
3 minute read
Código de vestimenta y guía para la mujer de negocios
Por: Penelope Ventura-Fashion Advisor
Las mujeres cada vez buscan destacarse no solo en su campo de trabajo sino también fuera de él, y vestirse apropiadamente es un prerrequisito clave para el éxito. Si bien la forma en la que te vistes afuera del trabajo puede ser una expresión de tu personalidad, vestirte en el lugar de trabajo debería hacer una declaración de conformidad con los estándares profesionales establecidos.
Advertisement
Esto no significa que no te puedas vestir bien y con estilo en el lugar de trabajo, sino solo que debes seguir ciertas reglas. Hoy en día, el atuendo de negocios es más confuso que nunca, y lograr el equilibrio perfecto entre profesionalismo y estilo puede ser difícil. Este escrito establece los aspectos básicos de estas reglas y busca proporcionarte una guía útil y práctica para los diferentes tipos de
FORMAL DE NEGOCIOS
Es el código más clásico y elegante de todos. Preferido principalmente por bufetes y ejecutivos de alto nivel. Es lo que debes usar cuando te pidan que vayas de traje para reuniones en sala de juntas. ¿Qué Usar? • Traje pantalón o falda de oficina con un largo mínimo de dos dedos por encima de las rodillas. De color neutro como negro, marrón o azul marino. • Tacones cerrados, de igual manera en algún color neutro. • Camisa de botones blanca. • Panty medias de tonalidades oscuras. • Accesorios conservadores y clásicos. Como aretes cortos en lugar de largos.
PROFESIONAL DE NEGOCIOS
Ubicada un escalón debajo de la vestimenta formal. Sin dejar de ser pulcra, conservadora y tradicional, pero sobre todo elegante. Este código es menos estricto con los colores y patrones. Deja jugar un poco más con los estilos, pero siempre debe transmitir profesionalidad como su nombre lo indica. ¿Cómo combinarlo? • Los trajes, faldas, camisas y chaquetas deben ser de un color neutro conservador, como negro, marrón o azul marino. • Camisas de botones en cualquier color sólido. • Accesorios y joyas de alta calidad que pueden ser más grandes y visibles. • Tacones de punta, de igual manera cerrados y en colores neutros. • Panty medias con libertad de escoger la tonalidad, siempre y cuando esté en los colores clásicos. • El largo de las faldas debe ser igual al estilo formal.
CASUAL DE NEGOCIOS
Al hablar del estilo casual en la oficina, no nos referimos a que no deben seguirse estándares en la vestimenta o que todas las prendas son opciones válidas. Debido a la amplia maniobrabilidad que permite este código de vestimenta, es bueno ser cautelosas. • El traje completo es opcional. En este estilo tienes mayor libertad de combinar faldas con chaquetas o chaquetas de punto. • Camisas y blusas de colores sólidos o patrones conservadores como rayas o cuadros. Evita camisas de corte bajo y patrones brillantes. • Pantalones de vestir en tonalidades clásicas • Joyas y otros accesorios pueden ser más grandes y llamativos. • Los zapatos sin tacón son permisibles, pero deben seguir siendo cerrados.
INFORMAL
La clave para un estilo informal en los negocios es no llevarlo al extremo. Las mayores ventajas son comodidad y libertad, pero tu ropa debe estar siempre impecable y planchada. Tu estilo debe irradiar siempre confianza y seriedad a tus clientes, compañeros de trabajo y jefes. ¿Qué ponerse?
• Blusas y camisas de cualquier color, pero estas no deben ser muy ajustadas o reveladoras. • Pantalones o faldas en telas más casuales como algodón o jean, pero solo en tonalidades uniformes. • Las faldas deben permanecer de igual forma a la altura de las rodillas. • Los zapatos pueden ser abiertos. Evitando sandalias y chanclas. • Accesorios casuales, como bufandas, anillos, pulseras y aretes de cualquier calidad y tamaño. Sin que estos sean estrambóticos.
Vestir como una ejecutiva de éxito está a tu alcance. Tan sólo se requiere tomar el tiempo necesario para preparar tu guardarropa y conocer estas reglas básicas.
Para estos y otros consejos síguenos en FB-IG @penelopefashionofficial