
3 minute read
FLEXIBILIDAD el gran poder sexual
Decimos que la flexibilidad es para algunos, que la flexibilidad es para los jockey, que la flexibilidad es sólo genética, entre otras aseveraciones, pero la realidad es que la flexibilidad es un punto de partida donde todo lo demás corre en nuestro cuerpo. Es más que estirar una pierna o llegar hasta el piso, aunque eso es parte de ser flexible, es todo lo que la flexibilidad puede llevarnos a ser y hacer .
La sexualidad, el humor y los dolores del cuerpo muchos de ellos tiene que ver con la flexibilidad.
Advertisement
Cuando somos pequeños somos ágiles, libres y nos movemos con soltura y esto debe mantenerse. Debe ser esencial enfocarnos en nuestra flexibilidad para nuestra vida diaria, porque vamos a tener un estilo de vida más saludable, menos sedentario y con mayor conexión al cuerpo que tenemos, con el que nacimos y lo vamos perdiendo mientras crecemos, no porque estemos viejos o grandes, es porque dejamos de movernos con soltura y naturalidad, dejamos de estirarnos y de respirar.
La flexibilidad juega un papel importante en nuestras vidas, porque es la encargada en que nuestros sistemas trabajen a su mayor potencial, porque la sangre, la oxigenación pasa por ellos y los llena de vida, los regenera. Esto es importante a la hora de tener energía y salud porque no sabemos que la flexibilidad hace mucho más por nuestros cuerpos, nuestras mentes y emociones. Lo vemos como un ejercicio aislado, que no hay tiempo y es para pocos, pero la realidad es que nacemos con la flexibilidad y es un poder que no debemos abandonar, porque es clave para mantener el cuerpo preparado para los movimientos de todos los días y por supuesto para la sexualidad.
Cuando no accesamos nuestro mayor potencial a nivel de nuestra flexibilidad estamos privándonos de movimientos que son parte de nuestro desarrollo como seres humanos. Y cuando bloqueamos esa habilidad, estamos bloqueando un sinnúmero de oportunidades dentro de nosotros en cuanto a sentir, al bienestar y cómo el movimiento nos ayuda a accesar a áreas de nosotros olvidadas, donde se obstruye la energía y dejamos de llevar salud al cuerpo.
Olvidamos que la sexualidad saludable esta basada en amor y el amor sana, los movimientos sanan y cuando lo compartimos con otra persona, mayor aún es su función y efecto.
La flexibilidad nos hace libres y nos lleva al origen, no hay nada mejor que vivir en un cuerpo libre para moverse, para sentir y ser sentido.
Recuerdo que cuando comencé a trabajar más de lleno en la flexibilidad a través del Yoga, comencé a comprender muchas cosas sobre mi cuerpo y sobre mi. Empecé a despertar sensaciones y lugares de mi bloqueados, dormidos y desconocidos. Comencé a autoconocerme y a de verdad sentirme a mi misma más allá de estirarme, de saborear ese camino donde despiertas y dices cómo me he tardado tanto en conocerme, en sentirme. Pensar que usamos el cuerpo a una sola capacidad maltratandolo y no dándole la nutrición que merece, no solo en la comida, hablo en la nutrición de respirar, de moverme, de traspasar espacios del cuerpo, abrir puertas, liberándolo de dolor, de entumecimiento, de falta de amor,de sensibilidad. El cuerpo también se cansa, se cansa de los pensamientos constantes que no aportan, del miedo almacenado de rabia de emociones atascadas. Se cansa del movimiento brusco de la falta de consideración de los excesos y la falta de escucharlo, si escucháramos nuestro cuerpo, evitaríamos muchas situaciones difíciles, físicas emocionales y mentales.
El cuerpo no solo es para dormir, comer y tener sexo y mucho menos en automático. El cuerpo también está hecho para sentir, para amarlo, darle diferentes ritmos, escucharlo y nutrirlo de pensamientos alentadores visionarios, creativos y de paz. Porque todo eso nos afecta y lo pasamos por alto. Decimos que es para algunos eso de la meditación y la relajación, sin embrago es prioridad y base para la vida y sobre todo para nuestra sexualidad si deseamos prosperar, evolucionar y alimentar el amor. Sin amor propio no se conseguirá y el amor propio comienza por aquí.
Vivimos en tiempos de mucha tensión, ansiedad y dolor en el cuerpo, que crea una pared para nosotros mismos y luego para quien deseamos sentir. Dos personas tensas será muy difícil profundizar en una sexualidad plena, libre y liviana porque para muchos el sexo pesa y es un impedimento en sus vidas. Cuando el sexo realmente es una puerta para mucho más de lo que estamos acostumbrados a sentir, es esa llave que lleva a espacios que normalmente son olvidados, destruidos y opacados.
Cuando trabajamos nuestra sexualidad a un nivel consciente y pleno estamos accesando a ese poder que llevamos dentro a una alegría total y a una liberación en su máxima expresión, no como una descarga o estornudo, si no más bien, un alimento para el cuerpo que nos lleva a accesar nuevos movimientos, placer, que jamás hubiésemos alcanzado.