5 minute read

GOBIERNO Presume AMLO una mejor economía

PUEBLA._ “México tiene finanzas sanas, gracias a la auténtica democracia y a que ya no se permite la robadera en el País”, dijo el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. Durante un evento en la Sierra Norte de Puebla, que el mandatario federal expuso que desterrar la corrupción ha sido la clave para que haya un “peso fortachón“.

“México tiene todo, hay de todo, pero se lo ‘clavaban’ todo. Ahora el presupuesto es para el pueblo y está empoderado”, recalcó durante el acto protocolario que se realizó en el recinto ferial de Huauchinango, Puebla.

Advertisement

Inauguración del primer Foro Regional Sinergia Turística en la Universidad Tecnológica de Escuinapa.

el turismo sea un factor de beneficio para todos”.

Posteriormente, en su participación en el panel “Creando sinergias en la gestión del turismo”, Estrella Palacios indicó que “esta unión definitivamente debe existir para el reto más grande que tenemos en esta región que es la creación de producto turístico; estamos ante un reto muy grande el cual implica ser más creativos y desarrollar nuevas experiencias”.

Que bueno que también participen los empresarios porque de esta manera es como podemos detonar de manera más organizada y más exitosa la región sur del estado, aseveró.

“Desde la Secretaría de Turismo, por instrucciones del Gobernador estamos desarrollando varios programas para que el turismo tenga un crecimiento y desarrollo económico en las regiones”.

“En general lo que queremos es que haya turismo social, que sea sustentable y que llegue a todos los rincones de nuestra entidad. Con la cercanía que hay con Mazatlán debemos hacer rutas turísticas para tener más flujo de turistas en toda la región, aprovechando también la ventaja que representa la conectividad aérea rápidamente les menciono que hemos logrado 12 nuevos vuelos para Sinaloa, además el turismo carretero y la cercanía con el vecino estado de Nayarit, en donde también tenemos que hacer estas sinergias para el desarrollo de esta región.

“Nuestro compromiso es

DEL 20 AL 22 DE JUNIO, EN MAZATLÁN

apoyarlos acompañándolos en este reto tan grande que es la creación de producto turístico y tenemos dos oportunidades muy buenas como la Presa Santa María, para el desarrollo de pesca deportiva, turismo deportivo, y generar más bienestar en la zona de la región, y la otra es el eclipse 2024 de gran interés a nivel mundial y que ya lo estamos viendo con las reservaciones llenas.”, puntualizó. Por su parte, el Rector de la UTEsc, Juan Manuel Mendoza Guerrero, habló de que el turismo debe ser una palanca de desarrollo económico y social y una oportunidad de contacto cultural sin comprometer nuestros ecosistemas, nuestro bienestar social y cultural. Queremos un Sinaloa en el que crezca el turismo, los empleos, la llegada de más turistas, pero no debe comprometer los recursos natura-

Tendrá Canirac convención de presidentes y Consejo Nacional

NOROESTE / REDACCIÓN

MAZATLÁN._ Será del 20 al 22 de junio cuando la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados realice en Mazatlán su Convención Nacional de Presidentes de Delegaciones y Comisión Ejecutiva Canirac 2023, que traerá a la ciudad a más de 300 convencionistas que además, son posibles inversionistas para el destino.

En rueda de prensa ofrecida este lunes, el presidente de la delegación Mazatlán de Canirac, Érick Mandujano Caro, ponderó la importancia que esta convención tiene para el destino.

“A esta Convención anual, vienen importantes empresarios del ramo gastronómico que además son potenciales inversionistas para el puerto de Mazatlán ya que son restauranteros que tienen cadenas de restaurantes de renombre y también en vías de ampliación, por lo que es muy importante su presencia en el destino”, expresó.

La Canirac traerá a la ciudad a más de 300 convencionistas que además son posibles inversionistas para el destino.

De acuerdo a un comunicado, el dirigente local de Canirac, informó que adicionalmente, el día 21 de junio, en el marco de la cena que se ofrecerá a los convencionistas, se realizará la toma de protesta formal al Consejo Directivo 2023-2024 que él encabeza y la entrega de reconocimiento a lo mejor de la gastronomía mazatleca, por lo que ya se lanzó la convocatoria para las premia- ciones. De momento, solo está definido el reconocimiento al Empresario Restaurantero del Año, que en esta ocasión será a Alfredo Gómez Rubio Lemenmeyer, del restaurante Pedro y Lola. Cabe mencionar que el programa para los convencionistas incluye una serie de eventos en el puerto, incluyendo la Junta del Comité Ejecutivo Nacional y les de la generaciones actuales y futuras, “y digo esto a propósito que estamos en del inicio de una nueva etapa de turismo masivo”. En el foro también estuvieron Moisés Ríos Pérez, subsecretario de Planeación, Inversión y Desarrollo Turístico de la Sectur; Ernesto Rivera, representante del sector empresarial; Estela Plasencia, empresaria hotelera; Tania Ceballos Álvarez, coordinadora de Licenciatura de Turismo en la UTEsc; Arturo Santamaría Gómez, investigador; Edén Valenzuela, director de Desarrollo Económico de Escuinapa; Héctor Ramírez Domínguez, director de Turismo de Escuinapa; Mario Tirado Rodríguez. Director de Turismo de Rosario; Ignacio Contreras Medina, Tecualilla Adventure; Rocío Cristerna López, Ecoturismo El Calón, y estudiantes de universitarios.

LAS TERNAS

Insistió que el hecho de que la economía mexicana se esté forateleciendo ha ido en contra del pronóstico negativo que tenían especialistas, gracias a que su administración “levantó” la economía a pesar de las dificultades derivadas de la pandemia por el virus de COVID-19.

“Le gané a los expertos. Es que ellos son muy muy pesimistas y además muy conservadores y no nos ven con buenos ojos. Ellos quisieran que nos fuera mal, aunque le vaya mal al pueblo (…), nada más que se han quedado con las ganas y se van a seguir quedando con las ganas. (…) Desterrar la corrupción, esa es la clave”, expresó el mandatario.

“Cuando llegamos estaba en 46 por ciento y la bajamos el primer año a 45, pero vino la pandemia. Se nos cayó la economía hasta el fondo, como nunca se había visto desde los años 30 del siglo pasado y pensaban mucho que íbamos a tardar bastante tiempo en levantar de nuevo la economía. Decían los expertos que iba a caer y seguir abajo y yo dije ‘no, va a caer y va a levantar’. Así fue”.

El Presidente recalcó que es un buen indicador que la inflación se encuentre a la baja nuevamente, tal como dio a conocer el Inegi el pasado 8 de junio.

En cuanto a las ternas para definir el resto de los reconocimientos, se encuentran integradas por:

RESTAURANTE REVELACIÓN

Capitolio Murmullo Rose Mani San Juan Leñero La Sagrada

CHEF REVELACIÓN

Jorge Zorrilla Bastidas (Gastrobar Cerritos)

Luis Sánchez Castillo (Murmullos) Fernando Gomer Henke (Capitolio)

José Roberto Arámburo Llano (La Casita Amarilla)

Luis Enrique Montes Osuna (El Muchacho Alegre) presidentes de delegaciones del país en el Hotel sede (Inn at Mazatlán) y un recorrido por el Gran Acuario Mar de Cortés, donde se llevará a cabo una mesa de diálogo con la participación de Germán González, presidente de Canirac Mazatlán y director general de Mayso Kayser, Javier Gaxiola, Secretario de Economía en Sinaloa, Luis Osuna Vidaurri, director general del Grupo Panamá, Juan José Arellano, Director de Grupo Arhe y Ricardo “Pity”

RESTAURANTE DE MAYOR TRADICIÓN (CON MÁS DE 10 AÑOS) Rocamar Vittore El Torito

La Fonda de El Chalío Mr. Lionso

CONCEPTO CAMPESTRE

La Tuna

El Aureliano de la Noria

La Martina Mariscos Vaiven Restaure Los Ranchos

Velarde, subsecretario de Turismo de Sinaloa y ex presidente de Canirac Mazatlán. La cena de gala será una fusión gastronómica a cargo de los chef Julián Portugal (Parador Español), Jorge Zorrilla (Gastrobar Cerritos), Andrea Lizarraga (Nao Kitchen Bar), Luis Montes (El Muchacho Alegre), Fernando Hemke (Capitolio), Jessica Dávila (Mané), Fernando Guajardo (Agatha) y Miguel Alvarez (Vivi Resorts, de Torres Mazatlán).

43° 20°

Denuncias

This article is from: