9 minute read

Investigación Ya son $634 millones en compras irregulares

Hasta el momento, la Universidad Autónoma de Sinaloa no ha ofrecido su versión o réplica a la información que se ha revelado y que tiene que ver con las facturas de las compras generadas

Relación de gastos realizados por la UAS sin licitar y con proveedores vinculados a los Cuén y funcionarios de la UAS.

Advertisement

El dispendio en las compras de la Universidad contrasta con la difícil situación financiera que cada cierre de año sus autoridades comunican. El rescate millonario de la UAS por parte del gobierno estatal es una historia que se repite cada diciembre.

De hecho, apenas el año pasado el Rector en funciones, Jesús Madueña Molina, solicitó un préstamo de 100 millones de pesos para cumplir con sus obligaciones de cierre de año, además de otros 100 millones que se gestionaron para el mismo propósito con la Federación y el Estado.

Hasta el momento, la institución universitaria no ha ofreci-

Recursos De Gestor A

do una explicación o réplica al respecto de las evidencias presentadas por Noroeste y Revista Espejo en cada una de las investigaciones publicadas, ni ha iniciado procedimiento interno alguno para aclarar dichos casos. Mientras tanto, las autoridades de la UAS se resisten por la vía legal a ser auditadas por la Auditoría Superior del Estado, interponiendo amparos a través de sus funcionarios para que no les sea aplicada la nueva Ley General de Educación Superior aprobada y publicada por el Congreso de Sinaloa. En ese contexto, sobre el Rector actual Jesús Madueña Molina, y también sobre el ante-

Pedro Villegas Lobo ha pagado colegiaturas desde el 2021

Desde que ingresó como Diputado de la 64 Legislatura, Pedro Villegas Lobo ha pagado con recursos del fondo de gestoría social colegiaturas en escuelas privadas a una trabajadora del Congreso del Estado. Por medio de los documentos publicados en la página web del Congreso, Noroeste comprobó que el Diputado por Morena ha utilizado parte del fondo de gestoría social que recibe mensualmente para pagar colegiaturas de dos licenciaturas en escuelas privadas, sumando 52 mil 576 pesos desde noviembre del 2021 a mayo del 2023. De noviembre del 2021 a junio del 2022, Noroeste localizó los documentos del pago de cuatro colegiaturas por la licenciatura en Pedagogía en la Universidad del Desarrollo Profesional; los pagos van desde 2 mil 684 pesos, hasta los 10 mil 190, esta última factura señala que corresponde al pago de colegiaturas 2021, sin especificar si se trata del año completo de estudios.

En julio del 2022, Villegas Lobo justificó el gasto de 10 mil 890 pesos a la Universidad Autónoma de Durango para cubrir la inscripción y colegiaturas de agosto a septiembre del primer cuatrimestre de la licenciatura en Psicología de la misma trabajadora del Congreso.

Unos meses después, en diciembre del 2022, entregó la documentación del pago de 13 mil 160 pesos para cubrir la inscripción, colegiaturas de diciembre del 2022 a marzo del 2023 y libros digitales en la Universidad Autónoma de Durango. Los pagos de colegiaturas a la UAD continuaron en marzo y abril del 2023, sin embargo, en la

El Diputado local Pedro Villegas Lobo, de Morena, ha utilizado recursos del fondo de gestión social para pagar las colegiaturas de universidades privadas de una empleada del Congreso.

PAGOS DE COLEGIATURAS LOCALIZADOS

Universidad del Desarrollo Profesional, Licenciatura en

Pedagogía

NOVIEMBRE DEL 2021

10 mil 190 pesos en colegiaturas del 2021

MARZO 2022

5 mil 218 pesos, colegiatura marzo-abril

MAYO DEL 2022

2 mil 684, colegiatura de mayo

JUNIO DEL 2022

2 mil 934, colegiatura de junio

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE DURANGO, LICENCIATURA EN página del Congreso del Estado no están disponibles las comprobaciones de gastos de las y los diputados correspondientes a mayo y junio. El pasado 18 de julio, el Diputado Pedro Lobo admitió pagar colegiaturas a una trabajadora del Congreso, justificando que labora por honorarios; sin embargo, Noroeste comprobó en el acuerdo emitido por la Junta de Coordinación Política,

PSICOLOGÍA

JULIO DEL 2022

10 mil 890, inscripción, colegiaturas de agosto a septiembre correspondiente al primer cuatrimestre

DICIEMBRE DEL 2022

13 mil 160 pesos, inscripción, colegiaturas de diciembre del 2022 a marzo del 2023 y libros digitales

MARZO 2023

4 mil 800 pesos inscripción y colegiatura de abril, pero en los documentos aparece como apoyo de alimentos

ABRIL 2023

2 mil 700 pesos, mensualidad de mayo que el pago de colegiaturas no está contemplado en el apoyo que pueden otorgar las y los diputados con el fondo de gestoría social, y tampoco es considerado así cuando se lo dan a un servidor público. rior, Juan Eulogio Guerra Liera, ya pesa una decena de denuncias de la Unidad de Inteligencia Patrimonial y Económica ante la Fiscalía General del Estado, así como sobre los Comités de Compras de ambos, por el probable delito de Desempeño irregular de la función pública. De ellas, la Fiscalía ha logrado judicializar ya dos casos, una por abuso de autoridad y otra por desempeño irregular de la función pública sin que hasta ahora se hayan concretado las audiencias iniciales por diversas razones. Quedan pendientes las denuncias que el propio Gobernador Rocha Moya ase-

Las facturas y documentación pueden ser consultadas en la página de internet https://www.congresosinaloa.gob.mx/comprobacion-deapoyos/.

Resistencia A La Transparencia

Autoridades de la UAS se resisten por la vía legal a ser auditadas por la Auditoría Superior del Estado, interponiendo amparos a través de sus funcionarios para que no les sea aplicada la nueva Ley General de Educación Superior aprobada y publicada por el Congreso de Sinaloa.

guró se interpondrán en breve también contra el ex Rector Héctor Melesio Cuén Ojeda, su hijo Héctor Melesio Cuén Díaz y su familia por enriquecimiento inexplicable.

Paola Gárate acusó derroche de recursos y violación a la ley en los recorridos que llevan a cabo aspirantes presidenciales.

ELECCIONES 2024

PRI Sinaloa critica visitas de aspirantes

Como “un circo mal montado” calificó la dirigente del PRI Sinaloa, Paola Gárate Valenzuela, las giras hechas por aspirantes presidenciales en la entidad, tras la reciente visita de Gerardo Fernández Noroña.

“Ahorita ya no quieren que se les llamen ‘corcholatas’, que ahora sí son aspirantes, es un circo mal montado... tapizadas las ciudades, de la ciudad que estemos hablando, no de hace unos meses ni unos días, sino años llevan atrás tapizadas bardas, espectaculares, playeras, aún en funciones”, manifestó.

Gárate Valenzuela agregó que el derroche económico por parte de los aspirantes viola las leyes, además de que no han aclarado la procedencia de dichos recursos. A su vez, criticó que han dado más importancia a promover su imagen como aspirantes antes que ejercer los que eran sus cargos públicos. “Destruyéndose la Ciudad de México, y la señora (Claudia Sheinbaum) recorriendo el País diciendo que compartía prácticas de políticas públicas exitosas, cuando su desgobierno en la Ciudad de México ha sido un fracaso... igual el Secretario de Gobernación (Adán Augusto López Hernández), en lugar de afrontar, de llevar la política

“Ahorita ya no quieren que se les llamen ‘corcholatas’, que ahora sí son aspirantes, es un circo mal montado... tapizadas las ciudades, de la ciudad que estemos hablando, no de hace unos meses ni unos días, sino años llevan atrás tapizadas bardas, espectaculares, playeras, aún en funciones”.

Paola Gárate Valenzuela Dirigente del PRI en el estado interna, en los estados, en estos circos diciendo que ‘todo se lo debe al mesías (Presidente) y es su maestro’”, arremetió. Por otro lado, la dirigente priista indicó que los aspirantes compiten para ser elegidos por “el dedito” del Presidente Andrés Manuel López Obrador y ser el sucesor, lo cual generará confrontaciones al interior del movimiento.

“En todo momento y se va a ver más cada día, cómo entre ellos mismos en el celo por ese dedito, por esa simpatía, insisto, de una sola persona que es el que buscan convencer, porque es quien va a decidir, ese es el ‘mesías’”, sostuvo.

Los gastos de gestoría

Después de que se diera a conocer que el Diputado de esta 64 Legislatura, Pedro Villegas Lobo ha pagado con recursos del fondo de gestoría social colegiaturas en escuelas privadas a una trabajadora del Congreso del Estado se han encendido los focos rojos sobre la transparencia del uso de estos fondos.

Aunque el gasto está comprobado y admitido haberlo hecho, la duda ha recaído es que si los recursos de gestoría social son también para estos pagos. El Diputado lo estaría haciendo desde el 2021.

En la comprobación de gasto del fondo de gestoría social del Diputado local por Morena, Noroeste comprobó el pago de colegiaturas en dos escuelas privadas, sumando 52 mil 576 pesos para financiar dos licenciaturas.

Llama la atención que durante dos meses consecutivos, las y los diputados locales no han comprobado cómo han gastado el fondo de gestoría social en los últimos dos meses., De acuerdo a la información, mensualmente, las y los legisladores reciben 20 mil pesos del fondo de gestoría social para apoyar a la ciudadanía en situación de vulnerabilidad que vive en el distrito que representan, o para aquellas personas que les soliciten la ayuda por urgente necesidad.

Quizás muchos digan es que son pocos 20 mil pesos pero al año constituyen un buen gasto que sale del erario de su dinero y del de todos.

Es hora de transparentar estos gastos de gestoría, son muchas las necesidades que tienen los ciudadanos que están en situaciones más vulnerables.

Ahora, no es un pecado querer ayudar a una persona a superarse, eso no está en entredicho, sino que todos los recursos deberían estar utilizados de forma correcta..

Así que en un verdadero afán de transparencia, el caso se debe esclarecer, pues según las reglas para el uso de este recurso van desde apoyar en viajes de estudio, medicamentos, análisis clínicos, equipos médicos, material de construcción y mantenimiento de viviendas, hasta apoyos de cobijas colchones, y hasta gastos funerarios, entre muchos otros.

Veremos hoy si Villegas

Lobo tiene algo que decir o se hará ojo de hormiga y no asistirá al Congreso.

Sin tehuacanazo Arropado por un aura de izquierdismo, o al menos así siente él, estuvo por tierras sinaloenses otro de los aspirantes al Coordinador Nacional de la Defensa de la 4T, o para que más se entienda, otro suspirante a la candidatura presidencial rumbo a 2024, Gerardo Fernández Noroña.

Franco, estridente, y queriendo ser subversivo, como es su costumbre no tuvo empacho en hablar del proceso para escoger al abanderado que tomará el lugar de Andrés

Manuel López Obrador.

Y a él sí que le pregunten sobre derroche de recursos, las llamadas “corcholatas” del Presidente, porque se va como hilo de media.

Dijo que no importa el derroche ya que de manera libre el pueblo escogerá.

La diferencia del uso de recursos, eso sí dijo que era majadera, espectaculares,

Elecciones 2024

bardas, lonas, equipos pagados, impresos es “apabullante” dijo. Y lanzó la pregunta que muchos nos hacemos “¿de dónde salen esos recursos?”

Y haciendo referencia al Mandatario nacional dijo que eso no es la esencia del movimiento de la Cuarta Transformación que no es la manera correcta de contender.

Y en su lenguaje se le van las ideas, dice ser el verdadero aspirante de izquierda, como si no entendiera que ese concepto se escucha rancio, obsoleto e incluso dijo que confía ser el “tapado”, pues no que no habría dedazo.

Bueno, pero las palabras de quien vienen, y este aspirante no ha visto la tarjeta de “Gracias por participar”. Creemos que no le han mandado el memorándum.

¿Que si le pone chispa a la contienda?, quizás, pero hasta ahí, mejor que aproveche otros escenarios como los altercados en los aeropuertos, en los supermercados, en el mismo Congreso de la Unión. Ahí es donde es la verdadera estrella.

Puro circo, dice el PRI

Con motivo de la visita de dos aspirantes este fin de semana, Gerardo Fernández Noroña y Édgar Augusto

López Hernández , el PRI arremetió contra el proceso de Morena y sus allegados para elegir a su candidato, sobre todo las giras y el derroche a todas luces.

Dijo que ya no les gusta que los llamen ‘corcholatas’, sino “aspirantes”, pero que es un circo mal montado, dijo que llevan años tapizando bardas, colocando espectaculares y repartiendo playeras.

Y que violan la ley de todo a todo con sus campañas. Bueno, pues los partidos de oposición tampoco se mueven mucho que digamos, pero en lo que sí le damos la razón a Garate, es que las “corcholatas” ni siquieran deberían andar de gira, porque solo tienen que convencer a una sola persona. Solo necesitan obtener la simpatía de su “mesías”.

Lo que tiene uno que ver… Por cierto que los aspirantes que lleguen a Culiacán que se pongan de acuerdo que lugar emblemático tienen pensado visitar, para darle una limpiada, ya que uno, Manuel Velasco anduvo cerrando su visita a la capital sinaloense saludando a todo mundo en la Plazuela Álvaro Obregón y de ahí al Mercado Garmendía, visitando a los locatarios. Y Gerardo Fernández Noroña, tan izquierdoso él, se fue muy temprano al tianguis de Los Huizaches, donde probó el fango culichi, ya que el día anterior había pegado un llovidón, pero fue su verdadero baño de pueblo, es de izquierda ¿qué no?

Pero qué podemos esperar si Claudia Sheinbaum en otros estados anduvo contando chistes con más gracia que este Centinela en tragos y qué decir de Marcelo Ebrard que se puso a bailar al ritmo de “No rompas más mi pobre corazón”. No hay temor de Dios me cae. De Édgar Augusto , no hay nada que decir, sus asesores, cuando menos en Sinaloa, no más no lo hacen lucir. Bueno, peor que un churro crudo.

Malecón es columna institucional de esta casa editorial. malecon@noroeste.com

This article is from: