1 minute read

Fallece el empresario y activista Alejandro Martí

En un encuentro de seguridad, les dijo al entonces Presidente Felipe Calderón, al Secretario de Seguridad Genaro García Luna, y al Jefe de Gobierno Marcelo Ebrard: ‘si no pueden, renuncien’ de 2008, Martí García espetó un “si no pueden, renuncien”, al entonces Presidente Felipe Calderón Hinojosa, a funcionarios de los tres niveles de gobierno, entre ellos Genaro García Luna, Secretario de Seguridad Pública federal.

Alto Impacto, fue arrestada por supuestamente coordinar el falso retén que llevó al secuestro de Martí Haik.

Advertisement

También se capturó a Sergio Humberto Ortiz Juárez, “El Apá”, acusado también del secuestro y asesinato del menor de edad. El 31 de octubre de 2008, la Procuraduría capitalina ejerció acción penal contra los detenidos, quienes tenían seis averiguaciones previas relacionadas con 11 casos de secuestro cometidos entre el 1 de abril de 2007 y el 4 de junio de 2008, en las delegaciones Tlalpan, Coyoacán, Iztapalapa y Estado de México.

Así como a los 31 gobernadores y al Jefe de Gobierno capitalino, Marcelo Ebrard, reunidos en el Consejo de Seguridad Nacional, encuentro en el que firmaron los 75 puntos del Acuerdo Nacional por la Seguridad, la Justicia y la Legalidad, con un plazo de 100 días que terminó el 28 de noviembre de ese mismo año.

La entonces Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México, -cuyo titular era Miguel Ángel Mancera Espinosa- inició entonces una carpeta de investigación en la cual estaba implicado el grupo delictivo conocido como “La Flor”, banda que operaba al sur de Ciudad de México, con el presunto apoyo de la Policía Judicial. El 5 de agosto de 2008, Fernando Hernández Santoyo, policía de la capital de la República, fue detenido por el secuestro del joven, así como el comandante de la Policía Judicial, José Luis Romero Jaimes, y a un civil identificado como Marco Antonio Moreno Jiménez. Las investigaciones del Ministerio Público apuntaron a que Hernández Santoyo solicitó información respecto a la escolta que resguardaba al adolescente, para luego entregarle los datos al comandante Romero Jaimes. El 22 de agosto de 2008, las autoridades capitalinas lograron capturar al presunto líder de la banda “La Flor”, Noé Cañas Ovalle, durante un operativo dentro de la colonia Pedregal de Santo Domingo. Posteriormente, la policía Lorena González Hernández, quien laboraba en la Subdirección de Delitos de

This article is from: