
9 minute read
Culminaría en 10 días la compra de maíz
from CULIACÁN 250723
by Noroeste
BELEM ANGULO
Durante la Conferencia Semanera del Gobernador Rubén Rocha Moya, que en esta ocasión fue encabezada por el Secretario General de Gobierno, Enrique Inzunza Cázarez, se informó que ya se tiene un avance del 59 por ciento en el programa de compra de maíz por parte del Gobierno del Estado, el cual se prevé que concluya en 10 días más, una vez que se adquieran las 500 mil toneladas que se comprarán a precio de garantía a pequeños productores de hasta 15 hectáreas.
Advertisement
El programa emergente de compra de maíz por parte del Gobierno de Sinaloa culminará en 10 días, anunció el Subsecretario de Agricultura y Ganadería del estado, Ramón Gallegos Araiza.
El funcionario señaló que a este lunes el programa tiene un avance del 59 por ciento, por lo que se proyectan 10 días más para la compra total de las 500 mil toneladas de maíz que se adquirirán a precio de garantía a productores de hasta 15 hectáreas con la liquidación que ya se ha hecho en 35 centros de acopio, donde se han pagado 293 mil 537 toneladas a un total de mil 431 productores, con una derrama económica que está ya en proceso de 2 mil 44 millones 488 mil 443 pesos. El plan de compra de maíz por parte del Gobierno de Sinaloa corresponde a un apoyo del plan de comercialización del maíz de Seguridad Alimentaria Mexicana, con el que se busca atender a la mayor parte de los productores sinaloenses para garantizar la venta de sus cosechas.
“Queremos recordarles a los productores que no entraron al esquema de Segalmex del millón de toneladas que ya se lleva un muy buen avance, que esperen la segunda compra. Sabemos bien la preocupación que tienen por la economía de sus familias, pero les recordamos por instrucciones del Gobernador que son programas emergentes y estos programas emergentes debemos
La compra del grano por parte de las autoridades estatales lleva un avance del 59 por ciento
PRIMERA QUINCENA Inflación se ubica en 4.79%: Inegi
Durante la primera quincena de julio de 2023, el Índice Nacional de Precios al Consumidor presentó un aumento de 0.29 por ciento, respecto al periodo de referencia previo.
Lo anterior hizo que, a tasa anual, la inflación a los consumidores fuera de 4.79 por ciento, según los datos divulgados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía.
Con dicha cifra, la inflación estaría convergiendo al objetivo del Banco de México, de 3% +/-1 punto porcentual. No obstante, Banxico señaló durante su última reunión que mantendría su tasa de interés en un nivel histórico, de 11.25 por ciento, por más tiempo para lograr el objetivo.
de realizarlos de la mejor manera con sus expedientes completos y ya encontramos con FIRA el convenio para que se amplíen los pagos de financiamiento hasta por un mes”, añadió. En estos casos, el subsecretario Gallegos señaló que los productores deben acudir de manera personal y directa a las instituciones financieras donde adquirieron el financiamiento para pedir una prórroga.
Enrique Inzunza Cázarez, Secretario General de Gobierno, señaló que el Gobierno del Estado dispone de personal que se encuentra atendiendo a los productores que tengan dudas con respecto al programa.
“Hay la más plena disposición para atender cualquier circunstancia o problemática que se dé en torno a cualquier situación que tenga que ver con la operación del programa”, garantizó.
“Cualquier productor del nivel que sea que califique para ser inscrito y ser beneficiario del programa, toque ya sea la ventanilla de Segalmex, ya sea de la Secretaría de Agricultura, la instrucción del Gobernador es que atendamos y solucio-
‘PARA PODER SEGUIR INNOVANDO’ nemos todos aquellos aspectos que son atendibles y solucionables”. Por otra parte, el programa de compra de Segalmex actualmente tiene el 73 por ciento de avance al haberse acopiado ya 731 mil 811 toneladas, las cuales se compraron a 8 mil 558 productores, de un padrón de 14 mil 122 productores que se inscribieron en el programa.
Añadió que lo anterior representa una derrama económica de 5 mil 97 millones 67 mil 21 pesos, y el compromiso es concluir el programa en este mes de julio, aunque también se podrá prolongar hasta la primera semana de agosto para comprar un millón de toneladas, que fue el compromiso de retirarlas del mercado y destinarlas a la red de tiendas Diconsa en todo el País.
Se podrá prolongar hasta la primera semana de agosto A su vez, la encargada del programa de compra de maíz en Sinaloa por parte de Segalmex, Ana Cristina García Almanza, informó que al corte de este lunes 24 de julio, se tiene un avance del 73 por ciento, al haberse aco-
“Recordarles a los productores que no entraron al esquema de Segalmex del millón de toneladas que ya se lleva un muy buen avance, que esperen la segunda compra. Sabemos bien la preocupación que tienen por la economía”.
Ramón Gallegos Araiza Subsecretario de Agricultura y Ganadería del estado piado ya 731 mil 811 toneladas, las cuales se compraron a 8 mil 558 productores, de un padrón de 14 mil 122 productores que se inscribieron en el programa. Añadió que lo anterior representa una derrama económica de 5 mil 97 millones 67 mil 21 pesos, y el compromiso es concluir el programa en este mes de julio, aunque también se podrá prolongar hasta la primera semana de agosto para comprar un millón de toneladas, que fue el compromiso de retirarlas del mercado y destinarlas a la red de tiendas Diconsa en todo el país.

Sube Spotify de precios en México: este es el nuevo costo de cada plan
ANIMAL POLÍTICO
MÉXICO._ Lo único que le faltaba a nuestra cartera: Spotify sube de precio en México y otras partes del mundo. Así lo dio a conocer la compañía a través de un comunicado ¿La razón? A través de un comunicado, se menciona que los nuevos precios de Spotify son “para poder seguir innovando” en las cambiantes condiciones del mercado.
Estos son los nuevos precios de Spotify en México Spotify mantiene su plan gratuito, pero recuerda que este incluye anuncios y tiene salto de canciones limitado. Tampoco puedes escuchar en modo offline.

Nuevos precios Para librarte de los anuncios y tener más libertad con tu forma de escuchar música, existen diferentes planes Spotify Premium. Los nuevos costos de estos planes son: – Individual: $129 al mes (antes $115), solo una cuenta – Duo: $169 al mes (antes $149), dos cuentas – Familiar: $199 al mes (antes $179), hasta seis cuentas Estudiante: $69 al mes (antes $57), una cuenta
A detalle Aquí te los dejamos a detalle con todo lo que incluye cada uno (e igual puedes verlos en su sitio): Spotify sube de precio para nuevos y viejos usuarios Este cambio es el segundo incremento de precios de Spotify desde 2020, cuando tuvieron que ajustarse por el IVA digital. “Estas actualizaciones nos ayudarán a continuar brindando valor a fans y artistas en nuestra plataforma”, mencionó Spotify. Spotify mencionó que los suscriptores existentes recibirán un correo donde se les notifica sobre el aumento de precio y cómo afectará su facturación.
En el FAQ de Spotify, se menciona que los usuarios existentes tendrán ” un período de gracia de un mes, a menos que cancelen antes de que termine ese período”.
¿Cómo cancelar Spotify
Premium? Si no te convencen los nuevos precios de Spotify, puedes cambiarte a otro plan Premium o definitivamente cancelarlo.
Para cancelar Spotify
Premium debes de:
1. Iniciar sesión en spotify.com/account.
2. Ve a la sección que dice Planes disponibles. Ahí se mostrará qué Plan Premium de Spotify tienes activo . También te aparecerá la opción de pasarte a Spotify Free, y ahí encontrarás la opción de “Cancelar Premium”.
3. Dale clic y sigue los pasos hasta llegar al mensaje de confirmación.
4. ¡Listo! Mantendrás tu suscripción Premium hasta la próxima fecha de facturación. Luego, tu cuenta pasará a ser gratis. ¡Pero espera! Si eres titular de un plan Duo o Familiar, antes avísale a las demás cuentas asociadas, porque también ellas se verán afectadas.
El índice subyacente, considerado un mejor parámetro para medir la trayectoria de los precios porque elimina algunos productos de alta volatilidad, subió un 0.24 por ciento intermensual, durante la primera quincena de julio.
Mientras que la tasa interanual subyacente descendió al 6.76 por ciento durante las primeras dos semanas de julio del mismo año. En el mismo periodo, el índice de precios no subyacente, que incluye los productos genéricos cuyos precios son más volátiles, tuvo un alza de 0.44 por ciento quincenal y una caída de 0.97 por ciento a tasa anual.
Al interior del índice subyacente, a tasa quincenal, los precios de las mercancías subieron 0.18 por ciento y los costos de los de servicios, se incrementaron un 0.32 por ciento. Dentro del índice no subyacente, a tasa quincenal, los precios de los productos agropecuarios aumentaron 1.13 por ciento, pero los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno bajaron 0.17 por ciento.
Respecto a junio de 2023, los productos que reportaron una mayor disminución de precio fueron la uva, con una baja de 17.77 por ciento; el tomate verde, con una disminución de 3.49 por ciento; tomate verde (3.49 por ciento); el huevo (3.22 por ciento); y el gas doméstico licuado de petróleo (LP), con un retroceso de 2.80 por ciento.
Mientras que los productos que mostraron aumentos de precio por inflación, durante la primera quincena de julio de 2023, fueron el transporte aéreo, con un incremento de 18.89 por ciento; el aguacate, con un incremento de 18.51 por ciento; la cebolla, con un aumento de 16.10 por ciento, seguido del chayote, chile serrano, naranja, plátano, lechuga y col. Por otra parte, el Índice de Precios de la Canasta de Consumo Mínimo, que evalúa los precios de 176 productos y servicios que la conforman, contenidos en la canasta alimentaria y no alimentaria del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, tuvo un aumento quincenal de 0.15 por ciento y anual de 4.40 por ciento.
Espera, ¿y si solo quiero cambiar de plan?
Son casi los mismos pasos que ya revisamos, pero igual te lo explicamos.
1. Iniciar sesión en spotify.com/account.
2. En la “Vista general de la cuenta”, desplázate hasta encontrar la sección Tu Plan. Ahí se te dirá qué plan tienes activo actualmente.
3. Justo abajo aparece la opción “Cambiar plan”.
4. Elige el plan que te convenga y la suscripción se actualizará de inmediato para reflejarlo. Ahora que Spotify sube de precio, ¿lo cancelarás o cambiarás de plan?
Durante la primera quincena de julio, algunos precios de la canasta básica, como la cebolla, tuvieron un incremento en sus precios.
5:33 18:59
Hasta ahora, las operaciones sin licitar y con sobreprecios en las compras de la UAS a diversas redes de empresas y personas físicas relacionadas con la familia Cuén, funcionarios y empleados de la misma Universidad alcanzan la cifra de 634 millones 231 mil 131 pesos de 2017 a junio de 2023.
Entre ellas se incluyen los 68 millones de pesos de la persona física María de la Luz Palazuelos Meza por conceptos de carne, pollo, pescado y huevos vendidos con sobreprecios y sin que consten actas de licitación desde el año 2019.
También la de la empresa del ex socio de Héctor Melesio Cuén Díaz, denominada Publicidad Creativa de Culiacán, por 61 millones de pesos en uniformes y lonas, también con sobreprecios; la del joven Rigoberto Barraza Valverde, por 56 millones de pesos en jeans vendidos al triple de su precio, camisetas polo y lonas desde un pequeño negocio en la colonia Tierra Blanca.
Además, la de la familia Cuadras López por 123 millones de pesos en equipos de cómputo y refacciones, y cuyos socios son una funcionaria de la facultad de informática y su esposo; la de la familia López Imperial por 118 millones de pesos en productos diversos que van desde un jabón hasta un tractor, también sin licitar.
Y también, las de una proveedora de pinturas con sobreprecios de más del 100 por ciento y con el mismo domicilio fiscal del yerno de Melesio Cuén por 95 millones de pesos; y las transacciones directas con la inmobiliaria de Héctor Melesio Cuén Díaz por conceptos de “alimentos y bebidas” por 1.7 millones de pesos mientras éste era director de compras de la misma universidad. El caso más reciente es el de la compra de 107 millones por concepto de equipos de aires acondicionados, refacciones y servicios a tres empresas relacionadas entre sí de enero de 2022 a junio de 2023 y vinculadas con el empresario Lenin Castro Armenta, quien es además empleado de la universidad en la Dirección Centro de Instrumentos adscrita directamente a la Dirección de Control de Bienes y suministros donde fuera director Héctor Melesio Cuén Díaz hasta abril pasado.
84% 40° 37° 27°
CALOR Y POTENCIAL DE LLUVIAS Hoy se esperan altas temperaturas en la capital, por lo que debe tomar precauciones y mantenerse hidratado. Hay gran posibilidad de lluvias.