8 minute read

Va FGR contra ligados a Genaro García Luna

Las órdenes son en contra de Jonathan Alexis Weinberg Pinto y Mauricio Samuel Weinberg López, así como 58 servidores públicos y particulares por por saquear $5,112 millones al Órgano Administrativo Desconcentrado

Prevención y Readaptación Social

Advertisement

MÉXICO._ La Fiscalía General de la República (FGR) informó que obtuvo 61 órdenes de aprehensión en contra de personas vinculadas a contratos formalizados con el Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social (OADPRS), cuando Genaro García Luna era el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), durante el Gobierno de Felipe Calderón Hinojosa.

La institución de procuración de justicia detalló que obtuvo de un Juez de Control Federal, órdenes de aprehensión, en contra de Jonathan Alexis Weinberg Pinto y Mauricio Samuel Weinberg López, así como 58 servidores públicos y particulares, vinculados con delitos de peculado, operaciones con recursos de procedencia ilícita y delincuencia organizada.

Según las investigaciones de la FGR, estas personas se coludieron con el entonces titular de la SSP Federal, así como con sus socios Jonathan Alexis Weinberg Pinto y Mauricio Samuel Weinberg López, para saquear los recursos públicos del OADPRS, que ahora depende de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

Ello, supuestamente, con el objetivo de canalizar dichos recursos ilícitos a empresas controladas por García Luna, sus socios y cómplices, tanto del sector público como del privado, a través de diez contratos ilícitos, por la suma de 5 mil 112 millones de pesos, que fueron sustraídos a través de diversas triangulaciones criminales a nivel internacional.

Los acusados se coludieron con García Luna, Jonathan Alexis Weinberg Pinto y Mauricio Samuel Weinberg López, para saquear los recursos públicos del OADPRS.

“Ya se ha solicitado la ficha roja para todos aquellos que se han fugado del País y se procederá a las solicitudes de asistencia jurídica internacional para

López Obrador habló de la situación que, dice, prevalece en la Suprema Corte.

MINISTROS VIOLAN LA CONSTITUCIÓN, DICE

A la SCJN ya la perdimos: AMLO

MÉXICO._ El Presidente

Andrés Manuel López Obrador aseguró este martes que a la SCJN “ya la perdimos”, luego que, un día antes, por 6 votos a favor y 5 sufragios en contra, la mayoría de los integrantes del Pleno del máximo tribunal nacional invalidó, en su totalidad, el decreto que emitió el 22 de noviembre de 2021, por el que se declaraba de interés público y seguridad nacional la realización de proyectos y obras a cargo de su Gobierno, asociados a infraestructura de los sectores comunicaciones y telecomunicaciones. Durante su conferencia matutina, dijo que sabía con antelación que la SCJN iba a echar para atrás el decreto que emitió, además de

Violencia

que criticó a los abogados que habían tratado de frenar las obras prioritarias de su Gobierno a través de amparos. “Nos adelantamos porque ya sabíamos que en la Corte había la intención de frenar las obras que estamos realizando en el sureste, el Tren Maya, el del Istmo y otras obras importantes de beneficio para la gente. Y la Corte, como se dice coloquialmente, ya la perdimos”, indicó el mandatario nacional.

“Yo creo que siempre había estado alejada del pueblo y cercana al poder, pero ahora de manera descarada están al servicio de los potentados, de la minoría, de lo que conceptualmente, teóricamente, se conoce como la oligarquía, que es el poder de los ricos”, comentó López Obrador.

obtener la devolución de los bienes saqueados de la nación”, resaltó la Fiscalía General de la República, en un comunicado. Asimismo, la FGR indicó que dicho procedimiento penal era independiente a la denuncia que se hizo pública a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), respecto a otro supuesto despojo multimillona- rio en contra de la Policía Federal (PF), también vinculado con empresas de García Luna, así como sus socios y cómplices. La institución de procuración de justicia indicó que, respecto a este nuevo procedimiento, ya se estaban recabando las pruebas necesarias para proceder a la vinculación penal correspondiente y a la recuperación de los bienes sustraídos.

Además de periodista, Marco Aurelio Ramírez Hernández fue funcionario municipal en Tehuacán, Puebla.

Violencia

Asesinan al periodista

Marco Aurelio Ramírez

PUEBLA._ El periodista Marco Aurelio Ramírez Hernández fue asesinado este martes en calles del Fraccionamiento Agua Blanca, en el municipio de Tehuacán, Puebla.

El comunicado, de 69 años, conducía su automóvil Volkswagen Jetta cuando fue interceptado por un grupo de hombres armados y baleado en al menos cinco ocasiones. Debido a esto, perdió el control de la unidad y se impactó contra un árbol.

Al lugar arribaron paramédicos de la Cruz Roja, los cuales confirmaron que ya no contaba con signos vitales.

Según lo indicaron medios locales, Ramírez Hernández se desempeñó durante muchos años como corresponsal en la región de Tehuacán.

También fungió como director general de Gobernación en la administración municipal de Felipe de Jesús Patjane Martínez, militante de Morena, quien en la actualidad está preso por diversos delitos.

‘Nada va a doblar a la SCJN’: Ministro Pérez Dayán

MÉXICO._ Alberto Gelacio

Pérez Dayán criticó la reforma al Poder Judicial de la Federación que buscaría que los integrantes del máximo tribunal nacional sean electos por el voto ciudadano.

Durante la presentación del libro “La defensa y la remediación de los derechos sociales”, cuyo autor es el magistrado Isidro Emmanuel Muñoz Acevedo, el Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, aseguró que si la Constitución tuviera modificaciones, entonces se harían cumplir, pero mientras, se garantizarían las leyes actuales.

“Estamos fuertes, estamos convencidos de lo que hacemos, nada nos va a doblar, nada nos va a doblar. El día que la Constitución cambie y diga otras cosas, haremos que esas otras cosas se cumplan, pero mientras no estén, haremos que se cumplan las que están, a costa de lo que sea”, añadió. Aunado a lo anterior, el Ministro presidente de la Segunda Sala de la SCJN, destacó que la democracia no se mide por cómo se llega al cargo, sino porque se obliga a que se cumpla todo aquello que la ley establece, en beneficio de quienes la merecen.

Ello en referencia a la propues- ta del partido Morena para llevar a cabo una consulta popular para que los ciudadanos sean quienes decidan si los ministros del máximo tribunal nacional fueran electos por voto directo.

“El juez demócrata siempre me había resultado una idea exótica y bajo la perspectiva de lo que hoy se dice, parece difícil entender que en un sistema en donde el derecho sea la constante de la convivencia, el juez pueda llegar a acceder a esos cargos a través de una elección popular”, puntualizó.

“No dudo que se pueda, pero me parece que hoy por hoy es difícil alcanzar los ideales objetivos y funciones de la Judicatura a través de un sistema electoral”, expresó el Ministro, quien también destacó que la democracia no sólo consideraba a las elecciones, también contemplaba que el Gobierno brindara a la ciudadanía de las cuestiones mínimas para garantizar su convivencia.

“Esto parece difícil de entender en un ámbito de la justicia, ¿qué ideas podríamos llevar a la elección de los jueces como para poder decir ‘voy a hacer prevalecer el Estado de Derecho’? No lo sé, es muy difícil, por la naturaleza misma del oficio de la judicatura, la elección riñe, riñe por lo menos en nuestra manera de pensar en nuestro sistema constitucional”, insistió Pérez Dayán.

“Pensando más en el concepto

Asesinan al sacerdote Javier García Villafaña en Michoacán

MORELIA, Mich._ El sacerdote católico Javier García Villafaña fue asesinado este lunes a las 19:00 horas sobre la carretera CuitzeoHuandacareo, a la altura de la localidad de Capacho, en el municipio de Huandacareo, Michoacán.

La Fiscalía General del Estado de Michoacán indicó, en un comunicado, que inició una investigación para esclarecer el homicidio del cura.

Elementos de la Fiscalía estatal localizaron un automóvil marca Nissan, modelo Sentra, que presentaba impactos de bala. En el interior de la unidad se localizó el cuerpo de García Villafaña, quien presentaba heridas por disparo de arma de fuego.

Una vez que personal de la Unidad Especializada en la Escena del Crimen y Servicios Periciales (USPEC) realizó las actuaciones respectivas, se dispuso el traslado del cuerpo al Servicio Médico Forense (SEMEFO) para que se le practicara la necropsia de ley.

Por su parte, la Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán señaló que los agresores dejaron un mensaje en una cartulina.

A través de su cuenta en la red social Facebook, la Parroquia de

San Francisco Curungueo, reveló que se trataba del eclesiasitico, quien fue interceptado por un grupo de hombres armados, sobre la carretera Cuitzeo-Huandacareo, a la altura de la localidad de Capacho, en el municipio de Huandacareo, y luego asesinado a balazos.

“Infórmanos que hoy a las 6:00 pm fue interceptado en la carretera el P. Fray Javier García Villafaña y falleció asesinado. Que en paz descanse el párroco de Capacho. Nuestro más sentido pésame a nuestros Agustinos. Sacerdote Amigo, descansa en la paz de Cristo“, escribió la Parroquia de

San Francisco Curungueo, en Facebook. “Queridos hermanos: el Señor ha llamado a su presencia al Pbro. Fray Javier García Villafaña, OSA. Los Obispos en la Arquidiócesis, el Presbiterio y toda la Arquidiócesis de Morelia se unen en oración, y en las manos de María Inmaculada confían a este hijo suyo para que el Señor de la Vida le reciba en sus moradas de gloria. Dale, Señor, el eterno descanso”, señaló la Arquidiócesis de Morelia, cuyo titular es Carlos Garfias Merlos. Mientras que la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), hasta el momento no se había pro- de la democracia como actualmente se diseña, claro que somos jueces demócratas [...] lo somos no por provenir de una elección popular, que para esos fines resulta total y absolutamente anticlimática a nuestra función, lo somos porque sabemos que existen derechos contenidos en la norma que obligan a la autoridad a proveer lo necesario para que se cumplan, y si no cumplen, hacer que se cumplan mediante los juicios”, sostuvo. nunciado respecto al asesinato de García Villafaña, formado en la orden agustina y que el 25 de abril de 2023 se incorporó como el nuevo párroco del templo de San Marcos, en la localidad de Capacho, de unos 2 mil 500 habitantes.

Alberto Pérez Dayán, Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, defiende la actuación de la Corte en la interpretación de las leyes.

Pérez Dayán, uno de los cuatro integrantes del Pleno de la Suprema Corte que es juez federal de carrera, se refirió a acusaciones de que el Poder Judicial de la Federación se entrometiera indebidamente en políticas públicas.

El sacerdote Fray Javier García Villafaña fue asesinado a balazos cuando circulaba en una carretera de Michoacán.

ANIMAL POLÍTICO

MÉXICO._ El Presidente Andrés

Manuel López Obrador publicó un nuevo decreto de expropiación para llevar a cabo la construcción de los Centros de Transferencia Modal 1, 3, 4 y 6 de la línea 1 del Tren Suburbano, en terrenos de propiedad privada ubicados en los municipios de Tultitlán, Tultepec y Nextlalpan, Estado de México.

Esta expropiación, se lee en el decreto publicado este lunes en el Diario Oficial de la Federación (DOF), se realiza a fin de garantizar la conectividad con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

El decreto detalla que “se expropia por causa de utilidad pública la superficie de 113 mil 838.505 m2 (ciento trece mil ochocientos treinta y ocho punto cinco mil cincuenta y tres metros cuadrados) de terrenos de propiedad privada ubicados en los municipios de Tultitlán, Tultepec y Nextlalpan, Estado de México”.

“La expropiación incluye las construcciones e instalaciones que se encuentren en los bienes inmuebles y que formen parte de ellos”, precisa.

También detalla que la

PLATAFORMAS

This article is from: