Edición 1195

Page 1

Deportes

Arandas

Arandas

Las bondades del césped artificial lo hacen la mejor opción para evitar que la lluvia detenga el deporte en Arandas

Inicia el año con la reforma fiscal; las golosinas son uno de los productos más gravados en el nuevo esquema

Falla el orden público que depende de Protección Civil y la oficina de Padrón y Licencias

Año XXIV · Número 1195 · Del 4 al 10 de enero de 2014

Arrancan las fiestas de enero Arandas 2014 4 de enero de 2014 Por primera ocasión el desfile inaugural de las fiestas de enero se llevará a cabo en sábado, cuando tradicionalmente se realizaba en domingo. Así, la fiesta inicia formalmente el sábado 4 de enero a las 10 de la mañana con el desfile inaugural, partiendo de la calle Santa María de Guadalupe de los Aranda hasta los terrenos de la feria, para de ahí seguir con el programa: la comida de inauguración, los eventos religiosos y la presentación de Pepe Aguilar, y así darle apertura a la Expoferia y a las fiestas religiosas de Arandas 2014. Se espera que acudan secretarios de gobierno, diputados y personalidades de la política a la inauguración de las fiestas, que se han convertido en una tradición para políticos y empresarios. Arandas recibe a los visitantes con un espacio adecuado este año, con mejoras en las instalaciones y un espíritu de fiesta que ya se siente en toda la ciudad.

Esta nueva Plaza móvil es una de las novedades; albergará el concierto de Pepe Aguilar y otros eventos

Consigue patronato terreno prestado para el baile de feria

Cierran el año en San Ignacio con gira de inauguraciones

La Foto para Analizar

Suscríbase a Noti-Arandas y reciba GRATIS una botella de Tequila Tapatío.

El alza en impuestos nos llevará a elegir mejor lo que consumimos

LLAME AHORA AL (348) 783-1371

Precio: $6.00

Arandas: La regidora Martha Irene López Aguayo es la coordinadora del desfile inaugural de la Expoferia 2014

www.notiarandas.com


2 · Número 1195 · Del 4 al 10 de enero de 2014

Editorial

En el reciente viaje que una comitiva arandense realizamos a la India, para revisar en vivo la planta de termólisis de Pune, fue necesario hacer escala en Alemania. A diferencia de la India, que resulta ser un país muy pobre y con una vialidad fuera de norma -lenta y peligrosa-, en Alemania pudimos constatar que cuentan con las mejores carreteras del mundo. Las autopistas alemanas son las vías más veloces del planeta; no hay límite de velocidad, excepto en tramos donde por seguridad es necesario quitar el pie del acelerador. La velocidad promedio es de unos 100 kilómetros, aunque recomiendan viajar a 130 kilómetros por hora; no hay pocos que "vuelan" hasta levantar la aguja del tacómetro a los 200, 240 o hasta donde la capacidad del auto pueda dar. Esos "pilotos aficionados" son los que en el mejor de los casos van por el carril interno de los tres que, por lo general, tienen las autopistas alemanas en cada una de las direcciones. Estos corredores, de acuerdo a lo que nos dijeron en Alemania, generalmente son turistas japoneses o norteamericanos que no pueden correr a esas velocidades en sus países, y poseen recursos suficientes para viajar a Alemania casi exclusivamente a darse este tipo de satisfacciones. De ahí se desprende un cuento que dice que los mexicanos manejamos al revés de los alemanes, porque ellos cuando están en sus “cinco sentidos” manejan en forma recta, y cuando traen unos alcoholes en el estómago, manejan haciendo curvas. Los mexicanos en cambio, cuando estamos en nuestros “cinco sentidos”, manejamos en forma de curvas por toda la carretera porque casi todas están llenas de baches, y cuando traemos un “poco” de vino en el estómago manejamos en forma recta, por-

¡Cómo cambia la vida! Sin lugar a dudas que los dichos son evangelios pequeños, como el de "pórtate mal para que te vaya bien". Ese no falla, pues algunas de las peticiones que los regidores hicieron al niñito Dios parece que surtieron efecto. Algunos otros esperaron para pedirles a los reyes magos, como el Lic. Carlos Augusto Cisneros, que en navidad no pudo pedirle al niñito Dios, ya que su regalo llegó antes de tiempo con la presidencia del Partido Revolucionario Institucional. A los reyes magos les ha hecho una buena carta para que le cumplan deseos como el que al oficial mayor no se le ocurra cambiar de oficina al buen "Pecas", porque si no quién pondría la ambientación en un lugar de tanto trabajo. También le pidió algo muy interesante, que haya muchos recursos para pagar todos los juicios laborales del Ayuntamiento, además que con la remodelación de la presidencia su oficina tenga aire acondicionado, música ambiental y dos lindas secretarias para que le ayuden a

Comentario Editorial

Una autopista alemana que no nos importan los baches. Lo anterior como broma suena un poco agradable, pero la realidad es que lamentablemente las carreteras de nuestro estado, que recientemente fueron reparadas, ya están en pésimas condiciones debido a las lluvias invernales. Así, el reciente arreglo de las vialidades de poco sirvió. Para reparar las carreteras nuestro Gobierno del Estado espera que los presidentes municipales “gestionen” los arreglos, y en ocasiones el recurso está listo hasta que lo solicitan los diputados, aunque su misión sea otra, pero muchas veces por no conocer sus atribuciones, se dedican a gestionar apoyos para sus municipios, y generalmente los pueden obtener hasta pasados varios meses del inicio del año, por lo burocrático de nuestro gobierno. El resultado es que las carreteras se reparan en tiempo de lluvias, con los pisos mojados y por supuesto a las primeras precipitaciones la carretera vuelve a estar como antes: llena de baches. Esto se convierte en un círculo vicioso. En estos días en que hemos sufrido de lluvias fuera de tiempo, el tramo carretero Arandas-Guadalajara se encuen-

tra dañado desde nuestra ciudad, con su famosa "carretera del amor", ahora llamada “de la muerte” –por tanto accidente en muchos casos debido a sus pésimas condiciones-, y en parecidas condiciones se encuentra la autopista, a pesar del cobro excesivo que se aplica a ese servicio, que debería garantizar una carretera al 100% de condiciones. Pero los mexicanos no protestamos casi por nada. Nos dan carreteras de tercera a precios de primera, y si a eso le agregamos que por su mal mantenimiento, todo el año hay tramos en reparación por la mala calidad de los arreglos previos, así que aguantamos todas esas incomodidades callados. Estamos iniciando un año nuevo. Los ayuntamientos de Jalisco ya están en plenas elecciones internas de sus partidos, para definir a los dirigentes locales con miras a lograr de nuevo la presidencia municipal. El alcalde de cada población ayuda veladamente –no siempre- a su partido con recursos disfrazados o con personal del ayuntamiento pagado con recursos municipales, y por ese motivo se deja de hacer obra pública real que beneficie a los habitantes con proyectos

No ti -A ra n da s

realmente necesarios, porque las obras de relumbrón las hacen en campaña para que su partido se beneficie con esa publicidad y de esa forma puedan ganar la siguiente elección. La labor del Gobierno Municipal actual hasta el momento ha sido aceptada por casi todos los arandenses y en especial – aunque se ha publicado poco- es valiosa su intención de completar los "cuadros" faltantes de pavimento en las calles, que los presidentes anteriores permitieron cuando a la gente que no quiso pagar por su espacio, se le dejó ese espacio sin pavimentar, causando así una incomodidad para los vecinos que sí pagaron y un problema vial al no poder circular correctamente por todas las calle. Gente analítica, incluso de otros partidos, consideran una buena obra emprendida por el Ayuntamiento de Omar Hernández, quien ha capitalizado sus conocimientos en la política para bien de los arandenses. Ahora toca a Omar terminar las reparaciones de las calles que tienen asfalto, como por ejemplo la calle Constituyentes, que debido a las lluvias casi está inservible desde donde inicia el pavimento de asfalto hacia el libramiento. Igualmente la calle Ramón Sánchez entre Ponciano Arriaga y Constitución, entre otras. Esperemos que este año nuevo abunden las obras municipales y se lleven a cabo proyectos como el Hospital Regional y el nuevo mercado para que la gestión de este Ayuntamiento se escriba con letras mayúsculas. También deseamos que por sus buenos contactos puedan bajar recursos para regularizar las banquetas de nuestra ciudad, que son en verdad una vergüenza para propios y extraños, que nos visitan, porque afortunadamente Arandas se está convirtiendo en una zona turística con cada vez mayor presencia en la región.

sacar la chamba. Lo curioso es que la navidad es benévola para todos, pues como el refrán antes mencionado, el espectador ya tuvo sus respuestas. ¿Quién iba a imaginar que recibiera tan extraordinario premio quien siempre soñó con expresarse sin tener que invertir y le pagaran por ello? Ser consejero de un grupo de personas que luchan aferradamente por tomar posesiones que no les corresponden, es algo que se debe valorar, y después de tanta lucha y de transformar una historia la respuesta está dada. Es urgente que haya un cambio en la asesoría de muchos regidores, por profesionales que les empiecen a enseñar que cada quien tiene un quehacer determinado, y entiendan que el que mucho abarca poco aprieta.

