3 minute read

De la Intención a la Acción

Next Article
Consra Rosales

Consra Rosales

DE LA Intención A LA

ACCIÓN

Advertisement

Ya estamos a mitad de este año , han pasado más de 20 meses y las resoluciones comienzan a ponerse en ejecución, o por lo menos, pensamos que así debe ocurrir. Pero tú y yo sabemos que no es tan fácil, y muchas de nosotras entramos al torbellino de la vida diaria y antes que terminara el primer mes ya estamos rendidas. Y muy tranquilamente, ponemos las metas en el anaquel y prometemos ponerlo en acción el próximo año. Pero cada año se aleja nuestro sueño, y nadie se atreve a recordarte, ni tu misma, lo que en algún momento querías cumplir.

Mi meta en esta mitad del año es ayudar a mi tribu de SOLApreneurs (mujer-empresa que SOLA ella dirige su éxito) a cumplir sus metas y mi resolución es no dejarlas caer. Entre nosotras, haremos que nuestras intenciones se conviertan en acción y este sea el año que siempre hemos soñado. La verdad es que si se puede lograr lo que quieres, es solo decidirte y ponerle acción.

Te comparto unos pasos sencillos para que te mantengas fortalecida y no abandones el plan:

1SÉ REALISTA -

Muchas de las metas que nos proponemos, se nos hacen muy difíciles de cumplir con todos nuestros otros compromisos. Por lo mismo, es fácil frustrarse y dejarlas por completo. Lo primero que debemos hacer es escoger metas que realmente podamos lograr a corto y a largo plazo. Evalúa tu vida y se honesta contigo misma.

2CONCÉNTRATE EN UNA META

Vamos a enfocarnos primero en una meta a la vez. Por ejemplo, es mejor comenzar a caminar 20 minutos ahora en junio, trabajar los perfectos abdominales el mes que viene y entonces ganar el concurso de fitness el año que sigue”. Dividir el plan en metas alcanzables nos ayuda a no desfallecer y poder ejecutar.

3SÉ ESPECÍFICA

Lo ideal es proponerte hacer acciones específicas que contribuyen a la meta. Por ejemplo, te has propuesto aprender inglés, cada sábado atenderás las clases de inglés conversacional, todas las mañanas aprenderás dos palabras nuevas del diccionario, todos los almuerzos los pedirás en inglés en el restaurante de la esquina, en las noches veras algún programa en NETFLIX durante 30 minutos. Al ser un plan específico, lo seguirás!

4ESCRIBE TUS RESOLUCIONES

Escribir tus resoluciones crea una mayor conexión entre lo mental y lo físico, pues lo lleva de la mente al corazón. Existe algo muy especial cuando usamos puño y letra pues queda indeleble en la memoria. Además, se sienten reales, una vez están fuera de tu cabeza y en blanco y negro.

5PLANIFICA

Usar una agenda, te será muy útil para esas cosas específicas que tienes que hacer para llevar a cabo tu objetivo. La clave para conseguir esa meta deseada es planificar. Lo esencial es crear pasos específicos, accionables y que no tengan conflictos.

6CELEBRA TU PROGRESO

Los resultados nos motivan, así que ¡celébralos! Lograr un cambio, requiere estarse motivando constantemente. Ya sea usando aplicaciones en el celular o anotando en un cuaderno podemos llevar un registro de cómo vamos adelantando la meta.

7COMPROMÉTETE

Las resoluciones que mantengas en secreto pueden ser difíciles de cumplir cuando la vida se pone ajetreada.

Compartir tus metas con amigas o tu tribu, te ayudara a comprometerte y esto te impulsa a cumplir tus proyectos.

Pero por favor, NO lo compartas con los negativos, y tu sabes muy bien quienes son.

8TUS “POR QUÉ” SON IMPORTANTES

Piensa por qué y escríbelo en una hoja y colócala en tu tablero de visión, en un lugar que lo puedas ver constantemente, ya que esos “por qué” son las razones por las que es una obligación abrazar tus miedos, hacerlos tus amigos y dejarles saber que aun con ellos vas a luchar y tomar acción.

Piensa que pasaría si no logras cumplir tu meta, ¿cómo te sentirías? La verdad es que el plan puede cambiar muchas veces, pero la meta siempre será fija. La acción será tu mayor aliada en la lucha para cumplir tus metas y/o propósito, y como toda ME, reconoce que SOLA tú decides cuando vas a triunfar.

Y recuerda, “Nada tarda tanto en llegar como lo que nunca se empieza”.

This article is from: