
5 minute read
‘Audiencias son por luminarias’
from CULIACAN 230223
by Noroeste
BELIZARIO REYES
Las audiencias que tendrá el ex Alcalde de Mazatlán, “El Químico” Luis Guillermo Benítez Torres, del 1 al 3 de marzo en Culiacán, serán por las luminarias y otro asunto, manifestó la Fiscal General del Estado de Sinaloa, Sara Bruna Quiñónez.
Advertisement
“En cuanto a lo del ‘Químico’ Benítez ahorita no hay nada más que aportar, estamos en espera nada más que se lleven a cabo las audiencias (judiciales), no sería oportuno ventilar ahorita ninguno de los datos, nada más precisar que por considerar que existían datos suficientes para acreditar el delito fue que solicitamos la audiencia para vinculación y esto será el día primero y el día 3 del próximo mes de marzo”, añadió Quiñónez.
“Lo que pasa es que son audiencias, en cada audiencia se verán casos diferentes, hay otro asunto también (además del de la adquisición de luminarias), hay otro asunto, sí me gustaría que mejor lo escucharan ustedes en la audiencia... lo que pasa es que puede haber muchas denuncias, pero se acumulan si son los mismos hechos”, continuó.
Agregó que ahorita las denuncias se han acumulado en dos carpetas de investigación.
También expresó que ahorita que el también ex Secretario de Turismo en Sinaloa ya no tiene fuero se le trata como cualquier otra persona. Personal de la Fiscalía precisó que en este caso Benítez Torres es citado a las audiencias en mención para formulación de imputación de los delitos que se le señalan, es un ilícito que no amerita orden de aprehensión inmediata, la orden de aprehensión inmediata se ordena si no acude a la citación.
Ceremonia
Las audiencias que tendrá el ex Alcalde de Mazatlán serán del 1 al 3 de marzo en Culiacán
Sara Bruna Quiñónez, Fiscal General del Estado de Sinaloa, ratifica que las denuncias se han acumulado en dos carpetas.
“Lo que pasa es que son audiencias, en cada audiencia se verán casos diferentes, hay otro asunto también (además del de la adquisición de luminarias), hay otro asunto, sí me gustaría que mejor lo escucharan ustedes en la audiencia... lo que pasa es que puede haber muchas denuncias, pero se acumulan si son los mismos hechos”.
También dio a conocer que el ex Alcalde de Mazatlán fue denunciado por el caso de la adquisición de luminarias a la empresa Azteca Lighting y por la compra de vehículos, son dos carpetas que se siguen y las audiencias serán el 1, 2 y 3 de marzo. La del 1 y el 2 son por el caso de las luminarias y la del 3 de marzo por el de los vehículos. La Fiscalía General del Estado está tratando de ejecutar dos órdenes de aprehensión en contra del también ex
Alcalde de Mazatlán, Jorge Alberto Rodríguez Pasos, manifestó la Fiscal General del Estado, Sara Bruna Quiñónez. “Tenemos ofertada recompensa a personas que nos informen datos fidedignos que nos conduzcan a él, estamos dándole seguimiento, estamos tratando de ejecutar las órdenes que tiene pendientes, que son dos”, añadió Quiñónez en entrevista este martes en Mazatlán. “Y estamos muy enfocados en eso porque creemos que las niñas están en peligro”.
Acuden en Culiacán a ‘tomar’ ceniza para iniciar la Cuaresma
Culiacanenses acudieron a las iglesias para tomar ceniza en este miércoles que marca el inicio de la Cuaresma, de acuerdo con las actividades litúrgicas de la Iglesia Católica.
como dueños de la propiedad. Fue una reunión retroalimentaría, donde fueron escuchados los rosarenses para llevar la tarea de dar seguimiento y solución por parte de las diversas instancias presentes a sus irregularidades y saber canalizarlos, asimismo destacó la alcaldesa la importancia de contar con ese título de propiedad y el interés de apoyarlos de una manera coordinada a través de los tres niveles de Gobierno.
En la Catedral, las personas acudieron desde antes de las 12:00 horas para esperar en el templo que les fuera colocada la ceniza. A diferencia de años anteriores, ya no es común ver a las personas con la frente marcada por una cruz, sino que ahora la ceniza es colocada en el cabello mientras escuchan la frase “Polvo eres, y en polvo te convertirás”.
El Miércoles de Ceniza marca el inicio de la Cuaresma, y ocurre seis semanas antes de la Pascua y el inicio del triduo pascual con el Jueves Santo. Antes del inicio de la Cuaresma se celebran las fiestas del Carnaval.
Desde el 7 de febrero se registró un incremento a la tarifa de peaje.
Afectaciones
Prevén alza de precios por tarifas en casetas
El aumento en las tarifas de peaje en casetas de la Maxipista Mazatlán-Culiacán aumentará el costo de los productos que se transportan vía terrestre, adelantó el martes el Secretario de Economía en Sinaloa, Javier Gaxiola Coppel.

”Aumenta el costo, cualquier incremento de cualquier producto, de cualquier insumo para comercios, afecta”, mencionó.
Para minimizar el impacto que pudiera tener estos aumentos en el comercio local, la Secretaría de Economía deberá implementar estrategias para respaldar a negocios que pudieran verse afectados.
”El efecto en los comerciantes, más que nada te diría yo qué hacemos nosotros para cualquier efecto que pudiera tener en los comerciantes, impulsar con programas de emprendimiento, programas de créditos que estamos gestionando”, mencionó el titular de la Secretaría de Economía del estado.
Gaxiola Coppel sostuvo que el incremento a los productos pondrá a los comerciantes locales en un clima de retos, que deberá propiciar aprendizajes.
”Como comerciante te haces tú mejor para manejar tus inventarios tus costos, tu precio de venta tu atención al cliente para que vayas avanzando mejorando tus ventas y algún tema que el efecto que puede venir ahorita es tema de casetas, tema inflacionario se minimice haciéndote más resiliente como comerciante. Eso es nuestro trabajo hacer más fuertes a los comerciantes para cualquier vaivén que pueda haber en temas de economía temas de de inflacionarios”, comentó.
Transparencia
La CEAIP resuelve 22 recursos de revisión
NOROESTE REDACCIÓN
En la Sesión ordinaria de Pleno número 8 del año, la Comisionada y los Comisionados de CEAIP, Presidente José Luis Moreno López, Liliana Margarita Campuzano Vega y José Alfredo Beltrán Estrada resolvieron 22 recursos de revisión presentados por ciudadanos a 10 entidades públicas.
De los medios de impugnación, en 7 casos se modificó y ordenó complementar información al solicitante por parte del sujeto obligado; 7 fueron sobreseídos dado a que en el trascurso del proceso la dependencia modificó su actuar entregando los datos solicitados; en 6 casos fue revocada la respuesta y se instruyó responder con la información requerida por el ciudadano y en 4 se confirmó la repuesta emitida por las dependencias.
Las instituciones recurridas son el Ayuntamiento de Guasave con 12 medios de impugnación presentados en su contra; 1 de cada una de las Secretarías de Educación Pública y Cultura, de Obras públicas y de Agricultura y Ganadería, todas del Poder Ejecutivo; 2 del Supremo
Tribunal de Justicia del Estado y 1 de la Junta

Municipal de Agua
Potable y Alcantarillado de Navolato. En la Sesión de Pleno también se aprobaron 43 resoluciones de procedimientos de Denuncia por Obligaciones de Transparencia, de estas, 40 fueron infundadas y 3 fundadas sin materia.
Información pública La información estadística de CEAIP es pública y se invita a la ciudadanía a realizar la consulta de esta en el en el portal institucional https://ceaipsinaloa.org.mx