
5 minute read
La Mujer, Líder de Emprendimiento
Ser mujer es un gran privilegio, muy especialmente en el tiempo que nos ha tocado vivir donde todo esta a nuestro alcance y las posibilidades de triunfar en un mundo antes dominado por hombres son ilimitadas. Hoy, gracias a la persistencia, perseverancia y valentía de mujeres que nos antecedieron y que enfrentaron grandes prejuicios y limitaciones de ser lo que quisieran ser, tú y yo tenemos el batón en la mano y nos toca pasar por este mundo dejando una huella que jamás pueda ser borrada.
Hay tres cosas que Dios me mostró en cuando a lo que implica ser mujer y te las quiero compartir. Les he llamado las 3 R’s de Ser Mujer:
Advertisement
• SER MUJER ES UN RETO: es un desafío pues aún hoy enfrentamos prejuicios y no somos medidas con la misma vara con la que se mide a un hombre estando igualmente capacitadas.
• SER MUJER ES UN RIESGO: porque cuando decides lanzarte sin miedo a ser y mostrarle al mundo quién eres y de lo que eres capaz, debes estar lista para enfrentar oposición y correr el riesgo de ser rechazada, perseguida y lastimada.
• SER MUJER ES UN REGALO: es el obsequio con el cual Dios quiso cerrar la creación y entregarle a la humanidad un ser capaz de producir vida y con ello perpetuar su existencia.
Estos tres puntos son los ingredientes principales que le dan vida y sazón a nuestra existencia como mujeres, pues aunque representan lucha, cuando somos sometidas a presión, sale de nosotras lo mejor! Es como la naranja o el limón, que para extraer su zumo tienes que exprimirla. Así mismo somos nosotras!
Y en medio de la opresión a la cual ha sido sometida la mujer, las estadísticas afirman que las Latinas son las protagonistas de los movimientos y avances empresariales en los Estados Unidos en los pasados 5 años, esto según un estudio elaborado por la Stanford Graduate School of Business. De acuerdo con un análisis de los datos preliminares del censo realizado por el National Women’s Business Council, E M P O W E R M E N T
Líder del Emprendimiento
Por: Marieangie Rosario
los negocios de mujeres tienen un ritmo de crecimiento cuatro veces mayor al de los hombres, las cuales son propietarias de 10 millones de microempresas.
Concretamente la mujer se ha levantado y ha decidido poner todos sus talentos y posicionarlos en el mercado creando empresas sostenibles que impulsen el desarrollo económico de la nación.
Y que es lo que ha hecho a las mujeres tan buenas y exitosas una vez tomamos la decisión de lanzarnos al mundo empresarial?
Son muchos los atributos que la mujer posee, pero quiero compartirte 6 puntos fundamentales citados en Entrepreneur.com/ article/296688 (2017) que muestran con estadísticas las áreas de mayor capacidad que poseen las mujeres, y que las potencian hacia el éxito empresarial en comparación con el hombre.
Según los expertos, estas son algunas de las causales que nos hacen triunfadoras en ámbitos donde antes dominaban los hombres:
1. LA CAPACIDAD DE TOMAR RIESGOS CALCULADOS.
Si bien los hombres y las mujeres presentan la misma disposición a aceptar riesgos, estudios del Centro del
Emprendimiento, llegaron a la conclusión de que, en comparación con sus contrapartes masculinas, las mujeres toman riesgos calculados. El 87% de las mujeres asumen riesgos financieros inteligentes (aquellos en los que la evaluación de la situación es más completa y realista), comparadas con el 73% de los hombres.
2. LA PERSEVERANCIA - Las mujeres de negocios están acostumbradas a enfrentar más obstáculos: remuneración injusta con relación a sus compañeros de trabajo, comparaciones de doble moral, entre otras. Esto hace que las mismas cuenten con un mayor nivel de tolerancia y por ende, perseverancia.
3. LA PROYECCIÓN A LARGO PLAZO - Las mujeres tienen, en general, una visión a largo plazo de los proyectos. Los impactos positivos a largo plazo tienen para ellas más importancia que los beneficios inmediatos . Los hombres, se centran en las cosas inmediatas e ignoran el impacto a largo plazo.
4. LA CAPACIDAD DE SEPARAR SU EGO
DEL ÉXITO O FRACASO DE LA EMPRESA
- Según un estudio los hombres son más propensos a sobreestimar su éxito y crecimiento financiero, porque lo ven como una extensión de su personalidad. Mientras que las mujeres tienen una visión más realista de la situación, porque logran separar su amor propio de los resultados obtenidos por su empresa.

5. SU GRAN SENTIDO COLABORATIVO - Las mujeres tienden a empatizar más que sistematizar: al dominar en los sectores que requieren grandes interacciones personales, las mujeres pueden capitalizar sus capacidades colaborativas. Las habilidades de colaboración y empatía ayudan a las mujeres a ser mejores líderes y compañeras de equipo. Como resultado, ellas tienden a estar más atentas a las necesidades, aspiraciones y vidas personales de sus empleados, lo que conduce a menores índices de rotación, mayor satisfacción en el trabajo y a un aumento de la productividad por parte de los 6. SU EMPATÍA - El espíritu maternal inherente femenino lleva a las mujeres a construir negocios que ofrecen valor para todas las partes interesadas: empleados, clientes, inversionistas, proveedores. El bienestar de la persona siempre está por encima de sus obligaciones como empleado. Es por eso por lo que las empresas lideradas por mujeres sufren menos índices de rotación que aquellas lideradas por hombres: por lo general, los empleados se sienten más cuidados y valorados en lo personal.
Como ves, lo que antes nos hacía ser vistas como débiles e incompetentes para funciones de liderazgo y empresarismo, hoy se han convertido en nuestras mayores áreas de fortaleza. Sabemos que es un Reto, pero estamos listas para enfrentar los Riesgos, sabiendo que somos un Regalo para la humanidad. Así que la invitación es a levantar nuestras voces y continuar el legado que se nos ha entregado siendo mujeres Valientes, Esforzadas, Determinadas y Firmes en lo que hemos creído y en lo que sabemos hemos sido llamadas a hacer en este mundo que nos ha tocado vivir.