
13 minute read
A favor de que se entreguen nuevos libros de texto
from MAZATLAN 030823
by Noroeste
La organización defensora por el derecho a la educación, Mexicanos Primero Sinaloa, no respaldará la petición de padres y madres de familia, así como de algunos políticos, de frenar la distribución de los nuevos libros de texto gratuitos.
Sin embargo, Gustavo Rojas Ayala, Director de la organización, señaló que se mantendrán al pendiente de cómo resulte la aplicación de los nuevos materiales educativos.
Advertisement
“Nuestra institución hoy por hoy prefiere no manifestarse a favor de la petición de que los libros no lleguen. Nosotros creemos que la principal cuestión que habrá que estudiar durante el ciclo escolar 2023 - 2024 es cómo va a ser la forma en que estos libros van a ser recibidos por las comunidades escolares, especialmente por los docentes”, indicó.
“Se trabajará con libros de texto que tienen que ver algunos con el tema del lenguaje, otros con el tema de los saberes de la comunidad y tres libros que tienen que ver con proyectos que son proyectos de aula, de escuela y de comunidad”.

De acuerdo a medios de comunicación nacionales, los nuevos libros de texto contarán con contenidos de hablen de familias homoparentales, lenguaje inclusivo y clases sociales. También se redujo la cantidad de actividades y páginas destinadas para materias como matemáticas e historia.
Mazatl N
Cuestiona Mario Zamora ‘sesgo ideológico’ en nuevos libros
La organización no se sumará a la petición de cancelar la impresión y distribución de los nuevos textos
“Estos libros están llenos de actividades y de compendios de pequeñas lecciones que se vinculan a un proyecto particular y en este proyecto en particular se aprenden cuestiones de distintas asignaturas”, explicó Rojas Ayala.
“Ahí hay una cuestión que es cuantitativa, que tiene que ver con que lisa y llanamente va a venir menos contenido, menos información y menos actividades de matemáticas en los grados de primaria, comparados con la realidad actual, con los libros actuales que las matemáticas tienen su propio libro y al tener su propio libro está lleno de información, de actividades y contenido, eso va a cambiar con los próximos libros de texto”. El activista señaló que si los contenidos no se adaptan a las estrategias educativas, estos no serían utilizados por los docentes y alumnos, por lo que el próximo ciclo escolar se analizarán los resultados de los nuevos materiales.
“Si estos libros de texto no hacen sentido para la mirada que ellos tienen sobre el aprendizaje, no los van a usar, si sí tienen sentido los van a usar y lo que nosotros queremos conocer del magisterio es cuál va a ser la inclinación que va a ir tomando”, insistió.
Impide una biobarda que 12 toneladas de basura lleguen al mar
NOROESTE REDACCIÓN
MAZATLÁN._ La biobarda instalada debajo del puente Juárez por parte del colectivo MazConCiencia retuvo 12 toneladas de basura que han arrojado las lluvias al mar, luego de que los desechos son dejados tirados en las calles por parte de vecinos. Sofia Trejo, integrante de colectivo MazConCiencia, comentó que alrededor de cinco horas les llevó retirar la basura que la biobarda detuvo en el puente Juárez, sacaron cuatro camiones de tres toneladas cada uno sumando 12 toneladas en total, señaló que todavía quedó una parte de basura que este jueves van a retirar.


Señaló que gracias a la biobarda en este periodo de tres semanas de lluvia, van alrededor de 20 toneladas que han sacado de la desembocadura del estero de Infiernillo.
Esta ocasión retiraron la basura con ayuda de servicios públicos, porque fue necesario utilizar una retroexcavadora, debido a que había gran cantidad de desechos y era imposible sacarlos sin la ayuda de esta maquinaria.
Sofia Trejo manifestó que
Integrante están gestionando ayuda con Aseo Urbano y Servicios Públicos, porque llueve y Mazatlán se colapsa por todos lados. Además que se necesita personal muy especificó para sacar ese material.
Exhortó a la población mazatleca a unirse a cuidar el medio ambiente y dejar de tirar basura, además de cambiar la forma de consumir.
“Nuestro modelo de consumo es de usar y tirar, tenemos que pensar, que esta temperatura récord que tuvimos en el mes de julio es por algo”, afirmó. Invitó a reflexionar sobre cómo ser responsable en cuanto a lo que consumimos y cómo lo consumimos y mientras no se haga no se va a lograr el cambio.
Gustavo Rojas Ayala, Director Mexicanos Primero Sinaloa, señaló que se mantendrán al pendiente de cómo resulte la aplicación de los nuevos materiales educativos.
La polémica Los nuevos libros de texto gratuitos que serán otorgados a los estudiantes de educación básica en el, ya a la vuelta de la esquina ciclo escolar 2023-2023, han desatado polémica; organizaciones han señalado que los textos educativos contienen errores ortográficos, deficiencias pedagógicas además de que aseguran contiene sesgos ideológicos para favorecer al plan de Gobierno de la Cuarta Transformación impulsada por el Presidente Andrés Manuel
Los contenidos de los nuevos libros de texto gratuitos de la Secretaría de Educación Pública podrían afectar el desarrollo de niños y niñas por sus contenidos, cuestionó el Senador sinaloense por el PRI, Mario Zamora Gastelúm, mediante un comunicado. El Senador critica sobre un posible sesgo ideológico, sin embargo no precisa los elementos que aparecen en el contenido de los libros que pudieran agredir el aprendizaje de niños y niñas. De acuerdo a medios de comunicación nacionales que han tenido acceso a los libros, tales como El País, estos tendrían contenidos que exponen las diferencias entre las clases sociales, así como mostrar dibujos de relaciones y familias homoparentales, como el uso del lenguaje inclusivo.
“En el centro de su discurso, el Senador Zamora denunció que los libros de texto pueden afectar el aprendizaje y contienen un sesgo ideológico. Como resultado, se unió al llamado de detener la distribución de los libros. Enfatizó que estos materiales educativos son fundamentales para el acceso y la calidad de la educación, permitiendo a los alumnos adquirir conocimientos y formar un pensamiento crítico y libre”, dice el comunicado del equipo del Senador Zamora Gastelúm.
“Mario Zamora hizo hincapié en que los contenidos del Libro de Texto Gratuito para la educación primaria sufrieron una reducción significativa, eliminando libros de español, matemáticas, ciencias naturales, geografía, historia universal y de México, y biología. En lugar de entregar un ejemplar por materia, la SEP aprobó utilizar solo dos libros de referencia, titulados ‘Nuestros saberes’ y ‘Múltiples Lenguajes’. Para la educación secundaria ocurrió algo similar: cancelaron los libros de cada materia y se usarán dos libros de referencia y cápsulas educativas sin orden ni secuencia”, señala.
López Obrador. También acusan opacidad a la hora de generar los contenidos porque no hubo consultas a padres y madres de familia ni maestros.

Los libros de texto gratuitos se diseñaron por el Gobierno Federal para el ciclo escolar 2023-2024, sin embargo su elaboración ha ocasionado una controversia desde el 25 de mayo de 2023 cuando una jueza federal determinó frenar la impresión de los materiales como medida cautelar, pues existen denuncias de padres y madres de familia sobre que los libros no fueron diseñados ni impresos en apego a la ley.
El 28 de julio, el Presidente Andres Manuel López Obrador advirtió que pese a los amparos de por medio, no se iba a detener su distribución.
“No se van a retirar, ¿por qué? No hay motivo o razón para retirarlos o para embodegarlos. Imagínense, estamos hablando de millones de ejemplares. No, en todos lados se van a distribuir, se van a entregar y es un mensaje de atraso el querer embodegar un libro, ocultar los libros, es como enlatar una película”, expresó el Presidente. Zamora Gastelúm cuestionó el proceso de elaboración de los libros de texto gratuitos y señaló que la SEP reservó durante cinco años la información de las asambleas realizadas para consultar la reforma a los planes de estudio.
Por ello, propuso un punto de acuerdo para citar a comparecer a la Secretaría de Educación Pública Federal y obtener explicaciones sobre la reserva y el proceso de elaboración de los contenidos de los libros de texto gratuitos.
De hecho la Unión Nacional de Padres de Familia interpuso un amparo contra los nuevos libros de texto por según la queja se está incumpliendo la Ley General de Educación.
Gracias a la biobarda, van alrededor de 20 toneladas de basura que retiene la biobarda e impide que vayan a mar abierto en estas tres semanas de lluvia.
La polémica sobre los libros de texto gratuitos
Dicen que la historia la escriben los vencedores y mucho se ha hablado últimamente de los nuevos libros de texto gratuitos rediseñados por el Gobierno federal; los señalamientos van desde errores ortográficos y deficiencias pedagógicas, hasta que contengan textos impulsores de la “Cuarta Transformación” que dirige el Presidente A A n d r é s M a n u e l L ó p e z O b ra d o r Los textos ya tienen un amparo en contra de que sean repartidos entre los alumnos de educación básica. De acuerdo a los quejosos, hubo opacidad por parte de las autoridades educativas en el rediseño de los textos, que no cumplieron con la Ley General de Educación porque no hubo consultas con padres, madres, maestros y especialistas.
Por otra parte, hay quienes defienden la inclusión de lenguajes y los diferentes tipos de familia que existen en el País.
El Presidente A A n d r é s M a n u e l L ó p e z O b ra d o r y la Secretaria de Educación han defendido férreamente los textos, e incluso advierten que no se detendrá el reparto de ellos al alumnado, bueno, ¡imagínese!, sería una millonada tirada a la basura.
Para Mexicanos Primero Sinaloa, cuya postura no es respaldar la petición de padres y madres de familia, así como de algunos políticos, de frenar la distribución de los nuevos libros de texto gratuitos, sino que lo que se debe hacer es estar al pendiente de cómo resulta la aplicación de los nuevos materiales educativos.
O sea que si los contenidos no se adaptan a las estrategias educativas, no serían utilizados por los docentes y alumnos, por lo que el próximo ciclo escolar se analizarán los resultados de los nuevos libros.
Interesante la postura de Mexicanos Primero Sinaloa, y sensata, porque por desgracia ha habido mucho tremendismo en las críticas, sobre todo por la clase política.
El chiste es hablar Por cierto que el Senador M a r i o Z a m o ra , o su equipo de comunicación, se posicionó en contra sobre el tema de los libros de texto que según él, los contenidos de los nuevos libros de texto gratuitos de la Secretaría de Educación Pública podrían afectar el desarrollo de niños y niñas por los sesgos ideológicos que contienen.
Según M M a r i o Z a m o ra los contenidos para la educación primaria sufrieron una reducción significativa, eliminando libros de español, matemáticas, ciencias naturales, geografía, historia universal y de México, y biología.
Bueno tampoco el Senador entró en detalles, bien se hubiera ahorrados sus comentarios, como siempre da la impresión de que sólo quiere estar en el ajo.
El infierno en los hogares
Ayer comentábamos en este espacio de la importancia de ver la violencia contra las mujeres en todas las aristas y es que ésta se encuentra dentro de la violencia familiar que verdaderamente ya preocupa. De acuerdo con la
ELECCIONES 2024
Secretaria de las Mujeres, Tere Guerra, existe un incremento en la edad de las víctimas de feminicidio y que han sido asesinadas por familiares cercanos. Esta situación se debe a una escalada de violencia familiar, determinó la funcionaria estatal. En los casos de los feminicidios, se encontró que el 50 por ciento está en mujeres mayores de 42 años.
La titular de la Semujeres habló sobre esta violencia familiar creciente al referirse al feminicidio más reciente en Angostura, donde Luz Elvira, de 51 años, fue atacada por su sobrino, quien le causó heridas que le provocaron la muerte.
Y aquí sí la tarea es de todos, tenemos que identificar los focos de violencia en nuestros hogares, ver las situaciones, factores externos y pedir ayuda cuando sea necesario porque esto de la violencia familiar es de vida o muerte. Que ya no aguantó los monos descabezados Cansada de hostigamientos y amenazas en su contra, la directora del Hospital Municipal “Margarita Maza de Juárez”, C C l a u d i a P é r e z R a m í re z , presentó su renuncia P é re z R a m í re z asumió la dirección del nosocomio el 15 de enero y durante su gestión personal sindicalizado realizó diversas manifestaciones en contra de las condiciones en que estaba dicho hospital. Según el Alcalde É É d g a r G o n z á l e z Z a t a r á i n , la renuncia no fue abrupta, pero dice que fue una decisión muy personal al estar muy enfadada por el hostigamiento.
Imagínese usted, le ponían pintas en su automóvil, monos descabezados, amenazas y ante ello, pues optó por irse. Bueno, así cualquiera, aunque no sabemos hasta dónde fue la disposición al diálogo.
Desfile de estrellas No sólo X ó c h i t l G á l v e z viene a Sinaloa, quien estará el domingo en Culiacán y el lunes en Mazatlán, también tendremos este fin de semana a B e a t r i z P a r e d e s y R i c a rd o M o n re a l Paredes estará el viernes muy madrugadora en un evento, por demás raro, en El Porvenir, en un empaque, salvo que sea un nuevo restaurante, pero el sitio ¿será el ideal para juntar a simpatizantes? Bueno todo estará en la logística y la sapienza de los organizadores, también se irá a Ahome en una minigira, visitará Topolobampo. Y R i c a rd o M o n re a l estará también mañana pero primero en Mazatlán. El ex líder de la bancada de Morena tendrá una conferencia de prensa a las 10:00 horas y a las 11:00 horas una Asamblea Informativa, ambos en el Salón Isla de Lobos del Centro de Convenciones de Mazatlán. Posteriormente se trasladará a Navolato, donde a las 11:00 horas tendrá una Asamblea Informativa de defensa de la 4T, en la Hacienda Alameda. O sea pues estaremos con bastante información política este fin de semana, a ver si no nos da un empacho con los que nos faltan que se unan a este desfile. Ni el calorón de Sinaloa los para a estos aspirantes.
Malecón es columna institucional de esta casa editorial. malecon@noroeste.com
Club De Leones
EMILIANO TERÁN BOBADILLA Presidente del Club de Leones Culiacán AC @emitiran / emitiran@gmail.com
Miopía
La miopía, un problema visual cada vez más prevalente, se ha convertido en uno de los desafíos de salud más críticos de nuestra época. Las proyecciones actuales estiman que, para el año 2050, casi la mitad de la población mundial estará afectada por esta condición. Esta realidad no solo plantea una amenaza a la salud individual, sino que también tiene implicaciones significativas en nuestra vida social, educativa y laboral, impactando de manera decisiva la calidad de vida de las personas. En su forma más severa, la miopía puede evolucionar hacia complicaciones oculares graves, incluyendo el glaucoma y el desprendimiento de retina, lo que puede conducir a la ceguera. Ante esta emergencia de salud visual, el Club de Leones, fiel a su misión de servir, ha estimulado la lucha contra la miopía entre sus causas mundiales. Unidos, nos encontramos en una posición única para combatir activamente este problema, promoviendo la concienciación, el acceso a la atención oftalmológica y la educación sobre salud ocular. Este compromiso no es una opción, sino una necesidad urgente, dada la magnitud del problema y su impacto en nuestras vidas y en nuestra sociedad.
La miopía es un error refractivo que puede ser causada por cambios en la córnea o por un alargamiento del ojo. Cuando se da por cambios en la córnea, hablamos de la “miopía corneal”. La córnea es la parte frontal y transparente del ojo, que cuando tiene una curvatura excesiva, provoca que la luz no se enfoque correctamente en la retina. Como resultado, se produce una visión borrosa de los objetos lejanos. Por otro lado, la “miopía axial” ocurre cuando el globo ocular es más largo de lo normal. Este alargamiento hace que los rayos de luz se enfoquen en un punto delante de la retina, en lugar de directamente sobre ella, también resultando en visión borrosa de objetos distantes. Ambos tipos de miopía pueden ser corregidos con lentes o cirugía, y es importante realizar chequeos regulares para prevenir problemas oculares asociados, como glaucoma o desprendimiento de retina. Los factores que pueden desencadenar esta condición visual son principalmente genéticos, con una influencia de hasta el 80%, aunque factores ambientales también tienen un efecto significativo. Actualmente, el uso excesivo de dispositivos como smartphones o tablets desde temprana edad está contribuyendo a altos niveles de miopía a nivel global. A estos factores, se suma la falta de exposición a la luz natural, un problema común en niños que pasan mucho tiempo en interiores, y la necesidad de estimular la visión lejana para el correcto desarrollo ocular.
En Sinaloa, nos encontramos frente a una alta incidencia de miopía, afectando alrededor del 30% de nuestros estudiantes, desde el nivel básico hasta el medio superior. Conscientes de este desafío, hemos implemen- tado campañas intensivas para brindar apoyo a los estudiantes de nuestra comunidad. Esto se logra en colaboración con entidades privadas e instituciones no gubernamentales, destacando las alianzas con el Hospital Buena Vista, PROEDUCA, Ver de Verdad, entre otras organizaciones tanto nacionales como internacionales.
El tratamiento de la miopía generalmente requiere la corrección con lentes oftálmicos. Como parte de nuestro compromiso, donamos lentes sin costo para corregir desde miopías leves, con un equivalente esférico superior a 0.50 dioptrías, hasta casos más severos que superan las 6.00 dioptrías. Cabe recordar que la miopía severa puede desencadenar otras complicaciones visuales, como el estrabismo, una condición frecuentemente observada en escuelas de educación básica en zonas vulnerables. Afortunadamente, con el apoyo del Hospital Buena Vista, hemos podido brindar atención a varios de estos casos. Frente al creciente problema de la miopía en nuestra región, nosotros, como miembros del Club de Leones, estamos decididos a tomar medidas significativas. No sólo proporcionamos ayuda visual a los niños, sino que también fomentamos la conciencia sobre la gravedad de esta condición visual en nuestra comunidad. Estamos dispuestos a liderar este esfuerzo, en estrecha colaboración con líderes regionales y asociados, buscando reducir el impacto de la miopía en la vida de nuestros estudiantes y la población en general. Como Leones, nuestro lema es “Nosotros servimos”, y es una promesa que tomamos en serio, porque nuestra misión es mejorar la calidad de vida en nuestras comunidades. eteran@uas.edu.mx
Uniformes y Útiles Escolares Gratuitos
