
6 minute read
Renuncia directora del Hospital por hostigamiento
from MAZATLAN 030823
by Noroeste
está colapsado ese colector, entonces lo que hace cuando está colapsado ese colector todas esas viviendas que van y descargan en ese colector se les atora todo y rebosa ahí en esa zona”, expresó González Zataráin. “Entonces con este colector (que comenzó a rehabilitarse) va a fluir, además de la Alarcón beneficia a otros asentamientos de ahí enseguida y parte de lo que es acá Jardines del Bosque, esa zona de ahí, pero realmente el problema está en toda la avenida que va de la glorieta de esa Avenida Venados y Delfines hasta el Libramiento (Óscar Pérez Escobosa)”.
También dijo que en el caso de la bomba del Cárcamo 4 Norte que tubo una falla mecánica el martes se está trabajando a marchas forzadas y qué malo que falló, pero qué bueno que se dieron cuenta de la importancia de
Advertisement
Entregan apoyos funcionales y auxiliares auditivos a beneficiarios del sur de Sinaloa
MAZATLÁN._ Cansada de hostigamientos y amenazas en su contra, la directora del Hospital Municipal “Margarita Maza de Juárez”, Claudia Pérez Ramírez, presentó su renuncia y será sustituida por el doctor Abel Zataráin. ”Es decisión personal de ya no querer, está muy enfadada, más que de presión, de tanto hostigamiento, yo no quiero culpar, simple y sencillamente hay un hostigamiento, pues un hostigamiento donde le ponen letreros en su carro, donde le ponen monos descabezados, donde la amenazan, pues es lógico que son presiones que ha venido recibiendo y lo más sano que ella decide hacer (es presentar su renuncia”, dijo el Alcalde Édgar González Zataráin en entrevista la mañana de este miércoles. “Además no es abrupto quiero decirles, es planeado, por qué planeado, porque ella esperó en el momento en que no repercutiera mucho en el Hospital, que ya estuviera el medicamento, que ya estuvieran licitándose las obras, están licitándose, que ya esté todo el equipamiento, que ya esté toda esa parte sin problema, que en este momento moverse no implicaría retrasar nada”. Agregó que ya venía platicando con la doctora Pérez Ramírez sobre esta salida, pero se había dicho que se hiciera en un momento en que la situación del hospital estuviera hasta cierto punto estable. ”Antier platiqué con ella, antier, ayer y hoy otra vez, el doctor Abel Zataráin (la susti- los cárcamos pues cuando tronaban esas bombas o cuando fallaban en ese lugar el agua residual corría hasta el Estero del Infiernillo cercano, era un río de drenaje. ciar a sinaloenses con más de 9 mil 821 apoyos en materia de salud, con una inversión de más de 28 millones de pesos”, recalcó. tuirá en el cargo) y lo dije hace rato, no porque sea Zataráin no es mi pariente”, reiteró el Presidente Municipal. Pérez Ramírez asumió la dirección del Hospital Municipal “Margarita Maza de Juárez” el 15 de enero pasado y durante su gestión personal sindicalizado realizó diversas manifestaciones en contra de las condiciones en que estaba dicho nosocomio como la clausura del Quirófano, el Área de Maternidad y de Selle por parte de la Comisión Estatal para la Protección Contra Riegos Sanitarios hasta que se cumpla con las disposiciones emitidas. El Alcalde dio a conocer que ya está en proceso de licitación las obras de rehabilitación de dichas áreas para que sean reabiertas con las especificaciones de la Coepris.
El Hospital Municipal de Mazatlán tendrá nuevo director.

También manifestó que este tipo de cambios no los tiene que platicar con la dirigencia del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento de Mazatlán y el tema del hostigamiento en contra de la ahora directora se va platicar con todos los regidores y el comité de dicha agrupación sindical.
Pero ahora que las bombas nuevas ya están en Mazatlán y que se está trabajando día y noche para terminarlas de instalar en los cárcamos van a quedar funcionales al 100 por ciento.
BELIZARIO REYES con un valor conjunto de más de un millón 300 mil pesos”, dijo Adrián Benítez Ruiz. ”Pero por encima de las cifras quisiera poner el acento en el elemento sustancial de estas ayudas: mejorar la calidad de vida de las personas y de sus familias. En muchos casos, los dispositivos que ofrecemos permiten a nuestros beneficiarios obtener de nueva cuenta su independencia al recuperar de nueva cuenta el oído o su movilidad ofreciéndoles la oportunidad de reintegrarse a los procesos económicos, sociales y culturales en sus comunidades”.
MAZATLÁN._ Apoyos funcionales y auxiliares auditivos, con un valor de más de un millón 300 mil pesos, fueron entregados este miércoles a beneficiarios de Mazatlán y algunos provenientes de municipios del sur de Sinaloa, en un evento encabezado por el titular de la Beneficencia Pública del Gobierno federal.
“Dio inicio la jornada para entregar de forma totalmente gratuita y directa 383 apoyos en materia de salud en beneficio de 262 sinaloenses con apoyos como auxiliares auditivos, sillas de ruedas todo terreno para adultos, sillas de ruedas para personas con parálisis cerebral, andaderas, bastones, entre otros,
También recalcó que quienes trabajan en el Gobierno de México tienen la firme convicción de trabajar por la población más vulnerable del país y en este
Apoyos
caso los convoca la salud del pueblo de Sinaloa. Recordó que la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública es una institución histórica en el acceso a la salud en el país, desde su fundación en 1861 por el Presidente Benito Juárez, ahora con la visión del Presidente Andrés Manuel López Obrador, tiene por objetivo llegar a los más necesitados.
“Para lograr llegar a todas las personas vulnerables en materia de salud en la República la Beneficencia Pública Nacional se coordina con las beneficencias públicas estatales y homólogas, en el caso de Sinaloa puedo decirles que entre enero de 2029 a julio de 2023 el trabajo conjunto ha permitido benefi-
“El compromiso y entrega en las labores de la Beneficencia Pública Nacional se refrenda hoy en el estado al materializar sus acciones otorgando apoyos en materia de salud desde el 31 de julio que arrancaron las actividades aquí en la entidad, ayer tuvimos el honor de entregar auxiliares auditivos en Culiacán, de acompañar al doctor Rubén Rocha, quien se ha distinguido por su compromiso y apoyo en todas y cada una de las actividades de la Beneficencia Pública en el estado”. El evento realizado la mañana de este miércoles en el auditorio del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento de Mazatlán también fue encabezado por el Alcalde Édgar González Zataráin y la directora de la Beneficencia Pública en
‘Hay un problema fuerte de sordera en Sinaloa’
BELIZARIO REYES
MAZATLÁN._ En Sinaloa lo que más se pide son apoyos de auxiliares auditivos porque hay un problema de sordera fuerte en la entidad, manifestó el director general del Patrimonio de la Beneficencia Pública Nacional, Adrián Benítez Ruíz. “Los auxiliares auditivos (es lo que más de pide en este estado), hay un problema de sordera fuerte en el estado y los auxiliares auditivos es algo con lo que hemos estado apoyando, y bueno, también sillas de ruedas, vemos que hay gente con muchos problemas para tener un poco de movilidad, para participar en actividades económicas, culturales y sociales en sus pueblos y comunidades”, añadió Benítez Ruíz en entrevista tras el evento de entrega de apoyos funcionales y auxiliares auditivos la mañana de este miércoles en Mazatlán.
“Queremos que no los excluyan, queremos que participen, queremos que lo hagan contentos, que no lo hagan con dolor, que sepan que cuentan con un aliado en la Beneficencia Pública Nacional y Estatal”.
En Sinaloa lo que más se pide son apoyos de auxiliares auditivos porque hay un problema de sordera fuerte en la entidad, manifestó el director general del Patrimonio de la Beneficencia Pública Nacional, Adrián Benítez Ruiz.
“Los auxiliares auditivos (es lo que más de pide en este estado), hay un problema de sordera fuerte en el estado y los auxiliares auditivos es algo con lo que hemos estado apoyando, y bueno, también sillas de ruedas, vemos que hay gente con muchos problemas para tener un poco de movilidad, para participar en actividades económicas, culturales y sociales en sus pueblos y comunidades”, añadió Benítez Ruíz en entrevista tras el evento de entrega de apoyos funcionales y auxiliares auditivos la mañana de este miércoles en Mazatlán.
El Gobierno de Mazatlán y la Beneficencia Pública del Gobierno federal llevaron a cabo la entrega de los apoyos en el puerto.
Sinaloa, Alma López López, el subdirector administrativo de la Secretaría de Salud en la entidad, Julio César Quintero Ledezma y la presidenta del Sistema DIF de Mazatlán, María Teresa Apodaca de González, entre otros.
“Queremos que no los excluyan, queremos que participen, queremos que lo hagan contentos, que no lo hagan con dolor, que sepan que cuentan con un aliado en la Beneficencia Pública Nacional y Estatal”.
Seguridad Y Justicia
Presunción de inocencia
En apego al nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio y al Debido Proceso que merecen los presuntos inocentes implicados en la comisión de algún delito, en Noroeste no publicamos rostros ni nombres de personas que estén sujetas a investigación de cualquier índole en respeto de su dignidad y derechos humanos.