
3 minute read
Charlarán sobre Fray Gabriel Chávez de la Mora
from CULIACAN 240523
by Noroeste
La conferencia que impartirá el arquitecto Luis Miguel Argüelles, se llevará a cabo hoy miércoles 24, en el Centro Sinaloa de las Artes Centenario, a las 20:00 horas; la entrada es libre
El arquitecto y fraile Gabriel Chávez de la Mora es muy importante para México y en 2020 se le entregó el Premio Nacional de Arquitectura.
Advertisement
Fray Gabriel Chávez de la Mora (1929-2022)
Fray Gabriel Chávez de la Mora nació en Guadalajara. Fue el primer egresado de la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Guadalajara en 1955, año en que ingresó a l monasterio benedictino en Cuernavaca, Morelos.
Es autor de los diseños de los Talleres Emaús y de 170 obras y proyectos, entre las cuales se cuentan monasterios, capillas, iglesias, abadías, conjuntos parroquiales y adecuaciones litúrgicas en el país y en el extranjero. En su búsqueda del arte total, heredado de la Bauhaus, parte de la liturgia para integrar artes plásticas y artesanías a la arquitectura, lo que lo convirtió en uno de los mejores diseñadores de recintos católicos en el mundo. De su extensa obra destacan la capilla del monasterio benedictino de Santa María de la Resurrección en el estado de Morelos en 1957, considerada un parteaguas en la producción arquitectónica de México, por la innovación litúrgica anterior al Concilio Vaticano II; el diseño interior de la Catedral de Cuernavaca de 1959, centrada en el conjunto presbiterial, inspirado en las basílicas paleo-
Lleva Jorge Luis Hurtado arte de sinaloenses a Europa
Derivado de la intensa gestión y los lazos de colaboración con organismos de cultura en Europa, el artista plástico, Jorge Luis Hurtado Reyes, participó con su obra Mujer de mi tierra, en la edición 20 de la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, Arteria, en Monzón Huesca, España.
El coordinador de Artes
Visuales de la Universidad
Autónoma de Sinaloa compartió que en dicha exposición en la que participan 20 países, contó únicamente con cinco artistas de México y, describió que la obra que exhibe este continente es grabado sobre tela con manipulación de acrílico y está inspirada en la cultura mexicana.

“Es una feria muy convocada por muchas instituciones y viene gente de España de diferentes partes, curadores, galeristas y eso nos ha dado a nosotros la posibilidad de esa exposición no únicamente de mostrar nuestro trabajo”, manifestó. En el último año ha presentado su creación artística en los países de Corea, Francia, España y Portugal, en exposiciones como 100 años de muralismo;
“El trabajo que hizo el arquitecto y fraile Gabriel Chávez de la Mora es muy importante para México, aunque poco se le conoce, él falleció a los 93 años en diciembre del año pasado y por esa razón se le conoció un poco porque en 2020 se le entregó el Premio Nacional de Arquitectura”.
Salón BarichArte; Extramuros y en las galerías Santana Art, NauArt, el Centro Cultural San Clemente.
El gestor cultural, quien ha desde hace 40 años se ha dedicado al mundo de las artes, expresó que este intercambio es un reflejo de la calidad en el trabajo universitario, la intensa gestión y los lazos de colaboración y de hermandad que existe entre la máxima casa de estudios y las instituciones de cultura de otras latitudes.
“La Galería de Arte Frida Kahlo está bien posicionada en Corea, Taiwán, en todo España, cristianas; la Basílica de Guadalupe de 1976 (junto con Pedro Ramírez Vázquez y José Luis Benlliure). En 2020 le fue otorgado el Premio Nacional de Arquitectura.
Francia, Inglaterra está muy bien posicionada por todos los resultados que han visto que hemos hecho y nuestros artistas sinaloenses también están posicionados como Universidad Autónoma de Sinaloa, que estamos saliendo a diferentes encuentros”, dijo. Hurtado Reyes, adelantó que como parte de estos encuentros en los próximos meses estará en una exposición internacional para concientizar sobre la violencia ambiental donde estarán presentes artistas de España, Colombia, Brasil, Ecuador, Cuba y México.
En la exposición participan 20 países.
Inspirado En La Cultura
MEXICANA
El artista plástico, Jorge Luis Hurtado Reyes, participó con su obra Mujer de mi tierra, en la edición 20 de la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, Arteria, en Monzón Huesca, España. Dijo que este intercambio es un reflejo de la calidad en el trabajo universitario, la intensa gestión y los lazos de colaboración y de hermandad que existe entre la máxima casa de estudios y las instituciones de cultura de otras latitudes.
“Es una feria muy convocada por muchas instituciones y viene gente de España de diferentes partes, curadores, galeristas y eso nos ha dado a nosotros la posibilidad de esa exposición no únicamente de mostrar nuestro trabajo”.
José Luis Hurtado Artista plástico
Cae La Primera Presea Dorada
Luis Zavala gana el oro en 10 metros Rifle de Aire Varonil en la categoría 14-15 años, en los Nacionales Conade. 4D y 5D