
3 minute read
Dra. Melanie Meléndez García
No he llegado a donde voy, pero he avanzado mucho”
La medicina es una de las carreras profesionales de mayor prestigio, y de grandes sacrificios, que se complican aún más con las responsabilidades de una mujer y su rol como mamá. El ser efectivas y balancear todos los roles conlleva muchos sacrificios, lo que ha provocado que muchas mujeres modifiquen su rol profesional para lograr ser más eficientes a nivel familiar. Melanie Meléndez García, es médico oriunda de Puerto Rico con especialidad en emergencias médicas, y también es mamá. Luego de graduarse de la Escuela de Medicina San Juan Bautista, realizó su internado en el Hospital Oncológico en San Juan, y su residencia en medicina de emergencia en el Centro Médico de Puerto Rico. Su trayectoria de 12 años la han preparado para manejar condiciones médicas en cualquier población, desde bebés hasta ancianos, y trabajar con procedimientos quirúrgicos menores que incluyen reparación de heridas, incisión y drenaje, manejo de fracturas y dislocaciones, entre otros. Después de que nació su primer bebé, decidió mudarse a Florida y mantener su licencia médica activa tanto en Florida como en Puerto Rico. Durante mucho tiempo se le solía ver en las salas de emergencia de reconocidos hospitales de Central Florida, experiencia que le enseñó a entender lo que verdaderamente necesita un paciente en una situación de emergencia. Esto junto con su dualidad como mamá y médico, la hizo lanzarse a emprender y levantar un concepto con el que había soñado desde muy joven; una clínica con todos los servicios que un paciente pueda necesitar en situaciones de emergencia, en medio de un espectacular, hermoso y relajador ambiente.
Advertisement
¿Qué te motivo a emprender?
Un sueño. Cuando soñaba con MG Medical Center, parecía algo lejano y difícil de conseguir, pero el conocer de cerca cómo funciona el sistema de salud en Estados Unidos me motivó. No sólo supe que podía hacerlo, sino que entendí cuanto los pacientes necesitan un cambio, una experiencia distinta. El poder tener más control de todas las áreas de mi vida, y cumplir como mamá, sumó a las ganas de emprender. Luego de tantos años siendo parte de momentos críticos para los pacientes, decidí comenzar el lugar donde pudiera brindar un servicio de calidad en un entorno más privado, confortable y atractivo para situaciones de cuidado especial.
¿Cómo has manejado ser médico y madre?
Ser médico y madre es una tarea muy difícil, pero es lo mejor que me ha podido pasar. Amo a mis hijo más allá de lo que se comprende, y también amo lo que hago como profesional. Soy mamá de 3 niños, 2 de ellos mis hijos biológicos, algo demasiado importante para mí. El ritmo de vida que lleva un médico especialista en salas de emergencia es muy fuerte, no sólo por el tiempo que le dedicas sino por los horarios. Me tocó ser madre soltera, lo que complicó aún más la situación, pero aún así, no cambiaría ni un solo día de mi experiencia como mamá. Trabajaba turnos nocturnos que me permitían trabajar mientras el niño dormía, y así estar con el cuando despertara. Hoy disfruto de un buen matrimonio con un esposo maravilloso y juntos llevamos a cabo las riendas de nuestra familia y de nuestra clínica.
¿Qué te distingue de otros proveedores de servicios médicos?
Mi filosofía, y la de la clínica que junto a mi esposo he levantado, es creer en la autonomía del paciente. El paciente puede y debe tomar decisiones adecuadas sobre su propio manejo médico. Los pacientes necesitan entender su proceso para participar en el tratamiento. Por eso mi enfoque está en la educación y orientación que les haga sentirse seguros y confiados.
Melanie, ¿que le recomiendas a otras mujeres que quieran emprender?
Sólo vasta tener el corazón y la motivación correcta. En mi caso, mi motivación y mi corazón están en mi misión de ayudar a salvar vidas, y brindar una educación completa que ayude a entender bien sus procesos y así puedan tomar las decisiones correctas con su bienestar.

