6 minute read

Asegura Xóchitl Gálvez que ya recolectó 150 mil firmas

NOROESTE / REDACCIÓN

MÉXICO._ Xóchitl Gálvez Ruiz afirmó que ya recolectó las 150 mil firmas mínimas requeridas para pasar a la siguiente etapa del proceso para ser candidata a la Presidencia de la República en 2024 por el Frente Amplío por México.

Advertisement

“Más de 160 mil [...] Ya es un hecho que voy a estar ahí, yo segurísima que estaré ahí”, celebró la legisladora panista, una de los 12 aspirantes para ser el “responsable de la construcción” del Frente Amplio por México” y quien inició la recolección de las 150 mil firmas, en al menos 17 entidades federativas, para lo que tendría del 12 de julio al 8 de agosto. Señaló que esperaba seguir sumando apoyos por parte de la ciudadanía, porque lo importante, dijo, sería la votación interna que lleve a cabo el Frente Amplio por México, el 3 de septiembre. Por último, Gálvez Ruiz afirmó que no había sido indispensables los apoyos partidistas. La página web para registrar las 150 mil “simpatías” de los ciudadanos, con dirección https://frenteampliopormexico.org.mx/, desarrollada por la empresa HuBox S. De RL de CV, inició con fallas el 13 de julio. Según las reglas de la Comisión Organizadora para

EN REYNOSA, TAMAULIPAS

nombrar al “responsable de la construcción” del Frente Amplio por México”, cada ciudadano debía registrarse usando un correo electrónico y un número telefónico. Después recibiría un correo para completar el proceso. En dicho paso los ciudadanos deben seleccionar a quién daban su apoyo, además de que debían subir el anverso y reverso de su credencial del Instituto Nacional Electoral, misma que debía de estar vigente. Dichos datos supuestamente serían comprobados por la plataforma, que de manera automática verificaría que la persona no fuera militante de otro partido que no fueran el PAN, el

Llega a casi 30 cifra de cuerpos hallados en fosas clandestinas

REYNOSA, Tamps. (Animal Político)._ En Reynosa, Tamaulipas, hasta el momento, han sido encontrados los cuerpos de 28 personas en fosas clandestinas.

Fue el colectivo

Desaparecidos en Tamaulipas

Colectivo Amor el que ha realizado los hallazgos sobre el bordo del canal Guillermo Rodhe, en la colonia Infonavit Arboledas. El pasado viernes 14 de julio se hizo el primer descubrimiento y en los días posteriores se han hecho las siguientes localizaciones en el área. De acuerdo con los integrantes del colectivo, el número de segmentos enterrados en el lugar podría ascender, por lo que continuarán con las labores de búsqueda en la zona.

Los familiares de personas desaparecidas acudieron al lugar luego de recibir una llamada anónima, en la que les dieron la ubicación de las fosas.

Autoridades no se han presentado

El pasado martes 18 de julio, la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas informó que se había iniciado una investigación por dichos hallazgos en la ciudad fronteriza. Ante esto, el colectivo

Desaparecidos en Tamaulipas Colectivo Amor señaló que ninguna autoridad se ha acercado con ellos. Edith González, vocera de la organización, señaló que en la zona solo hay presencia de la Guardia Estatal, que les está brindando seguridad y porque ellos lo solicitaron.

El colectivo de familiares de personas desaparecidas denuncia que no se ha presentado personal de las comisiones estatal y nacional de búsqueda, ni de la Fiscalía del estado.

Por su parte, Giovanni Barrios Moreno, titular del colectivo Justicia Tamaulipas, interpuso un amparo luego de que autoridades no se han presentado en la zona.

Tras esto, el pasado 21 de julio un juez federal dio un plazo de 24 horas a la Fiscalía de Tamaulipas y la Comisión Estatal de Búsqueda para que resguarden y procesen las fosas clandestinas. “Esto no debería suceder,

López Obrador recordó que, durante la época neoliberal, la calificación de Pemex era alta a pesar de la corrupción, de la creciente deuda y de las pérdidas económicas que registraba, lo que contrastaba con lo que ocurría en la actualidad, cuando existía una mayor producción y extracción de petróleo. Además, destacó que en la actualidad Pemex tenía utilidades mayores, “porque hemos bajado los costos de extracción de petróleo y ha estado bien el precio, en términos generales, del crudo”. “Entonces es una burla todo esto de las calificadoras, sin embargo todavía quedan esos remanentes, toda esa información que utilizaban para manipular en las épocas del neoliberalismo, neoporfirismo”, sostuvo.

“También se cuenta con información de la muerte de Francisco E C, quien participó en la agresión contra Hipólito Mora y sus escoltas”, declaró el fiscal.

