
4 minute read
En julio llegaron a Mazatlán seis cruceros turísticos; en agosto se esperan siete: Sectur
from MAZATLAN 030823
by Noroeste
NOROESTE/REDACCIÓN
MAZATLÁN._ El Carnival Panorama que arriba cada miércoles, es el primero de siete cruceros turísticos que llegó al puerto de Mazatlán en agosto, informó la Secretaria de Turismo
Advertisement

Estrella Palacios Domínguez. Con estos resultados se sigue demostrando que las empresas navieras conservan su confianza en Sinaloa al seguir manteniendo sus rutas marítimas a Mazatlán, agregó.
Expresó que, de acuerdo con las instrucciones del Gobernador Rubén Rocha Moya, se continúan con las tareas para lograr que el puerto de Topolobampo sea considerado por las compañías marítimas y sea un destino apropiado para la llegada de sus embarcaciones.
Palacios Domínguez se mostró complacencia por los buenos resultados en esta materia, tomando en cuenta como la presencia de los cruceros promueven la economía regional, favoreciendo los servicios turísticos en general. El crucero turístico Carnival Panorama entró a los muelles fiscales a las 09:00 horas, proveniente de Puerto Vallarta, Jalisco, con 4 mil 880 pasajeros y 1,419 tripulantes. A las 18:00 horas
El crucero turístico Carnival Panorama arribó a Mazatlán la mañana de este miércoles.
En Mayor Parte Del Pa S
siguió su viaje con rumbo a Cabo San Lucas. La titular de la Sectur dio a conocer que esta embarcación seguirá llegando los siguientes cuatro miércoles de agosto.
Rutas mágicas promueven el turismo: especialista
NOROESTE / REDACCIÓN
CULIACÁN._ Con 45 nuevos Pueblos Mágicos, México ahora cuenta con 177 de estos destinos turísticos, con características de naturaleza, costumbres, cultura, arquitectura, urbanismo prehispánico y tradiciones que destacan lo más emblemático del país, dijo la doctora Sylvia Cristina Rodríguez González.
Señaló que, ahora, éstas se están convirtiendo en rutas mágicas, un sistema turístico en donde se promueve la estadía alargada de estos espacios con rutas pequeñas entre sitios cercanos. La investigadora de la Facultad de Arquitectura (FAUAS) ejemplificó con el nuevo Pueblo Mágico de
Sinaloa, San Ignacio, el cual queda alrededor de hora del puerto de Mazatlán, convirtiendo este Pueblo como una opción para el turista nacional e internacional que visita la costa, agregando que el estado ahora cuenta con cinco Pueblos Mágicos.
“Puede conocer parte de nuestra cultura del sur de Sinaloa, y también conocer diferentes tipos de ambientes, nuestros paisajes, desde la parte serrana hasta la costa, eso es parte del fundamento del nuevo Pueblo Mágico de Sinaloa, sin embargo, sabemos que tenemos desde el norte hasta el sur una riqueza muy grande”, expresó.
De igual manera, informó actualmente en el país se sufre de mucha inseguridad, por lo que fundamentar el turismo a través de los Pueblos Mágicos aporta seguridad en las comunidades, generando empleo, cultura, artesanías, otros tipos de economía, al igual que crear anclas turísticas para promover la visita a todo el territorio mexicano.
“Todos tienen una riqueza particular, y ojalá que a partir de que sigan la misma estructura de los lineamientos, no se dé la homogeneización, sino realmente se recupere esa cultura, esa autenticidad, esa esencia de cada una de las comunidades y que esta parte de nuevos nombramientos de Pueblos Mágicos sea una expectativa para mejorar la seguridad hacia el turista, pero también en las comunidades”, resaltó.
También estará aquí el Emerald Princess el 24 de este mes y cuatro días después hará los mismo el Navigator of the Seas, considerado uno de los barcos más grandes en su especie.
De enero a junio del mismo año, el 99 por ciento de las remesas que llegaron a México se hicieron vía transferencias electrónicas, que sumaron 29 mil 915 millones de dólares. Tan sólo en junio llegaron 5 mil 572 millones de dólares en remesas, 8.3 por ciento más que durante el mismo mes de 2022 y 2.1 por ciento menos que en mayo de 2023.
Jalisco, Guanajuato, Michoacán, Estado de México y la Ciudad de México fueron las entidades que captaron el mayor número de envíos de mexicanos en el exterior. Asimismo, se registraron 13.7 millones de operaciones.
La remesa promedio durante junio de 2023, fue de 406 dólares, el monto más alto desde julio del año anterior.
Por su parte, las remesas efectuadas en efectivo y especie, así como las “money orders”, representaron el 0.8 y 0.2 por ciento del monto total, respectivamente, al registrar niveles de 252 y 72 millones de dólares, en el mismo orden.
REPORTE
Ventas de vehículos ligeros caen 2.4% mensual
NOROESTE / REDACCIÓN
MÉXICO._ Las ventas de vehículos ligeros han tenido una caída del 2.4 por ciento mensual, de acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Sin embargo, indicarn que tuvieron un aumento del 33.3 por ciemto anual en julio, dio a conocer la actualización del Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros (RAIAVL).
Destcaron qie en julio se habrían vendido en el mercado interno 110 mil 843 unidades, lo que reflejaría una disminución del 2.4 por ciento en comparación con el mes anterior.
A través de un comunicado, el Inegi estimó que en el periodo de enero a julio de este año, se han comercializado 743 mil 930 vehi culos ligeros en Me xico.
Asimismo, el Instituto compartió que este séptimo mes de 2023 es el julio en el que más se vendieron vehículos ligeros desde 2018, cuando se vendieron 115 mil 047 automóviles. El #INEGI da a conocer el avance de las ventas al público en el mercado interno, según el Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros, en julio del presente año.
Durante este periodo vacacional, se pueden adentrar a disfrutar de estas rutas mágicas, en especial las de Sinaloa, con sus cinco Pueblos Mágicos; Cosalá, El Fuerte, El Rosario, Mocorito y recientemente agregado San Ignacio, además de los otros 112 Pueblos a lo largo de la República Mexicana.
De igual manera, el reporte preliminar señala que en un año la venta ha incrementado en un 33.3 por ciento, pues se han comercializado 27 mil 245 más que en julio de 2022. En el último año, esta la cuarta mayor cantidad que se ha registrado en un mes.
El reporte completo del RAIAVL se dará a conocer el próximo 4 de agosto, en donde se presentarán los datos de producción y exportación de vehículos ligeros, así como la información relativa a los camiones ligeros.
Los nuevos libros de texto gratuitos que serán otorgados a los estudiantes de educación básica en el, ya a la vuelta de la esquina ciclo escolar 2023-2023, han desatado polémica.