
10 minute read
Cuenta Pública 2019 del Congreso del Estado confronta al PAS y Morena
from CULIACAN 140623
by Noroeste
La Cuenta Pública 2019 del Congreso del Estado confrontó al Diputado del Partido Sinaloense, Gene René Bojórquez Ruiz, y a diputados de Morena, por la observación de 24 millones de pesos en servicios personales. En conferencia de prensa, Bojórquez Ruiz señaló que los 24 millones de pesos fueron observados por la Auditoría Superior de la Federación; la observación fue durante la 63 Legislatura, por lo que solicitó al Secretario General del Congreso, José Antonio Ríos Rojo, información sobre el manejo de recursos en el Legislativo “En dado caso que el Secretario General no conteste esta solicitud sobre el mal manejo de los recursos públicos, solicitaremos al Órgano de Control Interno del Congreso para que amoneste al Secretario General por no atender esta solicitud”, señaló el pasista.
“Lo que pretendemos es que nos digan en qué estado se encuentran estas observaciones, cuántas se han subsanado, no podemos permitir que estos recursos públicos se manejen con total secrecía cuando debemos ser transparentes”.
Advertisement
Minutos más tarde, los diputados de Morena, Feliciano Castro Meléndrez, José Manuel Luque Rojas y Serapio Vargas Ramírez, ofrecieron una conferencia de prensa para refutar lo dicho por Bojórquez Ruiz.
Castro Meléndrez detalló que los 24 millones de pesos corresponden a una reducción de salario por parte de las y los diputados de la 63 Legislatura; y que en dos ocasiones solicitaron a la ASF el estado de las solventaciones. “La respuesta es qué estatus
La observación de 24 millones de pesos en servicios personales confrontó a diputados del PAS y de Morena.
“Lo que pretendemos es que nos digan en qué estado se encuentran estas observaciones, cuántas se han subsanado, no podemos permitir que estos recursos públicos se manejen con total secrecía cuando debemos ser transparentes”.
Gene René Bojórquez Ruiz Diputado de Morena está en seguimiento, entonces no asumir las cosas con la verdad es justamente un acto de perversión política para generar confusión” recalcó el morenista.
CULIACÁN._ La Diputada local, Gloria Himelda Félix Niebla, anunció su desafiliación al PRI a través de un oficio dirigido a la actual presidenta del partido en Sinaloa, Paola Gárate Valenzuela; con esta son cuatro las renuncias presentadas desde que asumió el cargo.
“Después de un amplio proceso de reflexión y análisis, he tomado la decisión de presentar mi renuncia como militante del Partido Revolucionario Institucional, refrendo mi gratitud por las oportunidades, por los espacios que me permitieron ocupar”, dijo en un comunicado.
“Seguiré apegada al trabajo legislativo, aportando por las causas que me mueven como lo son los derechos humanos de las mujeres, niñas y niños, así como el acceso a la justicia social y una mayor igualdad”, se lee en su carta de despedida al partido.
Con esta ya son cuatro renuncias al partido desde que Paola Gárate asumió la presidencia del Comité Ejecutivo Estatal del PRI el pasado 2 de junio.
El primero en alejarse del partido fue Francisco Javier Luna Beltrán el 6 de junio, quien en su carta de renuncia acusó centralismo y no haber piso parejo dentro del PRI; por su parte, tanto Antonio Castañeda como Sandra Lara renunciaron el pasado 12 de junio.
Sin embargo, Gárate Valenzuela aseguró que no hay desbandada dentro del PRI, en cambió lo llamó como “momentos de definiciones”. Saldría también de la bancada en el Congreso La renuncia al PRI de la Diputada Gloria Himelda Félix Niebla significaría su salida de la bancada tricolor en el Congreso del Estado.
“He sido una persona que ha cuestionado el actuar de cómo se dio el proceso, esto definitivamente no tiene nada que ver con las personas que llegan al partido, sino más bien a la forma de cómo desde el inicio se desvincula la comisión estatal de procesos internos del partido”, aseguró la legisladora local.
“Yo no estoy renunciando al grupo parlamentario pero es una consecuencia, el hecho de haber renunciado al partido pues ya no puedo integrar grupo parlamentario”.
Explicó que informará sobre el oficio de renuncia que presentó ante el partido, y posteriormente la Mesa Directiva y la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado procederán al respecto. Félix Niebla accedió a la curul por la vía de Diputada plurinominal por el PRI, por lo que no puede integrarse a otra bancada y se declarará como Diputada sin partido.
Es la tercera Diputada que deja el Grupo Parlamentario del PRI durante la 64 Legislatura, el primero fue Feliciano Valle Sandoval tras no ser nombrado como presidente de la Mesa Directiva en 2022; luego Deysi Judith Ayala Valenzuela, tras la designación de Paola Gárate Valenzuela como dirigente del PRI; y recientemente Gloria Himelda Félix.
Crónica de un caos anunciado
Tuvieron las autoridades más de 24 horas para desactivar lo que se veía venir ayer con los productores de granos del estado, suficiente tiempo para sentarse a negociar, pero no, es imposible no darse cuenta dónde estuvo la cerrazón en este conflicto por la comercialización del maíz, sobre todo. Los productores mostraron ayer, más que su músculo y firmeza para cumplir sus amenazas, el hartazgo de ser ignorados, de no escuchar a quienes están inconformes con el plan de comercialización echado a andar por el Gobierno del Estado. Desde el anuncio de la convocatoria para manifestarse ayer, el mismo Gobernador Rubén Rocha Moya, en su papel favorito una vez más de mimetizarse con el Presidente A Andrés Manuel López Obrador, les advirtió que si se manifestaban, pues no les compraban el maíz producido, o sea no entraban al programa.
Fue tajante y claro en su conferencia de prensa y los líderes agricultores intensificaron hoy el tono.
“Para que no vengan mañana a manifestarse aquí. Entonces no se lo compramos”, dijo y el mensaje fue recibido.
Ahi tiene pues, llegaron desde las 10 de la mañana, más o menos, al Palacio de Gobierno e iniciaron la manifestación.
Hicieron tiempo, pero tampoco fueron atendidos por ninguna autoridad que consideraran legítima.
Y después decidieron su siguiente paso: tomar las instalaciones del Aeropuerto Internacional de Culiacán o bloquear casetas de cobro de las diferentes autopistas que atraviesan Sinaloa.
Por mayoría de votos se decidió trasladarse al aeropuerto de Culiacán.
Y llegaron causando un caos enorme, calles, bulevares y avenidas bloqueadas, al grado de que las mismas autoridades de seguridad tuvieron que hacer llamados a la población para que evitarán transitar por todas las vías, cercanas al aeropuerto de Culiacán.
Al parecer, la acción fue que la misma gente se volcara contra los manifestantes, divide y vencerás, pero aquí tal ocurrencia es aberrante, porque fue obvio el malestar de los viajeros que encararon a los manifestantes, en unos momentos en los que ya esperábamos lo peor.
Los efectos
En un comunicado de la Secretaría de Seguridad se informó de que un total de 13 arribos y 14 salidas del Aeropuerto Internacional de Culiacán habían sido afectadas por los bloqueo a lo largo del día, por lo que la terminal aérea cerró ya sus actividades de manera formal desde las 15:30 y hasta las 17:30 horas y la estimación era hasta las 5 de la tarde de unos 2 mil 500 usuarios afectados.
Para las 18:00 horas elementos de la Guardia Nacional comenzaron a prepararse con sus trajes antimotines.
Y mediante Twitter el Aeropuerto Internacional de Culiacán emitió un comunicado en el que se reportó que las instalaciones permanecerán cerradas hasta nuevo aviso.
Hasta el cierre de este Malecón los productores seguían en la terminal aérea y los vuelos suspendidos.
Quiénes sí atendieron Siempre hemos visto que el Secretario de Agricultura J Jaime
Montes Salas es el más invisible de los secretarios y ayer lo
Entretenimiento
siguió siendo, su participación en este conflicto ayer fue llamar por teléfono a uno de los líderes de la manifestación, donde escuchó sus peticiones… a distancia.
Pero no sin antes lanzar la pregunta-amenaza, ¿y hasta cuándo estarán tomando el aeropuerto? Y recibió la respuesta obvia, el tiempo que sea necesario.
Más acción tuvo el Subdirector de Agricultura de Sinaloa, R Ramón Gallegos Araiza quien más conciliador fue a entrevistarse con los productores al aeropuerto, pero un mensajero que no llevaba nada que prometer, planteó que escucharán caso por caso. O sea, ahora, si lo que plantea el subsecretario prospera, tiene más de mil 500 productores a los que tendrá que convencer. Pues ahí se la echa.
Puede más un pozo de agua Y mientras parte de Culiacán era un verdadero caos, el Gobernador R Rubén Rocha Moya, andaba por su tierra para dar el banderazo, no inauguración, de arranque de la obra de la carretera La Boca- San José del Llano.
Ahí, el Mandatario estatal recibió la petición de construir un pozo de agua para atenuar los problemas por la falta del vital líquido en San José del Llano, solicitud que dijo se atenderá de inmediato.
Y mire, que entendemos que son cosas que se tienen que atender, pero el Gobernador al priorizar esta obra por encima de la atención a los productores se entiende el mensaje: no hay vuelta atrás en el plan trazado.
Y el Alcalde, J Juan de Dios Gámez Mendívil, tampoco salió a decir algo, ni un llamado a la calma a no afectar a terceros.
El que estuvo al pie del cañón informando a través de su cuenta de twitter y atendiendo el asunto fue el que menos esperábamos; el secretario de seguridad C Cristóbal Castañeda
Que Gloria Himelda se va del PRI Pues si no es desbandada, Paola Gárate, dirigente del PRI estatal recién estrenada, pues ya no sabemos de qué se trata.
Primero S Sandra Lara presentó su renuncia al Partido Revolucionario Institucional tras 28 años de integrar el mismo; lo mismo ocurrió con Antonio Castañeda quien cortó 34 años de militancia este 12 de junio; por su parte F Francisco Javier Luna se alejó del partido el pasado 5 de junio y cortó así su estancia que databa desde 1972. Bueno podemos decir que un cartucho muy tatemado, otros muy grises, pero que renuncia Gloria Himelda Félix Niebla, quien es lo más “decentito” que tiene el partido en el Congreso local, pues eso sí ha de doler. No sólo por ser una empoderada legisladora, sino por su más que sobresaliente trayectoria.
Félix Niebla, anunció su desafiliación al PRI a través de un oficio dirigido a la actual presidenta del partido en Sinaloa, Paola Gárate Valenzuela Y su salida de tricolor de la Diputada significaría su salida de la bancada tricolor en el Congreso local y la convertiría en otra legisladora más sin partido. Como hemos dicho anteriormente, ya se puede armar una bancada de los diputados sin partido.
Esperemos que al tricolor ya no se le siga haciendo agua el barco, digo, que ya salgan a formar nuevos cuadros. ¿O de plano le van a seguir empeñados en que M Malova será su salvador?
Malecón es columna institucional de esta casa editorial. malecon@noroeste.com
EMILIANO TERÁN BOBADILLA Presidente del Club de Leones Culiacán AC @emitiran / emitiran@gmail.com
La 89 Convención Nacional
Amedida que la participación ciudadana y la esperanza de crear un impacto positivo se entrelazan, la 89 Convención del Distrito Múltiple “B” México del Club de Leones emerge como un catalizador para el cambio y el altruismo. Este año, una vez más, hemos participado activamente en el compromiso de servicio y dedicación hacia nuestros semejantes, proporcionándonos un recordatorio sutil pero contundente de lo que podemos alcanzar cuando trabajamos en conjunto. Durante el transcurso de la convención, los nueve distritos que conforman nuestro Distrito Múltiple B - México presentaron sus informes de actividades relevantes, cada uno de ellos una muestra de esfuerzos unificados y logros significativos. Sin embargo, hubo un distrito que sobresalió con el brillo distintivo del liderazgo y la excelencia: el Distrito B-9. El Distrito B-9 se destacó principalmente en los ámbitos de servicios; abordando problemas de gran relevancia como la diabetes, la visión, el cáncer infantil, el medio ambiente y el hambre. De esto, cabe destacar la labor desempeñada por el Asesor Distrital de Visión, quien suscribe, que gracias al apoyo de su equipo hizo una contribución significativa al sector de la visión.
Dentro de los notables esfuerzos del equipo de trabajo, fueron atendidos dos grupos particularmente vulnerables: los adultos mayores y los niños. Los primeros se beneficiaron de una campaña dedicada a realizar operaciones de cataratas de alta calidad a bajo costo. Esta iniciativa demostró una vez más el compromiso del club con la calidad de vida y el bienestar de nuestros mayores. Por otro lado, los niños de escuelas ubicadas en zonas vulnerables recibieron asistencia visual a través de la donación de lentes oftálmicos personalizados sin ningún costo.
Más de 1500 niños fueron evaluados, y cada uno de ellos ahora tiene una oportunidad mejorada de participar plenamente en su educación gracias a esta iniciativa.
Durante el año Leonístico (1 de julio de 2022 - 30 de junio de 2023), el distrito no sólo ha trabajado incansablemente para mejorar la calidad de vida de la comunidad, sino que también se aseguró de que cada paso dado estuviera dado con la máxima dedicación y afecto por el prójimo. En este aspecto, cabe mencionar una mención especial a la generosidad de los socios y socias del club que donaron a nuestra Fundación LCIF. Bajo la guía competente del asesor Abelardo Mendivil, se recaudaron casi 20,000.00 USD hasta la fecha, un logro que habla del espíritu inquebrantable de servicio y generosidad que caracteriza a nuestra organización. Cabe destacar la organización del Seminario con Causa, diseñado para fortalecer las relaciones con Leones de todo el mundo. El seminario ofreció un espacio para el intercambio de ideas, experiencias y cele- bración de éxitos, contribuyendo a una red global de Leones más robusta. Este evento resalta el compromiso del Club de Leones con la cooperación global y el entendimiento intercultural, reflejando nuestro objetivo compartido: vivir para servir. La dirección del Distrito Múltiple B-9, liderada por el Gobernador José Francisco Estrada Valencia, ha desempeñado un papel fundamental en la conducción de las actividades y logros del distrito. Su liderazgo, enfocado y visionario, ha dirigido las acciones del distrito hacia sus objetivos. Nuestro Gobernador, Estrada Valencia, ha inspirado a los miembros con su compromiso de servicio y su enfoque en el mejoramiento de la comunidad. Ha apoyado eficazmente la implementación de los proyectos del club, desde la atención a los adultos mayores y los niños hasta la recaudación de fondos para la Fundación LCIF. Su contribución ha sido vital y merece un reconocimiento apropiado.
La 89 Convención Nacional del Club de Leones trasciende el concepto de un simple evento; es un homenaje a la cultura de servicio al prójimo y una fuerte declaración de cambio positivo. La excelente labor realizada por el distrito B-9, al igual que los otros distritos, pone de manifiesto que la unión con un objetivo común puede lograr impactos significativos y transformadores. En este camino, cada paso que damos está guiado por la luz de nuestro lema, ‘Vivir para Servir’. Esta convicción nos llena de esperanza y determinación para perseverar en nuestra misión de construir un mundo más justo y humano, evidenciando que cada acto de servicio es una semilla de cambio que siembra un futuro más prometedor. eteran@uas.edu.mx
El Ayuntamiento de Culiacán ha invertido 231.3 millones de pesos en la adquisición de 70 camiones recolectores de basura durante la presente administración.
Gobierno de Culiacán