Es necesario que se empiece a replantear este año de la buena suerte, pues esos señores que leen cartas y que creen en la astronomía, que se asoman a ver si es cuarto menguante o cuarto creciente, han dicho que los años en par son muy buenos y este 2014 así lo parece. Todo al 2 por 1, regidor y ejecutor y además protector de los desvalidos. Qué historias tenemos en Arandas, cada quien camina por su rumbo dejando una estela de incongruencias para buscar que otro las corrija. Se rumora que habrá importantes cambios en el Ayuntamiento, que saldrán algunos directores que no han dado el ancho. Parece que después de las fiestas se tendrá que hacer un reacomodo real para empezar a escribir esa historia de la nueva transformación de Arandas, que se da cada

15 años. Este es el año en que Arandas podrá cambiar su perspectiva y para ello tendrá que haber una sacudida en el seno del Ayuntamiento, pues en las promesas se cree que el hospital regional este año ya arrancará en serio, al igual que el mercado municipal. Que se concluirá el libramiento norte y el rastro tipo TIF, se retirará el estacionamiento de la calle Francisco Mora entre Álvaro Obregón y Vicente Guerrero, que habrá nuevos pavimentos, cambios en las líneas de drenaje y agua potable de la calle Francisco I. Madero de Cuauhtémoc al CONALEP, se acrecentará el banquetón y se le dará una nueva imagen a la ciudad. Estas son las promesas, para todas ellas ya se cuenta con los recursos, pero olvidábamos que se había prometido la rehabilitación de la presidencia municipal y ya está en marcha. Sin lugar a duda que los años par son de gran importancia y este 2014 pinta para mucho, esperemos que sea realidad.

5794 Expediente 1/432”91”/7552.

DIRECTOR: José María Lozano Jiménez

nales aunque no se publiquen. Las páginas que lo indi-

Reserva de derechos al uso exclusivo ante la Direc-

EDITOR: Sergio Lozano Hernández

quen como tal son inserción pagada y el periódico no

ción General de Derechos de Autor número 04-2007-

PUBLICIDAD: Sergio Antonio Lozano Jiménez

se hace responsable por su contenido. Las inserciones

Noti-Arandas. Periódico Semanal de Información

092419360700-101

DISEÑO: Targetburó (www.targetburo.com)

pagadas van enmarcadas.

General, editado por Grupo Noti-Arandas, S.A. de

©TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS por

La responsabilidad de los artículos aquí publicados

Editado e Impreso en los talleres de ALTOSPRINT.

C.V. Registrado ante la Secretaría de Goberna-

Grupo Noti-Arandas, S.A. de C.V., 2013. Noti-Aran-

recae de manera exclusiva en los autores, y su conte-

Allende Nº 284 Tel. (348) 7830999, Arandas, Jal.

ción por la Comisión Calificadora de Publicaciones y

das y su logotipo son marcas registradas. Miembro de

nido no refleja necesariamente el criterio de la direc-

Ventas de publicidad: (348) 7831371

Revistas Ilustradas con Certificado de Licitud de Con-

la ASOCIACION NACIONAL DE PERIODISTAS, AC.

ción. Se aceptan colaboraciones, pero nos reserva-

tenido No. 4474 y Certificado de Licitud de Título No.

(ANPAC)

mos el derecho de publicarlas. No se devolverán origi-

Directorio

Notitas de Sal Por S.A.L.

Internet: www.notiarandas.com


Arandas

3 路 N煤mero 1195 路 Del 4 al 10 de enero de 2014

No ti -A ra n da s


4 · Número 1195 · Del 4 al 10 de enero de 2014

Arandas

No ti -A ra n da s

ARANDAS 4 de enero de 2014 Por primera ocasión el desfile inaugural de las fiestas de enero se llevará a cabo en sábado, cuando tradicionalmente se realizaba en domingo. Así, la fiesta inicia formalmente el sábado 4 de enero a las 10 de la mañana con el desfile inaugural, partiendo de la calle Santa María de Guadalupe de los Aranda hasta los terrenos de la feria, para de ahí seguir con el programa: la comida de inauguración, los eventos religiosos y la presentación de Pepe Aguilar, y así darle apertura a la Expoferia y a las fiestas religiosas de Arandas 2014. Existe la pretensión de que acudan secretarios de gobierno, diputados y personalidades de la política a la inauguración de las fiestas, que se han convertido en una tradición para políticos y empresarios. Arandas recibe a los visitantes con un espacio adecuado este año. Los mejores tequileros del país se congregan en el módulo de la feria ofreciendo sus productos, para que los consumidores estén seguros de que toman un tequila genuino. Habrá eventos religiosos, música de bandas y mariachi, juegos pirotécnicos,

Arrancan las fiestas de enero

Una de las novedades en la organización es esta plaza móvil juegos mecánicos, ricos y tradicionales platillos, pero sobre todo lo más importante, la reunión de familiares y amigos que desde temprana hora durante todos los días de la fiesta buscan el lugar del convivio. Así son las fiestas de Arandas, bienvenidos todos a esta tierra roja.

Preparan un desfile inaugural de fiestas muy diverso

Regidora Martha Irene López Aguayo 2 de enero de 2014 El desfile inaugural de las fiestas de enero 2014 será coordinado por la regidora Martha Irene López Aguayo. El tradicional recorrido ahora se realizará el sábado 4 de enero a las 10 de la mañana, como evento que da inicio formal a la Expoferia Arandas 2014. Las fiestas religiosas en honor de la Virgen de Guadalupe se realizan en las mismas fechas, del 4 al 12 de enero. En el equipo que organiza el desfile participan otros funcionarios de primer nivel, así como ciudadanos involucrados con las actividades municipales. La temática general del evento girará alrededor del mariachi, la banda y los carros comerciales. Se espera además la presentación de tablas gimnásticas por parte de algunas escuelas, danzantes, mojigangas, batucada y otros actos que le den diversidad al desfile. Por otro lado, la regidora informó que en mayo se planean eventos para recordar el aniversario 100 de la existencia de la figura de presidente municipal para Arandas. Por ello, desde el desfile

se plantea manejar información alusiva a ese acontecimiento, al crecimiento de Arandas en vías de la modernidad. Para el desfile inaugural y la ceremonia de inauguración el alcalde ha invitado a secretarios, delegados, diputados, y otras personalidades que representan a los ciudadanos en sus diferentes ámbitos. Concluida la inauguración se hace una comida por el inicio de fiestas, pero esa parte corresponde concretamente al patronato de fiestas de Arandas, encabezado por Héctor Rocha. Finalmente, la regidora extendió su invitación a los arandenses. “Deseo invitar a la ciudadanía a que nos acompañe a presenciar el desfile y a participar en el mismo. Va a iniciar a las 10 de la mañana en la salida a León, junto a un conocido hotel y junto al CONALEP. Avanzará por toda la calle principal de Francisco I. Madero, Álvaro Obregón, Medina Ascencio, hasta las instalaciones de la feria, ahí concluye el desfile. En punto de las 10 de la mañana vamos a tener conductores presentando las participaciones de quienes nos van a acompañar en el desfile."


Publicidad

5

• Número 1195 • Del 4 al 10 de Enero de 2014

Noti-Arandas


Arandas Para muchos, los terrenos de la Expoferia se han reducido en este año. Sin embargo el patronato considera que es todo lo contrario, pues indican que ha crecido lo suficiente para evitar aglomeraciones que pongan en riesgo la seguridad de los visitantes. Por ejemplo, las Siervas de Jesús Sacramentado prestaron el terreno donde se construye actualmente su secundaria y preparatoria, espacio que ya tiene bardas perimetrales y donde se llevará a cabo el baile de fiesta. Este espacio que se adquirió en préstamo tiene amplitud suficiente para quienes cerrarán las fiestas bailando. El patronato invirtió una cantidad importante para adaptar el espacio; se le retiró la maleza, se nivelaron los pisos y quedó funcional para el evento masivo que cierra las fiestas 2014, con la presentación de la gustada banda La Arrolladora. Una queja generalizada durante las distintas ediciones de las fiestas de enero está en que en Arandas no llegan espectáculos de primer nivel, sobre todo por carecer de un escenario apropiado para la presentación de grandes luminarias. En esta ocasión, con el afán de darle mayor lucimiento a nuestras fiestas, el patronato rentó una plaza armable con cupo para 5 mil personas, para presentar espectáculos de calidad. El primero de ellos será el 4 de enero, con la presentación de Pepe Aguilar. En el recinto habrá otros espectáculos más, sin dejar de lado la tradicional corrida de toros. La plaza que se rentó en esta ocasión es de mayor calidad a las que se habían traído, con una seguridad total para cualquier espectáculo y con la

6 · Número 1195 · Del 4 al 10 de enero de 2014

No ti -A ra n da s

Más espacio para la Expoferia

Pepe Aguilar será una de las principales atracciones de las fiestas de enero

fuerza adecuada para sostener su cupo completo. El patronato ha informado que pretende que las fiestas sean de mayor calidad, y que todos los asistentes queden complacidos con la programación: Pepe Aguilar, Los Forcados, el rodeo y la tradicional corrida de toros buscan que por lo menos cuatro de los nueve días esté ocu-

pada la plaza de toros de la Feria. Diferentes tipos de personas podrán elegir el evento que más les plazca, y con ello se vestirán de gala las fiestas de enero, sin dejar de lado la máxima de las tradiciones, las terrazas de varios tequilas, los juegos mecánicos, la granja infantil y otros pasatiempos para que las fiestas de enero 2014 sigan marcando pauta.

Inicia el año 2014 con nuevos impuestos Con el amanecer del primer día el año 2014, y después de una noche copas, abrazos y unión familiar y de grandes amigos, la primera novedad está en los 9 centavos de aumento a la gasolina. Luego, el paquete de chicles cuesta un 8% más. A la hora del desayuno, un rico chocolate con un panecillo cuesta un peso más, y así sucesivamente al transcurso del día se fue entendiendo que este feliz año nuevo será de bolsas rotas. Con la nueva reforma fiscal todos los productos con demasiadas calorías tendrán un aumento de un 8%, entre ellos los refrescos, bebidas endulzadas y todo lo que se conoce como "comida chatarra", es decir, la dieta del mexicano tendrá que cambiar a la fuerza. Subirán también los pastelillos dulces y las golosinas que han ayudado a que en México haya tanta población con sobrepeso y obesidad. El pasaje urbano tendrá una alza de casi el 15%, pero el salario mínimo apenas aumentó un 2.5%. Aun no hay un esquema a seguir; cada quien anuncia como mejor conviene. Indican las autoridades que solo el 10% de los mexicanos será afectado por la reforma fiscal, y el 90% mejorará sus

condiciones. Sin embargo, en nuestro entorno más del 50% posee un vehículo y tal vez el 70% cuente con un hijo que tiene como costumbre una golosina al día; ellos también serán afectados. Quedan muchas preguntas al aire. ¿Subirán el agua mineral, los refrescos light, las frutas y legumbres, los cárnicos? Y es que cuando aumenta el costo del combustible, aumentan por lo general los precios de todos los productos de la canasta básica. En fin, ¡feliz año 2014!


7 · Número 1195 · Del 4 al 10 de enero de 2014

Arandas 2 de enero de 2014 Varios pendientes tiene la sindicatura arandense de cara al 2014, como definir la situación de la funeraria comunitaria, el dinero que se debe recuperar por parte del ex presidente Guadalupe Tejeda, terrenos propiedad del municipio que también se deben recuperar, entre otros asuntos. Noti-Arandas conversó con el Lic. Carlos Augusto Cisneros, síndico del Ayuntamiento, para conocer su proyecto en cuanto a los pendientes enlistados anteriormente. “Sobre la funeraria comunitaria, por las carencias de sustento legal sostuvimos desde un principio que el comodato es el préstamo de un bien y que se formaliza mediante el contrato. Ellos carecen de un contrato legítimo, válido y además que les manejaron prácticamente como una concesión aparente, porque les dan todo el usufructo de la operatividad de la funeraria. Yo emití un oficio en el año 2012 donde de manera voluntaria les requería la entrega de la funeraria, con el propósito de ayudar a la ciudadanía más vulnerable en momentos del fallecimiento de algún familiar. Ellos promovieron un amparo y el amparo solamente dijo que no era posible que me lo entregaran con ese oficio ya que precisamente los lineamientos de la sentencia del amparo fueron que se debe de agotar mediante el juicio correspondiente de lesividad ante la autoridad jurisdiccional por la afectación que se le ocasionó al municipio al haberse otorgado de esa manera. Nosotros somos muy respetuosos de las decisiones de la autoridad federal, y dimos cumplimiento y dejamos sin efecto ese oficio que habíamos pedido de manera voluntaria. En una sesión de cabildo ya pedí la autorización para estar facultado para hacer valer el juicio de lesividad, ya me lo otor2 de enero de 2014 Los departamentos de Padrón y Licencias y Protección Civil no cumplen su trabajo de la forma esperada, pues llama la atención el peligro constante en las calles de Arandas, donde a cualquiera se le ocurre instalar un gigantesco puesto en las esquinas, evitando así la función natural de las mismas, que es facilitar la vuelta de los vehículos. En esos mismos puestos, además, el sostén de las lonas que cubren el área son los tanques de gas, que ocupan todavía más espacio. Los comerciantes se molestan cuando un ciudadano lucha por dar la vuelta, a otros más no les importa tapar la banqueta y la calle. Eso ya es común en la ciudad. Sin problema se sacan cazos con fuego y aceite para hacer frituras, freír carnitas o chicharrones sin protección alguna y sin haber supervisión de ninguna de las instancias correspondientes. Arandas también es la tierra donde se permiten tiendas de ropa ambulantes, que toman toda la banqueta y hasta los espacios para minusválidos, mientras los inspectores de comercio ni cuenta se dan de lo que sucede en la ciudad. Hay infi-

No ti -A ra n da s

Atiende sindicatura los pendientes municipales que el municipio recupere el dinero que legítimamente le corresponde, es decir, nada más están aletargando el procedimiento pero tarde o temprano se va a llevar a cabo. Entonces yo le estoy pidiendo a la autoridad, no dudo de lo que tengan que reclamarles a ellos, a mí mientras tanto que me dejen seguir actuando para proceder al remate y estoy en espera de la respuesta de la autoridad.

Lic. Carlos Augusto Cisneros, síndico del Ayuntamiento garon y estamos en ese proceso para que nos lo restituyan y sobre todo para hacer las reclamaciones de los daños y perjuicios que han ocasionado,” detalló Carlos Cisneros. -Otro tema que debe estar en su agenda es la suma económica que debe retribuir el ex presidente Guadalupe Tejeda. En ese asunto, ¿cómo van? -Es interesante. Nosotros oportunamente hemos estado impulsado el procedimiento, es decir, a la fecha ellos promovieron un juicio de nulidad en contra de la determinación que emitió primero el Congreso y posteriormente la Auditoría Superior, al ser un crédito fiscal exis-

tente. Se fueron a un juicio de nulidad pero entre esas autoridades, es decir, contra el Congreso y contra la Auditoría Superior, no contra nosotros. A pesar de ello la autoridad ante la que se está ventilando el juicio y sin que ellos hubieran caucionado suspender el procedimiento porque nosotros tenemos los embargos ya hechos, listos para ejecutar, les concedieron una suspensión y en esa suspensión a mí me limitaron para seguir actuando, es decir, me frenaron hasta ese momento. Yo hoy por hoy tengo solicitada la liberación de mi juicio, yo no dudo que ellos puedan seguir ese juicio y te podría comentar que hace meses que no impulsan ese procedimiento, ellos no tienen interés más que en obstaculizar

-Otro punto es el rastro. Todavía se está comprando un terreno porque se fincó parte del rastro en propiedad ajena. ¿Qué pasa ahí? -Se va a obtener la certificación TIF sin duda, no nos fue posible en cuanto a los tiempos por la ejecución de los presupuestos y la asignación de recursos, es decir, se obtuvo de parte de la SEDER por conducto de otra dependencia federal el recurso. Una vez que ya nos constituimos, en el terreno nos dimos cuenta que hacía falta más espacio por el lado sur de las instalaciones del rastro para el patio de maniobras, porque tanto la entrega y recepción requieren camiones de tipo pesado y para poder maniobrar se requería un poco más de espacio. Fue por ello la necesidad de adquirir ese terreno, pero así como tú lo refieres precisamente tenemos necesidad de hacer una definición del terreno que le corresponde al municipio, dado que las escrituras con las que cuenta traen unas cosas imprecisas. Hablamos solamente de ajustar las medidas, pero estamos trabajando muy bien en ello y lo vamos a lograr inmediatamente.

Arandas, una ciudad sin orden

La permisividad de las autoridades promueve el comercio ambulante nidad de problemas viales generados por vendedores que sin permiso toman la calle como si fuera de su propiedad. Si a esto le aunamos los vehículos de perifoneo, los puestos de frutas y verduras, los vendedores de agua purificada, los expendedores de gas y los camiones refresqueros y botaneros, que como

si fueran dueños de la ciudad ocupan la calle a su arbitrio, entenderemos dónde radica mucho del problema vial de Arandas. Algunos son tan aventurados que sacan ya hasta conos para desviar las vialidades, acabando a su vez con la esperanza ciudadana de las elecciones pasadas, cuando se votó por soluciones.

