4 minute read

Localizan siete cuerpos en una camioneta abandonada en la ciudad de Tijuana

NOROESTE / REDACCIÓN

MEXICALI, Baja

Advertisement

California._ Los cuerpos de siete personas fueron localizados en el interior de una camioneta abandonada en la ciudad de Tijuana donde en los últimos meses ha recrudecido la violencia. La Fiscalía General del estado de Baja California indicó en un comunicado de prensa que el hallazgo se produjo el lunes en el estacionamiento de una gasolinera en la que policías municipales hallaron la camioneta con las puertas abiertas. Tras una revisión encontraron en el asiento posterior un cuerpo envuelto en una cobija y en la caja otros seis cadáveres cubiertos por tablas y llantas. Una camioneta marca Ford tipo pick up F-150, color blanco, con placas de California y las puertas abiertas, fue localizada por la Policía Municipal. Los primeros respondientes realizaron el reporte alrededor de las 4:40 horas e indicaron que el hallazgo fue a la altura de la Vía Rápida Alamar, en la colonia Campestre Murua.

Decreto

Zona donde fue el hallazgo de los cuerpos.

La identidad de las víctimas no había sido dada a conocer por las autoridades hasta el cierre de esta edición. Integrantes de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) de la FGE llegaron a la gasoli- nera para obtener mayor información, así como elementos del Ejército para resguardar la escena. La Alcaldesa de Tijuana, Montserrat Caballero, dijo a la prensa que por el caso fue- ron detenidas dos personas e informó que la próxima semana se mudará temporalmente a un cuartel militar, luego de haber sido amenazada por las acciones de la Alcaldía contra la delincuencia.

Gobierno expropia 119.7 hectáreas en Quintana Roo para Tramo 7 del Tren Maya

ANIMAL POLÍTICO

MÉXICO._ El gobierno federal decretó otra expropiación, ahora, de 119.7 hectáreas de terrenos ejidales en Quintana Roo para la construcción de obras de infraestructura ferroviaria en el Tramo 7 del Tren Maya.

Por estos terrenos, el gobierno pagará 136.5 millones de pesos a campesinos con los que ya había acordado la ocupación de los predios, de acuerdo con el Diario Oficial de la Federación (DOF).

Esta expropiación afecta al ejido Juan Sarabia, ubicado en el municipio de Othón P. Blanco, en Quintana Roo, por donde pasará el tramo del Tren Maya, que irá de Bacalar a Escárcega, Campeche.

De acuerdo con la publicación, el 20 de noviembre del 2022 se celebró una asamblea general de ejidatarios en la que se aprobó la celebración de los convenios de ocupación previa a título gratuito, y se autorizó a los integrantes del comisariado del ejido “Juan Sarabia” firmar dichos convenios.

“La Secretaría de

Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), una vez publicado el presente decreto en el Diario Oficial de la Federación, procederá a su ejecución cuando Fonatur Tren Maya, S.A. de C.V. haya acreditado el pago o depósito de la indemnización señalada”, indica el documento. Se argumenta que el Tren Maya es el más importante proyecto de infraestructura, desarrollo socioeconómico y turismo del presente sexenio y que tendrá un recorrido de mil 525 kilómetros, pasará por los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo e interconectará las principales ciudades y sitios turísticos de la Península de Yucatán.

Otras expropiaciones

Apenas el 25 de mayo, el gobierno federal expropió 51 inmuebles de propiedad privada en municipios del estado de Yucatán y Quintana Roo, que serán destinados a la construcción de obras de infraestructura relacionadas con el Tren Maya. El 22 de mayo, el presidente Andrés Manuel López

Por estos terrenos en Quintana Roo, el Gobierno pagará 136.5 millones de pesos a campesinos

Obrador publicó un nuevo decreto de expropiación para llevar a cabo la construcción de los Centros de Transferencia Modal 1, 3, 4 y 6 de la línea 1 del Tren Suburbano, en terrenos de propiedad privada ubicados en los municipios de Tultitlán, Tultepec y Nextlalpan, Estado de México, para garantizar la conectividad con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). Este decreto ocurrió a unos días de que López

Obrador ordenara la expropiación de tres tramos de líneas férreas de Ferrosur, cuyo dueño de la empresa es Germán Larrea, de Grupo México. El decreto, publicado en el Diario Oficial de la Federación, argumenta que se declara de utilidad pública la conservación y prestación del servicio público de transporte ferroviario, su uso, aprovechamiento, operación, explotación y para mejoras en los tramos de las líneas Z, ZA y FA.

Entrega de la pensión a adultos mayores.

Beneficios

Anuncian reforma para pensión de los abuelos

Carlos Lvarez

MÉXICO._ El Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que antes de que termine su sexenio, enviará una reforma constitucional al Congreso de la Unión para que el apoyo a personas con discapacidad sea universal y que la entrega de la pensión de adultos mayores baje al límite de 65 años.

Durante su conferencia de prensa matutina señaló que la entrega de este apoyo a personas de la tercera edad ya se entregaba desde los 65 años, pero deseaba que quedara plasmado en la Constitución.

“Antes de que me vaya, voy a enviar una reforma para dos cosas, para que el apoyo económico a personas con discapacidad sea universal, y que el apoyo a adultos mayores baje a 65 años porque lo estamos haciendo, pero quiero que quede en la Constitución”, dijo.

Por otra parte, López Obrador calificó como “cinicazos” al Partido Acción Nacional y al ex Presidente Vicente Fox Quesada por asegurar que fue él quien creó la pensión para adultos mayores.

Los representantes de Alianza contra la Desigualdad.

REFORMA

Respaldan iniciativa de progresividad tributaria

Diputados de Morena respaldaron una iniciativa que reforma el artículo 31 de la Constitución para incorporar el término progresividad tributaria, que exigiría tasas de impuesto del 2 por ciento sobre la riqueza de más de 5 millones de dólares, del 3 por ciento sobre la riqueza de más de 50 millones de dólares y del 5 por ciento sobre la riqueza de más de mil millones de dólares. La iniciativa ciudadana se turnó a la Comisión de Puntos Constitucionales y los promoventes de la reforma son los diputados Manuel Vázquez, Jorge Barrera y las diputadas Aleida Alavez, María Clemente García y Marisol García, quienes también dieron su respaldo a los trabajos ciudadanos que promueven la propuesta de recaudación de impuestos de quienes más recursos poseen. “La representación en México de este movimiento global señala que de aplicarse un impuesto anual a la riqueza de los multimillonarios en el País, se recaudarían alrededor de 19 mil 800 millones de dólares al año, recursos equivalentes a 36 mil millones de pesos que alcanzarían para sostener los gastos promedio de 3.3 millones de familias por un todo año, de acuerdo con estimaciones del Ineg. Estos mismos recursos serían suficientes para aumentar el presupuesto en el sector salud en un 58 por ciento”, señala la Alianza contra la Desigualdad.

De acuerdo al comunicado de la Cámara de Diputados, el lunes diversas organizaciones y colectivos agrupados en la Alianza Contra la Desigualdad en México, presentaron la campaña nacional #QueLosMásRicosPaguen con el fin de impulsar la iniciativa para reformar el artículo 31 de la Constitución para que las personas que poseen grandes riquezas paguen más impuestos, dijo la bancada en un comunicado.

This article is from: