
4 minute read
Juez de NY aplaza sentencia de García Luna a marzo 2024
from CULIACÁN 250723
by Noroeste
NUEVA YORK._ El juez
Brian M. Cogan, de la Corte Federal del Distrito Este de Nueva York, aplazó una vez más, hasta el 1 de marzo de 2024, el dictado de sentencia contra Genaro García Luna, ex Secretario de Seguridad Pública, durante el Gobierno de Felipe Calderón Hinojosa.
Advertisement
“Luego de haber leído la moción 247 de la defensa, la Corte determina que ha demostrado una buena causa para la extensión requerida”, dictaminó Cogan, en una declaración escrita.
“Desde el veredicto, varias personas, incluyendo antiguos agentes del orden, nos han contactado con nuevas evidencias potencialmente favorables para la defensa”, se lee en el escrito presentado por representantes legales del ex funcionario mexicano.
La nueva fecha de sentencia propuesta por la defensa de García Luna -encabezada por el abogado César de Castro- y aceptada por el juez federal, fue para el 1 de marzo de 2024, lo que representó un aplazamiento de cinco meses respecto de la fecha en que se tenía previs-
“Desde el veredicto, varias personas, incluyendo antiguos agentes del orden, nos han contactado con nuevas evidencias potencialmente favorables para la defensa”.
M.
ta la sentencia: el 27 de septiembre. Asimismo, los litigantes pidieron al juez Cogan que la fecha límite para presentar mociones tras el juicio, cambiara del 7 de julio al 15 de diciembre. Además, para la respuesta de las autoridades del 4 de agosto de 2023 al 19 de enero de 2024. Aunado a lo anterior, la respuesta de la defensa de García Luna, del 18 de agosto de 2023 al 2 de febrero de 2024. Mientras que la sentencia final contra el ex funcionario mexicana se dará a las 10:00 horas del 1 de marzo de 2024, en la Sala 8D Sur de la Corte neoyorquina.
misos federales. “Esta barrera flotante supone un riesgo para la navegación, así como para la seguridad pública, en el río Bravo, y plantea problemas humanitarios”, declaró el Departamento de Estado de EU, que otorgó un breve plazo de tiempo a Texas, para que entablaran conversaciones o se enfrentara a una demanda federal.
El 20 de julio, Esteban Moctezuma Barragán, Embajador de México en Estados Unidos, informó que se estaban revisando las posibles violaciones a los acuerdos binacionales que pudiera tener la medida implementada por el Gobernador de Texas.
El diplomático mexicano detalló que el equipo de la Embajada de México en EU, junto con la cónsul de México en Eagle Pass, Texas, Vivian Juárez Mondragón, se encontraban analizando el impacto de dicha decisión en el Tratado de Aguas de 1944, así como en la seguridad de los migrantes que llegaban a la frontera común.
Un día antes, el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, tachó de “barbaridad” y “exterminio” los reportes sobre nuevas medidas contra inmigrantes de Texas, donde los medios locales señalaban que agentes texanos tenían la orden de empujar a inmigrantes al río Bravo y no darles agua.
“Lo primero [de empujar a inmigrantes al río Bravo] no lo creo, sería una barbaridad, es
Grecia
ATENAS, Grecia._ Casi 20 mil personas fueron evacuadas de la isla griega de Rodas. Lo anterior, debido a un gran incendio que seguía avanzando por sexto día en tres frentes. De acuerdo a la información de las autoridades griegas el pasado domingo, así como de medios de comunicación, se trata de la mayor evacuación por un incendio forestal en el país,.

El Ministerio de Cambio Climático y Protección Civil y la policía informaron que 16 mil personas fueron evacuadas por tierra y 3 mil por mar desde 12 localidades y varios hoteles, sin víctimas.
Seis personas fueron hospitalizadas brevemente por problemas respiratorios antes de recibir el alta. Una persona se fracturó una pierna durante el desalojo de un hotel y una embarazada permanece hospitalizada pero en buenas condiciones, informaron las autoridades.
En uno de los frentes, en la zona montañosa de Rodas, los bomberos trataban de impedir que el fuego se extendiera a los densos bosques cercanos.
Al suroeste del balneario de Kiotari, donde se centraron las evacuaciones del sábado, se excavó una trinchera para impedir que el fuego cruzara un arroyo y amenazara otro pueblo costero, Gennadi.
El tiempo seguía siendo cálido el domingo en el país Mediterráneo. Antes del mediodía, las temperaturas ya habían alcanzado los 38 grados Celsius (100 Fahrenheit).
El viento era suave, pero como otras islas griegas, Rodas suele experimentar fuertes variaciones en el viento.
Algunos de los evacuados, incluidos turistas, fueron alojados en otros hoteles, gimna- extremo, es inhumano, es exterminio, no lo creo. Lo otro sí es posible, de que no se le dé agua a migrantes, y que incluso se les persiga”, expresó.
El Gobierno de Texas ha instalado boyas en el río Bravo para impedir el paso de migrantes a Estados Unidos por dicha zona.
Las declaraciones del Mandatario mexicano se produjeron después de que el diario The Houston Chronicle y la cadena CNN reportaron, con base en correos electrónicos obtenidos, que la Policía estatal texana recibió órdenes de “empujar a los inmigrantes de vuelta al agua para que volvieran a México”, incluyendo bebés lactantes y niños.
Los correos, en los que un policía del Departamento de Seguridad Pública describió los actos como “inhumanos”, también exhibieron la orden de no dar agua a solicitantes de asilo, pese al calor extremo.
Ante ello, el Presidente mexicano se mostró incrédulo
Nivel M Ximo De Riesgo
Las autoridades griegas han declarado el nivel máximo de riesgo por incendios en una zona de extensión sin precedentes en el territorio continental, todo el este de la Grecia central y del sur, las islas de Evia y Rodas, así como amplias zonas del suroeste. Otra parte de Grecia está bajo alerta de categoría 4, la segunda más alta.
ante los reportes de empujar a los indocumentados al río Bravo, pero recordó que en Texas “se llegó en un tiempo a cazar a migrantes”.
“Tremendo, porque fomentaron ese odio al migrante, que es lo que siguen haciendo”, manifestó López Obrador, quien también reiteró sus críticas a los cercos de alambres con navajas y a la barrera de boyas en el río Bravo, que colocó el Gobernador de Texas en la zona fronteriza de Eagle Pass.
“No deja de ser propaganda, publicidad, porque es una franja muy pequeña, es para tomarse la foto y para sacar votos, o pretender sacar votos, porque también yo creo ya no les funciona eso, la gente de Texas no ve bien eso, puede ser que antes pensaban de otra manera, pero todo cambia”, apuntó.
sios y un centro de conferencias. Una compañía de transportes por mar ofreció uno de sus barcos como alojamiento.
Gerentes de los hoteles evacuados buscaban a sus antiguos clientes para ponerles en contacto con sus turoperadores, indicaron las autoridades.
Otros visitantes de la isla acudieron al aeropuerto para tratar de regresar a casa. El Ministerio de Exteriores anunció que se estaba coordinando con embajadas para asistir a los que pudieran haber dejado atrás sus documentos de viaje durante la evacuación.
El Embajador británico en Grecia, Matthew Lodge, dijo que el gobierno del Reino Unido estaba enviando un equipo de despliegue rápido para apoyar a los ciudadanos británicos en Rodas.