Opinión En la Expoferia Arandas 2012, que inicia el domingo 1 de enero, este año – como nunca antes- las letras arandenses tienen un lugar privilegiado, con una importante cantidad de presentaciones de libros, conferencias, mesas redondas, stands, etc. A continuación compartimos el programa general de actividades. Es importante mencionar que la información está actualizada hasta el 28 de diciembre, y que hay eventos que pueden cambiar. Los invitamos a checar el programa de manera constante en el evento de Facebook con la siguiente dirección web: https://www.facebook.com/ events/240432432695815/
Programa del 1 al 12 de enero. Estos eventos no tienen costo. DOMINGO 1 DE ENERO: 20:00 Hrs. Inauguración del stand de escritores arandenses. Lugar: Plaza de armas (Jardín principal), junto al kiosco. Habrá venta y firmas de libros por los autores locales. 20:30 Hrs. Presentación del libro: “La guerra santa de Los Altos”, autor César Hernández. Lugar: Casa-museo dentro de las instalaciones de la Expoferia. 21:30 Hrs. Conferencia con el cronista de Jesús María acerca de los aspectos religiosos en Los Altos de Jalisco. LUNES 2 DE ENERO: 20:30 Hrs. Presentación del libro: Musa de luna llena. Ambientada por un grupo de música clásica. Autor Zaira Cherry. Lugar: Casa-museo dentro de las instalaciones de la Expoferia. MARTES 3 DE ENERO: 20:00 Hrs. Conferencia y boletín de la Tecnología de Radioaficionados del Estado de Jalisco. Preside: Ricardo Solano, instructor de la COFETEL. JUEVES 5 DE ENERO: 19:00 Hrs. Conferencia del psicólogo Salvador López. Lugar: Casa-museo dentro de las instalaciones de la Expoferia. 19:30 Hrs. “M, las diversas caras del miedo”. Exposición pictórica e intervención de la Casa de las Artes hecha por Claudio Limón y más de 60 voluntarios. Lugar: Casa de las Artes José Guadalupe Guzmán Barba. VIERNES 6 DE ENERO: 18:30 Hrs. “Para ti que quieres ser escritor(a).” Miguel García Ascencio, Isaac Ortiz González, Ramiro Aguirre y Héctor Domingo compartirán sus comentarios acerca del oficio de escribir. Lugar: Casa de las Artes José Guadalupe Guzmán Barba. 19:30 Hrs. Conferencia: Importancia de las ingenierías e información sobre las activi-
11 · Número 1092 · Del 31 de diciembre de 2011 al 6 de enero de 2012
No ti -A ra n da s
Nutrido programa cultural-literario en la Expoferia Arandas 2012 dades que realiza un ingeniero industrial, un ingeniero en sistemas computacionales, un ingeniero en gestión empresarial y un ingeniero en industrias alimentarias. Impartida por personal del Tecnológico Superior de Arandas. Lugar: Casa-museo dentro de las instalaciones de la Expoferia. 20:00 Hrs. Presentación de los libros: “Tordo de Agua” y “12:12, de la resolana al sereno”. Participan varios escritores y poetas arandenses. Lugar: Casa de las artes José Guadalupe Guzmán Barba. 21:30 Hrs. Conferencia del Dr. Pablo Muñoz Rodríguez y presentación de dos libros: “The atlas of ophthalmology”, libro escrito en español, inglés y chino. Primero en su género. La historia de un clásico de Arandas: “Piedra a Piedra”. origen y contenido . Lugar: Casa-museo dentro de las instalaciones de la Expoferia. SÁBADO 7 DE ENERO: 18:00 Hrs. Módulo de firmas de escritores arandenses. Varios autores estarán dedicando sus libros. Lugar: Casa-museo dentro de las instalaciones de la Expoferia. Planta baja. 18:00 Hrs. Conferencia: Importancia de las ingenierías e información sobre las actividades que realiza un ingeniero industrial, un ingeniero en sistemas computacionales, un ingeniero en gestión empresarial y un ingeniero en industrias alimentarias. Impartida por personal del Tecnológico Superior de Arandas. Lugar: casa-museo dentro de las instalaciones de la Expoferia. Planta alta.
21:30 Hrs. Conferencia del psicólogo Héctor Eduardo González. Lugar: Casa-museo dentro de las instalaciones de la Expoferia. LUNES 9 DE ENERO: 18:00 Hrs. El poeta y escritor Ramiro Aguirre hará una lectura de obra y comentará sobre las experiencias que marcaron su escritura. Lugar: Casa-museo dentro de las instalaciones de la Expoferia. 20:30 Hrs. Presentación del libro: Un paseo por un mundo de cuentos. Autor: Maestra Altagracia Santana Polanco. Lugar: Casa-museo dentro de las instalaciones de la Expoferia. MARTES 10 DE ENERO: 19:30 Hrs. Conferencia: Diversidad Biológica, una aproximación para el Municipio de Arandas. A cargo del biólogo Oscar Zaragoza Vega. Lugar: Casa-museo dentro de las instalaciones de la Expoferia. 20:30 Hrs. El profesor Guadalupe Romo presenta una semblanza de su obra como cronista de la ciudad. Lugar: Casa-museo dentro de las instalaciones de la Expoferia. MIÉRCOLES 11 DE ENERO: 19:30 Hrs. Conferencia: Importancia de las ingenierías e información sobre las actividades que realiza un ingeniero industrial, un ingeniero en sistemas com-
putacionales, un ingeniero en gestión empresarial y un ingeniero en industrias alimentarias. Impartida por personal del Tecnológico Superior de Arandas. Lugar: Casa-museo dentro de las instalaciones de la Expoferia. Planta alta. 20:30 Hrs. Presentación de dos libros de autores arandenses: “El quijote de Arandas,” de Alfonso Hernández Fonseca y “Templarius,” de David Muñoz. Lugar: Casa-museo dentro de las instalaciones de la Expoferia. JUEVES 12 DE ENERO: 19:30 Hrs. Conferencia: Importancia de las ingenierías e información sobre las actividades que realiza un ingeniero industrial, un ingeniero en sistemas computacionales, un ingeniero en gestión empresarial y un ingeniero en industrias alimentarias. Impartida por personal del Tecnológico Superior de Arandas. Lugar: Casa-museo dentro de las instalaciones de la Expoferia. Planta alta. 20:30 Hrs. Conferencia del Dr. Pablo Muñoz Rodríguez. La experiencia de La Girola del templo de San José Obrero. Lugar: casa-museo dentro de las instalaciones de la expo-feria. SEDES: Casa de las Artes José Guadalupe Guzmán Barba (calle Cuauhtémoc 77, centro). Casa-museo (dentro de las instalaciones de la Expoferia) Plaza de Armas (jardín central de Arandas, junto al kiosco).
La Foto Para Analizar
19:00Hrs. Mesa redonda en la que participan varios autores arandenses. Tema: ¿Se está gestando un resurgimiento literario en Arandas? Moderador: Arturo García Pérez. Lugar: Casa-museo dentro de las instalaciones de la Expoferia. 20:30 Hrs. Presentación del libro: “A un paso del declive, pero…” Autor: Eduardo León Guzmán. Lugar: Casa-museo dentro de las instalaciones de la Expoferia. DOMINGO 8 DE ENERO: 19:00 Hrs. Conferencia del Lic. José María Lozano, director del periódico “NotiArandas”. Lugar: Casa-museo dentro de las instalaciones de la Expoferia. 20:30 Hrs. Conferencia del Dr. José de Jesús Hernández López, premio nacional 2008 del INAH. Lugar: Casa-museo dentro de las instalaciones de la Expoferia.
¿Atentado contra la naturaleza? Para muchos no tiene ningún significado que esta palmera se adorne con luminarias rojas, son un atractivo al oscurecer la ciudad. Pero como se trata de un objeto público, distintos ecologistas pidieron a este semanario que se colocara la foto para saber si las autoridades municipales -y en especial la Dirección de Ecología- toman conciencia del reglamento municipal que prohíbe que en las plantas se clave material de acero, como en este caso, y sólo para anunciar un establecimiento. Además la queja abarca otros espacios donde se utilizan las palmeras para poner cámaras o anuncios.