
7 minute read
Denuncian a Rector y comité de compras
from CULIACAN 240523
by Noroeste
NOROESTE REDACCIÓN
La Unidad de Inteligencia Patrimonial y Económica interpuso esta tarde noche una denuncia contra el Rector Jesús Madueña Molina y a todo el Comité de Adquisiciones, Arrendamientos, Servicios y Obra Pública de la Universidad Autónoma de Sinaloa, a los que acusa de cometer el delito de desempeño irregular de la función pública. El comité de adquisiciones lo integran Salvador Pérez Martínez, Héctor Melesio Cuén Díaz, Soila Maribel Gaxiola Camacho, Jorge Pérez Rubio, Óscar Orlando Guadrón, Robespierre Lizárraga Otero y Manuel de Jesús Lara Salazar. La denuncia fue interpuesta a las 19:39 horas de este martes ante la Fiscalía General del Estado. “... Se tuvo conocimiento de conductas activas que presumen la comisión de un delito, es por lo que se procede a dar vista a la Representación Social, para efecto de su intervención legal procedente sobre la conducta realizada por el Dr. Jesús Madueña Molina, en su doble carácter de Rector y representante social de la Universidad Autónoma de Sinaloa”, dice el documento al que Noroeste tuvo acceso.
Advertisement
La denuncia llega en medio de una serie de intentos de la Auditoría Superior del Estado por revisar información financiera de la Universidad Autónoma y su negativa por aceptar las revisiones.
Desde hace unas semanas, Noroeste y la Revista Espejo comenzaron a publicar una serie de investigaciones periodísticas con información de las transacciones que la Universidad ha realizado en los últimos años.
La primera fue una red de empresas que encabeza César Abraham Cuadras López, esposo de la Secretaria Académica de la Facultad de Informática de la UAS, Yareli López Sotelo, que facturó más de 123 millones de pesos a la misma Universidad
Culiac N
La denuncia incluye a ex Diputada Soila Maribel Gaxiola, el representante legal de la UAS, Robespierre Lizárraga Otero, y a Héctor Melesio Cuén Díaz, hijo del ex Rector sin concursar contra otros proveedores.
Cuadras López utilizó las empresas Soluciones en Informática del Noroeste, Arquitectos
Jesús Madueña Molina
Constructores de Sinaloa y Especialistas Comerciales del Noroeste y también facturó como persona física con actividad empresarial para vender a la UAS los 123 millones 886 mil 915 pesos en conceptos de equipo de cómputo, obra y proveeduría de productos varios, pulverizados en 5 mil 643 facturas para eludir las reglas de adquisiciones.
Otro caso fue el del matrimonio de Gloria Edna Imperial López y Jesús Ramón López Solís, quienes durante 2022 vendieron artículos de limpieza, otras mercancías y servicios por más de 118 millones de pesos pulverizados en 5 mil 215 folios fiscales diferentes, sin que consten actas de licitación o adjudicación directa en su página de transparencia.
El matrimonio utilizó a una persona moral de la que éste último es socio: Comercializadora Kilider S.A. de C.V. Y entre las tres razones sociales facturaron a la UAS a tasas de 10.7 millones de pesos mensuales en promedio de febrero a diciembre de 2022.
Entre más de 5 mil facturas, Gloria Edna Imperial facturó a la Universidad un total de 58 millones 314 mil 232 pesos; en segundo lugar figura la empresa Comercializadora Kilider con 51 millones 848 mil 686 pesos y, en tercer lugar, Jesús Ramón López Solís, quien como persona física emitió facturas por 8 millones 232 mil 405 pesos. Un caso más tiene qué ver con la familia del ex Rector Héctor Melesio Cuén Ojeda,
Investigaci N
Involucrados
El comité de adquisiciones lo integran Salvador Pérez Martínez, Héctor Melesio Cuén Díaz, Soila Maribel Gaxiola Camacho, Jorge Pérez Rubio, Óscar Orlando Guadrón, Robespierre Lizárraga Otero y Manuel de Jesús Lara Salazar.
Niegan a Héctor Cuén Díaz amparo contra posible orden de aprehensión
NOROESTE/REDACCIÓN cuyo yerno José Ángel Astorga Palazuelos comparte domicilio fiscal con la proveedora Perla Viridiana Duarte Cervantes, quien sin licitar y con sobreprecios, vendió a la UAS 95 millones de pesos. Según las facturas, Duarte Cervantes que casualmente es pareja de un primo de Astorga Palazuelos, le facturó a la UAS 6.4 millones de pesos en 2020, luego 36.3 millones en 2021 y finalmente 52.2 millones de pesos en 2022, lo que la convierte en la séptima proveedora de la Universidad. El Comité de Adquisiciones de la UAS, como aparece en la
Héctor Melesio Cuén Díaz perdió una batalla en los juzgados federales, pues ayer martes se anunció que le han negado la suspensión definitiva a la posibilidad de ser aprehendido por la Fiscalía General del Estado.
El ex Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Héctor Melesio Cuén Ojeda y su hijo mayor Héctor Melesio Cuén Díaz fueron denunciados por un grupos de ciudadanos y universitarios de enriquecimiento inexplicable hace unas semanas.
La familia Cuén promovió amparos para no ser detenidos, en medio de la confirmación de la Unidad de Inteligencia Patrimonial y Económica de haber solicitado información sobre la evolución económica de la familia ligada a la Universidad Autónoma de Sinaloa.
“5.-ÚNICO. Se niega la suspensión definitiva solicitada”, dice la síntesis del auto resuelto el lunes y publicado hoy en las listas de acuerdo del Juzgado Tercero federal.
Cuén Ojeda fue Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa hasta 2009 y luego comenzó su carrera política impulsado por una plataforma creada desde la misma institución. Ganó la elección a la Presidencia Municipal de Culiacán en 2010, arropado por la Asociación Cuenta Conmigo, creada dentro de la UAS y con universitarios, y el Partido Revolucionario Institucional.
Luego de caer en sus aspiraciones a ser Senador por el partido Nueva Alianza, Cuén y sus aliados, incrustados en la Universidad, fundaron el Partido Sinaloense.
Hace unas semanas, Noroeste actualizó una investi- denuncia, también lo conforma Héctor Melesio Cuén Díaz, cuñado de Astorga Palazuelos, quien ocupa el cargo de Director de Bienes y Suministros.
Mientras que la última investigación también señala cómo la UAS ha beneficiado de forma irregular a empresas de la familia del ex Rector Cuén Ojeda, pues desde 2020 y hasta abril de 2023, la firma Inmobiliaria Luis XV S. A. de C. V., facturó a la UAS un millón 734 mil 466 pesos en “consumo de alimentos y bebidas”, sin que este servicio se acredite en el objeto social de la empresa. Aquí de nuevo está envuelto
Se dieron tacos de ‘maciza’
Tacos de guisos fueron regalados en Congreso por el Diputado Pedro Villegas Lobo, a manera de manifestación y sátira en contra del gasto ejercido por la UAS de 18 millones de pesos en tortillas, lo que originó un enfrentamiento con el legislador Gene René Bojórquez Ruiz. 8B
Habría orden de aprehensión contra mamá y tío de los Arellano de Grupo ARHE
NOROESTE REDACCIÓN
La Fiscalía General de la República emitió alrededor de 60 órdenes de aprehensión en contra de personas que supuestamente tienen vínculos con la red de corrupción ligadas al ex Secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, de acuerdo con la publicación en Twitter del periodista Ciro Gómez Leyva. Entre las personas, según el periodista, que se encuentran en la lista, están la mamá y el tío de los empresarios Arellano Hernández, del Grupo ARHE, María y David. Además, en la lista difundida por Gómez Leyva está el dueño del equipo de beisbol Algodoneros de Guasave,
Alfredo Arámburo Nájar. También, en el listado presentado por el periodista se encuentra Jorge Luis Hernández Díaz, quien también ha sido socio y fundador de la empresa creada por los hermanos Arellano Hernández y su mamá.
Hernández Díaz es actualmente director de Coseco, la empresa constructora del grupo ARHE. La FGR informó que obtuvo de un Juez de Control federal, órdenes de aprehensión para 61 personas, encabezadas por Genaro “G”, Jonathan Alexis “N”, Mauricio Samuel “N” y 58 individuos más, entre servidores públicos y particulares, vinculados con delitos de peculado, operaciones con recursos de procedencia ilícita y delincuen- cia organizada. Informó que de acuerdo con las investigaciones, estas personas se coludieron con el entonces titular de la Secretaría de Seguridad Pública Federal, Genaro “G” y sus socios Jonathan Alexis “N” y Mauricio Samuel “N”, para saquear los recursos públicos del órgano administrativo desconcentrado prevención y readaptación social (cárceles federales), dependientes de dicha Secretaría.
En 2020, se publicó una investigación en la que se revelaba cómo una red de empresas participó en los desvíos millonarios durante la gestión de Genaro García Luna.
Y entre ellos, se mencionaba una serie de empresas con base en Sinaloa, ligada a los hermanos Arellano Hernández, que participaron en estas actividades. De acuerdo con el reportaje, la trama de corrupción de Genaro García Luna, de la que la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda dio cuenta, incluía a una empresa de Sinaloa, de los hermanos Arellano Hernández y de Alfredo Arámburo Nájar, que sirvió como puente para recibir y transferir recursos a la empresa del ex Secretario de Seguridad Pública federal. Algunos de los personajes involucrados son los que enlista Ciro Gómez Leyva en Twitter.
“Operadora Grupo Gas Mart, implicada en el caso García Luna, comparte socios, representantes y apoderados, con la gación periodística que revela cómo la familia del ex Rector suma más de 100 millones de pesos por la compra de más de 80 propiedades.
En estas operaciones ha participado casi toda su familia, pero mayormente su hijo Héctor Melesio y la esposa de éste Belinda Portugal. Cuén Díaz, hasta hace un par de semanas, ocupó la Dirección de Bienes y Suministros de la UAS, encargado de realizar las compras de servicios y productos. Noroeste y Revista Espejo han revelado con investigaciones periodísticas una serie de irregularidades en las compras, como compras a sobreprecios y redes de empresas ligadas a funcionarios o a la propia familia Cuén Díaz.
Héctor Melesio Cuén Díaz, socio fundador de dicha inmobiliaria y director de Bienes e Inventarios de la universidad. El objeto principal de la empresa de los Cuén Ojeda es “el arrendamiento, el subarrendamiento, la construcción y administración por cuenta propia o a favor de terceros, la adquisición, enajenación, el corretaje, la consignación, de toda clase de bienes muebles e inmuebles, urbanos o suburbanos o rústicos, así como toda clase de actos anexos, conexos y similares” y no el servicio de “alimentos y bebidas” como dicen las 673 facturas.
Score
DE NUEVO, EN VENTAJA
Caballeros de Culiacán cuenta con un Michael Jackson efectivo para imponerse 89-77 a Pioneros de Los Mochis, en el Juego 3 de los playoffs del Cibacopa. 4D presunta red de compañías de los empresarios beisboleros Alfredo Aramburo, dueño de los Algodoneros de Guasave, y los hermanos Juan José y Erick Arellano, entre las que hay empresas declaradas fantasma o factureras por el Servicio de Administración Tributaria (SAT)”, señala el reportaje.
La FGR emitió un comunicado en el que informa la obtención de órdenes de aprehensión contra 60 personas.