
5 minute read
del año
from CULIACAN 140623
by Noroeste
CIUDAD DE MÉXICO.- El quirófano espera a Víctor Arano por segunda vez en su carrera ligamayorista. A fines del mes en curso será sometido a una cirugía en el hombro, informaron los Nacionales de Washington.
En 2019, cuando rendía para los Filis de Filadelfia, lo operaron del codo derecho y la rehabilitación con pandemia incluida, lo tuvo dos años fuera de Grandes Ligas.
Advertisement
Reapareció en 2022 con los Nacionales y con ellos se mantuvo, hasta que se lastimó el hombro el 1 de septiembre después de lanzar un inning contra los Atléticos de Oakland.
A base de tratamientos, quedó listo para el Spring Training 2023, pero se resintió en un juego de preparación en marzo y desde entonces el veracruzano no ha podido recuperarse.
Arano compiló en las Mayores 1-1, un rescate y 4.50 en 11 juegos en 2022 y de por vida registra 4-3, 4 salvados y efectividad de 3.32, incluyendo 3-2, 3 y 2.65, en tres veranos en el roster de los Filis.
ROBERTO Valenzuela (.264, 0, 15) no ha justificado con los Sultanes de la Liga Mexicana sus exitosos veranos con los Tecolotes de los Dos Laredos y mucho menos su gema de bateo con la novena regiomontana de la Liga Arco (.365, 7, 65).
Pero esa conquista en la Liga Mexicana del Pacífico sigue proyectando con gran fuerza al oriundo de Ciudad Obregón que, previo a la jornada del martes, promediaba .264 sin jonrones y 15 remolcadas.
En lo que va de 2023, el campocorto fue a la Serie del Caribe a Venezuela, al Clásico Mundial en Phoenix y Miami y está contemplado para el Juego de Estrellas de la liga Mexicana.
Y por si eso fuera poco, la semana pasada lo convocaron a la selección nacional que a finales de junio participará en los Juegos Centroamericanos y del Caribe en San Salvador, capital de El Salvador.
UN día como hoy, en 1969: Reggie Jackson levantó una cosecha de 10 carreras impulsadas con dos jonrones, un doble y dos sencillos, para conducir a los Atléticos de Oakland a un triunfo 21-7 sobre los Medias Rojas de Boston en el Fenway Park.
En la octava tanda, Jackson mandó a la goma a tres corredores con un sencillo cuando fácilmente podría haber llegado a la segunda base.
El lunes 14 de junio de 1982: Andrés Mora pegó jonrón con uno abordo en el noveno inning y la Selección Norte derrotó 4x3 a la Sur en la edición 44 del Juego de Estrellas de la Liga Mexicana, en el nuevo estadio Kukulcán, en Mérida, Yucatán.
**“No me importa ser golpeado, pero odio perder”.- Reggie Jackson.
EN seguidillas.- Mientras Roberto Osuna (0-0, 11, 0.47) no pierde su buena estampa en el bullpen de los Halcones de Softbank, Manuel Bañuelos (3-4, 4.62) tiene 10 días sin lanzar en la sucursal de las Águilas de Rakuten… El zurdo no es visto desde el 4 de junio en que tiró cinco innings ante Yakult para obtener su tercer triunfo… El umpire venezolano Manuel González decretó la primera expulsión en la aún breve trayectoria ligamayorista de Isaac Paredes, la noche del lunes en Oakland, por protestar un strike. Pareció un exceso de González que se prendió por algo que le dijo, sin perder el estilo, el tercera base de los Rays de Tampa Bay… Otro árbitro latino en problemas, el dominicano Ramón Ferrer, botando a Brandon Drury (Anaheim), a quien suspenden y multan por un contacto cercano con el azul.
OAKLAND._ El beisbol es impredecible. Puede que sea un lugar común. Pero el asunto con las perogrulladas es que son ciertas.
Sólo basta con ver a los Atléticos de Oakland.
Un club que hace una semana parecía destinado a tener una de las peores temporadas en la historia del juego, ahora ha dejado su marca con una… seguidilla de triunfos.
Los sotaneros Atléticos (18-50) extendieron el lunes a seis su cadena de victorias al doblegar a 4-3 a los Rays, que lideran a las Grandes Ligas con marca de 4821. Se trata de la racha más larga para Oakland desde el 2021. Además, fue su sexto triunfo en junio, la misma cantidad de juegos que ganaron tanto en marzoabril, como en mayo.
Cuando comenzó la cadena el martes en Pittsburgh, los Atléticos tenían récord de 12-50 (porcentaje de triunfos de .194). No sólo fueron el primer equipo – y hasta ahora el único – en perder 50 encuentros en el 2023, sino que lo hicieron en apenas 62 desafíos. El único otro club desde 1900 en llegar a cinco decenas de reveses en menos desafíos fueron los Medias Rojas de Boston de 1932, que llegaron a 50 derrotas en sus primeros 61 encuentros.
¿Qué tan raro es que un club con un récord tan pobre haya ganado tantos juegos seguidos? Tan raro que no se había visto algo así en las Grandes Ligas desde que comenzó el Siglo 20.
De acuerdo con el Elias Sports Bureau, la de los Atléticos es la tercera cadena de triunfos más larga en la historia para un equipo con un porcentaje de triunfos por debajo de .200 al momento de comenzar dicha seguidilla (mínimo de 25 juegos disputados en la temporada).
Los únicos dos casos de rachas mejores – bajo esas condiciones – son de los Louisville Colonels de 1895 (.192 al momento de iniciar la cadena) y los Detroit Wolverines de 1885 (.190), ambas de siete juegos ganados, un récord que podrían empatar los Atléticos el martes ante los Rays en el Coliseo.
Y esa foja de 12-50 que tenían antes comenzar su gran momento era perfectamente justificada. Con 210 carreras anotadas y 423 permitidas, un diferencial de -213, el registro esperado de victorias y derrotas de los Atléticos era de 13-49.
Bueno, ese mismo conjunto, ahora ha ganado seis al hilo. Y todos contra novenas que actualmente tienen marca de .500 o mejor (Piratas, Cerveceros y Rays), superándolos en carreras anotadas 39 a 19 durante la racha.
BALTIMORE._ El novato Gunnar Henderson extendió su racha de buen bateo al conseguir el primer grand slam en su carrera, y los Orioles de Baltimore totalizaron cuatro jonrones para derrotar el martes 11-6 a los Azulejos de Toronto.
Fue el quinto triunfo consecutivo por parte de los asombrosos Orioles, que se colocaron 18 juegos encima de la marca de .500 (42-24), algo que no lograban desde 2016, el último año en que llegaron a los playoffs.

Tampa Bay, que es líder de la División Este de la Liga Americana por encima de Baltimore, es el único equipo de las mayores con una mejor foja.
Henderson bateó para .526 la semana pasada, con tres vuelacercas y seis impulsadas en cinco duelos. Tras descansar el lunes, el pelotero de 21 años llegó con más fuerza.
Bateó de 5-3, incluido un garrotazo con las bases llenas ante Chris Bassitt, que coronó un tercer inning de seis anotaciones.
Adam Frazier y Ryan O’Hearn consiguieron jonrones de dos carreras mientras que Aaron Hicks bateó un cuadrangular en solitario.
Tres leñazos llegaron contra Bassitt (7-5), quien aceptó ocho carreras y 11 hits en tres innings.
El triunfo fue para Dean Kremer (73), quien aceptó dos anotaciones y ocho imparables en seis entradas.
Por los Azulejos, el mexicano Alejandro Kirk terminó de 5-3 con tres impulsadas, mientras que por los Orioles, el mexicano Ramón Urías se fue de 5-2 con dos anotadas.