Protección Civil cumple con su horario, cuando los problemas generados fuera de las horas de oficina son los que más afectan a los conductores de Arandas y tienen en riesgo a la ciudad. De igual manera la oficina de Padrón y Licencias, al no tener un inspector por las noches que supervise los negocios, permite que estos aparezcan donde mejor les conviene. En cuanto al perifoneo, es ya una exageración la cantidad de vehículos que caminan a vuelta de rueda, anunciando a todo volumen infinidad de asuntos, aunque sin argumentos que respalden que la gente en realidad se entera de lo que anuncian, y peor, que estos avisos sonoros son suficientes para incentivar la acción de compra que en teoría se busca con toda publicidad. Además interfieren la vialidad sin que nadie les llame la atención. Muchos dirán que el departamento de vialidad también está inmerso en esta problemática, sin embargo la raíz del problema está en Protección Civil y Padrón y Licencias.


Arandas Después de casi tres años, llega el relevo de la mesa directiva del comité municipal de Partido Revolucionario Institucional. El 12 de enero, con la toma de protesta de Carlos Augusto Cisneros y Martha Andrea González Alfaro, cumplen su etapa como directivos Luz Celina Ramírez Vargas y César Alejandro Villalobos Vera. Su administración fue exitosa, pues en principio lograron recuperar el terreno propiedad del partido que no había sido escriturado por no existir una asociación civil. El Lic. César Villalobos logró este objetivo integrando a ex presidentes municipales y los actuales directivos para conformar la asociación civil y contar con escrituras para que el terreno sea propiedad del PRI. A la vez unificaron a todos los consejeros para sacar un candidato de unidad, Omar Hernández, y llevarlo al triunfo en la elección de 2012, en medio

La transformación de las fiestas de enero incluye nuevas áreas cubiertas por la organización oficial de los festejos. Dejó de ser la celebración tardía de la Virgen de Guadalupe, a la que se sumaron actividades en el módulo de feria. Hoy, además del teatro del pueblo, los deportes son elemento importante de estas festividades. Así, de manera sutil se busca integrar a toda la sociedad a los festejos, aunque con una pérdida de interés por parte de la juventud hacia la fiesta religiosa, sus peregrinaciones y salves, que en otros tiempos fueron la esencia natural de las fiestas de enero. Hoy la mayoría de los asistentes a los actos litúrgicos son personas mayores y paisanos que vienen a pasar la navidad y

8 · Número 1195 · Del 4 al 10 de enero de 2014

No ti -A ra n da s

Este 12 de enero termina periodo de Luz Celina Ramírez Vargas al frente del PRI

Luz Celina Ramírez Vargas, ex presidenta del comité municipal del PRI

Las fiestas de enero son las fiestas del pueblo año nuevo a su tierra, y toman las fiestas para recordar viejos tiempos. Por ello, la peregrinación de los hijos ausentes es la más nutrida de todo el novenario. La iglesia pone la gran tradición, los fuegos artificiales, el repicar de campanas y las melodías a la Guadalupana, sin dejar de lado la salve y la misa al medio día. Por su parte, el Gobierno Municipal forma un comité que se encarga del módulo de la feria, iniciando con el desfile, la comida de inauguración, la comida de los ganaderos y la de los hijos ausen-

tes. Organiza los eventos artísticos, los juegos mecánicos, las vendimias de golosinas, restaurantes, terrazas y algunos otros eventos del gusto de las multitudes. Casi siempre lo más llamativo siguen siendo las terrazas para los adultos y los juegos para los niños. Este comité únicamente se encarga de lo que ocurre dentro del módulo, para dar oportunidad a que otros ciudadanos tomen diferentes res-

de un constexto donde el Partido Revolucionario Institucional ganó prácticamente todo, con excepción de la diputación local del tercer distrito, aunque Miguel Hernández Anaya sí fue diputado plurinominal por la cantidad de votos que alcanzó. Por su parte, Carlos Augusto Cisneros y Martha Andrea González Alfaro fueron nombrados por unidad, lo que significa que en el PRI Arandas parece que esta es la fórmula que seguirán implementando. El compromiso que enfrentarán los nuevos dirigentes es mayor. Buscarán ampliar su proyecto y desde este momento trabajar para mantener la unidad del partido y buscar que en la próxima elección repitan el triunfo.

ponsabilidades. El teatro del pueblo es organizado por la regidora de Cultura, quien tiene a su cargo satisfacer a las personas que acuden a disfrutar de los actos que en el teatro se presentan, y que ya se ha convertido en una importante tradición con artistas de la vieja guardia y jóvenes arandenses y foráneos que muestran su talento a los arandenses. Ahora hay un grupo importante que de forma alterna, pero en conjunto con el Ayuntamiento, como es el caso del regidor de Deportes, presenta un importante programa para todos los atletas, deportistas y aficionados.


Región

9 · Número 1195 · Del 4 al 10 de enero de 2014

No ti -A ra n da s

REGIÓN

Cierra el año San Ignacio con nuevas obras San Ignacio Cerro Gordo, Jalisco, 31 de diciembre de 2013 El último día del año 2013 en San Ignacio fue una mañana fría y lluviosa que no evitó la gira de trabajo del presidente Alberto Orozco, su esposa Bioleta Orozco, la síndico Blanca Cecilia González, el regidor panista Salvador Franco, el del PRD Sergio Barba, el del Verde Ecologista Jorge Alberto Villa y las priistas Evangelina Jiménez, Ana Gabriela Orozco, Martha Hernández y Hugo Barba, además del delegado de Los Dolores, Saúl Barba. Todos se reunieron en la delegación de Los Dolores para inaugurar la calle María Dolores Jiménez, donde se colocó concreto hidráulico, se arreglaron las redes de agua y drenaje, así como machuelos y banquetas con un costo de 882 mil 193 pesos. El presidente Alberto Orozco señaló que esta obra pertenece al programa 3 por 1, y que gracias al apoyo de los migrantes, ciudadanos, Gobierno Federal y Municipal se logró tan importante obra para la delegación. Invitó a sus regidores y al delegado a que sigan gestionando en bien de los habitantes de ese municipio. El delegado Saúl Barba agradeció el apoyo del presidente, y el regidor Hugo Barba pidió que lo sigan apoyando para terminar la calle, ya que esta fue solo una etapa. Un vecino de la comunidad agradeció al presidente municipal por apoyarlos en sus necesidades. La siguiente inauguración fue la calle Matamoros y San José, ya en San Ignacio Cerro Gordo. Ahí se integró a la comitiva la Lic. Rosy Ascencio, coordinadora de Municipios por parte del Gobierno Estatal. La obra de pavimentación de este punto también es del programa 3 por 1. El alcalde señaló que era una obra de gran beneficio en su gestión, por ser

Que el gallo no cante porque la gallina corre. ¿Quién iba a imaginar que todavía existe el madruguete o el dedazo? Y es que el comité municipal del PRI en San Ignacio sentía la fuerza del gallo, que era inviolable porque antes de que eso pasara prefería morir. Pero lamentablemente nunca hay que hablar de más porque detrás de cada baño de pureza se cae al charco de lodo; es increíble que se haya abierto una convocatoria para sacar a un candidato y de buenas a primeras tanto el Gobierno Municipal como el comité del PRI se hayan quedado volteando a ver el picacho y les apareciera el candidato de unidad, al que un grupo de solo dos personas postuló, y nadie pudo levantar la mano. La presidenta del partido no tuvo más que apechugar y aliarse al elegido. Ahora sí que seguirá gobernando tras bambalinas durante los próximos tres años o por lo menos esa es la idea, porque hay que recordar que quien dio el madruguete tiene una fuerza política llegada del más allá, pues se habla de que Chon Jiménez y Bertha Alicia Sáenz Patiño son quienes pusieron a Avelino Orozco

el camino directo a la zona de mayor turismo en la región, el templo del Señor de la Misericordia, en la comunidad de Higuerillas. "Es un compromiso cumplido para con los habitantes", indicó. La coordinadora de municipios Rosy Ascencio también tomó la palabra y señaló que el gobernador Aristóteles Sandoval estaba muy satisfecho por los trabajos que se realizan en San Ignacio. El siguiente paso fue la avenida López Mateos, donde se terminó la tercera etapa con el programa FONDEREG. Gracias a su gestión, San Ignacio fue uno de los municipios más beneficiados, igualando a Tepatitlán y Arandas, aunque tiene menos habitantes. La obra tuvo un costo de 3 millones 666 mil 666 pesos 67 centavos y ahí se develó una placa que reza al pie de la letra: “Rehabilitación de la carretera Tepatitlán vía Jesús María-Arandas-San Ignacio Cerro

Gordo, tercera etapa. Bienestar, mereces estar bien. Obra en beneficio de la ciudadanía jalisciense realizada con recursos estatales y municipales, programa FONDEREG. Inversión municipal 1 millón 466 mil 666 pesos 67 centavos; inversión estatal 2 millones 200 mil pesos; inversión final 3 millones 666 mil 666 pesos 67 centavos.” El presidente municipal aclaró que los vecinos no habían pagado un solo centavo, y la Lic. Rosy Ascencio reconoció una vez más la labor del presidente municipal y pidió que se le siga apoyando y no estén preocupados porque el alcalde no está en su oficina, "porque siempre está buscando traer recursos para San Ignacio Cerro Gordo." La siguiente parada fue la develación de una placa en el muro de contención de la carretera Arandas-Tepatitlán, con el escudo de San Ignacio y su leyenda en

Trasquilando y a la señorita Jiménez, pero los impuso el comité estatal y los demás se quedaron bailando en la loma. Son cosas de una política que ahora abre expectativas de forma muy distinta, pues aunque el grupo en el poder asegura ya tener a un candidato que caerá bien a todo San Ignacio, ¿quién dice que lo dejarán llegar? Las fuerzas ocultas del Revolucionario Institucional pueden estar amañando al nuevo candidato de unidad. Entendamos claro cuál es la unidad del PRI: todo mundo estaría pensando que la unidad es que todos se reúnan a favor o en contra de alguien y aquí no, la unidad es decimal, solo uno, y así habrá 100 consejeros y todos vestidos de charro y montados en bicicleta, porque el jefe es único y él pondrá al candidato a alcalde que mejor le convenga sin someterlo a

la llamada democracia, por eso muchos ahora están de plácemes porque se abre la pauta para poder jugar una competencia que hacía mucho no se daba. Aunque el tema es la política y de ella podríamos hablar mucho, téngalo por seguro que San Ignacio sacará un candidato del PRI, junto con el verde pero ojo, no duden que esta planilla la encabece el del verde y no el del PRI, ya que hay una coalición y podrían jugar al uno y uno. El Partido Acción Nacional aunque callado puede ser el valiente que busque un candidato de unidad y por qué no, hasta un ex presidente que dejó un buen recuerdo, pero podría aparecer la mano negra con guante color naranja, y no dudemos que la juegue para reafirmar su liderazgo. Aunque el verde ecologista debe estar satisfecho pues ya que el regidor que nom-

grandes letras. “Aquí el Ayuntamiento no invirtió nada -dijo el presidente-, ya que todo fue por parte de la Dirección de Turismo de la región Altos Norte y Altos Sur. Este logro fue gracias a la gestión de la regidora Aricela Arias (QEPD), a quien en la placa que se develó se señala su gran labor y se coloca en su honor.” De ahí partieron al campo de beisbol Raúl Cortés, donde se inauguró la primera etapa al colocar el enmallado perimetral de la cancha, se pintaron y techaron las tribunas, se hicieron banquetas, baños, vestidores, palco y canchas de usos múltiples. El presidente municipal informó que el béisbol es uno de los deportes más practicados en San Ignacio, y por ello se les apoyó con inversión de CONADE por $1’643,800 pesos y el Gobierno Municipal con $166,887.14. Así se concluyó la gira de trabajo para despedir el año con obras cumplidas.

bró al fin es feliz, ya le prestan el vehículo hasta para las giras de trabajo. No cabe duda que viva Villa, que el miedo no lo conoce. Bueno nada más faltaba que tuviera vehículo, gasolina y guardaespaldas, pues si tienen la bondad de prestar los vehículos oficiales a los regidores para que no gasten en gasolina ni desgasten su vehículo y puedan ser acompañantes, eso vale mucho, ¿qué más puede pedir este partido? Tal vez que le abran una cuenta en un restaurante y así con carro del Ayuntamiento, gasolina y alimentos, el sueldo será íntegro para la campaña de sus correligionarios. Los que se han dado una terrible trasquilada son los beisbolistas del nuevo municipio, pues siempre discutían sobre el dinero destinado a las reinas y tan poco para el béisbol; hoy con su flamante campo donde se invirtió poco más de un millón de pesos no tendrán nada que reclamar, solo les queda ponerse a jugar y agradecer al presidente que con la pintura del estadio recodarán por mucho tiempo quién les hizo las mejoras.


Deportes

10 · Número 1195 · Del 4 al 10 de enero de 2014

No ti -A ra n da s

DEPORTES Por Jesús Lozano Hernández En cuanto el cielo se muestra gris y las nubes toman forma de tormenta, el fútbol en Arandas se paraliza. Las lluvias impedirán que se desarrollen los encuentros programados, obligando a retrasar las jornadas y causando complicaciones de organización, económicas y anímicas.

Césped artificial: una solución para el deporte en días de lluvia

Una inversión en césped artificial beneficiaría de inmediato a todas las ligas de fútbol del municipio La causa de la suspensión de los encuentros es simple: las pocas canchas que cuentan con césped natural son del sector privado, y los arrendadores prefieren preservar en óptimas condiciones sus campos, al igual que la cancha de la Unidad Deportiva. El resto de los campos públicos son de tierra, lo que impide su uso una vez que llueve, pues además de que la superficie se transforma en un pantano de lodo, las líneas que delimitan la cancha se borran, al ser de cal. La inversión de la actual administración debería orientarse a una solución viable e inteligente, por lo que una excelente opción sería habilitar uno de los

Las ventajas de una cancha con césped artificial son las siguientes: • Puede utilizarse las veinticuatros horas del día, los 365 días del año. • Es ideal para zonas de sombra o con poca luz. • No necesita riego. • Es resistente a cualquier clima. • Es resistente a los rayos UV. • Es resistente al cloro. • No necesita ser podada. • Su mantenimiento es mínimo. • No necesita fertilizantes. • Es una superficie higiénica y antialérgica. • Es reciclable al 100%.

Al Bat Por: J. Guadalupe Arriaga

Mañana se juega la jornada once de la Liga Municipal de Béisbol Alejandro López, secretario de la Liga Municipal, nos comunicó que tras las lluvias de la semana anterior, la jornada once se reanuda para el domingo 5 de enero, esto con el fin de que no se atrase el rol de juegos. También comentó que la liga va por buen camino y los problemas que se generan durante

campos con césped artificial, lo cual permitiría que se desarrollaran los partidos en cualquier circunstancia climática, además de contar con un mantenimiento barato y simple. En resumen, un campo de este material será una solución a los problemas ocasionados por la lluvia, además de un ahorro a mediano plazo que se verá reflejado en los presupuestos de la Dirección de Deportes. las reuniones son mínimos; esto gracias a la unión de todos los delegados, por lo que invita a los jugadores a participar con disciplina y humildad.

Liga Municipal de Béisbol Jesús Ramírez López Temporada 2013-2014 Jornada 11 Agua Negra vs. El Granjeno Domingo, 11:00 a.m., El Granjeno La Oficina vs. Panteón Viejo Domingo, 12:00 Hrs., Coyotes Polietilenos vs. Tomateros Domingo, 1:00 p.m., Potrerillos Orioles vs. Cachorros Domingo, 2:00 p.m., Los Sabinos

POSICIONES LIGA MUNICIPAL primera 1.- La Rinconada 2.- Ecatepec 3.- Infonavit 4.- Molineros 5.- C.D. Tecos San José 6.- L.N.U. de G. 7.- Atlético Betania 8.- Billar Guzmán 9.- Juventus Innova 10.- Dulces Marce 11.- Paileros 12.- Atlético GPS segunda 1.- El Carmen 2.- Clásico 3.- Lagunas 4.- Agua Santana 5.- Antiox 6.- MurciÉlagos 7.- Taller Guzmán 8.- Halcones Negros 9.- Tabla Rocas Ayala 10.- Los Venados 11.- La Mezca 12.- F.C. Pinos 13.- Hacienda Vieja 14.- Morelos Ecatepec 15.- Chelsea 16.- Super SÍ 17.- Los Cholicos 18.- Ecobolsas

JJ JG JE JP GF GC DG PTS. P.E. 9 5 2 2 33 15 18 19 2 9 6 1 2 25 18 7 18 1 9 5 1 3 40 15 25 16 0 7 4 3 0 26 15 11 16 1 9 4 2 3 20 13 7 16 2 9 4 3 2 37 10 27 15 0 9 4 2 3 39 24 15 14 0 8 4 0 4 26 27 1 12 0 9 3 1 5 31 29 2 11 1 8 2 2 4 15 20 -5 10 2 8 1 2 5 9 24 -15 6 1 6 0 0 6 7 95 -88 0 0 JJ JG JE JP GF GC DG PTS. P.E. 9 6 3 0 38 14 24 23 2 9 6 1 2 37 13 24 20 1 8 6 2 0 23 8 15 20 0 9 5 2 2 18 17 1 19 2 9 4 3 2 20 13 7 18 3 9 5 2 2 18 9 9 17 0 9 5 2 2 21 13 8 17 1 8 5 1 2 22 15 7 16 0 9 4 2 4 29 22 7 14 0 9 3 3 3 16 12 4 14 2 9 3 3 3 14 17 -3 14 2 9 4 1 4 20 27 -7 14 1 9 2 3 4 13 20 -7 11 2 8 1 3 4 13 20 -7 7 1 9 2 1 6 14 32 -18 7 0 9 1 1 7 10 28 -18 4 0 9 1 0 8 11 31 -21 3 0 8 0 0 8 5 30 -25 0 0


11 · Número 1195 · Del 4 al 10 de enero de 2014

Deportes

No ti -A ra n da s

Mexiquito venció 9-4 a San Francisco

Liga de Béisbol de Veteranos Por José López Martínez En juego de la jornada 14, el martes 31 de enero en la Unidad Deportiva a las 3:15 de la tarde, Mexiquito -con seis carreras en la séptima entrada- derrotó 9-4 al conjunto de San Francisco. El duelo de lanzadores fue para Salvador Vázquez con toda la ruta recorrida; perdió el pítcher abridor Salvador Lozano, de la escuadra de San Francisco, con seis entradas y un tercio, relevado por Fernando Muñoz en el séptimo episodio. Después en el mismo inning ingresaría Ramón Muñoz por su consanguíneo y regresaría al montículo Salvador Lozano para terminar el juego. El jovencito Héctor Iván Enríquez, del equipo San Francisco, fue el mejor bateador, con 2 hits y una base por bola en 4 turnos al bat. La pizarra se puso en movimiento 2-0 a favor de Mexiquito hasta el cierre de la tercera entrada, con imparable

SALVADOR VÁZQUEZ DE MEXIQUITO, PITCHER GANADOR

de Humberto Hernández para carrera de José Fuentes, seguido de un sencillo de Rogelio Hernández con anotación de Humberto Hernández. Después al abrir el cuarto episodio, con carreras de Héctor Hernández, Manuel Lozano y Fernando Muñoz, remolcadas con sencillos de Manuel Lozano, Fernando Mu-

HÉCTOR IVÁN ENRÍQUEZ, EL MEJOR DE SAN FRANCISCO

ñoz y Marcos Torres, el conjunto de Los Ortega le dio la vuelta 3-2 al score. Enseguida en el cuarto inning con hit de Humberto Hernández salió la anotación de Miguel Sánchez que emparejó el cotejo para los tricolores. En el séptimo capítulo, con hit de Marcos Torres que mandó a home a

Héctor Hernández, el cuadro de San Francisco recuperó la ventaja. Posteriormente, con ramillete de seis carreras, el equipo de Mexiquito iluminó 9-4 el tablero, lo que a la postre sería el resultado final. Destacó Antonio Martínez con un sencillo de dos anotaciones, y dos carreras que salieron de caballito.

Presidencia apaleó 17-10 a Casa Sáinz

Liga de Béisbol de Veteranos Por José López Martínez En la Liga de Béisbol de Veteranos, el miércoles 1 de enero en el campo de la Providencia, a las 3:15 de la tarde, el representativo de La Presidencia, en ocho entradas venció 17-10 a un mermado equipo de Casa Sáinz. Los inicialistas fueron “el roto” Óscar Torres de Casa Sáinz y Rubén Martínez de la Presidencia, ganando Rubén con toda la ruta transitada. “El roto” sufrió el relevo de Eduardo Servín en la primera entrada, sin hacer ningún out. Después en el quinto episodio Tony Navarro ingresó por el jovencito Servín, a su vez sustituido por Édgar Álvarez. En ese mismo inning José Cruz Varela hizo el cuarto relevo del equipo de los comerciantes, ingresando por Édgar Álvarez. Los mejores bateadores del juego fueron Ramón Sánchez y Gerardo Aceves de La Presidencia, con 5 hits en 6 turnos. El festival de batazos inició desde la primera entrada con un racimo de cuatro carreras que inaugura la pizarra a fa-

RUBÉN MARTÍNEZ, DE LA PRESIDENCIA

vor de la Presidencia, incluyendo un doblete de Ramón Sánchez que impulsó dos carreras. Al cerrar esa entrada, comandados con sencillos de Édgar Álvarez y Eduardo Servín que remolcaron dos anotaciones cada uno, la escuadra de Casa Sáinz emparejó el juego. Luego en el cuarto episodio, con batazos de Édgar Álvarez y Héctor Enríquez para una carrera de cada uno, los discípulos del

POSICIONES LIGA INTERMUNICIPAL primera 1.- Eclipse 2.- Mexiquito 3.- San Pedro 4.- Viva México 5.- Arandas 6.- Billar La Estrella 7.- Huracán 8.- El Saltillo 9.- Los Pocitos 10.- Zaragoza 11.- Providencia 12.- Famesa 13.- La Peñita segunda 1.- Leche Al Día 2.- Mundienvases 3.- El Carmen 4.- Obreros 5.- Ferretería Barajas 6.- Viva México

JJ JG JE JP GF GC DG PTS. P.E. 9 7 2 0 25 6 19 24 1 11 6 3 2 30 17 13 24 3 10 7 1 2 18 6 12 22 0 11 5 3 3 23 15 8 21 3 10 6 1 3 31 18 13 20 1 10 6 1 3 18 14 4 19 0 10 5 2 3 16 16 0 19 2 11 4 4 3 18 19 19 3 11 4 5 2 24 15 9 18 1 10 3 4 3 14 16 -2 15 2 9 4 1 4 20 15 5 14 1 10 4 1 5 12 21 -9 13 0 10 2 3 5 17 26 -9 10 1 JJ JG JE JP GF GC DG PTS. P.E. 11 8 2 1 39 9 30 27 1 10 7 2 1 26 13 13 25 2 11 7 2 2 37 19 18 24 1 11 7 1 3 27 16 11 22 0 10 6 2 2 35 14 21 21 1 10 3 3 4 17 22 -5 14 2

EL GRAN RELEVO DE JOSÉ CRUZ VARELA NO FUE SUFICIENTE

“roto” se adelantaron 6-4 en el score. Sin embargo en el quinto inning salió un ramillete de diez anotaciones para que los burócratas recuperaran con 14-6 la ventaja. Ramón Sánchez tuvo imparable de dos carreras y además tres anotaciones de caballito. En la sexta vuelta los comerciantes hicieron dos carreras, acortando a 14-8 la diferencia. Enseguida en el séptimo ro-

7.- El SÁuz 8.- San Juan 9.- Mueblería Vivanco 10.- Ajax 11.- Cieneguita 12.- Salas Hurtado 13.- Troya 14.- Agua Vidaliq tercera 1.- River Plate 2.- Maquinax 3.- San Pedro Juv. 4.- Movimiento Ciudadano 5.- Cabrito 6.- Los Plebes 7.- Mexiquito Juv. 8.- Real Madrid 9.- Xolos 10.- Porto Alegre Shoes 11.- Argentina 12.- Deportivo R.G. 13.- El Rosario 14.- Abarrotes Javier

llo los empleados del municipio, hicieron dos anotaciones extendiendo a 16-8 la ventaja. Posteriormente en el octavo capítulo, con una carrera más, el equipo de la Presidencia afianzó su triunfo poniendo en 17-8 el cotejo. Finalmente en la parte baja de ese capítulo, con un par de anotaciones el conjunto de Casa Sáinz hizo más decorosa su derrota, dejando congelada en 17-10 la pizarra final.

10 3 3 4 21 10 2 5 3 18 11 3 3 5 18 11 3 2 6 15 9 2 2 5 19 10 1 3 6 11 11 2 0 9 24 11 0 3 8 11 JJ JG JE JP GF 11 7 3 1 34 11 7 1 3 26 9 6 2 1 32 11 4 5 2 22 11 5 2 4 25 10 5 1 4 14 10 4 2 4 13 11 3 4 4 17 10 3 2 5 17 11 2 3 6 31 11 1 1 9 15 11 1 1 9 11 11 1 0 10 9 10 0 1 9 11

26 -5 14 2 22 -4 13 2 29 -11 13 1 19 -4 11 0 27 -8 8 0 22 -11 6 0 37 -13 6 0 29 -18 5 2 GC DG PTS. P.E. 13 21 25 1 22 4 22 0 8 24 21 1 15 7 21 4 21 4 18 1 15 16 0 16 -3 16 2 14 3 13 0 20 -3 13 2 29 2 10 1 39 -24 5 1 45 -34 5 1 63 -54 3 0 37 -26 1 0


Publicidad

12

• Número 1195 • Del 4 al 10 de Enero de 2014

Noti-Arandas

San Ignacio Cerro Gordo, Jalisco, 31 de diciembre de 2013 El presidente municipal Alberto Orozco Orozco se hizo acompañar de su señora esposa Bioleta Orozco, de regidores y funcionarios públicos, y de la Lic. Rosy Ascencio para inaugurar las obras públicas que se concluyeron en este 2013. Primero visitaron la primera etapa de la calle María Dolores Jiménez, de la delegación de Los Dolores, para luego en San Ignacio inaugurar la calle Matamoros, una de las vías que más urgían a la población, pues es la entrada de quienes vienen de la parte norte del municipio. Así mismo se inauguró la tercera etapa de la avenida López Mateos, la entrada principal a la ciudad, que da belleza y pone en alto el nombre de San Ignacio Cerro Gordo. En la carretera TepatitlánArandas, en el muro de contención, se develó una placa donde fue colocado el escudo del municipio. La gira de trabajo concluyó en el campo de béisbol, donde con una aportación de CONADE del 90% y un 10% del municipio, se rehabilitó la cancha, se puso alambrado perimetral a la misma, se arreglaron baños, vestidores y tribunas, se puso techo nuevo y se construyeron canchas de usos múltiples. Los recursos surgieron de diferentes programas como FONDEREG, 3 por 1 y de la CONADE. En cada proyecto hubo participación del Gobierno Municipal, y así, durante el pasado 2013 San Ignacio Cerro Gordo cumplió varias promesas para reafirmar que es un municipio pujante con un Gobierno que trabaja por el bienestar de todos.


Deportes

TIRO DIRECTO Por Felipe de Jesús Ascencio V. Twitter: @willy_asva E-mail: willyasva@yahoo.com.mx

Anuario 2013 del fútbol mexicano SEGUNDA Y ÚLTIMA PARTE JULIO: El mes de julio fue uno de los más ajetreados. Mientras que Nery Castillo se desvinculaba de Pachuca, Diego Reyes (América) y Héctor Herrera (Pachuca) tomaban el vuelo con rumbo al “sueño europeo”, siendo nuevos jugadores del Porto de Portugal. Por otra parte, una de las contrataciones sonadas dentro del fútbol mexicano fue la de Ángel Reyna con los Tiburones Rojos del Veracruz. A mediados del mes se anunciaba que la Liga MX tendrá patrocinador, BBVA Bancomer; según estimaciones se dice que pagarán 25 millones de dólares anuales a la FMF por el patrocinio. A partir de aquí comenzaron las malas noticias; el martes 23 falleció el ex árbitro Arturo Yamasaki a la edad de 84 años. Don Arturo participó en tres mundiales; Chile 1962, Chile 1966 y México 1970. A fina-

13 · Número 1195 · Del 4 al 10 de enero de 2014 les del mes el ex jugador del América – que en el mismo mes de julio había dejado a las Águilas- Christian “chucho” Benítez falleció por problemas de salud, una pérdida que cimbró al fútbol local e internacional. AGOSTO: El Club América rinde un merecido homenaje a “Chucho” Benítez en el estadio Azteca. Por otra parte, Eugenio Rivas (presidente de la Comisión Disciplinaria) anuncia que hubo dos positivos por clembuterol tras la Jornada 1. Días después se dio a conocer que no habría castigo para los dos positivos ya que se trataba de carne contaminada, tampoco se dieron a conocer los nombres de los implicados. El día 10 se disputó el Clásico Regio, donde Tigres doblegó a Monterrey (3-1) con “doblete” y gran actuación de Alan Pulido. Dos días después, Alberto García Aspe deja la vicepresidencia deportiva de Pumas y en su lugar regresa Mario Trejo. En Puebla, Manuel Lapuente deja la dirección técnica y en su lugar llega Rubén Omar Romano, en Chivas Benjamín Galindo es destituido, Juan Carlos Ortega tomaría en su lugar. En Monterrey, José Guadalupe Cruz es el nuevo timonel en lugar de Víctor Manuel Vucetich. Por último, el Club América fue recibido en la residencia oficial de Los Pinos por el presidente Enrique Peña Nieto tras obtener el título del Clausura 2013. SEPTIEMBRE: En el mes de las Fiestas Patrias el cese de técnicos se mantuvo; Gabriel Caballero deja de ser el timonel

de Pachuca y en llega Enrique Meza. Wilson Graniolatti deja la dirección técnica del Atlante, Rubén Israel entra al quite. Tras una pésima estadía en los Pumas, Antonio Torres Servín es cesado y en su lugar llega José Luis Trejo. Por último, la PROFECO suspendió las taquillas del estadio Luis Pirata Fuente tras el excesivo aumento en el precio de los boletos para el duelo entre Veracruz y América. OCTUBRE: El sábado 5 se jugaría una edición más del Clásico Nacional en el estadio Azteca, arrojando como vencedor al América por marcador de 2-0. Ese mismo fin de semana Omar Asad sería despedido por la directiva de Atlas, en su lugar llegaría José Luis Mata. A finales del mes se dio a conocer que el Club Atlas estaba en venta y escucharían ofertas para que los rojinegros cambiaran de manos. NOVIEMBRE: La final de la Copa MX se llevó a cabo en el estadio Morelos entre Morelia y Atlas. Después de igualar en un trepidante 3-3 en la tanda de penaltis los michoacanos se proclaman campeón tras una gran actuación de Federico Vilar. El paraguayo Pablo Velázquez fue campeón goleador (con 12 goles) del Apertura 2013. El jueves 21 se da a conocer que Francisco Palencia es el nuevo director deportivo de Chivas, y a su vez (días después) presentó al “Güero” Real como nuevo estratega del Rebaño. También se presenta a Omar Bravo como refuerzo rojiblanco. A finales del mes se da

No ti -A ra n da s a conocer la venta de Atlas a TV Azteca por aproximadamente 500 millones de pesos. En el estadio Victoria de Aguascalientes los Leones Negros se alzaron campeones del Ascenso MX, con medio boleto para subir al máximo circuito. DICIEMBRE: Guillermo Vázquez deja de ser timonel de La Máquina, el “Flaco” Tena llega a relevarlo. Mientras tanto en Xolos, César Farías es nombrado nuevo técnico del cuadro perruno. Atlas anuncia a Tomás Boy como su nuevo mandamás. Tras la salida de Miguel Herrera a la Selección Mexicana, América encuentra en Antonio Mohamed el reemplazo perfecto. El día miércoles 11 Cuauhtémoc Blanco anuncia que se retirará del fútbol profesional al finalizar el torneo Clausura 2014 en la Liga de Ascenso. A medio mes, Gustavo Matosas y sus fieras se coronan campeones del fútbol mexicano tras vencer al América en el mismísimo Azteca. Dennis Te Kloese deja de ser presidente deportivo de Chivas, en su lugar llega Juan Manuel Herrero. Así cerramos lo que fue un 2013 lleno de buenas y malas noticias, con alegrías y tristezas. El 2014 nos depara nuevas historias por escribir, y por supuesto, ahí estaremos para contárselas. P.D. Me despido no sin antes desearles que este 2014 esté lleno de salud, bienestar y que sus objetivos y metas se cumplan. Reciban un cordial y afectuoso saludo.


Opinión

14 · Número 1195 · Del 4 al 10 de enero de 2014

No ti -A ra n da s

OPINIÓN Todo es cuestión de enfoques; aun tenemos el eco de cuando pedían que todos votaran por uno de los partidos en bloque. La idea era sencilla, pues al haber un solo color los beneficios serían mejores: la mayoría en el Senado, en la Cámara de Diputados, gobernadores y presidentes municipales... La idea era fabulosa, todo mundo hablaba de un PRI moderno que había aprendido la lección y que ahora sería diferente, más humano, más equitativo, un mejor gobierno. Pues los resultados se dieron ya, justo a un año. Hoy de qué vale quejarse, renegar o hasta la burla. Querían PRI, pues las consecuencias están a la vista de todos. Las tan llevadas y traídas reformas están causando estragos en la sociedad, en esa sociedad noble, agachona, pero con la esperanza puesta en un mejor mañana. Esa es la historia que hoy vivimos, la historia del arrepentimiento, la historia de volver al pasado, ese punto medular donde la pobreza se agrava a cada instante.

La caja de las sorpresas De política y algo más Por Sergio Antonio Lozano Jiménez A partir de este primero de enero los mexicanos tendremos que ser más ahorradores y dejaremos pronto de lado acudir a restaurantes, puestos de tacos y hasta a la panadería, pues están pasando cosas inconcebibles. El salario mínimo aumenta menos de un 3%, aproximadamente 2 pesos con 50 centavos diarios, y si usted se compra un refresco al día, con el aumento en impuestos se acabó su ganancia del salario mínimo. Si quiere disfrutar de un rico pan o unos chicles, tendrá que dejar de comprar algunos otros alimentos, pues a todos los productos que

se les ha dado por llamarles "chatarra" tienen un generoso aumento de un 8% más, es decir, pagará un 24% de impuesto directo. Por ello ahora se reniega de un partido que nunca cambió, pero es la historia del mexicano, la falta de análisis y capacidad de elección y buenos políticos nos llevan como piedra en río crecido, siempre cuesta abajo. ¿De qué sirven tantos y tantos programas que inventa el gobierno, que aparte de ser una falacia los van haciendo instituciones para invertir y gastar ahí los impuestos y no regresarle nada a la sociedad? Ponemos ejemplos claros: Oportunidades, una medida populista en que no siempre se le da al que más necesita, sino al amigo del amigo, donde la derrama económica es multimillonaria y no solo las migajas que se le entregan a la gente sino el grupo de funcionarios de Sedesol que aprovechan el programa para enriquecerse con altos salarios mientras llenan formatos de papel. En realidad el gobierno no se ha preocupado y téngalo por seguro que por lo menos en los próximos cinco años no se preocupará por dar un cambio sustancial a este país que cada día tiene menos gente que pueda sobrevivir, al igual que menos millonarios porque hoy por hoy son muy pocos los que soportarán los embates de la inflación que hacía ya varios años no se daban. Solo pensemos en por qué somos tan nobles; ya se ha rebasado ese sinónimo y todos tendremos el punto de reflexión para saber hasta dónde vamos. No protestamos por nada, todo está correcto, el dinero no alcanza pero es porque estamos en una crisis que tiene una historia en México de más de 50 años, es más, desde la independencia. Es una aventura mal fundamentada que más que eso fue una guerra de poder para mantener los bienes y no

permitir que nadie más creciera en lo económico, solo el grupo de poder. Hoy existe una historia sin par, volvemos a culpar a un partido político solo por no ser nosotros lo suficientemente valientes para saber que nos equivocamos y que nos hemos venido equivocando durante muchos años. Y no es el PRI, como tampoco lo fue el PAN, es un pueblo que no tiene la capacidad de leer e informarse, muchos menos de adquirir conocimientos históricos para transformar a este México en el que unos cuantos poderosos se convierten en amos absolutos de un reinado que les ha dado por llamar democracia. En México hay solo un omnipotente, en este momento se llama Enrique Peña Nieto, ayer se llamaba de otra forma y mañana será alguien más, pero todos con el mismo objetivo. Así es la historia de la política que a través de los años ha logrado perfeccionar el arte del engaño. Una de las principales promesas del actual Presidente de la República era acabar con el aumento creciente mensual de la gasolina. Ahora diferente a otros tiempos sube 9 centavos el litro cada mes, es decir, compramos gasolina a precio de dólar cuando nuestra moneda está doce veces más barata que los billetes verdes. Pero qué importa, mientras se pueda conseguir nada es caro, pues quien tiene un carro seguramente puede tener para la gasolina. Eso dijeran algunos políticos, pero la verdad es que subirse al autotransporte también está complicado, gracias a la reciente alza de los combustibles, ya que ahora los usuarios pagan 7 pesos y ahí volvemos a entender que el salario mínimo y su aumento apenas y alcanzan para el transporte de los trabajadores. Así es que no nos preocupemos, la culpa no es del PRI y su gobierno, sino de nosotros que no sabemos reclamar nuestros derechos y nos conformamos con el mandato del omnipotente.

La Foto Para Analizar

Algunas empresas trasnacionales se escudan en la reforma fiscal para subir sus precios de una manera elevada, sabiendo que los mexicanos tenemos muy poca cultura nutricional, y que la mayoría de la gente, sobre todo de escasos recursos, prefiere consumir un refresco de cola en vez de agua o leche incluso. Y es que llama la atención que en las tienditas ya se anuncian los nuevos precios. Un litro de agua embotellada cuesta 8 pesos; un litro de leche cuesta 11.50 pesos y un litro de refresco negro costará hasta 14 pesos. Dejémonos de este tipo de productos, enfoquémonos en una alimentación balanceada y los impuestos a refrescos y comida "chatarra" no nos afectarán para nada, y además obtendremos beneficios para nuestra salud.


Opinión

Protección a Comunicadores Aunque no sea vigilia, ¿habrá pa´carne?… La Secretaría de Hacienda y Crédito Público reiteró este fin de semana que con las reformas estructurales aprobadas por el Legislativo, en lo que va de la presente administración de Enrique Peña Nieto, se potenciará finalmente el crecimiento económico del país. Incluso augura que para el año 2018 dicho aumento será de 5.3 por ciento. Para conseguir este objetivo, considera indispensable una adecuada implementación de las reformas, con el fin de incrementar el atractivo de México como destino de tales inversiones, que estima se traducirán en mayor oferta de empleo a nivel nacional, con lo cual se acelerará la productividad. En ese sentido, la aprobación de las reformas Energética y Hacendaria, las cuales junto a la Ley de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria darán paso a una nueva etapa para el país, ya que no solamente incidirán en un mayor crecimiento para México, sino también traerán consigo el fortalecimiento de los ingresos públicos. De acuerdo con el reporte de la Vocería de Hacienda, la nueva calificación asignada por la consultoría Standard & Poors, pasó de BBB a BBB+ en el caso de la moneda extranjera; y de A- a A para la moneda local; situación que reducirá los costos de financiamiento, y empujará la productividad y el crecimiento de la economía. Según el análisis, la productividad del país había caído 0.4 por ciento entre 1990 y 2001, por lo que el Ejecutivo

15 · Número 1195 · Del 4 al 10 de enero de 2014

Anticipa SHCP Crecimiento Económico por Reformas Estructurales Por Jaime Arizmendi / Argonmexico jarizmx@yahoo.com.mx y argonpolitico@gmail.com Federal propuso una serie de “reformas estructurales” para recuperar la economía; las cuales harán que la economía crezca entre 3.5 y hasta 5.8 por ciento al llegar al 2018. Respecto a la reforma financiera, Hacienda arguye que también se trata de un paso sustancial para impulsar la competencia en el sector bancario, mismo que fomentará mayor certidumbre jurídica, y hará más flexibles los criterios de la banca de desarrollo; al tiempo de mantener sólidos criterios potenciales para contar con más créditos, y más baratos. Así, la administración del Presidente Enrique Peña Nieto, en sus primeros ya casi 400 días de mandato, ha emprendido una serie de reformas estructurales transformadoras y de largo alcance, con el fin de hacer más poderoso el lanzamiento económico de México. Su objetivo central consiste en reducir la pobreza que afecta a una gran parte de la población mexicana. En tanto, por su participación en el logro de las reformas estructurales de México, la revista británica The Banker, distinguió al titular de la SHCP, Luis Videgaray Caso, como el Secretario de Finanzas del año 2014 a nivel global; lo cual lo convirtió en el primer Secretario de Hacienda de México en recibir dicha nominación. Videgaray dijo que esta distinción, además de constituir un alto honor,

Por su participación en el logro de las reformas estructurales de México, la revista británica The Banker, distinguió al titular de la SHCP, Luis Videgaray Caso, como el Secretario de Finanzas del año 2014 a nivel global; lo cual lo convirtió en el primer Secretario de Hacienda de México en recibir dicha nominación... representa el reconocimiento de un medio internacional especializado en las políticas hacendarias del Gobierno que encabeza el Presidente Enrique Peña Nieto para mover y transformar al país, en aras de un mayor crecimiento y bienestar para los mexicanos. “El reconocimiento debe ser en primer lugar para el Presidente de la República y para el Congreso de la Unión”, declaró el Secretario Videgaray, para añadir que “este reconocimiento es también para todos los integrantes del extraordinario equipo de trabajo que me acompaña en la Secretaría de Hacienda”. Ahora, el

No ti -A ra n da s balón está en la puerta de la portería contraria, basta saber meter el gol…

Ante las graves y hasta fatales agresiones… El presidente de la Comisión de la Auditoría Superior de la Federación de la Cámara de Diputados, el perredista José Luis Muñoz Soria, urgió a implementar acciones que permitan cumplir con los tratados y normas internacionales para prevenir la violencia contra las mujeres, los defensores de derechos humanos y los comunicadores. Así, se pronunció por la elaboración de un diagnóstico de los últimos años en materia de derechos humanos, al advertir que no se ha puesto en marcha un protocolo de seguridad, ni se ha publicado una lista de desaparecidos; mucho menos se ha elaborado un registro nacional de restos humanos. Respecto a los periodistas, Muñoz Soria indicó que conforme a reportes emitidos por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), de 2003 al 2013 han sido asesinados 84 comunicadores. Por ello, más de 150 trabajadores de medios de comunicación de 26 estados del país, exigen a la Procuraduría General de la República y a la Secretaría de Gobernación cumplan con el mandato de investigar y brindarles la protección requerida para que puedan cumplir con su labor. Es claro que a esta exigencia, la organización nacional “Comunicadores por la Unidad AC” se suma, y esperamos que a partir desde el inicio de este 2014, se establezcan nuevas estrategias de persecución de esos delitos con Cero Impunidad, con ello se brindará a los comunicadores de todo el país una verdadera seguridad. Forma inmejorable de desearles ¡Un Feliz Año Nuevo!…



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.