Dijo que las principales líneas de investigación apuntan “a rivalidades añejas con integrantes de un grupo criminal” y que está en proceso la personalización de carpetas para determinar a los autores materiales e intelectuales.

El 29 de junio en la Ruana, municipio de Buenavista, fue asesinado el exlíder de autodefensas.

Xóchitl Gálvez en uno de sus actos de promoción por México.

PRI y el PRD, que conforman la alianza Va por México. Según el diario El Universal, previo al lanzamiento de la plataforma, se reveló que la empresa había pedido más tiempo porque estaban en periodo de pruebas de “estrés”, que permitirían evitar la caída de la página web y otros problemas.

Trabajadores del Tren Maya en Quintana Roo denuncian abusos laborales de parte de la Sedena.

EN QUINTANA ROO Trabajadores del Tren Maya acusan abusos laborales por Sedena que otra forma más impactante de revictimizar a un familiar que tenerlos a ellos mismos exhumando los cuerpos con la probabilidad que puedan sacar algún cadáver que pertenece a su familiar desaparecido”, señaló el activista. (Con información de El Universal)

OTHÓN P. BLANCO, Q.ROO._ TRAbajadores del Tren Maya en Quintana Roo han denunciado malas condiciones laborales y abusos por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional.

En un primer caso difundido a través de un video en redes sociales, obreros del Tramo 7, ubicado en la localidad de Nicolás Bravo, señalaron que los militares a cargo de la obra los amenazan constantemente con correrlos.

También señalan que sus jornadas de trabajo son de las 7 de la mañana a las 5 de la tarde, por un sueldo de 3 mil 500 pesos.

Sumado a esto, denuncian que los elementos de la Sedena que tendrían que estar presentes se ausentan y los dejan sin agua, a veces se las surten hasta el medio día, pese a las condiciones extremas en las que laboran.

Ante esta situación, los trabajadores piden la intervención y el apoyo del presidente Andrés Manuel Lópe Obrador.

En otro caso, en el Tramo 6 en la comunidad de Buenavista, conductores de unidades de volteo denunciaron malos tratos por parte de los militares y reducción de sueldos.

Tras una llamada anónima, los familiares de desaparecidos encontraron las fosas clandestinas.

Los volqueteros iniciaron un paro de labores este lunes 24 de julio y mantienen cerrados los accesos a las obras.

De igual manera señalan que sin razón les redujeron el sueldo, además de que un día antes del pago son obligados a firmar recibos por ciertas cantidades y en su paga hay una menor cantidad. Ante esta situación, los trabajadores del Tren Maya piden que se respeten los contratos establecidos en un inicio.

(Con información de Quadratin)

MÉXICO._ El empresario Alejandro Martí García, accionista de las tiendas deportivas Martí y de la asociación civil Sistema de Observación para la Seguridad Ciudadana (SOS), falleció este lunes a los 73 años. “Me da mucha pena enterarme de la muerte de Alejandro Martí. Un hombre valiente y comprometido. Convirtió su dolor en causa y exigencia para un mejor país. Siempre con ánimo y empeño constructivo, deja con su vida gran ejemplo. Ofrezco mis oraciones a sus familiares y amigos”, escribió en Twitter, José Antonio Meade Kuribreña, candidato a la presidencia de México en las elecciones federales de 2018 por la coalición “Todos por México”.

Fundadas por su abuelo y su padre, en febrero de 2008 Alejandro Martí García vendió, por 3 mil 300 millones de pesos, el 44.44 por ciento de las acciones de Grupo Martícon sus tiendas de artículos deportivos y la cadena de clubes de fitness Sport City-, al empresario Alfredo Harp Helú.

Cinco meses después, el 4 de junio de ese mismo año, un grupo de delincuentes vestidos de policías federales, denominados como el grupo de “La Flor”, privaron de su libertad a su hijo Fernando Martí Haik, de 14 años, mientras se dirigía a su escuela secundaria en la Ciudad de México, a bordo de un automóvil conducido por su chofer y su guardaespaldas.

En la avenida Insurgentes Sur, a la altura de la colonia Jardines del Pedregal, el menor de edad fue interceptado por un retén de personas que dijeron ser elementos de la Policía Federal. El empresario realizó un pago de 6 millones de dólares (unos 63 millones de pesos, según el tipo de cambio de ese momento) para su rescate. Sin embargo, el cadáver del adolescente fue hallado dentro de la cajuela de un automóvil con reporte de robo, en la colonia Villa Panamericana, de la delegación Coyoacán, 53 días después. El 21 de agosto

This article is from: