2 minute read

Deja mes de julio 2,204 homicidios dolosos

MÉXICO._ Durante el mes de julio, México registró 2 mil 204 homicidios dolosos, con lo que el total de crímenes de este tipo acumulados en los primeros siete meses de 2023 ascendió a 15 mil 589, de acuerdo con los reportes diarios elaborados por las instancias federales de seguridad.

Advertisement

El promedio diario de casos fue de 71; el lunes 31 se ubicó por encima de ese rango, con 82.

Los 2 mil 204 asesinatos contabilizados en todo julio hacen de este mes el cuarto más violento en lo que va del año.

Hasta ahora, el primer lugar en el ranking lo ocupa mayo, con 2 mil 350. Le siguen enero y junio, empatados en segundo lugar con 2 mil 303 cada uno, y en tercer lugar está marzo con 2 mil 283.

Los meses que ocupan el final de la tabla son abril, con 2 mil 159, y febrero, con 1987.

Respecto de 2022, el total acumulado en los primeros siete meses de este año es 0.8 por ciento mayor al mismo periodo previo.

Entre enero y julio de 2022, se registraron 15 mil 458 homici-

Pol Tica

MÉXICO._ El Presidente

Andrés Manuel López Obrador impugnó ante el Tribunal Federal Electoral las resoluciones emitidas el 13 y el 20 de junio por la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral, para no hablar de Xóchitl Gálvez Ruiz, aspirante para ser candidata a la Presidencia de la República por el Frente Amplío por México.

Según el diario Reforma, en sus impugnaciones ante el Tribunal Electoral, el Presidente de México consideró que ejerció su libertad de expresión la cual, según consideró, no podía ser “objeto de ninguna inquisición judicial o administrativa”.

En sus recursos de impugnación, afirmó que sus dichos fueron producto de respuestas a la prensa y que el Tribunal había dicho que las conferencias o entrevistas no pueden medirse igual, porque eran respuestas “espontáneas”, no de un “guión predeterminado”, que no vulneran el principio de equidad electoral, ya que todavía no había precandidatos, ni candidatos inscritos para competir por la Presidencia de la República.

“Las manifestaciones del Presidente hacen referencia a procesos intrapartidarios que de ninguna manera pueden

Suma 15,589 en el año; es 0.8% más que en 2022, de acuerdo con reportes diarios elaborados por las instancias federales de seguridad dios dolosos, de acuerdo con los reportes diarios de seguridad.

Los informes sobre homicidios Estos informes diarios son elaborados por las secretarías de Seguridad y Protección Ciudadana (SSCP), de la Defensa Nacional (Sedena) y de Marina (Semar), junto con la Fiscalía General de la República (FGR). De acuerdo con las autoridades federales, el objetivo de estos reportes es brindar información oportuna que permita tomar decisiones estratégicas con rapidez. Los informes son distintos a los que dan otras fuentes, como el mensual que publica el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) y el que cada año da el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). En su más reciente actualización, con corte a junio, el SESNSP indicó que en 2023 en todo el país se han registrado 15 mil 122 homicidios dolosos. Mientras tanto, la semana pasada el Inegi informó que en 2022 se contabilizaron 32 mil 223 asesinatos, una cifra 9.7 por ciento menor a la de 2022.

Informaron que julio es el cuarto mes más violento en México en lo que va del año.

El gobierno del presidente

Andrés Manuel López Obrador resalta que la incidencia de homicidios dolosos tiene una tendencia a la baja, aunque reconoce que permanece en niveles elevados y que aún no se cumple la meta de “pacificar” a México.

José Guadalupe Fuentes Brito era operador político de Marcelo Ebrard en Guerrero.

This article is from: