Edición impresa del 20 de febrero de 2016

Page 1

TREGUA DIVINA

PANORAMA Muere Umberto Eco Víctima de cáncer, fallece en Italia el escritor, filósofo y semiólogo a los 84 años

El papa revela que narcos hicieron pacto de 12 horas para no atacarse durante su visita a Juárez. Alcalde y gobernador lo niegan 4A

1B

nortedigital.mx sábado 20 de febrero DE 2016

Don Mirone

nos habla sobre...

¿HOTEL

o cárcel?

Prisioneros sentenciados por delitos graves gozan de un beneficio de prelibertad que les permite salir y entrar del Cereso estatal cada semana

• Torpeza monumental del secretario del IEE • Aporta la UACJ su granito para debate sobre cannabis • Pelea azul por candidaturas a diputaciones

3A

‘Ruleta rusa’, andar en moto Miguel Vargas

Carlos Huerta

Lo que dice la Ley

C

ada domingo, a las 8 de la noche, Ángel Miguel (nombre ficticio) sale de su celda. Durante la semana trabaja y lleva una vida normal, hasta el viernes en la noche, cuando tiene que reingresar al penal estatal de Juárez. Perdió su libertad en el 2003, cuando asesinó a su exnovia y a su pareja sentimental. Tenía apenas 22 años, igual que sus víctimas. Fue su primer y único delito. El 30 de julio del 2004, el entonces juez Quinto de lo Penal, Netzahualcóyotl Zúñiga Vázquez, lo sentenció a 20 años de prisión, condena que fue confirmada por un Tribunal de Alzada el 14 de marzo del 2005. Fue el 2 de agosto del 2013, 10 años después de su ingreso al Cereso estatal 3, cuando Ángel Miguel obtuvo el beneficio del tra-

El Código Penal del Estado de Chihuahua publicado en el Periódico Oficial No. 103 del 27 de diciembre del 2006 define así el beneficio del régimen de semilibertad: CAPÍTULO VII SEMILIBERTAD Artículo 37. Concepto y duración. El tratamiento en semilibertad comprende la alternancia de periodos de privación de la libertad y tratamiento en libertad, con fines laborales, educativos o de salud, que establezcan los estudios sobre personalidad que emita la Fiscalía, que conduzcan a la reinserción social.

tamiento preliberacional que está garantizado en el Código Penal del Estado de Chihuahua. Desde entonces, solamente pasa el fin de semana en prisión. Rubén Efrén Ramírez Santillán, coordinador de los jueces de Ejecución de Penas y Medidas Judiciales, señala que son pocos los internos que están en el régimen de semilibertad. Se calcula que son

entre 15 y 20, todos ellos condenados por delitos graves como homicidio, violación, abuso sexual y robo con violencia, principalmente. Todos ellos son debidamente monitoreados por la Dirección de Ejecución de Penas y Medidas Judiciales, tanto en sus domicilios o lugares de trabajo, ya que deben permanecer alejados de las

¿En qué consiste? I. Salidas durante la semana de trabajo, con reclusión de fin de semana. II. O el fin de semana con reclusión durante el resto de esta. III. Salida diurna con reclusión nocturna. IV. O salida nocturna con reclusión diurna.

víctimas y sus familiares. Ramírez Santillán explica que Ángel Miguel, quien ahora tiene 35 años, ha cumplido con todas las normas del internamiento en régimen de semilibertad, el cual concluirá el 4 de diciembre del 2017, cuando obtenga su total libertad, ya que le fueron condonados seis años por trabajar en el interior del penal del estado.

Sentencian a asesinos Cuatro de los 5 menores que mataron a Cristopher en la capital reciben condena. Uno resulta inimputable Adriana Esquivel

Para recordar El 14 de mayo de 2015 le quitan la vida Dos días después localizan el cuerpo Para el día 18 comienza el reclamo de justicia El 21 de mayo imputan a los cinco adolescentes

Chihuahua.- A casi un año de la tragedia de Laderas de San Guillermo, el Juzgado Especializado en Menores Infractores dictó sentencia a cuatro de los cinco adolescentes imputados por el asesi-

nato de Cristopher Raymundo Márquez Mora. En la audiencia abreviada que se realizó el 17 de febrero se determinó que los cuatro acusados son responsables del homicidio, y como medidas sancionadoras se interpuso al joven de 15

años prisión por nueve años y seis meses. En cuanto a los tres adolescentes menores de 14 años, entre ellos dos mujeres, el juez dictó tres años en libertad asistida dentro de un centro de apoyo del DIF estatal, dos años de orientación y supervisión, así como un año más de estancia domiciliaria sin custodia.

Sin embargo, aclara que ya no es posible replicar el caso de Ángel Miguel porque en 2010 y 2012 el Congreso del Estado aplicó reformas al Código Penal, al Código de Procedimientos Penales y a la Ley de Ejecución de Penas y Medidas Judiciales, modificaciones que impiden otorgar la preliberación a delincuentes condenados por delitos graves.

Conducir una motocicleta en Juárez es una ruleta rusa, definitivamente no hay cultura de respeto de parte de muchos automovilistas hacia ellos, pero también la mayoría de los motociclistas no conocen las reglas y obligaciones que la ley les impone. Así lo aseguró el director operativo de Tránsito, Carlos Rafael González Corral, quien por once años ha utilizado a diario su unidad motorizada y no ha sido ajeno a los accidentes.

4A

Así quedó el auto que embistió a Barrón Sifuentes.

magazine Ser juaritoz es chido

En la segunda parte de la serie de los videobloggers, hoy presentamos a Alejandro Martínez

8B


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.