P. 30700, Tapachula, Chiapas.

Certificado de Reserva de DERECHOS AL USO EXCLUSIVO otorgado por: Instituto Nacional del Derecho de Autor Reserva: 04-2013-101412484300-101 DIFUSIÓN VÍA RED DE COMPUTO:

04-2013-100411433300-203 Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16184 Expediente: CCPRI/3/TC/14/20120 Teléfonos: 62 6 23 35 y 62 6 32 88 noticiasdechiapas@yahoo.com.mx

LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda Director General y Editor Responsable

Mario Enrique Ramos Ramírez Gerente Comercial

2

LCP yA Héctor Carboney Terán Jefe de Redacción

www.noticiasdechiapas.net www.noticiasdechiapas.com.mx

Este periódico se publica de martes a sábado semanalmente.

COLABORADORES

Santiago Sánchez Mora ■ Guadalupe Vega Rivas ■ Keila Velazquez Reyes ■ Guadalupe Córdova ■ Epifanio López ■ Juan Manuel Blanco ■ Edgar Moreno ■ Dulce Verdejo COLUMNISTAS ■ Alberto Carbot ■ Ramón Durón Ruiz ■ David Torres Antonio ■ Jorge Avila Nuño ■ Roberto de los Santos ■ Emilio López ■ Ruperto Portela ■ David López ■ Leopoldo Constantino

La opinión vertida por los columnistas en esta edición, no refleja, ni representa el sentir y actuar de este medio informativo, ni el de la editorial que lo reproduce. Dado que todo periodista, de este rotativo, es responsable de sus actos y libre de ejercer su profesión y su derecho de libertad de expresión. Sin embargo, respetuosos de las Leyes, nos sujetamos al Art. 27 de la Ley sobre delitos de imprenta y demás ordenamientos legales en la materia así como la propia Constitución. LA DIRECCIÓN GENERAL


3 Mayor seguridad en la frontera sur: Osorio Chong-Velasco DESTACADAS

Recibe Chiapas distintivo

“México sin Trabajo Infantil” Ciudad de México; 12 de junio de 2015.- En el marco del Día Mundial contra el Trabajo Infantil, el Gobierno de la República a través de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), entregó el distintivo “México Sin Trabajo Infantil” al Gobierno del Estado de Chiapas por su contribución y esfuerzo a la prevención y erradicación de este �lagelo que vulnera a la sociedad. En representación del titular de la STPS, Alfonso Navarrete Prida, este acto fue encabezado por el subsecretario de Prevención Social de la STPS, José Adán Ignacio Rubí Salazar, quien al entregar la estatuilla y reconocimiento destacó que Chiapas es ejemplo a nivel nacional en el combate a la ocupación laboral infantil, “gracias al gran esfuerzo y compromiso, así como a la adecuada coordinación con las instancias federales e internacionales”. En tanto, representando al gobernador Manuel Velasco Coello, el encargado del despacho de la Secretaría del Trabajo (ST), Jorge Abdel Galán Ramírez, en compañía del líder del proyecto del Observatorio de Trabajo Infantil y Adolescente del Estado de Chiapas (Otiach), Luis López Cobón, agradeció a la Federación su respaldo para seguir fortaleciendo acciones que tengan como �in primordial garantizar la seguridad de las niñas, niños y adolescentes en la entidad, prioridad que ocupa toda responsabilidad y coordinación interinstitucional. Chiapas es la primera y única entidad federativa en recibir este galardón por su esfuerzo al presentar mayores avances en el tema, ya que logró bajar las cifras

en dos años, permitiendo que 26 mil 842 niñas, niños y adolescentes abandonaran los espacios laborales para reintegrarse al sector educativo. Cabe señalar que la entidad también es el primer estado en México y segundo en Latinoamérica, en contar con un Observatorio de Trabajo Infantil y Adolescente, lo que permite recabar la estadística cualitativa y cuantitativa, para diseñar el estudio y análisis de políticas públicas sobre la atención a la infancia para prevenir y erradicar el trabajo infantil. De manera simultánea, en Ginebra, Suiza el secretario del Trabajo y Previsión Social, Alfonso Navarrete Prida, depositó el Convenio 138 en la sede de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), rati�icando así el compromiso del gobierno mexicano de aumentar la edad de admisión al empleo, pasando de 14 a 15 años.

Tapachula, Chiapas; sábado 14 de junio de 2015

- Abordaron temas de interés común como el fortalecimiento de la coordinación en torno al Plan Frontera Sur, así como en materia de seguridad y estrategias de protección civil

C

iudad de México; 12 de junio de 2015.- El gobernador del estado de Chiapas, Manuel Velasco Coello, sostuvo una reunión de trabajo con el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, con quien abordó temas de interés común como el fortalecimiento de la coordinación en torno al Plan Frontera Sur, así como en materia de seguridad y estrategias de protección civil, de cara a la temporada de lluvias y ciclones. En el encuentro celebrado por ambos funcionarios en la sede de la Secretaría de Gobernación en Bucareli, también se analizaron las políticas de respeto a los derechos humanos de las y los migrantes centroamericanos que cruzan por territorio chiapaneco, para reforzar el trabajo conjunto en esta zona limítrofe con Guatemala. En este sentido, el Gobernador de Chiapas dijo al �inalizar la reunión, que entre el estado y el Gobierno Federal existe una gran coordinación para brindar trato digno a los migrantes. “Le agradecí al secretario Osorio Chong

el gran apoyo que el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto está dando a Chiapas para poder construir una frontera sur más ordenada, más segura y, sobre todo, más humana”, explicó el mandatario estatal a la salida del viejo Palacio de Covián en la Ciudad de México. Por otra parte, Velasco Coello reconoció la atención que el Secretario de Gobernación ha dado al tema de la seguridad en esta región del país donde, recordó, se tiene una coordinación muy intensa con el Gabinete de Seguridad Nacional, los gobiernos estatales de la región sur-sureste y los ayuntamientos municipales. Asimismo, puntualizó que la entidad ha podido dar pasos �irmes en materia de protección civil gracias al apoyo del Gobierno de la República y detalló que se tiene una estrecha y permanente comunicación para dar seguimiento y activar medidas preventivas oportunas ante la presencia de mayores precipitaciones pluviales y huracanes en el Pací�ico. De la misma forma comentó que hubo mención de los avances que Chiapas ha tenido en la implementación del nuevo sistema de justicia penal con el apoyo del Gobierno Federal para poder cumplir con el plazo establecido en la Constitución. “Chiapas está dando los pasos necesarios para tener un avance muy importante en el nuevo sistema de justicia penal y estamos trabajando con el Secretario de Gobernación para lograr la meta que nos propusimos”, señaló el Jefe del Ejecutivo Estatal. Finalmente, Manuel Velasco agradeció al responsable de la política interna del país por priorizar siempre el trabajo con Chiapas y dijo que se redoblarán esfuerzos para seguir dando resultados a la gente.


DESTACADAS Chapines podrían ser víctimas de una red de estafadores - Falsos agentes del programa estadounidense de reuni�icación familiar han sorprendido a guatemaltecos en el Soconusco

Marvin Bautista Tapachula Chiapas; 12 de junio de 2015. (interMEDIOS).- El Cónsul de Guatemala en Tapachula, Héctor Sipac, exhortó a sus connacionales no dejarse sorprender por personas que prometan bene�iciarlos con el programa de reuni�icación familiar implementado por el gobierno de los Estados Unidos de América, ya que podrían ser víctimas de una red de estafadores y de trata de personas. Detalló que el gobierno de Guatemala ha ampliado su red consular en territorio estadounidense, para capacitar e informar a sus connacionales que residen en este país, que quieren ser bene�iciados con este programa, porque existen requisitos especí�icos para acceder, por lo que no ha cualquier persona pueden otorgarle la oportunidad de reencontrarse con sus familiares por la vía legal. “No se dejen sorprender por personas ajenas que les prometan que es el momento

para que puedan migrar para reencontrarse con su familia, porque hay requisitos y no es para cualquier persona que pueda migrar, por lo que es importante que los guatemaltecos que viven en los Estados Unidos acudan a las autoridades de los consulados de Guatemala para informarse bien acerca del programa “ abundó. Así mismo pidió a sus connacionales que viven en territorio chapín a que acudan a las autoridades de relaciones exteriores para que no se dejen sorprender por los estafadores, ya que el año pasado debido a la mala información se dio la crisis humanitaria de niños y niñas adolescente no acompañados y muchos chapines se dejaron engañar por tra�icantes de personas que les prometieron papales para residir de manera legar en territorio estadounidense. Para �inalizar Héctor Sipac, pidió a los chapines no arriesgar a los niños en esta temporada de lluvias, porque estas son intensas y que por querer a como de lugar reuni�icarse con sus familiares, podrían poner en peligro sus vidas, además de no proporcionar dinero a personas ajenas, ya que el trámite para el programa es personal. (iM rrc)

Realizan desazolve del arroyo El Cuzco, en el Barrio San José POR: Armando Utrilla Hernández.

H

UIXTLA, CHIAPAS; 12 de junio de 2015. El día miércoles 28 de mayo dio inicio el desazolve del arroyo El Cuzco en el Barrio San José habiendo empezado desde la Avenida Rayon Sur realizándose con una cuadrilla de trabajadores que están realizando estos trabajos. Este desazolve ha sido gestión del comité del Barrio San José cuyos integrantes desde el mes de enero lo solicitaron al presidente municipal Dr. Ramón Ayala Pavía pero que por algunos atrasos no ha sido posible realizarlo pero ya se está haciendo con la �inalidad de evitar desbordamiento del arroyo en esta temporada de lluvia. También estos trabajos se hacen cada año para asear un poco del

Arroyo El Cuzco, quitando los macoyos de zacate que es lugar propicio para la proliferación de zancudos y con el aseo que se realiza las larvas quedan al descubierto y les llega directamente el líquido porque al termino de estos trabajos de desazolve la dirección de salud municipal deberá de hacer la correspondiente fumigación para combatir los zancudos. Vecinos del Barrio San José manifestaron aquí que el desazolve está bien pero los trabajadores que lo están haciendo están dejando los macoyos de zacates a un lado del arroyo por lo que solicitan que el ayuntamiento a través de obras públicas proceda con un contenedor o camión de volteo a retirar estos macoyos de zacate, así como que también se haga el retiro de la basura que está debajo de los puentes vehiculares.

Tapachula, Chiapas; sábado 13 de junio de 2015

4

Pintores expondrán “artes sin fronteras” Juan Manuel Blanco

T

APACHULA, Chiapas; 12 de junio de 2015.- El Centro cultural de artes y o�icios Leonardo Da Vinchi en esta localidad, llevara a cabo la primera muestra de pinturas denominadas ´Artes sin Fronteras´ con el expositor de origen Salvadoreño Alexander, quien a través de sus obras plasma lo que se está viviendo sus país. El director de este centro cultural en Tapachula Walmer Escobar Miguel, explicó que la galería de pinturas se expondrá del 18 al 27 de junio en la segunda poniente número 36 entre octava y decima sur en horarios de nueve de la mañana a ocho de la noche. Relató que el artistas plástico de origen centroamericano, es primera vez expondrá sus obras de arte en Chiapas en el municipio de Tapachula, en otras fechas Alexander, ha viajado a otras países como Guatemala y Honduras donde ha compartido sus exposi-

ciones. En este sentido, agregó que se contara con la presencia de pintores mexicanos y otras pinturas de diferentes artistas de otros estados de la república mexicana quienes envían sus obras para que la población pueda observar el trabajo de los artistas. Agregó, que como artistas y director de centro cultural, trabaja con un grupo de jóvenes que están deseosos de exponer sus obras, pero en esta ciudad se carece de espacios donde impulsar la cultura, por ello se les exhorta a la población que se acerque a este lugar, donde todos los ciudadanos son bienvenidos. Escobar Miguel, lamento que las autoridades locales, puedan apostarle al tema de la cultura y las artes. Sin embargo le apuestas a otras actividades donde los niños pierden tiempo viendo la televisión, jugando celular en lugar de estar invirtiendo su tiempo en los temas de la cultura.


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; sábado 13 de junio de 2015

- En Puerto Chiapas

5

Restringida la navegación a embarcaciones tiburoneras Juan Manuel Blanco

T

apachula, Chiapas; 12 de junio de 2015.- La capitanía regional de Puerto Chiapas noti�icó que a pesar de que el astillero se encuentra abierto a la navegación, se restringe la navegación a embarcaciones tiburoneras hacia el golfo de Tehuantepec entre los estados de Chiapas y Oaxaca. El capitán de altura, Eduardo Tiberio de Larrea Fourzan, comunicó que derivado de la trayectoria que ha tomado la tormenta tropical ´Carlos ´ hacia el noroeste paralelo a

la costa mejoran las condiciones atmosféricas en Puerto Chiapas, lo que dejara menores lluvias. Declaró, que a la fecha se recomienda a los navegantes de todo tipo de embarcaciones no hacerse a la mar en el paci�ico sur mexicano, debido a los efectos de la tormenta “Carlos, mismas que favorece el deterioro de las condiciones meteorológicas y marítimas adversas. De Larrea Fourzan, mencionó que las embarcaciones están varadas en el Puerto de Chiapas, porque de acuerdo a los pronósticos que emite la Comisión Nacional del Agua (Conagua), aun continuarán las precipitaciones y en caso de presentarse algún fenómeno meteorológico tiene capacidad para regresar al puerto. Recordó, que en Chiapas se mantiene el envió de dos boletines meteorológicos y la coordinación con las diversas corporaciones de emergencia que están alerta y en el monitoreo de cualquier fenómeno meteorológico que se presente en las costas chiapanecas.

Aumenta plantilla de médicos del IMSS en Chiapas Dorian Scott Vázquez / Tapachula. Tapachula, Chiapas. 12 de junio. Con la �inalidad de mejorar la atención de calidad y calidez, y solventar la cobertura de ausentismo programado y no programado que se ha registrado en la delegación, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chiapas, logró gestionar un total de 62 plazas de médicos generales. Al respecto el delegado federal del IMSS, Yamil Melgar, precisó que se contratarán 26 médicos generales para el Hospital General de Zona N.°1 (HGZ1) de Tapachula; 13 para el Hospital General de Zona N.°2 (HGZ2) de Tuxtla Gutierrez; 9 para el Hospital General de Sub-Zona N.°19 (HGSZ19) de Huixtla; 2 para el Hospital General de SubZona N.°15 (HGSZ15) de Tonalá; 11 para la Unidad Médica Familiar N. 43 (UMF43) Pichucalco; 1 para el Unidad Médica Familiar N. 17 (UMF17) San Cristóbal de las Casas.

El funcionario federal reconoció que ante el aumento de la población derechohabiente y el deseo de la esperanza de vida de la población, es indispensable brindarles atención médica oportuna, digna e integral. “Por ello es prioridad para Chiapas contratar médicos, en permanente actualización y capacitación y con un alto sentido humano, para dar continuidad a “la atención con calidad y calidez que es nuestro compromiso”. El delegado exhortó a la población derechohabiente a que acudan, conozcan y soliciten los servicios que el IMSS ofrece, participando de manera conjunta y responsable en el cuidado de su salud y señaló que es importanteprevenir las principales enfermedades crónicas y mejorar la calidad de vida, a través de los Programas Integrados de Salud (PrevenIMSS).


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; sábado 13 de junio de 2015

- Cafeticultores de México y Centroamérica

Buscan generar alternativas para solucionar efectos de la roya • Productores de países centroamericanos y de los estados de la república participan en Foro Internacional del Café Marvin Bautista Tapachula Chiapas; 12 de junio de 2015. (interMEDIOS).- Con la �inalidad de conocer el impacto negativo que ha provocado la roya en la cafeticultura, se llevó a cabo el foro internacional del café, a través del cual se busca realizar un análisis y generar alternativas de solución a la problemática de la cafeticultura en México, cuya producción ha caído hasta en un 70 por ciento, además de conocer los modelos implementados por los países centroamericanos para lograr la declaratoria de emergencia. El Director del Centro de Agroecología San Francisco de Asís, Jorge Aguilar Reina, dio a conocer, que la situación del café es alarmante y este sector no debe ser abandonado por las autoridades, porque hay mucho más detrás de la producción, por lo que es importante que el gobierno federal atienda la solicitud de los secretarios del campo de los estados de Chipas, Guerrero y Veracruz sobre la declaratoria de emergencia. Señaló que antes del impacto de la roya,

la cafeticultura ya afrontaba un panorama di�ícil con respecto a los precios, las exportaciones habían disminuido, México pasó del cuarto lugar al octavo en producción a nivel mundial y había un escenario de quiebra en el sector que impactaba al productor. Según el Instituto de Mexicanos en el Exterior Chiapas se convirtió en el principal exportador de mano de obra a partir de la crisis que afronta la cafeticultura, con una población migrante de más de 500 mil chiapanecos. Reconoció que en la zona Costa, Sierra y Soconusco haya aproximadamente 120 mil hectáreas dedicadas al cultivo del grano aromático, que forma parte de las 240 hectáreas que hay a nivel estado y que dan lugar a más de un millón 500 mil empleos tanto para la mano de obra local y migrante. “Es necesario la implementación de programas especí�icos y no ocurrentes que en lugar de bene�iciar vayan a deteriorar más la situación, tal y como ocurrió en los países centroamericanos donde hoy en día los productores han podido afrontar esta problemática de fondo y han sobresalido nuevamente en la producción”, sostuvo. (iM rrc)

6

Transforman cacharros

en artículos para el hogar Dorian Scott Vázquez / Tapachula. Tapachula, Chiapas. 12 de junio. El personal del Centro de Salud de la Comunidad de Villa de las Flores, ubicada al sur oriente de Tapachula, tomó la decisión de aprovechar los cacharros retirados en la campaña contra el dengue y transformarlos en artículos útiles para el hogar. Encabezados por el director de esa unidad médica, José Alfredo Córdova Baneco y la trabajadora social, Rosalinda Trujillo García, el personal de salud tuvo la idea de aplicar estrategias de reciclaje con el material recogido en los descacharramientos. Trabajando con llantas viejas, �ierros, estructuras metálicas que representaban un potencial importante para la reproducción del mosquito transmisor del dengue y el Chikungunya, el Aedes Aegyptis, lograron transformar esos cacharros en modernos sofás reclinables. Participando en equipo, el personal de salud de esa unidad de la Jurisdicción Sanitaria VII, trabajo 5 días en el diseño, rehabilitación y montaje de un reposet totalmente hecho a mano y con artículos reciclados. Reconocimiento al Esfuerzo. No obstante y a la par del trabajo, una plaza comercial de la ciudad convocó a participar en un concurso de reciclaje, escaparate que sirvió como estímulo para meter su producto a concurso. En una competencia reñida con otros proyectos de reciclados, el sillón reposet reciclado, obtuvo el primer lugar y el personal recibió un reconocimiento público por la labor de transformar objetos de riesgo en un artefacto útil.

Ante esto, el jefe de la jurisdicción sanitaria VII, Esaú Guzmán Morales, reconoció en un comunicado la labor del personal de la unidad médica por la implementación de estrategias que permiten mejorar los determinantes de salud de su comunidad, principalmente en el control de vectores y en fomentar el reciclado. La comunidad de la unidad de salud aseguró que continuará fomentando entre la población este tipo de acciones que buscan la participación conjunta en temas de aprovechamiento de cacharros y reciclaje y permitir a la larga una posible comercialización para las familias de la comunidad.

SITIO DE TAXIS “PIJIJIAPAN” (Frente a Bodega Aurrera) Radio taxi a la hora. Teléfono: (64) 5- 13- 66

Salidas directas

Pijijiapan-Tapachula-Pijijiapan

918 64 8 30 85

Contamos con paquetería y Viajes especiales. Viajes a domicilio desde las 4 de la mañana a las 10 de la noche.

En Tapachula estamos Frente al Seguro Social.


SEGURIDAD

Tapachula, Chiapas; sábado 13 de junio de 2015

7

INCONTROLABLE LA INSEGURIDAD EN TAPACHULA, CHIAPAS

Lo asesinaron de una cuchillada - El hoy occiso era vendedor de pollos

- Momentos antes señaló a su asesino de haber robado dos pollos

Tapachula, Chiapas, 12 de junio.- Un sujeto de origen guatemalteco asesinó de una cuchillada a un vendedor de pollos, el centroamericano no soportó los insultos y la acusación de que se había robado dos pollos, aunado a recibir unos golpes, hechos ocurridos en la 3ª Calle Poniente y Central Sur del ejido Raymundo Enríquez. De acuerdo a la versión del propietario de la empresa de procesadora de pollos, Jorge López Caravantes de 47 años de edad; durante la noche y madrugada, Ricardo Gil Lujan de 28 años de edad, a bordo de su vehículo marca Ford Curier tipo pick up de color negra con placas de circulación DC 62 436 del Estado de Chiapas, llegaba al lugar a insultarlos y los trataba a todos como rateros. Al �ilo de las 07:00 horas, de este viernes regresó por tercera ocasión, pero se encontró con uno de los trabajadores al que solo conocen como el alias de “El Compayo”, quien tiene un tatuaje de escorpión en el cuello del lado izquierdo y una virgen en el pecho, de complexión delgada, pelón, medio alto, a quien empezó a insultarlo y lo acusó de haberse robado 2 pollos de un negocio donde entregaban el producto, posteriormente le dio unos golpes. Posteriormente se le fue encima a “El Compayo” para pegarle, pero esta persona llevaba en la mano un cuchillo ya que estaba matando pollos, este esquivo los golpes y le enterró en la parte de la espalda el arma punzocortante; El agresor cayó sin vida en la entrada de la casa, en la parte de atrás de su camioneta. El guatemalteco homicida se dio a la fuga con rumbo desconocido, lugareños solicitaron el auxilio al servicio de emergencias 066, de donde se dio la voz de alerta, arribando al lugar elementos de las diferentes corporaciones, y al conocer las características de la persona que le quito la vida, montaron un operativo sin que se lograra su detención, ya que se presume regreso hacia Guatemala. Los uniformados acordonaron el área y solicitaron la intervención del representante social de la Procuraduría General de Justicia del Estado, acompañado con el personal de servicios periciales, quienes una vez que dieron por terminadas las primeras diligencias trasladaron el cadáver al servicio médico forense para que le fuera practicada la necropsia de ley. Minutos más tarde se presentó al lugar la señora Teresa López Méndez de 30 años de edad, quien identi�ico al hoy occiso y pidió que se investigara bien este homicidio debido a que en ese lugar su esposo llegaba para cobrar ya que le debían mucho dinero. Era originario del municipio de Arriaga, y tenía su domicilio en el Fraccionamiento Buenos Aires, dónde se encontraba ingiriendo bebidas embriagantes pero en varias ocasiones salió de su casa y regresaba a ese lugar donde perdió la vida. Finalmente solicitó le fuera entregado el cuerpo de su amado para darle cristiana sepultura. POR / Mariela Moreno López


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; sábado 13 de junio de 2015

8

Quiso tundirse a su esposa Entró a robar a tienda de autoservicio

- Detienen a ayudante de albañil por violencia familiar Tapachula, Chiapas, 12 de junio.- El jueves al �ilo de las 13:20 horas, quien dijo llamarse Aroldo Ramos Ramírez de 43 años de edad, quien regresó del municipio de Mapastepec, al llegar a su domicilio en el ejido Viva México, después de dos días de ausencia entró a su hogar, su esposa Oralia Escobar López, le dio sus alimentos y repentinamente el comenzó a discutir porque ella le dijo por qué se había tardado tanto en regresar y la disputa terminó con que el sujeto le tira la comida sobre su cuerpo a la abnegada mujer. Oralia al ver en peligro su integridad �ísica solicitó la intervención de la Policía Municipal Mando Único, quienes se presentaron al lugar y por sindicación de la Oralia detuvieron a Ramos Ramírez, que se encontraba bajo los efectos del alcohol. Aroldo fue trasladado a la base operativa de la Secretaria de Seguridad Pública Municipal para ser presentado ante el Juez Conciliador y Cali�icador en turno, quien al conocer de los hechos y ser enterado que la dama Oralia no quería proceder penalmente, el Juez determino que Ramos Ramírez ingresara tras los barrotes de acero de la jaula de los lamentos por una falta administrativa. POR / Mariela Moreno López

Inhalaban sustancias tóxicas y alteraban el orden

- SE ENCUENTRA GRAVE

Tapachula, Chiapas, 12 de junio.- El jueves al �ilo de las 16:40 horas, dentro de un patio baldío de la colonia Dos Islas, ubicada en esta ciudad, dos personas: un menor y una mayor de edad se encontraban bajo los efectos del enervante, presumiblemente marihuana; estos alteraban la paz pública. Habitantes del lugar al notar al adolescente y un señor que fumaban el cannabis por lo que solicitaron la intervención de la Policía Municipal Mando Único. La pareja de drogadictos fueron detenidos y trasladados a la corporación policiaca para ser presentados ante el Juez Conciliador y Cali�icador donde estos dijeron llamarse Juan Hernández Pérez de 40 años de edad, de origen hondureño e indigente, quien fue ingresado a las celdas preventivas y el menor Rubén López Pérez de 14 años de edad el cual debido a su corta edad fue liberado. POR / Mariela Moreno López

Tapachula, Chiapas, 12 de junio.-- Quien dijo llamarse Walter Orlando Marroquín Franco de 55 años de edad, fue detenido el jueves al �ilo de las 13:25 horas, cuando robaba mercancía el interior de tienda Bodega Aurrera de la 4ª Avenida Sur. La jefa de seguridad privada y encargada de prevención de perdidas Karina Nieto Caballero quien descubrió al sujeto cuando se apoderaba de la mercancía que estaba en los exhibidores. Karina solicitó el auxilio del personal de la Policía Municipal Mando Único, quienes arribaron al lugar y les fue entregado el ratero. Indicó Nieto Caballero al o�icial de la unidad policiaca que no era su voluntad poner al detenido a disposición del Ministerio Público ya que el valor de los artículos era poco, Marroquín Franco, fue trasladado a la base operativa de la Secretaria de Seguridad Pública Municipal y presentado ante el Juez Conciliador y Cali�icador quien al ser enteraado de lo que Walter Orlando hizo determinó que ingresara la jaula de los lamentos por una falta administrativa. POR / Mariela Moreno López

Motociclista chocó por alcance contra un taxi • Los hechos en la carretera Tapachula – Puerto Madero

Tapachula, Chiapas, 12 de junio.-- Un motociclista empleado de compartamos resulto con lesiones que lo mantienen entre la vida y la muerte y daños materiales por varios miles de pesos al chocar por alcance contra un Taxi los hechos la mañana de este viernes sobre la carretera Tapachula – Puerto Madero a la altura del kilómetro 20.5. Señalaron que lamentablemente los hechos se registraron este viernes al �ilo de las 08:10 horas, cuando una persona que viajaba de Tapachula a Puerto madero a bordo de una motocicleta Italika FT 150 con placa de circulación CGF80 del Estado de Chiapas, señalaron que es trabajador de compartamos y lleva por nombre Hugo González Agustín de 22 años de edad. Este no guardo su distancia y se impactó por alcance contra el vehículo marca Nissan Tsuru de color naranja con placas de circulación 83-81 BHE con número económico 08 conducido por quien dijo llamarse Luis Alberto Herrera Pérez, circulaba de Tapachula a Puerto Madero, al llegar al kilómetro 20.5 intento orillarse para bajar un pasajero. Repentinamente cuando ya estaba parando sin-

tió un fuerte golpe y vio cuando una persona paso volando sobre el taxi, al bajar de la unidad se percataron que una motocicleta fue la que chocó por alcance y que dicha unidad quedo con las llantas hacía arriba mientras que el taxi quedo completamente dañado en su parte trasera. Automovilistas y motociclistas solicitaron el auxilio al servicio de emergencias 066, dando a conocer sobre los hechos, acudiendo al lugar paramédicos de Protección Civil, a bordo de la ambulancia le brindaron los primeros auxilio y lo trasladaron de urgencia al Instituto Mexicano del Seguro Social para su pronta atención médica, los socorristas dieron a conocer que gracias a que traía puesto el casco de seguridad el motociclista no murió, pero que esta grave. Asimismo al lugar arribaron elementos de la Policía Municipal Mando Único, quienes con su patrulla acordonaron el área para evitar otro accidente, minutos más tarde arribaron elementos de la Policía Federal división caminos, quienes se hicieron cargo del accidente indicando que ambos vehículos serían puestos a disposición del Ministerio Público de Juicios Orales, para que sea esta autoridad quien deslinde responsabilidades, señalaron que la víctima tiene su domicilio en el Ejido la Lima. POR / Mariela Moreno López


OPINIÓN ¡¡SABADITO LINDO!!.... “FUNDACION GALATAS 6:9”, apoya a personas de escasos recursos, recluidas en las cárceles de Tapachula…Y no solo de Tapachula, también en algunas otras cárceles del Soconusco…. LO HACE, VIA EL programa: “Libertad Merecida” que tiene dicha Fundación, y que sirve para ayudar a la gente pobre… DE HECHO, ESTE programa tiene varios años de estar funcionando y a liberado mínimo, a 350 personas que no tenían para pagar un buen abogado porque como dice el Director y Fundador de: Gálatas 6:9; Lic. Clemente Miguel López Zepeda:: “Las cárceles están llenas de gente pobre, no de gente culpable”… Y LA FUNDACION GALATAS 6:9, no solo se dedica a defender a los hombres o mujeres pobres que están en la cárcel...No... TAMBIÉN ATIENDE casos de mujeres maltratadas, niños abandonados, personas que tienen problemas de violencia intrafamiliar; siempre, con respeto y buscando la aplicación justa de las leyes… HEMOS SIDO TESTIGOS del apoyo a los niños de la calle mediante el “Ejercito de Salvación”, o sus visitas periódicas al “Tutelar de Menores”, para llevarles la palabra de aliento, a los chavos que por un error en la vida, se encuentran en ese lugar… POR ESO, MUCHA GENTE se acerca a Gálatas 6:9 donde siempre hay un equipo de profesionales del derecho, dispuestos atender caso por caso, con una sola idea, hacer el bien, sin saber a quien… LO MEJOR DE TODO: Que casi nadie se entera, solo los bene�iciados y lógico, su fundador y equipo de abogados…No presunciones, no aplausos, no jactancias..Lo que haga tu mano derecha, que no lo sepa tu mano izquierda... Y SU PAGO ES LA sonrisa y la bendición de la gente que sale de la cárcel, de la mujer que se siente liberada, o del niño que recibe un juguete o un pastel… Ese gesto de agradecimiento no se compra con nada, por una simple razón: No tiene precio..

GALATAS 6:9... UN INSTRUMENTO de bienaventuranza para la gente necesitada, que busca el apoyo de corazones bondadosos, que se interesen en sus problemas… Y LO MEJOR..¡¡QUE SE LOS RESUELVEN!! completamente gratis..Una sola es su condición: Que sean pobres…Nada más... Aplauso señores….Cuando el Fígaro crezca, quiere ser como ustedes… Y NOS ENCANTA PLATICAR de éstas cosas porque Tapachula no solo son cosas malas… También tiene cosas buenas y ¡¡Gálatas 6:9!! es una de ellas…Y que conste: Nadie nos lo contó.. Nosotros, de una u otra forma, lo hemos visto…Bueno… OIGAN VOS MUCHA: Si van ir de compras al Mercado “Sebastián Escobar”, lleven su canoa..Resulta que ahora que está lloviendo, cae más agua adentro que afuera porque ese centro de abastos es una coladera… A LA GRAN DIABLA, parece alberca esa babosada vos y doña Tere Ruiz y doña Irene la carnicera, cada día tienen los brazos más gruesos por el ejercicio que hacen, remando todos los días para llegar a sus puestos…Es el “Xochimilco” de Tapachula… HASTA AYER, SIN reporte de afectaciones por la lluvia en Tapachula…Ojalá así siga la movida… CAPACITA EL IMSS a médicos, en técnica de reanimación neonatal...Eso es bueno… MIREN, NOSOTROS siempre hemos dicho que cuando el IMSS quiere, lo hace muy bien, solo que muy pocas veces quiere y ahí es donde aparece la molestia en los derechohabientes… PARA NOSOTROS el IMSS, es el principio y el �in de la vida.. Ahí nacieron Ingrid Maryté, Magali y “El Tal” Martín de Jesús… E IGUALMENTE, AHÍ FALLECIERON doña María de León de López y don Emilio López Gómez, la pareja ejemplar que trajo a éste mundo a: Manuel, Carlos y Emilio... EL IMSS, LA INSTITUCION de salud más importante de

Tapachula, Chiapas; sábado 13 de Junio del 2015

9

T I J E R E TA Z O S FÍGARO

México y que cuida todos los días, a millones y millones de mexicanos…Aunque no lo queramos aceptar… ¡¡LOTERIA!!..YA ESTAN limpiando de escombros de material de construcción, la terminación de la 3ª. Avenida Sur y vías del tren… ESOS ESCOMBROS afectaban el paso de los carros en ese lugar y bueno, ya era hora que alguien.-no sabemos quien fue.- los mandara a levantar… Señores, se han ganado la condecoración el “Ladrillo Panteonero”… MUCHACHOS CHICHOS, ¿¿ya se saben aquel chiste de la mujer que era tan gorda; pero tan gorda, que cuando se caía de la cama, lo hacía por los dos lados??..No?..Algún día se los contamos, menos hoy… ¡¡FIGARO!!, nos dijo doña Tere la dere: “Prométeme que cuando yo me ponga vieja y fea, me vas a seguir amando como hasta ahora”….¡¡Quéééé!!.. Todavía falta más…No chingues!!… LA MUJER EMBARAZADA le dice al marido: “Cornelio, cuando nazca el bebé, ¿qué quieres que sea?...¡¡Mío!!... contesta Cornelio… QUE EL “CAFETALEROS de Tapachula”, equipo de futbol, se reforzó muy bien para el próximo torneo…En el papel

puede estar bien..¡En la cancha de juego los queremos ver!!...Pos si…. FAMILIAS AFECTADAS por el “mar de fondo”, reclaman apoyos..Y ni modo.. El Gobierno del Estado tiene que cumplir..¿Para qué vienen y ofrecen ayuda??... Y ESTA BIEN QUE LOS paisanos afectados reclamen; pero está mal que los restauranteros vuelvan a poner las palapas en el mismo lugar prohibido.. NOS PLATICARON QUE las autoridades de la SEMARNAT que están en Tuxtla Gutiérrez, son las que andan metidas en este asunto y pos oiga usted, ¿de qué se trata??.. QUE CADA AÑO QUE se presente el “mar de fondo” en Puerto Madero, el gobierno pague nuevamente los daños??... Por Dios..Hay que ser más congruentes con sus actos… Con la naturaleza nunca van a poder…¡¡Entiéndalo bola de necios!!.. EL GOBIERNO DE CHIAPAS y los gobiernos centroamericanos, acuerdan más atención humanitaria a migrantes… Y LOS TAPACHLTECOS solicitan ayuda para librarse de los cientos de migrantes, unos reales y otros “piratas”, que hay por toda la ciudad, pidiendo

dinero…Y cada día aparecen más…Help, S.O.S. auxilio, ayuda, plis… MIREN PUES..QUE ALLA en Huixtla, en la celebración del “Día de la Libertad de Expresión” se colaron muchos “”gorrones”” al festejo y pos oiga usted… DICEN QUE LO curioso de esos “gorrones” es que ni periodistas son y pos oiga usted, si los conocen,¡¡por qué los dejaron entrar??... HUBIERAN HECHO lo que aquel señor en su �iesta, al ver tanta gente dijo: “Por favor, los amigos de la novia de éste lado.. Los amigos del novio de éste otro lado”…. CUANDO YA ESTABAN todos formaditos gritó: “¡¡Ahora se van a chi�lar a su madre porque esto es un bautizo”!!... Pos si, tan fácil… LO BUENO ES QUE no fuimos a Huixtla…N”ombre.. Luego Luego nos hubieran detectado..Tenemos una pinta de “gorrones” que no podemos con ella.. SABADITO LINDO. Mucha agua, mucho frío..Se impone un buen tequilita y una cobija humana, aunque ya esté muy arrugada…Tapachula, no desesperes, que la buena noticia llegará…No tarda…Sean felices.. Hasta el martes…


OPINIÓN APUNTES David Lopez Velazquez ZANJA REPARADA. Bueno, así como damos a conocer los desperfectos y señalamos las irregularidades que vemos en esta Ciudad de la Piedra, también es justo reconocer a nuestras autoridades que si hicieron caso a la denuncia que hice en una entrega anterior, donde señalo la inconformidad de los conductores de vehículos por una profunda zanja que abrieron los del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado Municipal (SAPAM) en la Avenida Juárez Norte, entre las Calles Guerrero y Porfirio Díaz, misma que desde el miércoles pasado la repararon. Ahora si ya no habrá “mentadas” por transitar en esa avenida en la que es muy fluida la circulación de automotores. SAPAM. Por cierto, en plática con el director del SAPAM, Carlos González Puón, comentamos sobre las decenas de zanjas que existen en esta ciudad, pero el caso es que por actuar de buena voluntad, mencionó que hay personas que al solicitar los trabajos de reparación de drenaje o de las líneas del agua entubada, no pagan la cantidad que se les pide y aunque se comprometen a resanar las zanjas que se abren en el pavimento, desafortunadamente no cumplen. Quiero decir con lo anterior que varias personas que solicitan los trabajos de dicha dependencia municipal, cuando les comunican las tarifas en las que incluye el costo de la reparación de los trabajos, de inmediato pegan el grito al cielo y dicen que está muy caro. Ante eso el titular de SAPAM, les da la opción que paguen menos, pero que se encarguen de resanar la zanja que se abre, sin embargo, muchas personas no cumplen y por eso muchas calles lucen con los desperfectos de los trabajos realizados. Me comentó González Puón, que de ahora en adelante, quien solicite la reparación de su drenaje o de su línea de agua, que de una vez pague los costos de reparación del pavimento que se rompa, porque de lo contrario, Huixtla va a seguir llenándose de zanjas por dondequiera. DETERIORO. Otra observación que hago, es aparte de las zanjas que se abren en las calles y avenidas de Huixtla, al transcurrir los años, muchas arterias debido a la mala calidad del material con que fueron pavimentadas por Ayuntamientos Municipales anteriores, han

empezado a sufrir un deterioro que da pena, lastima o vergüenza transitar por éstas. Claro, hay muchas calles y avenidas en las que el pavimento data de hace muchos años atrás y también por tal razón presentan desperfectos. Por ejemplo, una de las arterias con muchas zanjas y baches, es la Avenida Rayón, entre las Calles Francisco I. Madero y Corregidora. Son varias cuadras, como les llamamos acá, las que presentan deterioro en el pavimento. Otra más, es la Avenida Central, entre las Calles Iturbide y Constitución, donde el pavimento tiene quebraduras en varios tramos de esta arteria muy transitada por vehículos. Hay muchas calles y avenidas que están para llorar, pero nada más mencionamos algunas. Ojalá y las próximas autoridades del municipio tomen nota de lo que se aquí se expone para dar solución a todas estas irregularidades que existen en esta ciudad. Todas las familias que habitamos aquí merecemos un buen trato y tener en buen estado todas las calles y avenidas es necesario. Sé que van a decir que hay otras obras o necesidades de más prioridad, no lo niego, pero si pueden nuestras nuevas autoridades próximas a elegirse el domingo 19 de julio de este año, realizar esos trabajos de pavimentación, lo aplaudiremos. Eso esperamos muchas familias. LICENCIAS DE CONDUCIR. En plática con un amigo, me dijo que desde hace dos semanas no hay material para la expedición de licencias de conducir en las oficinas de la Delegación de Tránsito del Estado en esta ciudad de Huixtla. Son varias veces que ha acudido a dicha dependencia estatal y nada. Lo único que le dicen es que tiene que esperar a que llegue material para que lo puedan atender. ¿Qué sucede con la dependencia o institución encargada de hacer llegar ese material para la expedición de licencias en las Delegaciones de Tránsito? Justo es que los agentes de tránsito tomen en cuenta esta situación cuando realicen sus operativos de rutina. Claro está que quienes a la hora que les solicitan sus documentos, en este caso la licencia de conducir, y salen con su puntada que dicho documento tiene un vencimiento de más de seis meses atrás, entonces si se hace acreedor a

Tapachula, Chiapas; sábado 13 de Junio del 2015 una sanción o infracción, porque ahí es negligencia. Pero el caso es diferente para aquellos conductores que presenten una licencia con uno, dos o tres meses de vencimiento, creo que a ellos si se les debe considerar porque es poco el tiempo de prescripción de su licencia de conducir. Bueno, pues ojalá y el Gobierno del Estado tome cartas en ese asunto y de inmediato atienda esta necesidad de material para la expedición de este documento importante para todos los conductores de vehículos. Además de eso, no creo que les caiga mal un dinero más para las arcas de Hacienda del Estado, que están dejando ir por no atender esa necesidad de material en las oficinas de las Delegaciones de Tránsito. REVUELTA LA POLITICA. En cuanto empezó a correr el rumor, el murmullo de que José Luis Laparra Calderón, es el personaje palomeado para candidato a presidente municipal por Huixtla abanderado por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), de inmediato las reacciones empezaron a manifestarse. En nuestro recorrido por la ciudad, hemos escuchado que hay quienes apoyan a Laparra porque, dicen cuando fue presidente municipal en este municipio, hizo muchas obras en tan solo un año y ocho meses, pero también hay quienes expresan que no quieren nada con este personaje. ¿Qué irá a suceder en las próximas contiendas electorales para la presidencia municipal? ¡Uff! Esto se va a poner bueno. Los militantes de los otros Partidos Políticos, están en espera de lo que pase en el PVEM. Se ha empezado a especular que si Mario González Puón, Carlos Eduardo Salazar Gam y los otros personajes que les latió su corazoncito por ser el abanderado del Verde, van a dar su voto de castigo por haber quedado fuera. Intenté establecer comunicación con Carlos Gam, a través del celular, pero me mandó al buzón al igual que con Mario Puón. Así es que solo ellos saben lo que sienten y lo demás es tan solo rumor. En plática con personas que militan con cierto aspirante, les preguntamos que si van a hacer la alianza para votar por Laparra. Unos me dijeron que están en espera de reunirse con su equipo para ver que determinan. Otros de plano, me comentaron que si a su aspirante que apoyan le dan su “huesito”, que se lo den, pero ellos no votan por José Luis. Dice un dicho que “a rio revuelto,

10

ganancia de pescadores”. Se me hace que aquí en Huixtla, algo va a pasar con relación a esta sentencia popular. ¿Quién irá a ser el que triunfe aquí en Huixtla? Con toda esta revuelta política qué podemos esperar. Lo único que sigo insistiendo a las familias de esta sufrida Ciudad de la Piedra, es que no vendan su dignidad. Veamos realmente por quien queremos dar nuestro voto, pero que no nos compren con una despensa, por unos trescientos o quinientos pesos. Por ahí me dice un compadre: “Trescientos pesos nos va a ser felices por un día, pero infelices por tres años”. Bueno, hasta aquí dejamos estos comentarios y ya veremos más adelante. SALUDOS DEL DIA. Por ahí saludamos al joven Jesús Ronaldo Ovando de León, quien el jueves 11 de este mes de junio llegó a la mayoría de edad, al cumplir sus 18 años. Felicidades Jesús. Por cierto este muchacho en unos días más sale de la preparatoria y se va al Tecnológico de Tapachula para continuar con sus estudios. Felicito a su papá, nuestro buen amigo Jesús Ovando López, por apoyar a su hijo. Envío un saludo a mi gran amigo Fredy Ortiz, quien radica allá en Villa Comaltitlán, Chiapas. Va también mi felicitación a su hijo Juan Miguel Ortiz Ortiz, quien por ser un alumno destacado en la escuela secundaria donde estudia el tercer grado, le dieron una beca. Muy bien Juan Miguel, síguele echando todas las ganas al estudio y más adelante veras los resultados favorables. Deseo además que pronto se recupere de la lesión que sufrió en un brazo por estar limpiando una ventana. Enhorabuena Juan. FRASE DEL DIA. “Cuando amamos, siempre nos esforzamos por ser mejores de lo que somos. Cuando nos esforzamos por ser mejor de lo que somos, todo a nuestro alrededor se vuelve mejor”. Paulo Coelho. (Libro: El Alquimista).

CHISTE DEL DIA. La tarea. Llama Pepito a la profesora a las 3 de la mañana: -Hola profe, ¿estaba durmiendo? -Nooo, aquí jugando+ canicas, condenado chamaco. ¡Claro que estaba durmiendo! -¡Qué bonito! Usted durmiendo y uno aquí de tonto todavía haciendo tarea. Apreciables lectores, por hoy es todo. Dios mediante nos leemos en la siguiente entrega con más APUNTES. ¡Buen día!


OPINIÓN Henry Ford afirmó: “Cuando todo parece estar contra ti, recuerda que los aviones se levantan con el viento en contra” El viento encontra, da fuerza a tus alas; te enseña a volar ligero de equipaje; te ayuda a aprender a tomar decisiones, a volar sin vacilaciones, ni dudas, sabiendo que en la vida todo llega para tu bien.

Tapachula, Chiapas; sábado 13 de Junio del 2015

FILÓSOFO DE GÚEMEZ Ramon Durón Ruiz

… ¡SE LLEVÓ MI ‘INCHE DENTADURA!

— Ve a los cuartos 1 y 2 y coloca una muñeca inflable en cada cama. Estos dos viejos están tan ‘endejos que no van a notar la diferencia. Mis muchachas no perderán el tiempo con estos viejitos calientes.

Una vez concluida su tarea, de regreso a casa, el Simpliano dice:

El viento en contra, fortalece tu parte física y enriquece tu visión espiritual; te hace independiente, te inspira a ir en pos de tus sueños, te muestra el camino; al eliminar de tu vida el cúmulo de excusas, te enseña a no acobardarte frente al vendabal, a ser valiente y encontrarte con tu Maestro Interior.

El viento en contra, detona tu poder personal, te ayuda a confiar para encontrarte con tu plenitud y felicidad, entendiendo que cada vuelo te a cerca mucho a ti mismo, a que destelle tu luz, a encontrate con el plan perfecto de tu ser, a que aproveches instante por instante tu

tíbulo, la encargada los recorre con su vista de arriba a abajo, llama a su ayudante y le dice:

La ayudante cumple al pie de la letra la orden, y a los pocos minutos, el Filósofo y su compadre van a sus respectivos cuartos a cumplir con el sagrado compromiso del sexo.

El viento en contra, reafirma tu sentido del logro; te ayuda a no vivir de las apariencias; a eliminar el cúmulo de pensamientos de carencia y a encontrar el camino de la abundancia de bienes y de dones.

El viento en contra, tiene la magia de trasformar tus sueños, trabajo, emociones, pasiones... en excelentes resultados; te conduce a modificar los viejos sentimientos de culpa, que siempre nacen del miedo, –miedo que es la frecuencia energética más baja– en un profundo sentido de responsabilidad, que te hace cargo de tu grandeza.

12

— ¡Compadreee!, ¡No me va a creer! pero creo que la vieja que me tocó… ¡estaba muerta! — ¿Cómo que muerta? – Pregunta el campesino de allá mesmo. — Es que mientras hacíamos el sexo, ni me hablo… ¡ni se movió! — Compadre por lo menos a usted le fue bien ¡Yo creo que la que a mí me tocó era una bruja! presente, desde lo cotidiano, lo simple y lo sencillo, entonces el racimo de milagros... ¡se vuelven sencillos! El viento en contra, te lleva a volar para disfrutar el viaje, sabiendo que los cobardes vuelan pensando en que van a caer, los triunfadores vuelan... sabiendo que van a ganar, ganar, no como una opción o una responsabilidad, sino como un compromiso personal para la trascendencia.

El viento en contra, te lleva a aprender que cada vuelo es distinto y por lo tanto, una enseñanza; te conduce a hacer tu diaria practica emocional-espiritual, para vivir tu evolución y tu proceso, que te aleja de la adicción al drama y te da el permiso de poner los miedos en manos de DIOS, ello te ayuda a abrazar la vida, aprendiendo la lección de saber armonizar, balancear y equilabrar tu energía.

— ¡Ah chinga, chinga, El viento en contra, te res- chinga…! ¿Una bruja? ponsabiliza de tu vuelo y ¿Po’s cómo está eso? libertad; te enseña a fluir — Mire, lo que pasó es con el universo, sabienque mientras iniciaba mi do que todo está bien; te íntima tarea, me atreví a conduce a descubrir el darle una mordida en el balance de la vida, a distrasero, y entonces ella frutar lo que haces, a enme tiró un sonoro efluvio contrar el gozo de dar, a en la cara, principio a dar vivir con alegría, con una vueltas chiflando, luego se sensación personal de la salió volando por la ventaplenitud del amor, que es na y por si fuese poco… el poder más grande del ¡SE LLEVÓ MI ‘INCHE Universo. DENTADURA! A propósito el Filósofo de Güémez y su compadre filosofo2006@prodigy. net.mx Simpliano van a un pros-


L A C O C I NA D E “ RO B E RTA ” Tapachula, Chiapas; viernes 12 de junio de 2015

20

Esta semana, recetas de...

¡¡¡Comida

!!!

fácil

QUE TE PARECE ?

Rollos de pollo con chipotle Ingredientes

Sazona con sal y pimienta. Salpimienta las milanesas de pollo, 4 cucharadas de aceite agrega encima de éstas porciones ½ cebolla, en medias lunas iguales del guiso de verduras y queso ¼ de kilo de champiñones frescos, amarillo. rebanados Enróllalas y sujétalas con hilaza o un 2 chiles poblanos, sin semillas y en palillo. rajas Sal y pimienta, al gusto Calienta 2 cucharadas de aceite en ¾ de kilo de milanesa de pollo un sartén limpio a fuego medio y 100 gramos de queso amarillo, en tiras fríe las pechugas hasta que se hayan 3 jitomates grandes dorado uniformemente. 2 chiles chipotles adobados Mientras, cuece los jitomates en Preparación agua hirviendo y licúalos con el chile chipotle. Calienta 2 cucharadas de aceite en un sartén a fuego medio y sofríe la cebolla, Vierte sobre las pechugas doradas y champiñones y rajas de poblano hasta agrega el resto del guiso de verduras. que la cebolla se vea transparente y el líquido se haya evaporado. Reduce el fuego a bajo y cocina hasta que la salsa espese.

Chuletas de cerdo con piña

poco de aceite a fuego medioalto hasta que se hayan dorado, aproximadamente 3 minutos por lado. Retira del sartén y reserva. En el mismo sartén, fríe el tocino hasta que se haya dorado, aproximadamente 5 minutos.

Ingredientes 10 chuletas de cerdo, ahumadas 250 gramos de tocino, picado 1 lata (800 gramos) de piña, escurrida y en trocitos 500 gramos de crema Preparación Fríe las chuletas en un sartén con un

Retira el exceso de grasa y agrega los trocitos de piña. Cocina durante unos minutos más. Regresa las chuletas al sartén, procurando cubrirlas con el tocino y la piña. Baña con la crema, tapa y cocina a fuego bajo durante 10 minutos más.

Pechugas rellenas de espinaca Ingredientes Calienta 2 cucharadas de aceite en 4 milanesa de pechuga de pollo un sartén a fuego medio-alto y fríe Sal y pimienta, al gusto las milanesas rellenas hasta que 1 taza de hojas de espinacas, se hayan dorado por todos lados, finamente picadas aproximadamente 6 minutos. 150 gramos de requesón Mientras, licua los jitomates con los 4 tiras de tocino chiles chipotles y un poco de sal. 2 cucharadas de aceite 4 jitomates grandes Vierte sobre los rollitos dorados, 1 o 2 chiles chipotles adobados y deja que hiervan a fuego bajo durante 10 minutos o hasta que Preparación: las milanesas de pechuga se hayan cocido completamente. Sazona las milanesas con sal y pimienta. Mezcla las espinacas con el requesón, y rellena con esta mezcla las milanesas. Enrolla y prende con un palillo para evitar que se abran. Envuelve cada rollito con una tira de tocino.


REFLEXIONES Tapachula, Chiapas; sábado 13 de junio de 2015

Si fuéramos buenos

24

La religión es una cosa bien sencil a: primero, amar y servir a Dios, segundo amar y servir al prójimo.

Por: Lupita Vega

Si fuéramos buenos, querríamos ser siempre los últimos, y no los primeros.

R

ogaríamos no ser invitados al escenario, no a tomar el micrófono, ni a estar bajo el haz de los reflectores del mundo.

pensar antes de hablar. Si fuéramos buenos, no dejaríamos de hacer aquellas cosas que nos duelan, pero que por amor y justicia corresponden ser hechas. Si fuéramos buenos, no sentiríamos vergüenza de dar testimonio de ser hijos de Dios, de amarlo sobre todas las cosas, supeditando todos los actos de nuestra vida a Su Voluntad.

Si fuéramos buenos, disputaríamos DAR siempre lo mejor, y no recibir lo mejor. Si fuéramos buenos, seríamos verdaderos paladines en la defensa de Insistiríamos ante quienes nos rodean, la verdad, de la justicia, y de la búsqueda con fuerza y convicción, en que nos del camino de la luz, ayudando al permitan darles lo mejor que tenemos, prójimo con amor y caridad. rechazando lo bueno que ellos nos ofrecen, para que sean ellos quienes lo Si fuéramos buenos, no dejaríamos sin disfruten. ayuda a ese niño que hoy nos pidió, Si fuéramos buenos, no pensaríamos mal de los demás, sino que buscaríamos todo el tiempo la forma de comprender los actos de nuestros hermanos, como surgidos de una buena intención.

una limosna, al mendigo que paso por nuestro hogar pidiendo un pan.

Si fuéramos buenos, le diríamos a nuestro padre y a nuestra madre que los amamos, que los necesitamos, y que el mundo no sería el mismo sin ellos.

Si fuéramos buenos, viviríamos la vida con optimismo y esperanza, confiados Si fuéramos buenos, escucharíamos en que cada día es un regalo maravilloso a nuestros hijos cuando nos dicen e irrepetible. que nos aman, que nos necesitan, aunque lo hagan con palabras que no Sin lugar para la depresión o las tristezas comprendemos totalmente. no justificadas, iluminaríamos el mundo con nuestras alegrias con sonrisas. Si fuéramos buenos, amaríamos la vida Si fuéramos buenos, nos alegraríamos que Dios nos da, y la defenderíamos a infinitamente de todo lo bueno que muerte, no habrian millones de niños les ocurre a los demás, sin hacer abortados o tomariamos conciencia comparaciones con lo que nosotros y precaución antes de un embarazo, porque eso no es un juego ni cualquier somos o tenemos. cosa en la vida. Si fuéramos buenos, daríamos gracias cada día a Dios por todo lo que Él Si fuéramos buenos, daríamos diario la no nos da, porque ésta es Su forma gracias, por cada don que Dios nos da. de invitarnos a compartir Su Cruz y ponernos metas. Si fuéramos buenos, veríamos en cada paso de nuestra vida, una oportunidad Si fuéramos buenos, obedeceríamos de ver la Mano de Dios obrando a con alegría a quienes Dios pone en nuestro camino como guías, sean nuestro alrededor. nuestros padres, jefes, hijos, familia, Y dejaríamos que sea El el que guíe nuestro camino. amigos o nuestros maestros. Si fuéramos buenos, buscaríamos por todos los medios no utilizar palabras que puedan herir a los demás, suavizando nuestro lenguaje hasta hacerlo un medio de transmitir hasta la noticia más dura, con ternura y sinceridad,

Doblemos la rodilla

¿

Has visto un pajarito Señor para crear al pajarito!. durmiendo en una rama o en un hilo, sin caerse?. Pero, ¿sabes?, no es tan diferente en nosotros…

Cuando nuestra “rama” en la vida ¿Cómo es que él consigue eso?. se quiere romper, cuando todo está amenazando con caerse, la mayor Si nosotros intentáramos dormir así, seguridad, la mayor estabilidad nos nos caeríamos y nos romperíamos el viene de una rodilla doblada… cuello o todo el cuerpo. DOBLADA EN ORACIÓN. Con El secreto está en los tendones de las esperanza, amor y sobre todo mucha piernas del pajarito. FE!. Están hechos de tal forma que, cuando la rodilla está doblada, la pata se aferra firmemente a cualquier cosa.

Si algunas veces te ves en una maraña de problemas que te hacen perder todo, desanimado de caminar, ya no camines sólo.

Los patas no se soltarán de la rama ¡Jesús quiere fortalecerte y caminar hasta que él desdoble la rodilla para contigo durante toda tu vida!. volar. ¡Es Él quien renueva tus fuerzas y Las, rodillas dobladas es lo que da tu fe, y si Él cuida de una avesita, al pajarito la fuerza para aferrarse a imagina lo que no hará por ti que cualquier cosa. eres su hijo amado. ¿No es esto una maravilla?.

SI FUÉRAMOS BUENOS, AMARÍAMOS SIEMPRE, A TODOS LOS SERES VIVOS ¡Te basta con sólo CREER! DE ESTE PLANETA... ¡Qué diseño increíble hizo Nuestro


MUY INTERESANTE Tapachula, Chiapas; sábado 13 de junio de 2015

25

¿Por qué dejamos todo para último momento?

Hay algo que se llama la falacia de la planificación (the planning fallacy) y consiste básicamente en un absurdo optimismo que nos hace creer que más tarde tendremos el tiempo necesario para todo, y ahora solo debemos relajarnos y disfrutar, o dedicarnos a otra cosa. Cuando la cuenta regresiva llega a la recta final parece que de repente no tenemos otra motivación que no sea completar la tarea en cuestión. Cuando se está por acabar el tiempo es cuando más nos concentramos y trabajamos duramente para acabar. ¿A caso es que trabajamos mejor bajo presión? Si bien cada persona lo puede sentir de forma diferente, lo cierto es que nuestro cerebro está perfectamente dispuesto a trabajar bajo presión. El estrés físico y mental «destapa» capacidades y habilidades que no creíamos tener y nos hace ser más efectivos, aunque ello no necesariamente nos haga sentir más felices o tranquilos.

P

rocastinación: diferir, aplazar. Postergación o posposición de actividades o tareas importantes, sustituyéndolas por actividades placenteras, ociosas o irrelevantes. Esa es la definición precisa de un hábito que en mayor o menor medida, todos tenemos. En otras palabras: dejamos todo para último momento. No se trata simplemente de que tenemos muchas tareas asignadas y realmente no nos da el tiempo de hacerlas todas a tiempo. De hecho hay algunas razones psicológicas de por qué lo hacemos. El poder de las fechas límite Nuestro mundo contemporáneo está lleno de deadlines: fechas límite para hacer cosas o completar tareas. La tarea de la escuela, el ensayo de la universidad, el trabajo para tu jefe y todo tipo de trámites burocráticos; todo tiene una fecha límite. La expresión deadline proviene del lenguaje carcelario y hace referencia a la barrera o límite hasta donde pueden llegar los reclusos dentro de una prisión. Si traspasan ese límite, los guardias pueden disparar (a matar, dead). Más allá del origen turbio de la expresión, debemos reconocer que se adapta bastante bien a la vida que llevamos hoy por hoy...

Si no entregamos la tarea, perdemos el curso. Si no completamos el trabajo, nos pueden despedir. Si no hacemos los trámites en tiempo y forma, tendremos algún tipo de sanción. Pero ¿por qué exactamente existen las fechas límite? ¿Por qué nos enfrentamos todo el tiempo a ultimátums? Un ultimátum, o deadline, funciona básicamente como amenaza: «Si no entregas tu tesis antes del mes de noviembre, no te recibirás este año» «Si no te inscribes en el registro cívico no podrás votar y serás sancionado con una multa económica». Y miles de ejemplos más. Un ultimátum es una buena táctica para lograr que las cosas se hagan. Si eres un maestro exigirás a tus estudiantes que hagan la tarea antes de las vacaciones, y si eres jefe de varios empleados les exigirás que terminen el trabajo antes de la hora de cierre. Creo que ya quedó claro para qué sirven y cómo se utilizan los ultimátums, o deadlines. Ahora solo resta entender por qué suelen ser tan agobiantes y molestos, y la respuesta es simple en realidad: siempre dejamos todo para último momento pero, ¿por qué?. No dejes para mañana lo que puedes hacer hoy

Una fecha límite es una motivación para completar una tarea, frente a una amenaza futura. Pero lo realmente novedoso es que está comprobado que en los últimos momentos de la cuenta regresiva es cuando somos más creativos y eficientes. Más lúcidos, más proactivos, tenemos más imaginación y más energía para realizar la tarea. Entonces, ¿está tan mal dejar todo para último momento? Bueno, en realidad no es que esté bien o mal, lo que sucede es que normalmente tenemos decenas de actividades para hacer y cuanto más demoremos en hacer una, menos tiempo tendremos para hacer las demás. Además, a decir verdad, aunque seamos más creativos, lúcidos y eficientes, a veces es preferible evitar el estrés y la ansiedad de dejar todo para último momento. De todos modos, el subidón de energía que experimentamos cuando se nos acaba el tiempo también tiene un límite. Llega un momento en que no rendimos lo suficiente y ya es demasiado tarde: no entregarás la prueba, no acabarás el trabajo, no llegarás a tiempo a la oficina. Y allí viene la resignación: dejarás de intentarlo. Y luego viene la consecuencia: tendrás tu sanción por no lograrlo. Y todo esto para concluir lo mismo que siempre dijeron tus padres y maestros: «no dejes para mañana lo que puedes hacer hoy».

Según los científicos, el olor de la transpiración ajena nos transmite felicidad

E

s muy probable que en un ascensor lleno de gente en un día con calor vayamos a sentir el «aroma corporal» de nuestros compañeros de viaje, mientras ellos hacen lo mismo con el nuestro. Sabemos que la transpiración tiene un rol sumamente importante en el organismo, por más malo que sea su olor. Sin embargo, un grupo de científicos holandeses aseguró haber descubierto que el sudor ajeno nos transmite emociones tales como la felicidad. Veamos de qué va todo esto... El sudor contagia sonrisas La transpiración de las personas no huele precisamente a flores, sino que tiene un olor que la mayoría considera desagradable. Gracias a una investigación científica, vamos a oler el sudor con otra cara. Es que investigadores de la Universidad de Utrecht, en Holanda, realizaron un estudio para determinar si la transpiración de una persona era capaz de transmitir su estado emocional. Los resultados son bastante sorprendentes. En la investigación participaron 12 voluntarios masculinos sin ninguna enfermedad psiquiátrica, no fumadores y que, en un plazo anterior al experimento, no habían bebido alcohol, tomado medicamentos o tenido sexo, esto para evitar que factores externos incidan en el olor de su transpiración. A los participantes se les entregó una camiseta y antes de ponérselas, se secaron las axilas. Bajo cada una de ellas, se colocó un paño para absorber olores. A continuación, se les separó en grupos. A un grupo se le exhibió un vídeo que provocara miedo o ansiedad, mientras que al otro se le hizo ver una grabación llena de señales positivas. La idea era provocar cierta emoción y ver qué efecto tenía sobre su sudor. La sorprendente relación transpiración y las emociones

entre

la

Los participantes masculinos del experimento se removieron los paños absorbentes y estos fueron presentados a un grupo de 36 mujeres saludables. Se dejaban pasar 5 minutos entre las diferentes muestras de transpiración. Los investigadores detectaron que la transpiración de los hombres con emociones positivas, provocaba una sonrisa visible en su cara, por más que el olor no le fuese agradable. No pasó lo mismo con el sudor de quienes vieron el vídeo de miedo, que causaba lenguaje corporal negativo. La conclusión de estudio fue clara. Nuestras emociones se reflejan en señales químicas dentro de los fluidos corporales, incluyendo la transpiración y el olor del sudor ajeno, contagia la emoción a otras personas. Una muestra de que si nos rodeamos con personas positivas y felices, nosotros también nos sentiremos así, ya que es una emoción contagiosa especialmente para las mujeres, que tienen mejor sentido del olfato. La próxima vez que estés en medio de gente con olor a transpiración, trata de acercarte a uno que lleve una sonrisa en el rostro, el olor puede ser desagradable, pero puede ser que termines sonriendo.


D E P O R T E26 T O T A L Tapachula, Chiapas; sábado 13 de junio de 2015

Edición y Diseño: Enrique Ramos

En América aceptas lo que sea: Adrián Marín

• El delantero mexicano se dijo contento por la oportunidad de jugar en las Águilas

Fue el único elemento que América adquirió en el pasado Draft 2015 del fútbol mexicano. Con menos de 300 minutos en Primera División y apenas 21 años, Adrián Marín llega a las Águilas procedente de Jaguares de Chiapas y lo hace con toda la ilusión de llegar al equipo más ganador del balompié azteca. Marín se dijo contento con la oportunidad de ser considerado por el técnico Ignacio Ambriz y por la Directiva que encabeza Ricardo Peláez, por lo que a pesar de sentirse mejor como centro delantero, no tendría problema para jugar en otra posición. “Uno acepta cualquier cosa, lo que venga será trabajar al 100 para estar al día con lo que el técnico nos pida y las oportunidades aprovecharlas para tener más minutos, más oportunidades y sacar los torneos que estaremos disputando. “Recibí la noticia y estaba con mi familia, me sentí fe-

liz, me cayó de sorpresa pero estoy feliz y agradecido con la Directiva por el apoyo al darme la con�ianza para jugar en América”, dijo el refuerzo azulcrema. El exdelantero de San Luis y Chiapas tiene un gol en el máximo circuito y lo realizó en el Apertura 2014. Sin embargo, su corta edad le permite soñar con hacer algo grande en las Águilas y desde ya se �ija las metas de conseguir títulos en los tres torneos que tendrá el equipo en el siguiente semestre. “Me hicieron la llamada antes de que apareciera todo en Internet y me preguntaron si me gustaba la idea y si aceptaba el reto; y uno ahí obviamente con la felicidad y el nervio, lo acepté. Va a ser algo di�ícil de superar pero uno feliz porque parece eso es para lo que juego, tomar retos estés como estés”, apuntó. Finalmente, Marín dijo que no tuvo oportunidad de conocer a fondo al DT Ambriz cuando ambos estaban en el San Luis, aunque sabe que lo pudo haber seguido de cerca sin que fuera su entrenador. “Yo iba llegando a San Luis cuando él traía al equipo de Primera División, no me tocó como profe, estaba en la Sub-17 cuando dirigía al primer equipo”, concluyó.

Tigres ya sólo espera el ‘sí’ de Gignac • El Delegado Deportivo de Tigres espera que el francés acepte el contrato con los felinos Tigres ya dejó claro que André Pierre Gignac es el refuerzo que desean para el Apertura 2015, ya todo está hablado por parte de los felinos y sólo falta un detalle, que el delantero francés diga “sí”. “Vamos a retomar las negociaciones y seguir caminando con eso y las alterna-

tivas que se pueda tener. No hay ningún acuerdo todavía, es que tome la decisión, en el Club Tigres estamos convencidos, ahora se tiene que convencer él”, dijo el Delegado Deportivo de los auriazules, Miguel Ángel Garza. El jugador está de vacaciones en Cancún y estaría llegando a tierra regia para unirse a los felinos la próxima semana, siendo ésta la sorpresa de la que tanto hablaba la Directiva. Gignac ya sigue en su cuenta de twitter a jugadores de Tigres como Hugo Ayala, Jesús Dueñas y Rafael Sobis, además la del club, con el �in de empaparse de lo que es su próximo club.


27

Listos los 23 del Tri para Copa Oro

Eto’o no viene a Monterrey: Luis Miguel Salvador • Admitió que Walter Gargano está entre los candidatos para reforzar el mediocampo de Rayados

Luis Miguel Salvador, Presidente de Rayados, negó que el delantero camerunés Samuel Eto’o vaya a convertirse en refuerzo de Rayados para el Apertura 2015, como se rumora desde hace varios días. “Si Eto’o viene a México, será a otro club, al Monterrey no”, dijo el Directivo. El que sí �igura como refuerzo para apuntalar el mediocampo de Rayados es

el uruguayo Walter Gargano, aunque Luis Miguel Salvador precisó que que también hay otros jugadores que se tienen contemplados. “Hay posibilidades de muchos jugadores, no de solo uno. Hay muchos jugadores interesantes”, comentó. Sobre los refuerzos que adquirió Rayados en el Drfat, concretamente Luis Pérez y Ricardo Osorio, el Presidente de la Pandilla comentó que “estamos tranquilos, son jugadores del Monterrey, identi�icados, que sienten la camiseta, han hecho carrera aquí. Osorio, por ejemplo, acaba de ser Subcampeón del fútbol mexicano”.

• Yasser Corona es la gran sorpresa en la convocatoria para el torneo de CONCACAF • El Tri se concentrará el domingo por la noche en el Centro de Alto Rendimiento Quedó conformada la lista de 23 elementos que tendrá la Selección Mexicana para la Copa Oro 2015 que se celebrará en Estados Unidos y que entregará el segundo medio boleto de la zona para la Copa Confederaciones de Rusia en 2017. Apenas el miércoles pasado la CONCACAF había hecho públicas las listas provisionales de 35 elementos que envió cada Federación para inscribirse en el torneo y este viernes se dio a conocer el recorte de 12 elementos que no se concentrarán con el Cuerpo Técnico de Miguel Herrera a partir

de este domingo por la noche. Destacan los nombres de Yasser Corona, quien no estuvo convocado por Miguel Herrera anteriormente, además de Esquivel, Ríos y Orozco que habían sido requeridos en pocas ocasiones. Los porteros son: Guillermo Ochoa, Moisés Muñoz y Jonathan Orozco por lo que el descartado fue Luis Ernesto Michel. En la defensa los convocados fueron: Paul Aguilar, Jesús Dueñas, Diego Reyes, Héctor Moreno, Francisco Javier Rodríguez, Yasser Corona, Miguel Herrera Equihua, Jorge Torres Nilo y Miguel Layún. El mediocampo estará conformado por Jonathan dos Santos, Jesús Manuel Corona, Antonio Ríos, Carlos Esquivel, Andrés Guardado, Héctor Herrera y el “Gallo” Vázquez; mientras que en la delantera los elegidos fueron Javier “Chicharito” Hernández, Oribe Peralta, Carlos Vela y Giovani dos Santos. Los jugadores descartados fueron Michel, Oswaldo Alanís, Hiram Mier, Fernando Navarro, Miguel Ponce, Néstor Calderón, Erick Gutiérrez, Hirving Lozano, Orbelín Pineda, Jesús Molina, Aldo de Nigris y Javier Orozco, mismos que podrían ser considerados para la segunda fase del torneo.


C U R I O S I DA D E S Tapachula, Chiapas; sábado 13 de junio de 2015

30

9 curiosidades sobre los pandas gigantes que te sorprenderán gigantes Un panda gigante se alimenta básicamente de tallos de bambú. Como su sistema intestinal es limitado, necesita estar sentado 15 horas cada día ingiriendo dicho producto.

¿

Quién no se ha sentido enternecido alguna vez por la imagen adorable de un panda gigante? Cuerpos regordetes y expresiones bonachonas son las claves de estos hermosos mamíferos para robarse nuestros corazones. Y, sin embargo, es triste decir que solo quedan alrededor de 1000 en el mundo, por lo que hay que luchar por tratar de conservar tan formidable especie. Quiero invitarte a conocer hoy 9 interesantes datos sobre los pandas gigantes que te sorprenderán y llenarán de ternura. 9. Existen hace más de 2 millones de años Aunque parezca increíble, los pandas gigantes son animales ancestrales pues han habitado nuestro planeta desde hace más de dos millones de años. 8. La peculiar alimentación de los pandas

7. Hábitat del panda gigante No solo son escasos en número los pandas gigantes, sino que además están distribuidos en unas pocas montañas de la región central china. Sus cuerpos están preparados para afrontar las grandes altitudes y el severo frío de estos parajes.

permite acumular toda la grasa necesaria para pasarse el invierno durmiendo como otros miembros de esta familia. 3. Los dígitos de los pandas gigantes Los pandas gigantes tienen seis dígitos, cinco dedos y una especie de pulgar que les permiten sostener los tallos de bambú a la hora de la alimentación. 2. ¿Tienen depredadores los osos pandas? Ya puedes imaginarte que con esas dimensiones y robustez, los osos pandas no tienen depredadores naturales; sin embargo, sus crías, pequeñitas, sí son blanco de los leopardos que merodean por la región.

6. El peso de un panda gigante Con esos cuerpos tan voluminosos, un panda no podría si no pesar unas cuantas libras, exactamente de 200 a 300 libras.

1. Las crías de los pandas gigantes Las crías de los pandas gigantes son 900 veces más pequeñas que sus madres. Asemejan una barrita de mantequilla.

5. La reproducción de los pandas gigantes Lamentablemente, las hembras panda solo ovulan una vez anualmente y son fértiles durante 2-3 días. Ello atenta contra las posibilidades de aumentar el número de individuos de esta especie amenazada de extinguirse.

Animales tan hermosos y singulares como los pandas gigantes merecen seguir siendo parte de nuestra rica biodiversidad. Esperemos que tanto las leyes chinas como los esfuerzos de científicos que están tratando de preservarlos, tanto en las montañas como en cautiverio, den resultado y podamos disfrutar por mucho tiempo de esta fascinante especie.

4. Si los pandas son osos, ¿hibernan? Una buena pregunta que podemos hacernos es: si los pandas son osos, ¿pueden hibernar? En realidad, no pueden hacerlo pues la dieta a base de bambú no les

¿Que te ha parecido, interesante, verdad?

El perro, el mejor oído de un niño sordo muy grandes y una gran capacidad de orientación para buscar el origen de un sonido aunque sea distante. La novedosa terapia podría transformar la vida de muchos niños, no sólo porque sería un apoyo para sus problemas auditivos, sino porque las mascotas les brindan compañía, confianza e independencia.

E

l perro no sólo es el mejor amigo del hombre, también ha sido la visión para muchas personas ciegas y ahora el oído para niños sordos.

En el Reino Unido se está aplicando una revolucionaria terapia de acompañamiento de niños sordos con perros entrenados para detectar sonidos, peligros y para mejorar la interacción social de los menores. Se les conoce como los hearing dogs o perros señal. Después del olfato, el oído es el sentido más desarrollado de los caninos. Posee unos pabellones auditivos

Según un estudio de la fundación Hearing Dogs for Deaf People (Perros señal para personas sordas) este tipo de perros, especialmente entrenados, mejoran el comportamiento y el rendimiento de los menores en la escuela. James Cheung tiene 11 años y es el dueño de Kurt, un enorme labrador. Kurt está entrenado para identificar y responder a los sonidos del hogar que un niño sordo no puede oír como el timbre de la puerta, un teléfono o alguna alarma. Kurt, además, ha demostrado ser mucho más que un perro que oye.

¿Y tú qué piensas?

El escándalo de los falsos perros guía en Estados Unidos

L

os perros guía caminando por centros comerciales, restaurantes y aeropuertos se han convertido en una escena familiar. Los coloridos chalecos que lucen son el distintivo de su alto nivel de entrenamiento para ayudar a personas con algún tipo de discapacidad. Sin embargo, según han denunciado organizaciones certi�icadas para entrenar a estos a animales, cada vez hay más personas que están declarando falsamente que su perro es un animal de servicio. La familia de perros de ayuda incluye canes guías para ciegos, para sordos y también con la misión de asistir a personas con determinados problemas de salud mental.

¿Qué te parece?





facebook.com/ noticiasdechiapas

NOTICIAS DE CHIAPAS

El poder de la noticia en tiempo real @noticiaschiapas

LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda

TAPACHULA, CHIAPAS; SÁBADO 13 DE JUNIO DE 2015 Director General

LA ÚLTIMA Y NOS VAMOS

www.noticiasdechiapas.com.mx

$5.00 | AÑO XXIV |No. 8506| 2a. TEMPORADA

36

No hay odio sin razón. - En Tuxtla Chico

Delincuentes armados robaron camioneta a líder del PRI municipal

Ejército asegura 397 paquetes de cocaína - Iban en un camión cargado con banano

Tonalá, Chiapas, 12 de junio.- Personal del Ejército Mexicano comisionados al puesto de control militar de Ocuilapa, el jueves por la tarde noche le marcaron el alto a un camión de carga, ya que los rayos gama les marco diferencia en colores, al ser revisada la carga se descubrieron un total de 397 paquetes confeccionados con cinta canela contenían cada uno un polvo blanco con las características de la cocaína, motivo por el cual fue asegurado chofer y carga. Señalaron que la tarde noche de este jueves, los elementos del 61 batallón de infantería, comisionados en Ocuilapa Tonalá realizaban revisión aleatorias a vehículos en el puesto de control. Al revisar un camión de carga con placas del servicio público federal, los rayos gama alertaron a los elementos castrenses que en ese vehículo cargado de plátanos se

encontraba droga escondida por lo que aseguraron al conductor del camión. Al bajar las cajas de plátano, se encontró en el interior de varias cajas que en lugar de fruto transportaban un total de 397 paquetes de cocaína, el conductor fue detenido y trasladado a la base del 61 batallón, donde se le leyó sus derechos y el motivo de su detención que era por transportar droga. Al ser cuestionado explicó que llegó a la ciudad de Tapachula, a cargar el banano para luego llegar al norte de país, sin pensar que dentro de la misma se encontraban los paquetes de alcaloide, ya que había pasado los puestos de revisión de la costa de Chiapas. El detenido junto con el camión y la carga, fue puesto a disposición del Ministerio Público de la Federación adscrito a la Procuraduría General de la República en el municipio de Arriaga, bajo los cargos de delitos contra la salud en su modalidad de transportar droga y serán las autoridades quienes determinen la situación jurídica. POR / Mariela Moreno López

- Regresaba dar clases acompañado de su esposa

Tuxtla Chico, Chiapas, 12 de junio.Delincuentes que portaban armas de fuego de grueso calibre, robaron violentamente su vehículo al líder del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en este municipio, señalo que lo mantuvieron retenido por casi dos horas entre los cafetales, el hecho ocurrió el pasado miércoles cuando era acompañado de su esposa, se dirigía de la escuela primaria del Ejido Silvano Gatica donde laboran como maestros hacia la cabecera municipal. En su denuncia ante el representante social de la Procuraduría General de Justicia del Estado, el maestro Romeo Zunún Archila señalo que en compañía de su esposa también maestra cuando se dirigían a su domicilio en la cabecera municipal a bordo de la camioneta de su propiedad, marca Honda Hilux, modelo 2014 color blanca, señalaron que transitaban por el camino rural, al llegar al puente Tizate, repentinamente tres delincuentes pistola en mano le salieron al paso y obligaron a detener la marcha de la unidad. En la Averiguación Previa interpuesta ante la PGJE el agraviado señala que los tres asaltantes le apuntaban a la cabeza con las pistolas y los obligaron a pasarse a los asientos traseros, estos tomaron el control de la unidad y condujeron unos 50 metros por esa misma vía hasta topar con otra camioneta que mantenía cerrado el paso y donde el matrimonio se pudo percatar que habían otros tres cómplices más.

Detuvieron la marcha de la unidad y a él lo introdujeron entre los cafetales, dos de estos asaltantes llevaban puestos pasamontañas mientras que otro solo una gorra, pero los obligaron a no verlos de frente, durante más de hora y media a él lo mantuvieron sometido entre los cafetales, lo amenazaban para que no diera sus características a las autoridades y aducían que sabían todo de él y su familia, pero que estaban conscientes de que pondría la denuncia ante la PGJE, por el robo de su camioneta. Pasó más de una hora y media le señalaron que su camioneta ya había caminado y que si a él no le había pasado nada era porque estaba presente su esposa, expresaron que no iban ni por dinero ni por otra cosa en referencia a su reloj, sin embargo al �inal del episodio los delincuentes se llevaron la camioneta, un maletín con documentación de la escuela, una impresora de la escuela, sellos, tanto del partido político que dirige como de la escuela donde imparte clases y del comité de padres de familia que preside. Los intentaron amarrar de manos, pero extrañamente no lo hicieron por la prisa que tenían por darse a la fuga, les ordenaron que esperaran a que ellos se fueran para que el matrimonio de maestros continuara su camino no sin antes volver a reiterarles que tenían información de ellos su familia y que en esta ocasión no pasaba a mas por la maestra que llorando y pidió no les hicieran nada por sus hijos, lo último que recuerdan es que estos les dijeron en tono amenazante que no querían problemas. POR / Mariela Moreno López


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.